2


Mostrando entradas con la etiqueta vino tinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino tinto. Mostrar todas las entradas

1 dic 2020

Rabo de ternera al vino tinto (VIDEORECETA)

 Os propongo preparar un Rabo de Ternera, vamos a preparar un plato espectacular y que os recomiendo dejar de un día para otro, consiguiendo que mejore si puede mas su sabor!

Lo vamos a preparar en olla rápida, eso nos acortara los tiempo muchísimos, ya que en  poco más de 30 minutos tendremos nuestra carne...

Si decidimos hacerlo en olla normal los tiempo se alargan hasta que este tierno y esto puede rondar las 2 horas o 3.

Para disfrutar de este plato, no es necesario dedicar tanto tiempo con la ventaja, que al ser un guiso, si lo preparáis con antelación, os saldrá más bueno si es posible!!!

Rabo de ternera al vino tinto (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 nov 2020

Lasaña de carne (VIDEORECETA)

Como preparar una jugosisima Lasaña de carne es lo que me he propuesto hoy.....

Esta que os propongo hoy es muy tradicional, pero es la más jugosa que vais a preparar nunca, ...... Lasaña de carne jugosa, jugosa!!

Lasaña de carne (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 nov 2019

Conejo con Níscalos (VIDEORECETA)

Estamos en otoño y esta estación del año, nos trae alimentos maravillosos, entre ellas las castañas, de las que os deje una receta  Flan de Castañas y las setas, por eso hoy preparamos Conejo con Níscalos!!!!!

En la receta de hoy vamos a utilizar Níscalos, nutritivos y muy sabrosos son utilizados en cocina por sus versatilidad.

Los Níscalos aportan a nuestro organismo potasio, vitaminas tipo B y hierro vegetal, por lo tanto es una buena inversión utilizarlos al cocinar, aunque su precio sea elevado, tampoco hace falta comprar grandes cantidades, solo dar un toque en nuestras comidas. y así poder disfrutar de ellos.

Conejo con Níscalos (VIDEORECETA)






Conejo con Níscalos 



Conejo con Níscalos



Preparación para 3 o 4  personas


Ingredientes para 1/2 conejo :


  • 1/2 conejo
  • 250 gr de níscalos
  • 1/2 cebolla grande y blanca
  • 2 ajos
  • 1 cucharita de carne de pimiento choricero
  • 50 ml de vino tinto
  • 50 ml de agua
  • 1 ramita de romero 
  • pimienta, sal y aceite de oliva virgen

Lo primero es limpiar muy bien los níscalos, retirando cualquier resto de arena, hierba o restos del suelo.

Es muy fácil, solo hay que tener en cuenta unas pautas sencillas...

Limpiar la arena y restos con un pincel....

Si tuviera algo muy pegado, podemos pasar un trapo mojado...

Las setas no se sumergen en agua lo que conseguiríamos seria que chuparan el agua y estropear nuestro guiso.

En casos especiales podríamos pasarlas muy rápidamente por el chorro del agua...

Con estos consejo tan sencillos, haremos unos níscalos sabroso y nuestra receta quedara inmejorable.



Conejo con Níscalos



Empecemos con la receta.... ya que las setas las tenemos preparadas.

En una sartén vamos a poner un poco de aceite, como 3 cucharas, fuego fuerte, doramos nuestro conejo, que lo tendremos limpio y partido en varios trocitos.

Le incorporamos nuestra cebolla cortada en trocitos muy pequeños, los ajos limpios, y sal, dejamos pochar, a fuego bajo unos 6 minutos.

A continuación en la misma olla o sartén, vamos a agregar la carne del pimiento, rehogamos un par de minutos.

Ponemos el vino, esperamos 2 minutos más  y agregamos el agua, dejamos que cueza a fuego lento.

El tiempo es relativo, yo lo tuve 30 minutos, pero dependerá de la calidad del conejo y de vuestro fuego....


Conejo con Níscalos



La salsa debe reducir, pero hay que dejar bastante como para poner una cierta cantidad en cada plato.

Solo queda hacer los níscalos a la plancha en una sartén, un poco de aceite, que esté bien caliente y ponemos los níscalos los doramos, sin que se sequen, que queden jugosos...

En mí receta yo acompañe el conejo con los níscalos, pero se podrían incorporar al conejo y darles un par de minutos dentro, después solo quedaría servir...

Espero que os guste mi receta y os dejo un postre riquísimo, de temporada, para que completéis vuestro menú  Brownie de castañas

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 may 2018

Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez (VIDEORECETA)

Día de la madre, lo celebramos con unas buenas Carrilladas al Pedro Ximenez, es la primera vez que las hago, pero, seguro que repetiré, me han salido riquísima, hemos mojada en la salsa, hasta que no quedo ni una miga.

Un buen plato, para celebrarlo con mi mamá, y mis hijos....


Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez (VIDEORECETA)






Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez



Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez



Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez


Preparación de la Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez


Ingredientes para 1 kg aproximadamente

  • Carrilladas de ternera
  • 2 cebolla
  • 2 chalotas
  • 1 puerro
  • 2 zanahoria
  • 2 tomates maduros
  • 2 ajos
  • sal, pimienta
  • bouquet de hierbas ( romero, tomillo, perejil)
  • 2 vasos de vino tinto bueno
  • 1 vaso de Pedro Ximenez
  • aceite oliva virgen extra


Esta receta la podemos hacer de forma tradicional, con una olla normal, o la podemos hacer con olla rápida, elijamos la que más nos gusta y lo único que tenemos que tener en cuenta es el tiempo de la cocción.

Otra cosa muy interesante, es que cuanto más tiempo este preparada, más rico estará.

Empezaremos dorando las carrilladas con un poco de aceite, las ponemos sal y pimienta, cuando las tengamos selladas, las retiramos y reservamos.


Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez



En esa misma olla, añadimos la cebolla,el ajo, el puerro, chalota, y zanahoria, todo troceado, pochamos bien, le ponemos sal y el tomate, rehogamos hasta que este todo rehogado y blandito.

Le incorporamos el vino tinto y la carne y las hierbas, cocemos hasta que este tierna, en la olla normal el tiempos estará entre 40 a 60 minutos, en olla expres se reduce bastante.



Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez



Comprobamos y corregimos, sacamos las hierbas, retiramos la carne y trituramos toda la verdura.

Ya con la verdura pasada, añadimos el Pedro Ximenez, dejamos reducir unos minutos, incorporamos la carne y cocemos unos 5 o 10 más, a fuego lento.

Como veis no es difícil, los grandes chef seguro que lo podrán hacer mejor y tal vez hasta le pondrían alguna pega, pero os aseguro que quedan deliciosas.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 jun 2016

Peras al vino tinto

Las peras al vino tinto es un clásico, un postre que no es nada complicado, que solo nos pide un poco de tiempo.

En muchas recetas os dirán que utilicéis un vino de mesa corriente, pero yo no lo recomiendo....

Como en otras ocasiones en las que utilizamos vino, brandy o cualquier clase de alcohol, os aconsejo que sea bueno, no tiene que ser el más caro del mercado, pero si ese vino que tenemos para ocasiones y que disfrutamos en nuestra copa.

Peras al vino tinto


Peras al vino tinto

Preparación de las peras al vino....


Ingredientes

  • 4 peras
  • 1 botella de vino tinto
  • 150 gr de azúcar ( aproximadamente, depende de lo dulce que os guste)
  • 1 estrella de anís
  • 1 palo de canela


Primero pelamos las peras dejando los rabillos.

La preparación es sencilla, ponemos el vino en un recipiente donde entren las peras y les cubra, allí echamos la canela, el anís y el azúcar y que cueza a fuego vivo.

Cuando se disuelva el azúcar lo bajamos a fuego suave, y metemos dentro las peras, las coceremos unos 30 a 40 minutos, pinchar y comprobar que estén blandas.

Sacar las peras y reservar, mientras seguimos cociendo el vino hasta que se haga una crema espesa.

Ya solo queda servir, partimos las peras como más nos gusten y volcamos por encima la crema de vino tinto sin las especies.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 mar 2016

Filetes de ternera al estilo fricandó

El fricandó es una receta catalana, un clasico de nuestra gastronomia, la receta de hoy, es parecida en todo menos, que yo no le he puesto setas o champiñón, por eso digo que es a mi estilo.

Estos filetes de ternera al estilo fricandó o simplemente en salsa, es el tipico plato de mojar pan, lo podreis acompañar con una buena ensalada y será un plato completo, además podremos dejarlo de un dia para otro y estara mucho mejor, e incluso conjelarlo para otro momento.

Animaros y probar, os encantara.

Filetes de ternera al estilo fricandó



Filetes de ternera al estilo fricando



Preparación de los filetes de ternera al .......


Ingredientes para 4 personas

  • 4 filetes de ternera finos partidos a la mitad.
  • 2 ajos 
  • 1 cebolla grande
  • 2 grandes tomates maduros
  • 1/2  vaso de vino tinto
  • 1/2 vaso de caldo
  • harina 
  • sal 
  • pimienta
  • ajo seco
  • aceite virgen extra


Lo primero vamos a salpimentar la carne y la freímos ligeramente en el aceite. Reservamos.

En la foto veréis que mis filetes están más troceados vosotros hacerlos como más os gusten.

En ese aceite vamos a freír el ajo a trocitos muy pequeños, a continuación la cebolla cortada igual y sofreiremos.

Cuando lo tengamos le añadimos el tomate limpio y rallado dejamos que se mezcle bien y sofría tanto como queramos.

Ya tenemos nuestras verduras y en esa misma olla pondremos el vino y que reduzca, lo siguiente sera poner los filetes dentro y añadir el caldo, dejar que cueza a fuego suave unos 10 minutos.



Filetes de ternera al estilo fricando


Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 oct 2015

Carne con tomate, cebolla y otras hierbas.

Aqui os dejo un clásico, una carne de cerdo con tomate, cebolla y unas hierbas, una receta tradicional, pero que es un lujo en la mesa.

En este caso he utilizado carne de cerdo, pero podéis utilizar de ternera si os apetece más, a mi particularmente me gusta más el cerdo, queda tan tierna y jugosa y con gran sabor, que no es comparable.

Carne con tomate, cebolla y otras hierbas......


Carne con tomate, cebolla y otras hiervas



Preparación de la carne de tomate, cebolla y otras hierbas

Ingredientes 4 personas
  • 800 gr de carne con poco grasa.
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • 1 bote de tomate
  • 1 hoja de laurel
  • 5 o 6 granos de pimienta
  • una cucharilla de orégano
  • sal, 2 cucharaditas de azúcar.
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • 1 vaso o un poco más de caldo o agua.
En la olla donde vamos a prepararla, os aconsejo una olla exprés o rápida, ponemos el aceite y rehogamos las carne salpimentada.

Cuando esté la sacamos y pondremos dentro de la olla, la cebolla cortada fina y los ajos tambien bien finitos, rehogamos, le agregamos el tomate, un poco de sal y el azúcar, lo tendremos friéndose unos minutos hasta que se haga el tomate, lo notaremos por su cambio de color.

Ya tenemos el tomate y ahora le introducimos el vino, dejamos que se evapore el alcohol y metemos la carne, el laurel, pimienta, orégano, granos pimienta y el caldo o agua, dejaremos cocer unos 20 o 30 minutos en olla exprés o una hora en olla normal.

He acompañado esta carne con  arroz con verduras.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...