2


11 feb 2019

Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)

El hojaldre se ha vuelto imprescindible en la cocina, da lo mismo que prepares, dulce o salado, él se adapta a todo....

Mi receta de hoy es una tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel, esta suave y muy rico.


Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)








Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel


Preparación del revuelto de hojaldre.....


Ingredientes

  • 1 hoja de hojaldre
  • 250 gr de morcilla
  • 4 o 5 huevos
  • 1 cebolla
  • 1 manzana
  • aceite de oliva virgen
  • miel


Primero vamos a preparar nuestro molde, para ello lo embadurnamos de aceite y le adaptamos la lamina de hojaldre, lo pinchamos con un tenedor, para que no suba demasiado

En una sartén, con dos cucharas de aceite ponemos la cebolla a trocitos pequeños, la ablandamos y doramos ligeramente.



Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)



En esa misma sartén le añadimos las morcillas, que las habremos quitado la piel y desmenuzado ligeramente, lo damos unas cuantas vueltas y que se unan bien los sabores.

En el vídeo veis que le puse un par de truquis........

*Truqui numero uno, le pongo nuez moscada rallada, la cantidad no sabría deciros, un poquito, no queremos que sepa solo a ella.

*Truqui numero dos, le pongo una pizca de canela, la cantidad seria como un octavo de cucharilla de café.



Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)




Son optativos, no hacen falta, pero si queréis dar u toque distinto...HACERLO.

Ahora es el momento de añadir los huevos, yo los pongo un poco batidos, que no cuaje mucho, ya que lo llevaremos al horno... lo volcamos en la tarta y al horno.

En el horno lo vamos a tener entre 20 y 30 minutos a una temperatura de 170 aproximadamente, cuidado con los hornos, no todos son iguales y hay que vigilar, cuando veáis que esta el hojaldre hecho, es el  momento de retirar.

Dejarlo templar, antes de desmontar....



Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)



Ahora vamos con la manzana, la pelamos y descorazonamos y troceamos a cuadritos pequeños, la doramos ligeramente en una sartén, con ella vamos a adornar nuestra tarta y solo queda, poner un buen chorro de miel por encima.

Otras tartas de hojaldre que os podrían gustar serian esta  Hojaldre de samón o si queréis dulce Manzanas rellenas y envueltas en hojaldre

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 feb 2019

Nutella casera o crema de avellana (VIDEORECETA)

Esta receta, es con mucho, una de las que más gusta en casa....no lo entiendo, por que sera???

Bromas a parte, la crema de avellanas que os traigo, es sencilla, rica y a mejor precio, que cualquiera de la que compréis, por supuesto no tiene comparación, es mucho más intensa de sabor y con mucho más sana.

Es cierto que podríamos superarla, pero eso lo dejo para otra ocasión, vamos con la receta....


Nutella casera o crema de avellana  (VIDEORECETA)








Crema de avellanas



Nutella casera o crema de avellana




Preparación de la crema de avellana casera


Ingredientes

  • 250 gr de avellanas tostadas y sin piel
  • 40 gr de cacao en polvo
  • 220 gr de azúcar glass
  • 4 / 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • y una pizca de sal


Empezaremos poniendo nuestras avellanas en el procesador y empezaremos a tritura.

Tenemos que conseguir una crema de avellanas, veréis que se hace poco a poco y según van triturando, empiezan a sacar su propio aceite, esto es lo que va a dar untuosidad a nuestra crema.

Cuando tengamos la crema, le añadiremos el cacao y el azúcar, seguiremos triturando y que se integre bien.




Nutella casera o crema de avellana



Ir poco a poco y cada poco, hay que bajar con una espátula, lo que se queda en las paredes, par que se mezcle bien.

Solo nos queda poner el aceite, la vainilla y la sal, seguimos mezclando, tiene que estar muy bien integrado, no os preocupéis si teneis que tenerlo un rato triturando, os quedara mucho más suave.

Y ya tenemos nuestra receta de crema de avellanas  caseras, esta espectacular, probar y me contáis....

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

29 ene 2019

Churros de patatas (VIDEORECETA)

La receta de hoy es un complemento a cualquier comida que preparéis, sobre toda para esas comidas de los chiquillos, vamos a preparar unos Churros de patatas.

Esta receta es ideal para acompañar unas Alitas al horno , que será un menú increíble para pasarlo en fámilia, espero que os guste y ya me contareis.


Churros de patatas (VIDEORECETA)







Churros de patatas



Churros de patatas


Preparación de los churros de ......


Ingredientes:

  • 400 gr de patatas
  • 40 gr de queso parmesano o manchego
  • 1 cuchara de mostaza la que utilicéis para las hamburguesas
  • 1/2 cuchara de romero 
  • 1/2 cuchara de tomillo
  • 2 yemas de huevo
  • 40 gr de maicena
  • aceite para freír


Ponemos a cocer las patatas con piel, hasta que estén blandas, reservamos.

Cuando estén templadas, las pelamos y le añadimos el tomillo, el romero, el queso, la mostaza, las yemas y la maicena,  lo aplastamos todo y que se mezcle bien,  si queréis podéis pasarlo por un pasapures, para que quede más fino.



Churros de patatas



Pasamos la masa a una manga y ponemos a calentar una sartén con abundante aceite, vamos haciendo los churros y friéndolos.

Los sacamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ya tenemos nuestros churros de patatas

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 ene 2019

Pollo con cerveza al horno (VIDEORECETA)

Un conjunto estupendo, Pollo con cerveza al horno, un buen pollo, si podéis comprar de corral, mucho mejor, si no servirá el normal, y cerveza, en mi caso, le puse una un poco especial, pero os digo lo mismo que con el pollo, poner la que más os guste a vosotros.

El horno lo va a preparar en un rato, mientras nosotr@s , nos damos una ducha nos ponemos guapos y vamos preparando un aperitivo...por ejemplo unas Almejas a la marinera vamos con la receta.

Pollo con cerveza al horno (VIDEORECETA)








Pollo con cerveza al horno 



Pollo con cerveza al horno



Preparación del pollo con cerveza al......


Ingredientes 4 personas

  • 4 contramuslos grandes
  • 4 patatas medianas
  • 2 cebollas grandes
  • 1 cerveza de 33 cl o un poquito más
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cuchara de tomillo
  • 1 cuchara de romero
  • sal y pimienta.

Precalentamos el horno a 180º

Empezamos pelando las patatas y la cebolla, las cortamos en rodajas y ponemos en el fondo de la bandeja.

Las echamos sal y un poquito de aceite, ponemos el pollo le echamos sal, a continuación le añadimos las especies, la cerveza y lo llevamos al horno.



Pollo con cerveza al horno



En el horno lo tendremos 20 o 30 minutos, con calor arriba y abajo y a la mitad de la altura del horno, yo le puse el ventilador, pasado este tiempo, le damos la vuelta y lo dejamos otros 20 o 30 minutos, el tiempo y los grados son orientativos, ya sabéis que cada horno es un mundo.

Solo queda servir, si la salsa os queda demasiado liquida, sacarla a una sartén y que espese, cuando lo vayáis a servir, se la ponéis por encima.

Para completar el menú os dejo un rico postre Flan de yogur con chocolate sin horno.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 ene 2019

La Caléndula , remedios naturales

Preciosa flor de colores anaranjados, la caléndula, es una planta medicinal que podemos encontrar en nuestro entorno como jardines y parques.

Los Egipcios la consideraban una planta milagrosa y fue utilizada por griegos y romanos para la cura de sus enfermedades.

La caléndula


Remedios naturales " La Caléndula"


 Los pétalos de sus flores los podemos colocar en nuestro plato, no solo como adorno, también por sus propiedades medicinales.

El té de caléndula se viene preparando desde hace miles de años.

El té es excelente para los problemas de estomago, insuficiencia hepática, dolores premenstruales, aliviando también los sofocos y dolores de cabeza



Remedios naturales " La Caléndula"


Os cuento como se prepara el té de caléndula

Añadir a un vaso de agua grande y caliente una flor de caléndula, dejar reposar 10 minutos y colar, endulzar con miel, azúcar morena, stevia y listo para tomar

Lo podemos utilizar en frió, aplicándolo en la piel, nos aliviara los problemas de acné y rozaduras.



Remedios naturales " La Caléndula"




Por lo tanto es aconsejable como cicatrizante anti-inflamatorio, antiséptico, regenerarte de piel dañada.....

Otra forma de utilizarlo seria mezclar 2 cucharadas de pétalos frescos con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo y aplicar en la piel dañada.

Grandes propiedades para una planta humilde!!!

Y como siempre os digo, informaros y consultar a vuestro médico si decides utilizarla.

Un saludooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 ene 2019

Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada (VIDEORECETA)

Quien se puede resistir al chocolate??? y a la leche condensada??? En mi casa nadie, por eso hoy preparamos un Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada......

Si os apetece la leche condensada la podéis sustituir por dulce de leche, quedara igual de rico!!!

Espectacular, no quedara ni las migas, y si para rematar le bañamos con más chocolate, ya no se que más decir......!!!!!

Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada (VIDEORECETA)





Bizcocho de chocolate blanco y ......






Preparación de Bizcocho de chocolate blanco con .......


Ingredientes:

  • 100 gr de chocolate blanco
  • 100 gr de mantequilla
  •  4 huevos 
  • 60 gr de azúcar
  • 80 gr de leche condensada
  • 1 yogur natural
  • 200 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura
  • pizca de sal
  • pepitas de chocolate

Precalentamos el horno a 170º

En un bol mezclamos la harina, con la sal, la levadura y tamizamos, lo reservamos.

Por otro lado ponemos el chocolate y la mantequilla lo derretimos, al baño María o en el microondas, en intervalos de 30 segundos.



Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada



En esa mezcla vamos añadiendo de uno en uno los huevos, que se mezclen bien, siempre haciendo cada huevo por separado.

Le añadimos la leche condensada, mezclamos, añadimos el azúcar, volvemos a mezclar, el yogur y mezclamos, la mitad de la harina y volvemos a mezclar y por último el resto de la harina y
mezclamos todo bien.

En esta preparación solo nos queda incorporar las pepitas de chocolate si vosotr@s queréis, queda perfecto, si no las lleva.



Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada (VIDEORECETA)



Preparamos nuestro molde para que no se pegue, mantequilla y harina y al horno unos 30 minutos, pero tenéis que estar atentas, vuestro horno puede ser distinto al mio, el tiempo y la temperatura que os doy es orientativa....

Para terminar yo lo rocié con chocolate blanco (100gr) y le puse virutas de chocolate, pero también le podíamos poner leche condensada o nada, eso es a vuestra elección lo que más os guste o creáis que es más bonito.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 ene 2019

Alitas al horno con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)

Receta facilita, que no mancha y que se hace en un ratín, Alitas con miel, comino y pimentón, eso si hay que macerarlas con un poquito de tiempo, eso es lo de menos, pues al verlas en la mesa, te comerán a besos.....

Nos las vamos a comer con los dedos que es como más nos gusta y menudo homenaje para tod@s.

Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)










Alitas con miel, comino y pimentón 



Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)


Preparación de las Alitas con miel, comino y pimentón


Ingredientes para 16 alitas de pollo

16 alitas de pollo
1 cucharilla de postre de comino
1 cucharilla de postre de pimentón dulce
1 cuchara de mostaza
20 ml de vinagre de sidra o manzana
50 ml de salsa de soja
1 cucharada de miel
sal y pimienta

A las alitas las corte por la mitad y retire el alerón, si queréis dejarlas enteras, fenomenal, a mí me parece que de esta forma se trabaja mejor con ellas, una vez limpias pasamos al siguiente punto.

Se me olvida decir, que le podéis poner pimentón picante o una mezcla de ellos, según os guste lo podeis variar, eso no influye a la hora de prepara las alitas.



Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)




En un recipiente amplio ponemos las alitas junto con el pimentón, el comino, mostaza, vinagre,soja, sal y pimienta, miel, mezclamos todo muy bien y rebozamos las alitas que queden bien pegajosas, las tapamos con film y metemos en la nevera, como poco 1 hora, lo mejor es dar unas cuantas vueltas mientras están en bol, para que coja bien el sabor.

Pasado el tiempo, si queréis dejarlo más, no hay problema,  las ponemos en una bandeja de horno, poner papel, así se mancha menos, con el horno precalentado a 180º unos 15 minutos, pasado ese tiempo, las damos la vuelta y ponemos otros 15 minutos...."CUIDADO CON EL HORNO" cada horno es diferente y tal vez la temperatura o el tiempo no sea del todo exacto para vuestro horno, siempre ser prudentes, más vale poner más tiempo, a que se quemen.



Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)




Bueno solo queda sacar , poner las mesa el ketchup y la mostaza y a comer.....

Tenéis más recetas de pollo en el blog , riquísimas, como por ejemplo Contramuslos de pollo al zumo de naranja o Muslos de pollo al estilo americano y tambien Rollitos de pollo rellenos de cebolla y champiñones, es solo una muestra, pero pasaros por el blog y seguro que os gusta más de una.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 dic 2018

Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)

Unas galletas ricas y bonitas para poner en la mesa estas fiestas o cualquier día que queramos agasajar a nuestros invitados, estás son las Galletas red velvet craqueladas.

Han sido una sorpresa, no las había preparado nunca y en mi casa les gustaron mucho, espero que en la vuestra pase lo mismo, vamos a la receta que es lo que importa.

Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)






Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA) 



Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)




Ingredientes para unas 10 o 15 recetas.


  • 150 gr de harina
  • 65 gr mantequilla
  • 1 huevo
  • 3 gr de polvo de hornear
  • 2 gr de bicarbonato
  • 100 gr de azúcar
  • 10 gr de cacao soluble
  • 5 ml de leche
  • 3 gr vainilla
  • 3 ml de jugo de limón
  • pizca de sal
  • azúcar glass
  • 10 gr de colorante rojo o lo suficiente para tener un bonito color rojo.


Precalentamos el horno a 175º

En un bol ponemos la harina con el cacao, la sal, los polvos de hornear, y el bicarbonato, mezclamos y tamizamos.

Por otro lado batimos la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee, seguido le ponemos el huevo y mezclamos.



Galletas red velvet craqueladas



A esta preparación le ponemos la vainilla, la leche, el limón y el colorante , mezclamos muy bien, tenemos que tener una mezcla muy bien preparada y con el color que decidamos.

Le vamos a añadir, por último la harina, poco a poco lo mezclamos despacio o a baja velocidad, una vez bien integrado, lo tapamos y llevamos a la nevera, como minimo 2 horas.



Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)



Pasado el tiempo haremos bolitas de unos 20 a 25 gr les daremos una bonita forma redonda, las rebozaremos muy bien con azúcar glass, cuanta más azúcar , más blancas quedarán., y las pasamos al horno unos 13 minutos a 175º.

Dejarlas enfriar en la rejilla y depués a comer.

Buen provechooooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 dic 2018

Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)

Cocina de mercado, si, que mejor que una buena crema acompañada de unas albóndigas especiales???

Pues es lo que os traigo unas  Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria , que sera un orgullo presentar en la mesa, es una buena alternativa a los platos calientes y puedes hacer de ella un plato vegetariano si la tuneáis.

Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)









Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria 




Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)




Preparación de las albóndigas de espinacas con crema de zanahoria


Ingredientes para 4 o 5 personas.


  • 400 gr de espinacas
  • 400 gr de zanahorias
  • 200 gr de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de queso rallado, tipo parmesano o el que os guste.
  • 50 gr de jamón curado
  • 100 gr de pan rallado
  • 25 gr de pipas 
  • nuez moscada
  • harina
  • sal y pimienta 
  • aceite para freír
  • aceite virgen extra


Precalentamos el horno a  180º

Pelamos las patatas y troceamos, hacemos lo mismo con las zanahorias y la cebolla, las llevamos a una olla con 3 cucharadas de aceite virgen extra, las rehogamos unos 3 minutos, salpimentamos  y añadimos agua hasta cubrir ligeramente, cocemos hasta que estén tiernas, serán unos 20 o 25 minutos.

Escurrimos y reservamos el caldo, las verduras las pasamos por la batidora y le vamos incorporando el caldo, hasta tener una crema con la textura que nos guste.



Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)




Por otro lado las espinacas las podemos comprar cocidas o si no, las cocemos con agua con sal de 3 a 5 minutos. Escurrimos bien y picamos.

El jamón lo tendremos partido a trocitos muy pequeños y lo vamos a mezclar con las espinacas, también les ponemos el queso, el pan, el huevo, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.

Mezclaremos bien y formaremos bolas del tamaño de un bocado, las pasaremos por harina y las pasamos al horno unos  10 minutos a 180º, lo justo para dorar.



Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)



También podemos freírlas, pero al horno sera una versión más sana.

Repartimos la crema en los platos, añadimos las albóndigas , las pipas y un chorrito de aceite y nuestro plato está para llevar a la mesa.

Si os apetece otras cremas, mirar estas, Crema de calabaza, coliflor, patatas y tomillo y también esta la Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur


Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 dic 2018

Brownie de castañas (VIDEORECETA)

Seguimos preparando recetitas con castañas, hoy os traigo un Brownie de Castañas.

Aprovechar para preparar todo lo que se os ocurra con las castañas, es una forma de comer sus propiedades sin aburrirnos.

Brownie de castañas (VIDEORECETA)








Brownie de castañas



Brownie de castañas (VIDEORECETA)



Preparación del Brownie de Castañas.


Ingredientes:

  • 10 castañas
  • 250 gr de chocolate negro
  • 200 gr de mantequilla
  • 4 huevos
  • 50 gr de maicena
  • 120 gr azúcar


Precalentamos el horno a 180º

Lo primero sera asar las castañas, tenéis que darlas un corte a lo largo de la castaña, sin profundizar demasiado,  las ponemos en una sartén a fuego medio, y dando vueltas para que se hagan por todos los lados, que se tuesten, cuando las tengamos, las pelamos y reservamos.

En un cazo al baño María o en el microondas, derretimos el chocolate y la mantequilla.



Brownie de castañas (VIDEORECETA)




Por otro lado separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve con la mitad de la azúcar.

En otro bol blanqueamos las yemas con el resto de azúcar.

Ahora mezclamos las yemas blanqueadas con el chocolate y tamizamos encima la maicena, unimos bien y que quede bien mezclada.

Es el momento de introducir las claras que teníamos preparadas, con cuidado, con cariño y por último las castañas, mezclamos todo muy bien.



Brownie de castañas (VIDEORECETA)




Preparamos el molde con mantequilla y harina o con papel de cocina, como más os guste.

Lo llevamos al horno unos 30 o 40 minutos, dependerá del horno y a 180º.

Y ya tenemos nuestro brownie de castañas, a disfrutar.

Los botecitos que veis en la foto son de Dulce de castañas os dejo el link

Buen provechooo...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...