20 ago 2021
Delicias de pollo (VIDEORECETA)
4 jul 2021
Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)
El verano llego y nos aprieta....y lo que menos nos apetece, es poner el horno y estar mucho rato en la cocina....
Por eso hoy vamos a cocinar con el microondas, ya veréis lo rica que esta la Crema de berenjena, que os propongo....
Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)
18 jun 2021
Postre de fresas y yogur solo 3 ingredientes(VIDEORECETA)
El calor aprieta en Madrid y es difícil entrar entrar en la cocina, pero os propongo preparar este postre, Fresa con yogur,.... con solo dos minutos de calor, dulce y con las calorías justas, digo esto, porque casi siempre que quiero hacer un postre tipo mousse, es casi imprescindible poner grandes dosis de azúcar o nata...
Este postre es todo lo contrario, vosotr@s pondréis la cantidad que os parezca más adecuada y el dulce sera el justo.....
Postre de fresas y yogur solo 3 ingredientes(VIDEORECETA)
11 jun 2021
Bizcocho de chocolate y mermelada de naranja (VIDEORECETA)
No se si lo he dicho alguna vez....ME ENCANTA EL CHOCOLATE no soy muy golosa, pero el chocolate me vuelve loca..
El Bizcocho de chocolate y mermelada de naranja que os traigo es un pecado!!!...., intenso, leno de chocolate, de sabor, esta de pecado!!!
Bizcocho de chocolate y mermelada de naranja (VIDEORECETA)
8 jun 2021
Chuleta de cerdo en salsa de queso (VIDEORECETA)
Hoy al pasar por la carnicería, vi las chuletas de cerdo y se me ocurrió que seria una buena receta...
Por eso hoy vamos a comer Chuletas de cerdo con salsa de queso, preparadas de forma fácl y ricas, será nuestro menú de hoy..
Chuleta de cerdo en salsa de queso (VIDEORECETA)
2 mar 2021
Crema de Coliflor con toque de yogur y de color (VIDEORECETA)
Estamos en invierno y hay dos cosas que nos pide el cuerpo, los caldos y las cremas...por eso hoy tengo preparado una Crema de Coliflor con toque de patatera!!!!
Es un plato riquísimo y que es solo 15 minutos lo tendréis preparado...empecemos!!!
Crema de Coliflor con toque de patatera (VIDEORECETA)
12 feb 2021
Bundt cake de plátano y coco, con toffee (VIDEORECETA)
Bundt cake de plátano y coco, con toffe (VIDEORECETA)
24 jul 2019
Ensalada de papaya (VIDEORECETA)
El horno ni tocarlo, la sartén lejos, lejos, no queda otra que preparar una buena ensalada, pero claro, tendremos que prepararla con cosas divertidas y distintas, hoy para comer Ensalada de Papaya.
Ensalada de Papaya y surimi (VIDEORECETA)
Ensalada de Papaya con surimi, pimiento y aliño de yogur
Preparación de la ensalada
Ingredientes para 4 personas
200 gr de palitos surimi
1 pimiento rojo
1/2 papaya
2 cogollos de lechuga pequeños
2 yogures
aceite oliva virgen extra
gotas de limón
sal y pimienta
Lo primero lavamos nuestro pimiento y lo partimos en cuadraditos pequeños. Reservamos
Hacemos lo mismo con la lechuga y reservamos.
Seguimos con la papaya, quitamos las semillas y el interior y partimos en trocitos iguales al resto de los ingredientes.
Partimos también el surimi y reservamos.
En un bol, ponemos nuestro yogur, un buen chorro de aceite, unas gotas de limón, sal y pimienta, revolvemos y probamos, por si hay que corregir, ponerla a vuestro gusto.
Solo queda mezclar nuestro pimiento, la papaya y el aliño, dejarlo un rato en la nevera, os aconsejo que dejéis un poco de salsa para llevar a la mesa, seguro que alguien quiere más.
Y para terminar, vamos a emplatar, ponemos la lechuga en el fondo del plato, si queréis emplatar con un aro, perfecto, si no, como siempre.
Ahora le toca a la mezcla de papaya y pimiento y para terminar, le ponemos el surimi., salseamos si queréis por encima y listo a disfrutar.....
Buen Provechoooooooo
20 may 2019
Magdalenas de yogur y toque de limón (VIDEORECETA)
Hoy preparamos Magdalenas de yogur y toque de limón, no os podéis hacer idea de lo ricas que quedan y tiernas....espectaculare, probar y me decís.
Magdalenas de yogur y toque de limón (VIDEORECETA)
Magdalenas de yogur y toque de limón
Preparación de la Magdalenas....
Ingredientes para una 20 o 22 magdalenas
Precalentamos es horno a 200º
- 4 huevos
- 270 gr de azúcar
- 170 gr de yogur
- 330 gr de harina
- 11 gr de levadura
- 100 gr de aceite suave
- ralladura de 1 limón grande
- pizca de sal
Lo primero blanqueamos los huevos con el azúcar, bastante tiempo, que tripliquen el volumen, lo podéis hacer con varilla, yo lo hice con máquina es menos cansado y más rápido.
A continuación le añadimos el yogur y batimos. Le incorporamos el aceite y la ralladura de limón y seguimos mezclando.
En un bol, tamizamos la harina, junto con la sal y la levadura, una vez tamizada la incorporamos a la mezcla anterior en tres veces y lo hacemos con espátula , con esa mezcla terminada la tapamos y la dejamos en la nevera reposando por lo menos media hora, si es más no importa.
Vamos preparando los papeles de las magdalenas en los moldes, de esa manera se abrirán menos, si no tenéis molde, poner doble papelillo, para que no se abran. Verteremos la masa, hasta unas tres cuartas partes de la capacidad, subirán bastante , y para terminar le ponemos un poquito de azúcar encima, no pongáis mucha , para que suban más.
Tendremos el horno precalentado a 200º y las meteremos con calor arriba y abajo y en la zona central unos 15 o 20 minutos. Cuidado con el horno!!!!, no todos son iguales, sabéis que hay que vigilar, es preferible que lo pongáis menos tiempo y luego lo añadís.
Que deciros, quedan fantásticas, animaros a prepararlas!!! Y como veis en la foto, son un regalo fantástico!!!!
Si queréis más recetas de dulces ya sabéis que están todas en mi blog y en mi canal de youtube "las recetas de mi cocina"
Os dejo una receta de pescado que os encantara, Lubina en papillote.....
Buen provechoooooo
18 jun 2018
Plum cake de chocolate, nueces y pasas
En casa siempre están pidiendo, algo.... algo, para desayunar y hoy nos toca chocolate, espero que os guste y disfrutéis haciéndolo.
Plum cake de chocolate, nueces y pasas
Plum cake de chocolate, nueces y pasas
Ingredientes para 6 personas
Precalentamos el horno 180º
- 1 yogur ( el vaso de yogur, sera nuestra medida)
- 1 vaso de harina de maiz
- 2 vasos de harina normal
- 1 sobre de levadura
- 2 vasos de azúcar
- 2 huevo
- 1 cucharita de vainilla
- 1 pellizco de sal
- 1 vaso de aceite girasol
- 2 cucharadas de grandes de chocolate puro
Lo primero vamos a tamizar las harinas con el chocolate puro, la levadura y la sal, lo pondremos en un bol.
En otro bol, mezclamos el huevo, yogur y el azúcar, batimos bien y le incorporamos el aceite, seguimos mezclando, ahora le añadimos los productos tamizados y lo unimos todo, hasta que este bien integrado.
Preparamos el molde con aceite y un poquito de harina, lo llenamos con la preparación y le incorporamos de poquitos, las nueces y las pasas, que tendremos enharinadas para que se distribuyan mejor y no caigan al fondo.
Lo pasamos al horno y lo tendremos unos 30 o 40 minutos.
Pinchamos y comprobamos si el interior esta hecho, lo sabemos cuando al pinchar con un pincho de madera, este sale seco.
Buen provechooooo
30 abr 2018
Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, glaseado
Este bizcocho esta preparado con limones de Almeria, de los amigos de mi hijo Daniel, Juandi y Virtudes, lo tengo que decir, pues ademas de ser de su huerta, son un regalo maravilloso para esta cocinera, muchas gracias....
Bizcocho de yogur con limón y cardamomo.
Preparación del Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, glaseado.
Ingredientes bizcocho
- 3 huevos
- 1 yogur, lo utilizaremos de medida
- 2 vasos de yogur de panela o azúcar blanca.
- 220 gr de harina
- 1 cucharadita de semillas machacadas de cardomomo
- 1 sobre de levadura
- 1/2 yogur de aceite suave
- zumo de un limón y su ralladura
- 130 gr de azúcar glass
- 2 cucharadas de limón
Precalentar el horno a 180º
Preparamos el molde que vamos a usar con aceite y si quereis un poco de harina, para que no se pegue.
Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el yogur con el limón y volvemos a batir.
Agregamos el aceite, la harina y la levadura, la ralladura y los cardamomos y batimos bien hasta que este todo integrado.
Llenamos el molde y lo pasamos al horno durante 30 o 40 minutos, cuidado con el horno, todos no son iguales.
Para el glaseado que vamos a poner por encima, una vez que este frió, vamos a preparar en un cazo el azúcar con el zumo y lo disolvemos hasta que no queden grumos, después lo pondremos por encima de nuestro bollo.
Buen provechooooo
10 abr 2017
El Skyr
Es una mezcla entre yogur y queso, muy bajo en grasa, alto aporte de calcio y rico en proteínas.
El Skyr
Según los especialistas es recomendable para deportistas y personas con problemas óseos. Tiene cuatro veces más de leche que un yogur.
Nuestros amigos del norte, lo toman especialmente en desayunos y tentempiés, pero al igual que nosotros hacemos con el yogur, tambien lo emplean para la preparación de otras recetas, ademas de mezclarlos con frutas y cereales.
El Skyr
Otra de sus cualidades es que en el proceso de creación, elimina hasta el 90% de la lactosa de la leche y es por eso que muchas personas, con este trastorno, lo toleran en cantidades moderadas.
Creo que ante tantas buenas noticias, nos tendremos que enganchar al Skyr y empezar a ponerlo en nuestra dieta.
Un saludo
27 mar 2017
El Yogur
Como sabéis, en mi menú tengo un apartado llamado "interesante" y estoy convencida que el yogur es un producto muy, muy interesante.
El yogur es conocido desde hace más de dos mil años y ya entonces se le denominaba "alimento divino y milagroso"
El Yogur
El yogur es una leche fermentada ácida, producida con leche pasteurizada y dos tipos de bacterias y fermentada entre 6 y 23 horas.
No son yogures ni los lacteos elaborados con bifidus activo ni con L. Casei Immunitas.
Existen otros tipos de leche fermentada que tampoco se considera yogur como es el Masslo, el Dahi, el Kéfir y otros...
Pero vamos a conocer a nuestro yogur...un imprescindible en nuestra alimentación por sus propiedades, fuente de vitaminas del grupo B y V lleno de minerales como el calcio, fosforo, magnesio...
Nos ayuda a mantener nuestro intestino sano, impide el desarrollo de bacterias que podrían llevarnos a enfermedades cono el cáncer.
Las bacterias del yogur , combaten las diarreas y estreñimiento.
Disminuye el colesterol y reducen los efectos negativos, de los antibióticos.
En el mercado podemos encontrar muchos y ricos yogures, pero el más completo seria el yogur natural entero que tiene un 3% de grasa.
El yogur desnatado con 1% de grasa y menos cantidad de vitaminas.
Podemos encontrarlos enteros y descremados y acompañados de fruta, en una proporción aproximada de un 10 a un 30%.
¿ Y cuando podemos comer el Yogur?
En cualquier momento, da igual, de mañana, tarde o noche. En la mañana nos ayudara a preparar nuestro intestino para los alimentos del resto del día.
En la tarde, como tentempié, de los productos más sanos que podemos comer.
Tomarlo de guarnición en nuestro plato del día a día.
Y por supuesto como no, de postre!!
Seguro que hay más propiedades y consejos que se me escapan, pero creo que nos da una idea de lo importante de incluirlo en nuestra dieta.
Siempre os repito, no soy especialista en alimentación , solo os comento cosas que leo y creo que es importante compartir.
Un saludo
1 mar 2017
Salsa griega de yogur o Tzatziki
Salsa griega de yogur o Tzatziki
Preparación de la salsa Tzatziki
- 2 yogures
- 1 pepino
- 2 dientes de ajo
- eneldo fresco
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
- curry (opcional)
23 ene 2017
Bizcocho de lima y limón con costra de azúcar
Da lo mismo que los preparemos para el café, el chocolate, el té o si somos niños o grandes, el caso es que siempre es bien recibido.
Vamos a preparar un bizcocho de lima y limón con costra de azúcar muy suave, al llevar la combinación de los cítricos queda aromático y delicioso.
Bizcocho de lima y limón con costra de azúcar
Preparación del bizcocho de lima y limón con costra de azúcar
Ingredientes. Como medidas vamos a tomar el bote de yogur.
Precalentamos el horno a 170º
- 1 yogur
- 3 huevos
- 200 ml de nata
- 2 yogures de azúcar
- 3 yogures de harina repostería
- 1 sobre de levadura
- la ralladura de una lima
- la ralladura de un limón
- azúcar
Lo primero es mezclar la harina con la levadura y tamizar.
En un bol grande pondremos todos los ingredientes, huevos, yogur, nata, harina tamizada, las ralladuras (eran de tamaño mediano), azúcar y lo mezclaremos hasta que tengamos una masa muy suave con la batidora.
Preparamos un molde bien aceitado y enharinado o poniendo un papel de horno, al cual podéis poner un poco de aceite, saldrá mucho mejor, le volcamos la masa y lo cubrimos con azúcar.
Lo llevamos al horno unos 30 minutos, siempre os lo digo, cuidado con los tiempos y las temperaturas, son aproximadas, pasado el tiempo lo pincháis y si estuviera tierno lo introducís otros 5 minutos más y así hasta que os parezca hecho.
Dejar reposar fuera del horno hasta que se enfríe.
Buen provechooooo
6 sept 2016
Bizcocho de naranja bañado
Es un bizcocho con un sabor intenso a naranja, lo podemos tomar para desayunar, pero es perfecto para la tarde, con su baño de naranja os encantara.
Bizcocho de naranja bañado
Preparación del bizcocho de naranja.....
Ingredientes
- 200 gr de harina
- 3 huevos
- 220 gr azúcar
- 50 gr almendras polvo
- 1 sobre levadura
- 1 naranja
- 1 yogur
- 100 ml aceite suave
Sirope
- 250 gr zumo
- piel de 1 o 2 naranjas
- 220 gr azúcar
Precalentamos el horno 180º
Ponemos en una batidora la naranja entera bien limpia, junto con los huevos y lo batimos muy bien.
Cuando lo tengamos le añadimos el resto de los ingredientes para el bizcocho.
Una vez tengamos la masa la volcamos en el molde engrasado y lo pasamos al horno durante unos 30 o 40 minutos, depende del horno.
Mientras, vamos preparando el sirope. Ponemos en un cazo el azúcar, el zumo y la piel de la naranja, (yo la hice en juliana y así la incorpore al resto de ingredientes).
Todo esto lo ponemos a fuego suave- medio, seria suficiente con 5 minutos, en mi caso fue casi 30 minutos, pues quería conseguir que tuviera aspecto de mermelada.
Podéis colar el sirope y echarlo limpio por encima del bizcocho, yo lo puse tal cual, se ve bien en la foto.
Solo nos queda desmontar, cuando este frío y poner por encima el sirope. Truco... le hice unos pequeños agujeros para que el sirope cayera por dentro.
Buen provechooooo
28 abr 2016
Tarta mousse de limón sin horno
Le vamos a poner una base de galleta y quedara un mordisco delicioso.
Tarta mousse de limón sin horno
Preparación de la tarta mousse de limón sin horno
Ingredientes para molde grande (desmontable)
- 4 limones solo zumo
- 1 bote pequeño de leche condensada
- 1 sobre gelatina de limón
- 4 hojas de gelatina neutra
- 500 cc de leche
- 2 yogures
- 2 rulos de paquete de galletas
- 130 gr de mantequilla
Empezaremos preparando la base de la tarta. Trituraremos las galletas y mezclaremos con la mantequilla derretida, nos quedara una arena gorda.
Con esta preparación vamos a forrar el molde, lo apretaremos bien para que quede una base compacta y bien cubierta. Metemos en la nevera.
Mirar el interior es ummmmmm
Pondremos la hojas de la gelatina a hidratar.
Mientras vamos calentando la leche, cuando rompa a hervir le ponemos, primero la gelatina de limón, a continuación la gelatina bien escurrida.
Una vez bien disuelto le agregamos el zumo y lo pasaremos a la batidora, batimos hasta que este todo bien integrado.
En ese recipiente le añadimos la leche condensada, el yogur y volvemos a batir, ponemos a enfriar.
Cuando lo tengamos tibio, lo vamos a volcar en el molde con las galleta, solo queda poner a enfriar en la nevera por lo menos 4 o 5 horas.
El resto es decorar y eso lo dejo en vuestras manos.
Hay muchas recetas colgadas en google, aquí os dejo otro enlace de un conocido blog tarta de mousse de limón , otra versión siempre es interesante.
Buen provechoooo
29 feb 2016
Bizcocho de yogur de frutas del bosque
Este bizcocho lo podeis hacer del sabor que queráis, de yogur de fresa, de limón, de coco, de plátano...
Elegir el que más os guste y venga rápido al horno.
En esta ocasión yo lo hago con yogur de frutas del bosque.
Bizcocho de yogur de frutas del.....
Preparación del bizcocho de yogur de frutas del bosque
Ingredientes
El envase del yogur sera la medida a utilizar en todos los ingredientes.
- 1 yogur
- 1 de aceite girasol ó suave
- 2 de azúcar
- 3 huevos
- 3 de harina
- 1 sobre de levadura
Preparamos el hornos a 175º
En un bol ponemos todos los ingredientes, los batimos un rato largo, hasta que este bien integrado todo.
Engrasamos el molde y volcamos la masa.
Lo pasamos al horno unos 40 minutos, siempre comprobando que no se queme, cada horno es distinto y hay que controlar.
Antes de sacarlo del horno, dejar que se enfrié dentro un rato.
Lo podéis acompañar con helado y sera una delicia, pero también le podemos poner miel, o confitura o regar con un poco de chocolate fundido.....
Buen provechooooo
21 feb 2016
Copas de remolacha con roquefort y avellanas
Copas de remolacha con roquefort y avellana
Preparación de las copas de remolacha con roquefort y.......
Ingredientes para 4 o 6 copas
- 1 remolacha cocida grande
- 1 yogur natural
- 1 cucharada de queso crema o de untar
- 2 cucharadas de queso roquefort o parecido
- 50 ml de nata liquida
- sal, pimienta
- frutos secos (avellanas)
Lo repartimos en las copas, un poco mas de la mitad.
Ahora en la batidora, bien limpia, ponemos el queso de untar, el roquefort y la nata lo batimos bien, esto lo podemos poner encima de la remolacha con una cuchara o con manga, ya solo queda poner las avellanas.
Buen provechooooo
24 dic 2015
Copitas de crema de caqui con yogur y frambuesas
En esta ocasión ya preparando nuestros menús de Navidad y si ademas somos muchos, esta receta nos vendrá muy bien.
Vamos a preparar unas copas de Crema de Caqui con yogur y frambuesas, dulce y refrescantes para una gran comida o cena de Navidad.
Copas de crema de caqui, con yogur y frambuesas......
Preparación de las copas de caqui con yogur y.......
Ingredientes para 4 personas
- 1 caqui
- 2 yogur tipo griego
- frambuesas para adornar
- menta
- azúcar
Pelamos el caqui y trituramos hasta conseguir una crema.
Picamos un poco de menta y la mezclamos con el yogur y lo azucaramos
Un truquito si no hay niños, las frambuesas las podemos macerar con azúcar y licor
Ahora lo montamos, en la base la crema de caqui, a continuación el yogur y al final el adorno, la frambuesa y unas hojas de menta.
Otra idea que aconsejo es poner un chorrito de miel por encima.
Buen provechooooooo