Os propongo preparar un Rabo de Ternera, vamos a preparar un plato espectacular y que os recomiendo dejar de un día para otro, consiguiendo que mejore si puede mas su sabor!
1 dic 2020
Rabo de ternera al vino tinto (VIDEORECETA)
17 nov 2020
Alubias con costilla adobada (VIDEORECETA)
Vamos a preparar un plato de cuchara con mucho saborrrrr....Unas Alubias con costilla adobada...espectaculares.
Es un plato de cuchara potente, pero especialmente rico, la costilla adobada le aporta un sabor intenso sin ser fuerte o picante....Probarlo, os encantará...
Alubias con costilla adobada (VIDEORECETA
6 oct 2020
Garbanzos con berberechos (VIDEORECETA)
Las legumbres son imprescindibles en nuestra alimentación, pero ya estoy aburrida de tomarlas siempre igual, por eso hoy tengo una receta super especial "Garbanzos con berberechos"
No voy a dejar de tomar las legumbres como siempre lo hemos hecho, claro que no, me encantan...pero voy a probar otras combinaciones, que no había preparado nunca.
Garbanzos con berberechos (VIDEORECETA)
16 sept 2020
Escalopines de ternera rellenos de verduras al horno con salsa de arándanos (VIDEORECETA)
Hoy tomamos carne, unos riquisimos y fácilisimos Escalopines de ternera rellenos de verduras al horno con salsa de arándanos, una maravilla que nos da poco trabajo y esta espectacular...
La salsa de arándanos queda fenomenal con cualquier carne, ternera o cerdo, es el contraste estupendo
Escalopines de ternera rellenos de verduras al horno con salsa de arándanos (VIDEORECETA)
15 jul 2020
Codillo asado a la cerveza (VIDEORECETA)
15 abr 2020
Caldo de pescado o fumet de pescado (VIDEORECETA)
No es complicado, bastaran con productos sencillos para conseguir un caldo de calidad.
Se basa principalmente en unas verduras, bien rehogadas y unos buenos restos de pescado, principalmente blanco, le pondremos un chorro de aceite, sal y tendremos nuestro fumet...
Caldo de pescado o fumet de pescado (VIDEORECETA)
20 mar 2019
Crema de calabaza con naranja (VIDEORECETA)
Como no podia ser de otra manera, resulta delicada y con su puntito de naranja, que ahora están estupendas, hay que aprovechar la temporada, vamos a la cocina a prepararla.
Crema de calabaza con naranja (VIDEORECETA)
Crema de calabaza con naranja
Preparación de la crema de calabaza
Ingredientes para 4 o 5 personas.
- 300 gr de calabaza
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 naranja
- 3 quesitos
- ajos tiernos
- aceite oliva virgen
- caldo de verduras
- sal y pimienta
En una cazuela ponemos el puerro, bien limpio y troceado con la zanahoria, limpia y a trozos y la calabaza igual, y con 2 o 3 cucharadas de aceite rehogamos todo, corregimos de sal y pimienta.
Le incorporamos el caldo o si no tenemos, le echamos agua, hasta que casi les cubra, coceremos unos 30 minutos o el tiempo suficiente para que estén las verduras tiernas.
Mientras, limpiamos los ajos y troceamos finito, los ponemos con aceite suficiente para que se hagan despacio y no se doren ni quemen, lo reservamos.
Cuando tengamos la verdura le añadimos los quesitos y la naranja, no pongáis toda la naranja, poner solo la mitad y probar, depende si esta muy dulce será suficiente o no, también sera del gusto de la cocinera, poner más o menos naranja., lo trituráis, hasta conseguir una crema fina, si hace falta poner más agua o caldo.
Y como veis la receta esta terminada, a la hora de servir, ponemos encima los ajos y un chorrito del mismo aceite, donde los hicimos y así nos vamos a la mesa...
Si quereis acompañar esta crema con una Dorada a la sal o si preferís carne con unas Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez os dejo el enlace...
Buen provechooooo
20 feb 2019
Merluza a la sidra (VIDEORECETA)
La sidra que uso, es natural, pero si queréis comprar sidra con gas, que es más dulce, también quedara genial.
Merluza a la sidra (VIDEORECETA)
Merluza a la sidra
Preparación de la Merluza a ......
Ingredientes 4 personas
- 1 o 2 trozos de merluza ( la mía estaba limpia y sin espinas)
- 600 gr de patatas
- 1 botella de sidra
- 500 gr de almejas
- 2 cebollas
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- perejil
- aceite oliva virgen extra
- sal y pimienta
Ponemos las almejas en agua con sal, de esa manera, si tuvieran arena, la soltarán.
Vamos a pelar las patatas y las cortamos a rodajas de 1 centímetro más o menos y las vamos a freír ligeramente, reservamos.
Vamos a poner un poquito de aceite en una sartén y ahí vamos a pochar, primero el ajo a trocitos a continuación la cebolla, también pequeño y después la zanahoria partida a cuadritos pequeños, lo pochamos y doramos, lo rectificamos de sal y pimienta.
Con la mitad de nuestras verduras pochadas, la ponemos en una olla y dentro ponemos nuestras patatas que "casi" cubriremos para cocer, que no se sequen, el tiempo será de 20 minutos o hasta que estén blandas, poner sal y pimienta y un buen puñado de perejil picado.
Cuando nuestras patatas estén terminadas, agregamos las almejas, y cerramos la olla, con el calor, se abrirán, no queremos que se sequen.
Precalentamos el horno a 200º
En otra olla ponemos el resto del pochado, y la merluza que tendrá, sal y pimienta, la pondremos con la piel abajo, pegado a la olla, echaremos el resto de la sidra y perejil picado.
El tiempo de la cocción, sera de entre 10 minutos aproximadamente, dependerá del horno y el tamaño de las piezas de pescado. Hacerla poco, o el pescado se echara a perder.
Ya tenemos nuestras preparaciones, solo queda presentar y comer, espero que os animéis a prepararla y me contéis.
Os dejo otras recetas de merluza, que seguro os gustarán Merluza asada con crema de coliflor o Merluza rellena de jamón y huevo duro
Buen provechoooooo
12 dic 2018
Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)
Pues es lo que os traigo unas Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria , que sera un orgullo presentar en la mesa, es una buena alternativa a los platos calientes y puedes hacer de ella un plato vegetariano si la tuneáis.
Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)
Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria
Preparación de las albóndigas de espinacas con crema de zanahoria
Ingredientes para 4 o 5 personas.
- 400 gr de espinacas
- 400 gr de zanahorias
- 200 gr de patatas
- 1 cebolla
- 1 huevo
- 4 cucharadas de queso rallado, tipo parmesano o el que os guste.
- 50 gr de jamón curado
- 100 gr de pan rallado
- 25 gr de pipas
- nuez moscada
- harina
- sal y pimienta
- aceite para freír
- aceite virgen extra
Precalentamos el horno a 180º
Pelamos las patatas y troceamos, hacemos lo mismo con las zanahorias y la cebolla, las llevamos a una olla con 3 cucharadas de aceite virgen extra, las rehogamos unos 3 minutos, salpimentamos y añadimos agua hasta cubrir ligeramente, cocemos hasta que estén tiernas, serán unos 20 o 25 minutos.
Escurrimos y reservamos el caldo, las verduras las pasamos por la batidora y le vamos incorporando el caldo, hasta tener una crema con la textura que nos guste.
Por otro lado las espinacas las podemos comprar cocidas o si no, las cocemos con agua con sal de 3 a 5 minutos. Escurrimos bien y picamos.
El jamón lo tendremos partido a trocitos muy pequeños y lo vamos a mezclar con las espinacas, también les ponemos el queso, el pan, el huevo, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
Mezclaremos bien y formaremos bolas del tamaño de un bocado, las pasaremos por harina y las pasamos al horno unos 10 minutos a 180º, lo justo para dorar.
También podemos freírlas, pero al horno sera una versión más sana.
Repartimos la crema en los platos, añadimos las albóndigas , las pipas y un chorrito de aceite y nuestro plato está para llevar a la mesa.
Si os apetece otras cremas, mirar estas, Crema de calabaza, coliflor, patatas y tomillo y también esta la Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur
Buen provechooooooo
15 oct 2018
Falda de cordero con patatas.
Falda de cordero con patatas
Falda de cordero con patatas y zanahorias
Más platos de cuchara, que os gustarán...Merluza a la cazuela (VIDEORECETA) o Pollo al Chilindrón (VIDEORECETA) o una dulce Bizcocho borracho
9 may 2018
Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez (VIDEORECETA)
Un buen plato, para celebrarlo con mi mamá, y mis hijos....
Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez (VIDEORECETA)
Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez
Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez
Preparación de la Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez
Ingredientes para 1 kg aproximadamente
- Carrilladas de ternera
- 2 cebolla
- 2 chalotas
- 1 puerro
- 2 zanahoria
- 2 tomates maduros
- 2 ajos
- sal, pimienta
- bouquet de hierbas ( romero, tomillo, perejil)
- 2 vasos de vino tinto bueno
- 1 vaso de Pedro Ximenez
- aceite oliva virgen extra
Esta receta la podemos hacer de forma tradicional, con una olla normal, o la podemos hacer con olla rápida, elijamos la que más nos gusta y lo único que tenemos que tener en cuenta es el tiempo de la cocción.
Otra cosa muy interesante, es que cuanto más tiempo este preparada, más rico estará.
Empezaremos dorando las carrilladas con un poco de aceite, las ponemos sal y pimienta, cuando las tengamos selladas, las retiramos y reservamos.
En esa misma olla, añadimos la cebolla,el ajo, el puerro, chalota, y zanahoria, todo troceado, pochamos bien, le ponemos sal y el tomate, rehogamos hasta que este todo rehogado y blandito.
Le incorporamos el vino tinto y la carne y las hierbas, cocemos hasta que este tierna, en la olla normal el tiempos estará entre 40 a 60 minutos, en olla expres se reduce bastante.
Comprobamos y corregimos, sacamos las hierbas, retiramos la carne y trituramos toda la verdura.
Ya con la verdura pasada, añadimos el Pedro Ximenez, dejamos reducir unos minutos, incorporamos la carne y cocemos unos 5 o 10 más, a fuego lento.
Como veis no es difícil, los grandes chef seguro que lo podrán hacer mejor y tal vez hasta le pondrían alguna pega, pero os aseguro que quedan deliciosas.
Buen provechooooo
1 abr 2018
Costilla de cerdo a la jardinera
Nos puede servir como plato único, al llevar la carne y cantidad de verduras, además resulta ideal para preparar con antelación y disfrutarlo en cualquier momento, incluso tenerlo congelado.
Costilla de cerdo a la jardinera
Costilla de cerdo a la jardinera
Ingredientes para 4 personas
- 1 kg de costilla de cerdo, partida pequeña
- 4 patatas pequeñas
- 4 o 6 alcachofas
- 2 o 3 zanahorias
- 300 gr de champiñones
- 1/4 de vaso de coñac o brandy
- 1 vaso de agua o caldo
- 4 ajos grandes
- 1/2 cebolla
- 2 cucharadas de aceite virgen extra
- 1 cuchara de perejil picado
- nuez moscada (opcional)
- sal y pimienta
Lo primero deciros que, lo mismo en olla rápida como en olla tradicional, la preparación seria la misma, el proceso del preparado es igual, lo que cambia es el tiempo de la cocción, que lógicamente varia en gran manera.
Empezamos poniendo el aceite con los ajos pelados y laminados y la cebolla partida en trocitos y lo doramos ligeramente, retiramos en un plato, pues luego los podemos volver a poner en la olla, como hice yo, en el último momento.
En el aceite que tenemos vamos a dorar la carne, a continuación, le añadimos el coñac o brandy y dejamos que evapore, añadimos el caldo o agua, sal y pimienta y dejamos cocer hasta que este tierna.
Mientras cuece vamos preparando los demás ingredientes, las alcachofas, le quitamos la parte más dura,iréis quitando las hojas una a una y partimos a 4 trozos, según las limpiáis las vais poniendo en agua con perejil, para que no se pongan feas.
Pelamos las patatas y las partimos en trozos, limpiamos las zanahorias y partimos en varios trozos, hacemos lo mismo con el champiñón, limpiar y trocear.
En un mortero ponemos 2 ajos troceados y el perejil, un poco de sal y si os gusta un pelin de nuez moscada, lo machacamos bien y añadimos 2 cucharadas de agua dentro, para disolver el majos.
En la carne que ya tendremos bien cocida, vamos a añadir las alcachofas, patatas, zanahorias y chapiñones y el contenido del mortero, y por último el ajo y cebolla que teníamos reservado, lo vamos a cocer hasta que todo este tierno.
Solo nos queda probar y rectificar si hace falta. Con este plato fantástico nos vamos a nuestra mesa para rechupetear hasta los huesos
Buen provechoooo
27 feb 2018
Musaka o Pastel de berenjenas (videoreceta)
Musaka o Pastel de berenjenas (videoreceta)
Musaka o Pastel de Berenjenas (videoreceta)
Preparación de la Musaka o Pastel de berenjenas
- 1 berenjena
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 400 gr de carne picada
- 1 taza de tomate frito
- salsa bechamel
- Aceite oliva virgen extra
- queso rallado
- 1 ajo
- tomillo
- sal y pimienta
22 ene 2018
Canelones de cigalas
Nuestra receta de hoy Canelones de cigalas, es de esas recetas que repetirás muchas veces, no te dara problemas a la hora de hacerla, pues su preparación es sencilla y la presentación bonita.
Canelones de cigalas
Preparación de los Canelones de cigalas
Ingredientes para 4 personas
- 12 placas de canelones
- 1 cebolla
- 2 puerro
- 2 zanahorias
- sal pimienta
- 2 cucharadas de aceite oliva virgen extra
- 12 cigalas
- queso para gratinar
Para la bechamel
- 1/2 litro de leche caliente
- 60 gr de harina
- 3 cucharadas de mantequilla
- sal pimienta
- nuez moscada
Empezamos por limpiar las cigalas, quitando las cascaras, la cabezas y las tripa. La tripa es ese hilo negro que aparece a lo largo de la cigala, la podéis retirar simplemente tirando de ella.
Las cascaras de la cigalas las tiramos y reservamos las cabezas, para más tarde.
Vamos a sofreír en el aceite las verduras, el puerro lo limpiamos bien bajo el agua y nos quedamos con lo más tierno, coger parte de la zona verde tambien, lo partimos a juliana, es decir en tiras largas y finas, del tamaño del canelón.
La cebolla tambien la partimos igual , hacemos lo mismo con las zanahorias y todo junto lo salamos ligeramente y sofreimos, la verdura tiene que quedar con cuerpo, que no se quede muy blanda, perderá propiedades. Reservamos.
Vamos a por la bechamel, primero calentamos la leche, no hace falta que cueza, solo caliente.
Ponemos en un cazo la mantequilla y que se funda, le añadimos la harina, doramos ligeramente y a continuación añadimos la leche de golpe, removiendo continuamente para que no se pegue, tener el fuego a temperatura media, añadimos sal y pimienta al gusto y un pellizco de nuez moscada rallada.
Tenemos que cocer hasta que espese y siempre removiendo, no parar, cuanto más tiempo cueza, más fina nos saldrá. Reservamos.
Montamos los canelones, en cada uno, ponemos un poco de verdura y una cigala, no se tiene que salir del canelón, los cerramos bien y los ponemos en una fuente refractaria con un poquito de aceite, para que no se peguen, los colocamos todos seguidos.
Los cubrimos con la bechamel y el queso, tambien le podemos poner unas gotas de aceite, para que se dore mejor, añadimos las cabezas de las cigalas y lo pasamos al horno el tiempo justo de dorar.
Y ya tenemos nuestro plato terminado.
Buen provechooooo
11 oct 2017
Ensalada de pepino, aguacate y zanahorias con salsa de yogur y pasitas
Comer sano es lo que más nos gusta... y si encima te los traen recien cogidos de la huerta mucho mejor....
Ensalada de pepino, aguacate y zanahorias con salsa de yogur y pasitas
Ensalada de pepino, aguacate y zanahorias con salsa de yogur y pasitas
Ingredientes para 4 personas
- 3 tomates
- 1 zanahoria
- 1 pepino
- 1 aguacate
- 1 puñadito de pasas sin semillas
- 2 yogures naturales azucarados
- vinagre de manzana
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
Lo primero tenemos limpio de piel el pepino y troceado en lonchas, la zanahoria raspada y cortada en bastones, el tomate limpio y preparado en rodajas y el aguacate lo hacemos en forma de volitas.
Con todo esto, empezamos a montar el plato, en la foto veis como lo hice, pero a vuestro gusto os quedara perfecto.
Vamos a preparar la salsa de yogur, volcamos los yogures en un bol, lo salpimentamos y añadimos vinagre y aceite de oliva a vuestro criterio, lo mezclamos muy bien. Si quereis poner otras hierbas, hacerlo, menta, albahaca, tomillo...
Solo queda presentar la ensalada, os aconsejo que la sirvais de forma individual, es más cómodo y en un recipiente aparte la salsa, que cada uno se sirva lo que quiera.
Buen provechooooo
22 may 2017
Menestra de verduras y su vinagreta con bacalao
Aprovecharemos las ultimas alcachofas, unas hermosisimas zanahorias y unos espárragos verdes frescos, a los que acompañamos con una vinagreta sencilla y su poquito de bacalao.
Podéis poner otras verduras que os apetezcan, uno guisante, trocitos de apio...o aprovechar la verdura de vuestro pueblo o ciudad, animaros...
Menestra de verduras y su vinagreta con bacalao
Preparación de la menestra de verduras y su vinagreta con bacalao.
Ingredientes para 4 personas
- 8 alcachofas
- 3 o 4 zanahorias
- 8 espárragos verdes frescos
- 1 cebolleta
- 150 gr de bacalao desalado
- sal, pimienta
- vinagre de jerez
- aceite oliva virgen extra
Tenemos que cocer las verduras por separado, con sal y dejando los espárragos y las zanahorias al dente.
Recordar que las alcachofas para que se mantengan verdes, tenéis que ponerlas a remojo en agua con perejil, hasta que las cozáis.
El bacalao lo troceamos muy pequeño, la cebolleta, tambien la picamos finita, juntamos las dos cosas en un bol y le incorporamos aceite, vinagre, sal y pimienta, al gusto, lo dejamos reposar una 1/2 hora.
Cuando tengamos la vinagreta de bacalao preparada, solo nos queda montar el plato, de tal manera que ponemos primero las verduras y las bañamos con la vinagreta.
Buen provechooooo
27 feb 2017
Lentejas con chorizo o sin él
Lentejas con chorizo
Preparación de las lentejas con chorizo
- 350 gr de lentejas Pardinas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 tomate grande maduro
- 1 puerro
- 4 ajos
- 1 hoja de laurel
- sal
- 6 cucharadas de aceite virgen extra
- 150 gr de chorizo
17 ene 2017
Raviolis de cordero caseros
Raviolis de cordero
Preparación de los raviolis de cordero caseros
- 1 paquete de pasta wonton
- restos de cordero
- 1 zanahoria
- 1 nabo
- 1 tomate
- sal
Quedan más bonitos, pero las podéis dejar como están o darles la forma que vosotros queráis.
Si no habéis puesto la verdura en el relleno, la podéis añadir al caldo, a vuestro gusto.
Y ya sabéis que esto es solo la base de la receta, pero esta en vosotr@s el darle el toque personal.
Buen provechooooo
7 nov 2016
Porrusalda
Es muy sencillo es una cocción, la receta que yo os traigo es la más sencilla, solo necesitaremos las verduras... pero hay otras recetas donde se incorpora el bacalao, merluza y a veces hasta calabaza, pero hoy no es el caso.
Porrusalda
Preparación de la porrusalda
Ingredientes 4 personas
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- 3 patatas
- 4 cucharadas de aceite virgen extra.
- sal agua
Limpiamos las zanahorias y las troceamos.
Los puerros los vamos a limpiar de la siguiente manera: Cortaremos la parte más verde y la tiramos, con el resto vamos a lavarlo bien, le cortaremos por la mitad y poniéndolo boca abajo y al chorro del agua, procuraremos que está entre por todas las hojas que tienen más color, que son las que más arena suelen llevar, pero siempre boca abajo!
Una vez bien limpio lo partimos en rodajas del mismo tamaño que la zanahoria.
Pelamos las patatas y las troceamos al mismo tamaño que el resto de las verduras.
Ponemos en una olla el aceite y en él, vamos a rehogar todas las verduras, le ponemos sal, agua que no cubra, si hace falta durante la cocción se le puede añadir más y dejamos cocer hasta que estén blandas.
Como podeis ver es tan sencillo que da risa, pero es sano y rico.
Buen provechoooo
19 oct 2016
Crema de calabaza con jamón y pipas
Ahora estamos en tiempo de calabaza, hortaliza muy versátil, que podemos tomar cocida,frita, gratinada, en preparaciones dulces....
Dentro de poco llegara halloween y nos volveremos loc@s a preparar cosas estupendas con ella.
Crema de calabaza con jamón y pipas
Preparación de la crema de calabaza ....
Ingredientes 4 personas
- 700 gr de calabaza
- 1 patata grande
- 200 gr de zanahoria
- 1 puerro
- 2 ajos
- 4 aceite de oliva virgen extra
- jamón serrano
- sal y pimienta
Limpiamos la calabaza, la patata, la zanahoria, el puerro y los ajos.
En la olla doramos los ajos en el aceite y a continuación volcamos todas las verduras y hortalizas troceadas, las rehogamos ligeramente que tomen el sabor de los ajos.
Cuando las tengamos le ponemos agua, sal, pimienta, podemos utilizar caldo de verduras preparado por nosotros o comprado, tiene que cubrir ligeramente las verduras, coceremos hasta que estén tiernas.
Pasamos por la batidora y probamos, si hace falta, rectificamos de sal y pimienta.
Ahora vamos a preparar nuestra decoración.
Lo primero el jamón seco, muy fácil, ponemos en un plato, que pueda entrar en el microondas, una hoja de papel de cocina, encima el jamón, que estará cortado muy fino, lo cubrimos con papel de cocina y lo llevamos al microondas por 1 minuto, miramos y si no estuviera bien seco, lo ponemos un poco más, hasta que quede crujiente, lo partimos a trocitos muy pequeños.
Ahora las pipas de calabaza, las vamos a freír con un poquito de mantequilla o con aceite, como más os gusten, que no se quemen.
Solo queda montar el plato, ponemos nuestra crema, a continuación las pipas y el jamón y para rematar el chorro de aceite virgen extra.
Buen provechooooo