2


Mostrando entradas con la etiqueta tomate.sal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate.sal. Mostrar todas las entradas

12 sept 2018

Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)

Cuchara rica, rica, plato de costilla para nuestra mesa, un buen sofrito, tiempo y amor..... y asi nos queda una Cazuela de fideos con su costilla, que quita el sentido.

Productos de mercado de todos los días, plato de abuelas....maravilloso!!

Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)







Cazuela de fideos con su costilla




Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)



Preparación de la cazuela de fideos con su costilla


Ingredientes para 4 o 5 personas

  • 600 gr de costilla de cerdo troceadas
  • 200 gr de fideos no muy finos
  • 3 tomates
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 3 ajos 
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 litro y medio o un poco más de caldo
  • 2 hoja de laurel
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
Empezamos picando los ajos, el pimiento a cuadraditos y la cebolla igual.

A los tomates les quitamos la piel y los trituramos, reservamos.

Las costillas las tendremos lavadas y secas , las sazonamos y las freímos en una olla con un pelin de aceite, hasta que estén doradas por todas partes, sacamos a un plato y en esa misma olla, con el fuego bajo, añadimos la cebolla, la rehogamos unos minutos y agregamos el pimiento, sofreímos otro 1 minuto y añadimos el ajo y el pimentón, mezclamos.


Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)




Es el momento de incorporar las costillas y el tomate, cocinamos 8 minutos y removemos de vez en cuando, cubrimos con la mitad del caldo y añadimos el laurel, dejamos cocer tapado de 40 a 50 minutos, que este bien tierno.

Echamos los fideos y el caldo restante, cocemos la pasta el tiempo que nos indique el paquete o el fabricante.



Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)




Terminada la cocción, lo dejamos reposar unos minutos y servimos.

Recordar que esta receta la podéis hacer con antelación uno o dos días antes, sin echar los fideos, como buen guiso, siempre esta mejor de un día para otro, solo dejaríamos para el momento de comer la cocción del fideo y no necesitaría reposo.

Espero que os guste y a disfrutar

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 ene 2017

Raviolis de cordero caseros

No se si os pasara a vosotr@s, pero a mi siempre me pasa lo mismo, al comprar un cordero entero, hay partes de él que no utilizo, como son el cuello, la falda y otros trozos que no me encajan ni en el asado, ni con las chuletitas a la plancha.

Todo eso, lo congelo y lo dejo para otra receta donde los pueda utilizar, de esta forma es como salio mi receta de hoy raviolis de cordero caseros

Y ahora, vamos a preparar unos raviolis de cordero, hechos con pasta wonton y un caldo de verduras, con todos estos ingredientes, nos quedará un estupendo primer plato de fiesta, para disfrutar en familia y así empezamos el año con receta de aprovechamiento de cordero.

Raviolis de cordero


Raviolis de cordero


Preparación de los raviolis de cordero caseros


Ingredientes para 5 o 6 personas

  • 1 paquete de pasta wonton
  • restos de cordero 
  • 1 zanahoria
  • 1 nabo
  • 1 tomate
  • sal

Vamos a dorar la carne en el horno, para ello tendremos a 200º el horno y tostaremos hasta tener un bonito color dorado. Sacamos y reservamos.

En una olla vamos dorando la zanahoria, el nabo, con un poquito de aceite,  añadimos el tomate, cuando tengamos el cordero lo añadimos a la olla y cocemos con 1 litro de agua todo.

Pasado el tiempo aproximadamente una media hora en olla rápida, sacamos las verduras y las partimos en trocitos pequeños, reservamos.

También sacamos la carne y limpiamos de huesos, dejando solo lo mejor de la carne, lo unimos a las verduras, o si no las queremos utilizar, las apartamos.

Dejamos el caldo sin ningún resto de carne o grasa, reservado para el caldo.

Ahora vamos a preparar el ravioli, por un lado tenemos el relleno de la carne y las verduras y por otro lado tenemos la pasta, esta la vamos a poner en la mesa de trabajo, poniendo en una de cada dos, el relleno de carne.




Raviolis de cordero




Cerramos las obleas, poniendo una encima de la que tiene la carne, para que quede bien sellada y no se salga, lo mejor es con el dedo mojado en agua, dar al rededor de las laminas de pasta,de esa forma no se saldrá, apretamos ligeramente.

Como veis en la foto después de cerrar el raviolis los corte con un molde de galletas, de ahí su forma.

Quedan más bonitos, pero las podéis dejar como están o darles la forma que vosotros queráis.



Raviolis de cordero




Ponemos el caldo en una olla y cocemos los raviolis un minuto y medio, la pasta wonton se hace enseguida.

Solo queda servir, tener cuidado para que no se deshagan y quede bonito en el plato.

Si no habéis puesto la verdura en el relleno, la podéis añadir al caldo, a vuestro gusto.

Y ya sabéis que esto es solo la base de la receta, pero esta en vosotr@s el darle el toque personal.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 ago 2015

Merluza cocida con vinagreta

Siempre buscando algo fresco, para estos calores, que mejor que un pescado, que es ligero, y acompañado de unas verduras crudas y frescas, será estupendo para nuestro menú.

Es un plato totalmente de verano, buena merluza y buenas verduras de las de todos los días.

Merluza cocida con vinagreta...


merluza cocida a la vinagreta


Preparación de la merluza cocida con vinagreta....


Ingredientes 4 personas

  • 4 tajadas de merluza, partida como queráis.
  • sal, agua, laurel.
  • pimiento verde
  • calabacín
  • tomate
  • cebolla


Vamos poniendo agua en una olla, siempre digo que no pongáis agua en demasía, es preferible que sea lo justo, le echamos una hoja de laurel y un trozo de cebolla, lo dejamos cocer unos 10 minutos.

Cuando pase el tiempo, ponemos en esa olla la merluza a cocer, tiene que cocer lo justo, que será aproximadamente 5 minutos, dependerá del tamaño.

Mientras cuece vamos a cortar a daditos pequeños las verduras, podéis poner otras, si estas no son las que os gustan, pero con estas quedara de rechupete.

Cuando las tengáis cortadas ponerlas en un bol y condimentar con sal, aceite, vinagre del bueno y dejar reposar unos minutos.

Una vez ya tenemos las dos cosas solo hay que montar el plato.

 Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...