La pasta es siempre un recurso maravilloso, siempre esta rica... Hoy os
dejo una receta de 15 minutos que es de lo más resultona...Pasta con gambas
y nata.
Con poquísimos ingredientes vamos a preparar un
plato lleno de sabor y con una arte, que no se puede
aguantar...
Una pieza muy interesante de nuestro Cerdo Ibérico, es el
Secreto....
Vamos a preparar hoy un riquísimo Secreto al horno.....al que
añadiremos un toque de tomillo y de brandy...
Secreto Ibérico al horno (VIDEORECETA)
Secreto Ibérico al horno
Ingredientes para 4 personas
3 o 4 trozos de Secreto Ibérico
4 patatas grandes
200 ml de vino blanco
150 ml de brandy
3 ajos
1 cucharada de miel
1 cucharada de tomillo seco
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta
Precalentamos el horno a 200º
Pelamos patatas y ajos. Troceamos las patatas en lonchas de 1 cm
aproximadamente. Los ajos los troceamos en varios cachitos.
En un mortero, ponemos los ajos y un poquito de sal y machacamos
hasta tenes un pasta gorda. Añadimos la miel y el brandy y mezclamos.
Reservamos.
En la bandeja del horno, ponemos en el fondo un poquito de aceite y encima
las patatas con sal y pimienta.
Encima ponemos la carne, a la que también hemos puesto sal y pimienta.
Y espolvoreamos todo con el tomillo.
Incorporamos el vino y llevamos al horno unos 30 minutos..... Ya tiene que
tener un color dorado...
Damos la vuelta a nuestra carne y añadimos el majao del mortero....volvemos
a llevar al horno otros 20 minutos aproximadamente, comprobar que la carne
esta en su punto.....
QUE NO SE SEQUE....y nuestro secreto esta listo!!!
Recordar siempre que la temperatura y el tiempo son aproximados,
cada horno es un mundo y hay que vigilar de cerca...
Como veis, es plato es muy sencillo, con ese punto canalla del vino y el
brandy, no olvidaros de esta receta, espectacular!!!
Os presento una receta de chuparse los dedos, no tiene desperdicio, rica y
sabrosa....
Una receta para disfrutar y mojar un poquito de pan, receta clásica y
fácil...Pollo en pepitoria
Es de esas recetas para preparar hoy y comer mañana, siempre en la
nevera, resultara maravillosa para los que no tengáis mucho
tiempo...Ademas se puede preparar en la olla rápida y eso es
estupendo!!!
Preparar un rico "ESTOFADO DE MUSLOS DE PAVO", es fácil y económico, no necesita muchos ingredientes y se puede hacer de forma tradicional o en la olla rápida....
Dar de comer a muchos con poco es el resultado de una rica receta como es esta, preparala y me cuentas!
Seguimos con los calores del verano y para mí es fundamental seguir
comiendo bien, eso significa que no puedo dar de lado a las
legumbres.....
Pero claro, quien se mete un cocido entre pecho y espalda....yo no!!! por
eso hoy preparamos una Ensalada de garbanzos con una salsa Vilamarit,
riquísima...
Estamos esta semana con un buen asado entre las manos, a buen precio y
fácil de hacer os propongo preparar..Asado de Aguja de Cerdo, una
carne magra, llena de sabor y de precio económico, que ademas cundo mucho...
Un plato sencillo lleno de propiedades para nuestro cuerpo...hoy
vamos a preparar Mejillones a la marinera, fantásticos, ricos y
muy fáciles de hacer...os va a resultar una receta muy
resultona.....jajajajja.
Es verdad que en nuestra casa somos poco carnívoros, pero la receta que
os presento ahora, esta fabulosa...
Un lomo de cerdo marinado y preparado al horno...todo un
manjar...ademas cuando vaya al horno le vamos a poner tantas cosas ricas que
nos van a emocionar.
Las legumbres son imprescindibles en nuestra alimentación, pero ya estoy
aburrida de tomarlas siempre igual, por eso hoy tengo una receta super
especial "Garbanzos con berberechos"
No voy a dejar de tomar las legumbres como siempre lo hemos hecho, claro
que no, me encantan...pero voy a probar otras combinaciones, que no
había preparado nunca.
Siempre los compro en lata, es verdad que las latas de hoy en día, son de plena confianza, pero en esta ocasión, me dieron ganas de probar si haciéndolos en casa, estarían tan buenos como los de las grandes marcas.....
Hoy preparamos Mejillones en escabeche.......puntuación de la receta 10 de 10, increíble y tan fáciles, que da risa.
Platos caseros, pero que nos hacen perder el sentido, unas Albóndiga en salsa de azafrán,
maravillosa, con una salsa, que nos provoca mojar casi, casi, una barra de pan.
Una receta clásica pero con un resultado perfecto, animo y a la olla.....
Albóndigas en salsa de azafrán (VIDEORECETA)
Albóndigas en salsa de azafrán
Preparación de las Albóndigas en salsa
Ingredientes para 4 personas:
Para la carne:
1 Kg de carne picada (yo la hice mixta de cerdo y ternera)
1 ajo
1/2 cebolla
2 huevos
un ramillete de perejil
2 cucharas de pan rallado
pimienta y sal
harina, aceite freir
Para la salsa:
1/2 cebolla
1 ajo
1 cuchara rasa de harina
1 hoja de laurel
azafrán ( 0,40 gr)
100 ml de vino de blanco
250 ml de caldo o agua
aceite virgen extra
sal
En la receta os pongo 1 Kg de carne picada o molida, yo compre mitad de cerdo y mitad de ternera, pero vosotros podéis utilizar la mezcla o no, que mas os guste, incluso se puede preparar con pollo.
La cantidad de azafrán es orientativa, si os parece caro, poner un poquito menos, pero la verdad es que le da un sabor tan rico, que os aconsejo que pongáis, como mínimo esa cantidad.
Vamos a empezar a preparar la carne, en un bol ponemos, la carne, la cebolla cortada muy chiquita, los huevos batidos, el pan, sal, pimienta y el ajo junto con el perejil, que lo tendremos majado o machacado en el mortero, lo ponemos también, revolvemos bien y empezamos a formar las albóndigas.
Las vamos dejando en un plato, cunado las tengamos todas, bien redonditas, las pasamos por un poco de harina, muy poca, solo lo suficiente para que no se pegue en la sartén.
Las vamos friendo con aceite, no muy fuerte, que no se pongan muy oscuras, no os preocupéis, si quedan un poco crudas por dentro, después en la salsa se terminan de hacer.
Cuando estén fritas, las reservamos en un plato a la espera de la salsa.
Para la salsa, vamos a utilizar parte del aceite que hemos usado para freír, pero antes, lo vamos a colar y también limpiamos la sartén, ya lo tenemos todo para empezar.
Con un poco de aceite en la sartén, vamos a a freír la cebolla y el ajo, picado fino, pochamos.
Cuando lo tengamos, añadimos la harina y tostamos, que no se queme.
Continuamos poniendo el laurel, el vino y que evapore el alcohol, seguimos en un par de minutos poniendo el caldo o agua, cuidado que no quede muy espeso, cocerlo unos minutos, probar por si hay que rectificar.
Es el momento de decidir, si queremos pasar la salsa por una batidora, si es así recordar quitar el laurel, o si no, lo podemos dejar tal y como esta, como es mi caso.
Ahora le añadimos las albóndigas y vamos a majar el azafrán en el mortero, y lo incluimos en las albóndigas. Dejamos cocer unos 5 minutos, veréis que bonito color cogen.
Nuestro plato esta terminado, acompañarlo de patatas fritas, arroz, verduras a la plancha y .....