Vamos a trabajar, que como veréis es tan fácil de preparar como de
comer....
Mostrando entradas con la etiqueta tomates cherry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomates cherry. Mostrar todas las entradas
28 jun 2022
Atún a la plancha con ajo y perejil (VIDEORECETA)
Creo que es la forma más rica de comer este pescado, Atún a la plancha, no
digo que las demas formas de comerlo no sean ricas, pero así se aprecia el
sabor de este pescado en todo su esplendor..
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
atún fresco,
manojo perejil.,
pesacado,
pimientos Padrón,
sal y pimienta,
salado,
tomates cherry,
tomillo,
vinagre
8 jul 2020
Lasaña fría de surimi y aguacate (videoreceta)
Estamos en verano, y no sé si a tod@s les pasa lo mismo...pero me apetece muy
poco cosas calientes, si es verdad que a mí los caldo y sopas me encantan y no
me importa comerlos en cualquier momento...
Pero ahora mismo en mi mesa lo que apetece es fresquito, por eso hoy preparo
una Lasaña de surimi y aguacate, con mahonesa casera y bien fresquita y para
terminar un buen pedazo de sandía...
Lasaña fría de surimi y aguacate (videoreceta)
Etiquetas:
aceite girasol,
aceite suave,
aceitunas verdes,
aguacate,
canelones,
cebolleta,
huevos,
limón,
palitos de surimi,
pimiento rojo,
sal,
salado,
tomates cherry
10 jun 2020
Espagueti con almejas o Spaghetti alle vongole (VIDEORECETA)
Esta receta es ideal, yo estoy enamorada de ella, no se como no la hice antes,
pero os aseguro que estos Espaguetis con almejas o Spaghetti alle vongole, se
quedan en mi recetario para siempre y para repetir continuamente..
Espagueti con almejas (Spaghetti alle vongole) VIDEORECETA
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
almejas,
perejil,
pimienta,
salado,
spaghetti,
tomates cherry
15 oct 2015
Aguacates rellenos de verdura y atún
Tomaremos hoy de entrada unos Aguacates rellenos de verdura y atún .
Los preparamos rápidamente y quedaremos de maravilla.
Ya hemos preparado muchas recetas de aguacate, pero no me canso de él, hoy le mezclaremos con atún, ya veréis que rico.
Troceamos la carne del aguacate el tomate y la cebolla.
Mezclamos las verduras junto con la lata de atún, no quitéis el aceite, a no ser que sea mucho, le incorporamos sal pimienta y si queremos un poco de vinagre, aceite no hace falta.
Tenemos el preparado y nos queda rellenar las cortezas o barquitas del aguacate y lo adornamos con unos tomates cherry, si queréis podéis poner un poco le lechuga para adornar.
Buen provechooooo
Los preparamos rápidamente y quedaremos de maravilla.
Ya hemos preparado muchas recetas de aguacate, pero no me canso de él, hoy le mezclaremos con atún, ya veréis que rico.
Aguacates rellenos de verdura y atún....
Preparación de los aguacates rellenos de verdura y atún.....
Ingredientes 4 personas.- 2 aguacates
- 1 tomate
- cebolla al gusto
- 1 lata de atún
- tomates cherry
Troceamos la carne del aguacate el tomate y la cebolla.
Mezclamos las verduras junto con la lata de atún, no quitéis el aceite, a no ser que sea mucho, le incorporamos sal pimienta y si queremos un poco de vinagre, aceite no hace falta.
Tenemos el preparado y nos queda rellenar las cortezas o barquitas del aguacate y lo adornamos con unos tomates cherry, si queréis podéis poner un poco le lechuga para adornar.
Buen provechooooo
19 jun 2015
Ensaladilla rusa con variantes
¿Quien no prepara una ensaladilla rusa con variantes maravillosa, con cuatro cosas que tengamos en la despensa?
No hace falta que tenga un porrón de cosas para que la ensaladilla rusa este de chuparse los dedos.
Aquí os dejo una receta que lleva aceituna y variantes (pepinillos, zanahoria y coliflor en vinagre).
Ingredientes para 4 personas
El huevo que vamos a utilizar para la mayonesa, lo dejaremos fuera de la nevera antes de hacerla, tiene que estar a temperatura ambiente, también el limón y el aceite.
Las cantidades que os pongo son ostentativas, siempre podéis cambiar, quitar o poner lo que a vosotr@s os guste.
El adorno corre de vuestra cuenta, yo prepare platos individuales, por comodidad, pero lo normal es llevar la ensaladilla en una bandeja y servir en la mesa, podéis adornar con otras cosas que no sea lo mismo de lo que esta hecha, por ejemplo adornar con tomate, aunque no lo lleve dentro, anchoas,
maíz, guisantes.....
Lo primero que hacemos es lavar bien las patatas, pues las coceremos con la piel, ponemos las patatas en una olla, junto con los 4 huevos, un buen puñado de sal y cubiertas con agua, las coceremos hasta que estén blandas, procurar que no se deshagan, que queden enteras, no duras.
Mientras vamos preparando la mayonesa, empezamos poniendo el zumo de limón en el tarro o vaso de la batidora, al ponerlo el primero podemos controlar que no nos caigan semillas, una punta de de cucharilla de sal, y el huevo.
Con todo eso en el vaso, introducimos la batidora y la tendremos pegada al fondo mientras le vamos introduciendo el aceite poco, no mováis la batidora, dejarla ahí hasta que este espesa, siempre ir echando el aceite poco a poco, cuando tengáis como tres dedos de mayonesa dura, ir subiendo poco a poco, despacio, hasta que tengáis el doble de esa cantidad o más, es el momento de probar y rectificar de sal, meter en frigorífico, reservar.
Una vez cocidas las patatas ponerlas debajo del agua fría y dejar después en un recipiente para enfriar. Pelar los huevos.
Cuando estén, empezar a quitar las pieles y cortar en cuadraditos pequeños, a mi me gusta achuchar la patata con un tenedor y ahora le ponemos, agregar el atún, aceitunas, pimiento, variantes, y todo lo que queráis.
Ahora que ya tenemos todos los componentes mezclaremos con cuidado y le agregamos la mayonesa, seguramente que no os haga falta toda, así os quedara algo para adornar.
Probar por si hay que corregir de sal.
Ponerla en una bandeja, podéis cubrir con mayonesa o dejarla así, decorarla con los huevos duros,
o con tomate.
Disfrutar de ella con la vista y después con el paladar.
Buen provechooooo
No hace falta que tenga un porrón de cosas para que la ensaladilla rusa este de chuparse los dedos.
Aquí os dejo una receta que lleva aceituna y variantes (pepinillos, zanahoria y coliflor en vinagre).
Ensaladilla rusa con variantes.....
Preparación de la ensaladilla rusa con variantes......
Ingredientes para 4 personas
- 1 Kg de patatas de tamaño medio (se cuecen antes)
- 5 huevos
- Medio litro de aceite suave, yo utilizo girasol, no me gusta que tenga la mayonesa mucho sabor.
- 1 limón
- 1 lata mediana de atún en escabeche
- 1 lata de mediana de atún en aceite.
- aceitunas y variantes en la cantidad que os guste, no poner demasiado quedara entonces fuerte de vinagre.
- 1 lata pequeña de pimiento morrón.
- 4 o 6 tomates cherry.
- sal.
- Agua.
Cosas a tener en cuenta antes de empezar:
El huevo que vamos a utilizar para la mayonesa, lo dejaremos fuera de la nevera antes de hacerla, tiene que estar a temperatura ambiente, también el limón y el aceite.
Las cantidades que os pongo son ostentativas, siempre podéis cambiar, quitar o poner lo que a vosotr@s os guste.
El adorno corre de vuestra cuenta, yo prepare platos individuales, por comodidad, pero lo normal es llevar la ensaladilla en una bandeja y servir en la mesa, podéis adornar con otras cosas que no sea lo mismo de lo que esta hecha, por ejemplo adornar con tomate, aunque no lo lleve dentro, anchoas,
maíz, guisantes.....
Lo primero que hacemos es lavar bien las patatas, pues las coceremos con la piel, ponemos las patatas en una olla, junto con los 4 huevos, un buen puñado de sal y cubiertas con agua, las coceremos hasta que estén blandas, procurar que no se deshagan, que queden enteras, no duras.
Mientras vamos preparando la mayonesa, empezamos poniendo el zumo de limón en el tarro o vaso de la batidora, al ponerlo el primero podemos controlar que no nos caigan semillas, una punta de de cucharilla de sal, y el huevo.
Con todo eso en el vaso, introducimos la batidora y la tendremos pegada al fondo mientras le vamos introduciendo el aceite poco, no mováis la batidora, dejarla ahí hasta que este espesa, siempre ir echando el aceite poco a poco, cuando tengáis como tres dedos de mayonesa dura, ir subiendo poco a poco, despacio, hasta que tengáis el doble de esa cantidad o más, es el momento de probar y rectificar de sal, meter en frigorífico, reservar.
Una vez cocidas las patatas ponerlas debajo del agua fría y dejar después en un recipiente para enfriar. Pelar los huevos.
Cuando estén, empezar a quitar las pieles y cortar en cuadraditos pequeños, a mi me gusta achuchar la patata con un tenedor y ahora le ponemos, agregar el atún, aceitunas, pimiento, variantes, y todo lo que queráis.
Ahora que ya tenemos todos los componentes mezclaremos con cuidado y le agregamos la mayonesa, seguramente que no os haga falta toda, así os quedara algo para adornar.
Probar por si hay que corregir de sal.
Ponerla en una bandeja, podéis cubrir con mayonesa o dejarla así, decorarla con los huevos duros,
o con tomate.
Disfrutar de ella con la vista y después con el paladar.
Buen provechooooo
Etiquetas:
aceite,
aceituna,
atún en aceite,
atún en escabeche,
huevo,
limón,
mayonesa,
patata,
pimiento morrón,
sal,
salado.,
tomates cherry,
variantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)