No creo que exista ninguna casa, donde el bacalao no se ponga de
mil maneras.... Da lo mismo que sea bacalao fresco o salado, el
repertorio es inmenso...
Pero tratando de hacer sencillas recetas y con mucho sabor, hoy preparamos
un Bacalao al horno con mostaza...espectacular..
Estas noches de verano son fantásticas para hacer comidas informales con familia o amigos y claro queremos sorprender con algo estupendo y rico, pero ojo, sin dejarnos la vida en ello, por eso siempre esta bien un Hojaldre de sardinilla en aceite, una recetas resultona y fácil.
Os aconsejo que lo acompañéis con un buen tazón de gazpacho y el éxito estará garantizado.
Hojaldre de sardinilla en aceite (VIDEORECETA)
Hojaldre de sardinilla en aceite
Hojaldre de sardinilla en aceite
Preparación del hojaldre de sardinilla en aceite
Ingredientes
1 lamina de hojaldre
2 pimientos verdes
1 cebolla morada
12 tomates cherrys
8 sardinillas en aceite oliva virgen extra
perejil
albahaca
Precalentar el horno a 180º
Antes de nada, hay que mirar lo que indica el fabricante sobre el uso de la hoja de hojaldre, para que no se nos rompa, puede indicar que la saquemos antes de utilizarla o no, hagamoslo bien para poder empezar a trabajar.
Una vez tengamos nuestro hojaldre estirado, lo cortaremos en 4 trozos, también lo podéis hacer en dos o entero, pincharemos con un tenedor, la parte central para que no suba mucho.
Lo llevamos al horno a la temperatura que nos indique el paquete y horneamos siguiendo las instrucciones.
Mientras, cortamos la cebolla finamente, el pimiento en rodajas finas y los cherrys por la mitad.
En una sartén pochamos la cebolla y el pimiento, con un poquito de aceite, sazonamos, probamos y reservamos.
Una vez el hojaldre lo tenemos horneado y frió, le ponemos encima la verdura, escurrimos el aceite de la lata y ponemos sobre estas, las sardinas.
Horneamos 5 minutos o menos y retiramos.
Espolvoreamos con perejil y albahaca y listo para comer.
Este plato es una mezcla de mar y tierra, pero los aseguró que está de rechupete, los tallarines salen tan sabrosos con el caldo que llenan toda la boca, os presento a mis Tallarines con verduras y langostinos preparados en caldo de jamón.
Tallarines con verduras y langostinos preparados con caldo de jamón (VIDEORECETA)
Tallarines con verduras y langostinos preparados con caldo de jamón
Preparación de los tallarines con verduras y langostinos......
Ingredientes para 4 personas
1 litro de caldo de jamón
12 o 16 langostinos frescos
400 gr de tallarines
1 cebolla morada
1 puerro
4 ajos
150 gracias de tomates cherry
1/2 vaso de vino blanco
Aceite oliva virgen extra
Pimienta y sal
Tenemos que preparar un caldo o comprarlo, si os decidís por hacerlo, es muy fácil en la olla exprés, pondremos un buen hueso de jamón, y si es posible una punta de jamón, junto con alguna verdura, en mi caso le puse, puerro, cebolla, zanahoria y ajo,es lo que tenía en ese momento y lo cogeremos por un buen rato, entre media y 1 hora.
Lo mejor es prepararlo el día anterior, para que durante la noche enfrié y se cree una costra de la grasa, que al estar fría, podremos quitar con facilidad, a continuación calentamos ligeramente y lo colamos, ya estará preparado para nuestra receta, tenemos que conseguir un caldo sabroso.
Para nuestros tallarines empezaremos troceando la cebolla en juliana, el puerro en rodajas y los ajos en laminas, los pondremos a pochar en aceite en una olla y cuando lo tengamos ligeramente, blanditos, agregamos los cherrys y el caldo, añadiremos el vino y a continuación los tallarines, dejaremos cocer el tiempo que nos indiquen la marca de nuestra pasta, no mováis demasiado la pasta, al final de la cocción os quedara ligeramente jugosa.
Mientras, vamos haciendo los langostinos a la plancha con un poquito de sal, y si queréis podéis poner un poco de limón, si os queda jugo, lo mejor es que lo echéis por encima de los langostinos cuando los pongáis sobre los tallarines, yo los hice así, en el vídeo no sale, se me corto justo cuando lo estaba sirviendo.
Ya lo tenemos todo, solo queda servir y disfrutar, os dejo un postre para terminar esta comida tan estupenda Tarta de plátano y crema
Un plato para preparar de un día para otro, huevos rellenos de salmón, no nos lleva mucho tiempo y al volver del paseo lo encontraremos fresquito.
Unos huevos cocidos diferentes, con su poquito de salmón que le dan un punto de receta de lujo.
Huevos rellenos de salmón
Preparación de los huevos rellenos de salmón
Ingredientes 4 personas
8 huevos
mayonesa
100 gr de salmón
1 cebolleta
2 cucharadas de alcaparras
lechuga
tomates cherry
Cocemos los huevos en abundante agua salada. Dejamos enfriar.
Limpiamos la cebolla y junto con las alcaparras escurridas y el salmón lo picamos todo muy fino.
Con mucho cuidado pelamos los huevos, les cortamos la base, un poquito para que asienten y tambien les cortamos la parte superior, un poco más grande, para sacar la yema.
Cogemos las yemas y las verduras, lo juntamos todo, y con el preparado rellenamos los huevos.
Los huevos ya los tenemos, solo falta montar el plato.
Podemos utilizar de base, las lechuga cortada fina y los cherrys, pero siempre os digo lo mismo,
dejar volar vuestra imaginación , seguro que los hacéis más bonitos que los de la foto.
Unas brochetas de pollo, estupendas son lo que toca hoy para comer, no le voy a poner mucha cosa, un poco de verdura y un aceite de romero
Suaves y deliciosos para toda la familia y rapidos de hacer.
Brochetas de pollo al aceite de romero....
Preparación de las brochetas al aceite de romero
Ingredientes para 2 personas.
1 o 2 pechugas, según tamaño.
8 o 10 tomates cherry
8 o 10 trozos de calabacin
1 rama de romero.
2 cucharas de aceite de oliva virgen extra
sal, pimienta
Prepararemos las pechugas a tacos, os he puesto 1 o 2 , según sean de tamaño, si son muy grandes, con el resto podéis aprovechar para hacer un caldo de pollo, utilizando las sobras del calabacin y alguna verdura que tengáis en el frigorífico, zanahoria, cebolla, apio.
Trocearemos tambien el calabacin a una medida parecida a la del pollo.
Lavaremos los tomates y reservamos.
En un cuenco pondremos el aceite, sal, pimienta y el romero y con eso vamos a ir pincelando las brochetas según se van haciendo.
Solo queda montar en la foto es como me quedaron a mí, pero si tenéis otra idea , ponerla en practica.