No os preocupéis, la receta es sencilla, con productos básicos y se realiza con mucha facilidad, animaros a prepararla, os va a encantar....
Mostrando entradas con la etiqueta ralladura de limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ralladura de limón. Mostrar todas las entradas
8 abr 2020
Buñuelos rellenos de queso mascarpone y cubiertos de chocolate(VIDEORECETA)
Buscando una nueva receta de buñuelos, encontré está, es de María José Meda con una estrella Michelin, es un buñuelo sencillo, relleno de una crema de queso suave y bañados en chocolate, nos gusto tanto, que os dejo la receta.
No os preocupéis, la receta es sencilla, con productos básicos y se realiza con mucha facilidad, animaros a prepararla, os va a encantar....
No os preocupéis, la receta es sencilla, con productos básicos y se realiza con mucha facilidad, animaros a prepararla, os va a encantar....
Etiquetas:
aceite suave para freír,
agua,
azúcar,
azúcar glass.,
dulce,
harina común o de todo uso,
huevo. mantequilla,
postre,
ralladura de limón,
sal
24 sept 2018
Magdalenas caseras al estilo de Xavier Barriga
Como podéis ver estas magdalenas tienen nombre propio, por eso lo primero es dar las gracias a este panadero por compartir sus recetas y enseñarnos a preparar estas maravillosas magdalenas.
Hoy aprovecho para hacer las Magdalenas caseras al estilo de Xavier Barriga, para tener desayuno para la semana, es verdad que no duraran todos los días, pero bueno, ya prepararemos otra cosa.
Ingredientes para 12 o 14 magdalenas
Empezamos poniendo en un bol los huevos enteros y el azúcar, que espumen bien y aumenten un poco su volumen.
A continuación le ponemos la leche y aceite y batimos bien hasta que se integren.
Nuestro siguiente paso será añadir la harina, levadura, sal, canela y la ralladura del limón, batimos con energía hasta que este bien integrado, consiguiendo una masa fina y homogénea.
Seguimos batiendo con energía unos minutos más y lo tapamos con film transparente, lo metemos en la nevera, mínimo 2 horas, o si queréis toda la noche.
Precalentamos el horno a 250º
Vamos a volcar la masa, que es muy densa, en las capsulas que ya tendremos preparadas, llenándolas hasta las tres cuartas partes de su capacidad, les pondremos un poquito de azúcar por encima y las llevamos al horno, bajar la temperatura a 210º, recordar lo importante que es el horneado, vosotr@s sabéis mejor como funciona vuestro horno, así que estar atentas al tiempo y a la temperatura, las tendremos unos 15 minutos aproximadamente
Sacaremos del horno pero no de la bandeja, dejamos reposar y enfriar.
Buen provechooooo
Hoy aprovecho para hacer las Magdalenas caseras al estilo de Xavier Barriga, para tener desayuno para la semana, es verdad que no duraran todos los días, pero bueno, ya prepararemos otra cosa.
Magdalenas caseras al estilo de Xavier Barriga
Magdalenas caseras al estilo de Xavier Barriga
Ingredientes para 12 o 14 magdalenas
- 210 gr de harina de trigo de reposteria
- 175 gr de azúcar
- 190 gr aceite de girasol o suave
- 3 huevos
- 60 gr de leche
- 10 gr levadura tipo royal
- ralladura de 1 limón (solo lo amarillo)
- 1 pellizco de canela
- 1 pellizco de sal
Empezamos poniendo en un bol los huevos enteros y el azúcar, que espumen bien y aumenten un poco su volumen.
A continuación le ponemos la leche y aceite y batimos bien hasta que se integren.
Nuestro siguiente paso será añadir la harina, levadura, sal, canela y la ralladura del limón, batimos con energía hasta que este bien integrado, consiguiendo una masa fina y homogénea.
Seguimos batiendo con energía unos minutos más y lo tapamos con film transparente, lo metemos en la nevera, mínimo 2 horas, o si queréis toda la noche.
Precalentamos el horno a 250º
Vamos a volcar la masa, que es muy densa, en las capsulas que ya tendremos preparadas, llenándolas hasta las tres cuartas partes de su capacidad, les pondremos un poquito de azúcar por encima y las llevamos al horno, bajar la temperatura a 210º, recordar lo importante que es el horneado, vosotr@s sabéis mejor como funciona vuestro horno, así que estar atentas al tiempo y a la temperatura, las tendremos unos 15 minutos aproximadamente
Sacaremos del horno pero no de la bandeja, dejamos reposar y enfriar.
Buen provechooooo
Etiquetas:
aceite de girasol,
azúcar,
canela,
dulce,
harina reposteria,
huevos,
leche,
levadura polvo,
magdalenas,
magdalenas caseras.,
postre,
ralladura de limón,
sal
17 sept 2018
Bizcocho Borracho
Tantas y tantas recetas de bizcocho, que ya no sabes cual preparar...pero hoy el bizcocho lo vamos a preparar borracho, es decir que tenemos para desayunar bizcocho borracho.....jajajjaja
No nos va a dar complicaciones y sera un bizcocho rico y sabroson!!!!
Ingredientes para 6 / 8 personas
Precalentamos el horno a 180º
La harina y la levadura la vamos a cernir juntas.
Separamos las claras de las yemas
Vamos a batir las claras a punto de nieve y vamos agregando el azúcar según vamos batiendo.
Por otro lado se baten las yemas y se le añade a las claras mezclando suavemente.
Hay que ir agregando poco a poco la mantequilla, que estara a temperatura ambiente, la harina, leche y mezclamos bien.
Vertemos todo en un molde engrasado y enharinado , lo pasamos al horno durante unos 20 o 30 minutos, cuidado con los hornos, sabeis que es importante controlarlo de cerca.
Mientras se hornea vamos a ir preparando el jarabe con el que emborracharemos el bizcocho.
En una olla se coloca el agua, junto con la vainilla el azúcar, lo ponemos a fuego medio alto.
Cuando empiece a hacer burbujas le añadimos el ron, la ralladura de limón y se deja hervir nuavemante uno o dos minutos. Retirar.
Para realizar nuestro bizcocho borracho, tenemos que tener el bizcocho templado y el jarabe caliente.
Podemos pinchar un poquito el bizcocho, para que entre mejor el licor, se lo vertemos por encima hasta que este bien mojado.
Metemos en la nevera y servimos frio.
Buen provechoooooo
No nos va a dar complicaciones y sera un bizcocho rico y sabroson!!!!
Bizcocho Borracho
Bizcocho Borracho
Preparación del bizcacho borracho
Ingredientes para 6 / 8 personas
- 250 gr de harina de trigo
- 4 huevos
- 125 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 1/2 taza de leche
- 1 cucharada de levadura en polvo o polvo de hornear
Jarabe para emborrachar
- 1/2 de agua
- 150 gr de azúcar
- 1 cucharita de vainilla
- ralladura de 1/2 limón
- 1 copita de ron oscuro
Precalentamos el horno a 180º
La harina y la levadura la vamos a cernir juntas.
Separamos las claras de las yemas
Vamos a batir las claras a punto de nieve y vamos agregando el azúcar según vamos batiendo.
Por otro lado se baten las yemas y se le añade a las claras mezclando suavemente.
Hay que ir agregando poco a poco la mantequilla, que estara a temperatura ambiente, la harina, leche y mezclamos bien.
Vertemos todo en un molde engrasado y enharinado , lo pasamos al horno durante unos 20 o 30 minutos, cuidado con los hornos, sabeis que es importante controlarlo de cerca.
Mientras se hornea vamos a ir preparando el jarabe con el que emborracharemos el bizcocho.
En una olla se coloca el agua, junto con la vainilla el azúcar, lo ponemos a fuego medio alto.
Cuando empiece a hacer burbujas le añadimos el ron, la ralladura de limón y se deja hervir nuavemante uno o dos minutos. Retirar.
Para realizar nuestro bizcocho borracho, tenemos que tener el bizcocho templado y el jarabe caliente.
Podemos pinchar un poquito el bizcocho, para que entre mejor el licor, se lo vertemos por encima hasta que este bien mojado.
Metemos en la nevera y servimos frio.
Buen provechoooooo
Etiquetas:
agua,
azúcar,
esencia de vainilla,
harina de trigo,
huevos,
leche,
levadura polvo,
mantequilla,
ralladura de limón,
ron oscuro.
5 ene 2017
Roscón de Reyes ( Thermomix)
Por fin, hoy nos toca Roscón de Reyes, tengo que confesar que la receta ha sido hecha a medias con mi marido, que es un cocinitas. Le gusta tanto el dulce, que le falta tiempo para ayudarme en la cocina.
Además de participar en el proceso, él es quien se encarga de admirarle a través del cristal cuando esta en el horno...y sinceramente creo, que es lo que le da el puntito.
Le doy miles de gracias y un montón de besos, por estar siempre a mi vera y apoyarme en todas las recetas que realizo y que el pobre tiene que probar, estén o no buenas.
Vamos a la receta que esta un poquito transformada según mi experiencia.
Roscón de Reyes
Preparación del Roscón de Reyes
Ingredientes para unas 10 o 12 personas
- 500 gr de harina de fuerza con una pizca de sal
- 130 gr de azúcar glass
- 130 ml de leche
- 70 gr de mantequilla
- 2 huevos
- la piel de una naranja y un limón sin nada de blanco.
- 30 gr levadura
- 30 de agua de Azahar
Ponemos en el vaso el azúcar glass y las pieles de limón y naranja, rallamos a velocidad 5 hasta que se glasee, puede necesitar un poquito más de tiempo, siempre bajaremos los restos de las paredes e iremos comprobando en glaseo hasta que este con la textura deseada.
Cuando este a nuestro gusto le añadimos la leche tibia y la mantequilla fundida, no caliente, mezclaremos 1 minuto a velocidad máxima.
A continuación agregamos los huevos, la levadura y el agua de azahar y programamos 30 segundos, velocidad 3.
Al terminar volvemos a programara velocidad 6 y añadimos la harina poco a poco sin abrir, por el brocal.
Aumentamos a máxima velocidad durante 1 minuto, si no girara bien, salpicamos las paredes con harina, tantas veces como sea necesario y seguimos amasando.
Aumentamos a máxima velocidad durante 1 minuto, si no girara bien, salpicamos las paredes con harina, tantas veces como sea necesario y seguimos amasando.
Por último, programamos 3 o 4 minutos a velocidad espiga comprobando que gira bien y se forma una bola.
Ahora viene el tiempo de reposo, sin sacar la masa, en el mismo vaso, y tapado con film o un paño de cocina, dejamos que suba la masa hasta que rebose. Tener en cuenta que la temperatura ambiente tiene que ser más bien alta, es importante que no tenga corriente, esto podría hacer que no subiera la masa y por tanto no nos quedaría bueno, os aconsejo que la temperatura ronde los 20º o 25º.
Con las manos la volvemos a bajar al vaso y programamos 30 segundos a máxima velocidad y 3 minutos a velocidad Espiga.
Ahora viene el tiempo de reposo, sin sacar la masa, en el mismo vaso, y tapado con film o un paño de cocina, dejamos que suba la masa hasta que rebose. Tener en cuenta que la temperatura ambiente tiene que ser más bien alta, es importante que no tenga corriente, esto podría hacer que no subiera la masa y por tanto no nos quedaría bueno, os aconsejo que la temperatura ronde los 20º o 25º.
Con las manos la volvemos a bajar al vaso y programamos 30 segundos a máxima velocidad y 3 minutos a velocidad Espiga.
Terminado el tiempo, la sacamos del vaso y amasamos con las manos hasta tener una masa elástica.
Podéis hacer un solo roscón o como en mi caso, hicimos dos.
Cogéis la porción y la dais forna, la colocamos en una bandeja de horno con papel, lo pintamos con huevo batido y adornamos a nuestro gusto, con almendras, azúcar, fruta escarchada...
Precalentamos
el horno a 170º mientras dobla de nuevo la masa.
Horneamos
entre 15 y 20 minutos, cuidado con el horno, siempre lo digo, la temperatura y el tiempo son orientativos, cada un@ conoce su horno y hay que admirar al Roscón a través del cristal.
Espero que os salga buenísimo y como siempre...
Buen provechooooo
Etiquetas:
agua de azahar,
azúcar glass,
dulce,
harina fuerza,
huevos,
leche,
levadura,
mantequilla,
ralladura de limón,
ralladura de naranja
30 sept 2015
Rosquillas de mi casa
Tarde de merienda con rosquillas de la casa, de que casa... de la mia!!!!
Esta receta de rosquilla es un clásico, no lleva nada nuevo, es una receta de esas que se pueden encontrar en cualquier cuaderno de notas, en el libro viejo de la estantería, en una hoja guardada en el fondo del cajón, la amiga que te pasa la receta, en definitiva es tan de estar por casa, que por eso la puse ese nombre, de mi casa.
Ingredientes
Cuando tengáis la masa ir haciendo con ellas unas rosquillas, o palitos o bolas, lo que más os guste, las freímos y cuando estén frías les ponemos azúcar glass.
Freír con el aceite no muy caliente, pues se quemarían por fuera y quedarían crudas por dentro.
Y ahora cubrimos con azúcar glasss
Buen provechooooo
Esta receta de rosquilla es un clásico, no lleva nada nuevo, es una receta de esas que se pueden encontrar en cualquier cuaderno de notas, en el libro viejo de la estantería, en una hoja guardada en el fondo del cajón, la amiga que te pasa la receta, en definitiva es tan de estar por casa, que por eso la puse ese nombre, de mi casa.
Rosquillas de mi casa
Preparación de las rosquillas de .....
Ingredientes
- 2 huevos
- 1 sobre de levadura royal
- 7 cucharadas de azúcar
- ralladura de limón o vainilla
- 6 cucharadas de aceite suave o girasol
- 300 gr de harina aproximadamente
- aceite para freír
- azúcar glasss
Cuando tengáis la masa ir haciendo con ellas unas rosquillas, o palitos o bolas, lo que más os guste, las freímos y cuando estén frías les ponemos azúcar glass.
Freír con el aceite no muy caliente, pues se quemarían por fuera y quedarían crudas por dentro.
Y ahora cubrimos con azúcar glasss
Buen provechooooo
21 mar 2015
Rosquillas de pueblo fritas
Este fin de semana, lo paso en el pueblo de mi marido y allí voy ha preparar la nueva receta, Rosquilla de pueblo fritas, tenemos una casa a la que solemos ir durante el año, en diversas ocasiones, por fiestas o días libres, esta vez, estamos pasando el el puente de San José.
Voy a aprovechar para hacer unas rosquillas, que las llamare del pueblo, porque estoy en él, nada más.
Preparación de la rosquillas de pueblo .....
Ingredientes para unas 12 o 15 rosquillas,dependerá de lo grandes que las hagáis:
Mezclar en un bol la harina, levadura y azúcar mezclamos bien y después ponemos la ralladura del limón.
En otro bol batimos el huevo con la leche y el aceite.
Amasamos hasta que este todo bien ligado, quedara un poco pegajosa, pero no pasa nada, dejaremos reposar tapado con film yo la tuve 2 horas, pero con una, es suficiente.
Solo queda hacer las rosquilla del tamaño que nos guste y freírlas, que sea un aceite suave, que no de mucho sabor.
Después las pasaremos por azúcar estarán listas para comer, es mejor si las dejamos unas horas reposar, pero hay gente que le gustan recién hechas
Buen provechoooooo
Voy a aprovechar para hacer unas rosquillas, que las llamare del pueblo, porque estoy en él, nada más.
Rosquillas de pueblo fritas
Preparación de la rosquillas de pueblo .....
Ingredientes para unas 12 o 15 rosquillas,dependerá de lo grandes que las hagáis:
- 1 huevo
- 450 gr de harina
- 150 gr azúcar
- 130 gr leche
- 50 gr aceite suave
- 1 cucharadita de levadura
- una puntita de cucharilla de sal
- ralladura de 1 limón.
Mezclar en un bol la harina, levadura y azúcar mezclamos bien y después ponemos la ralladura del limón.
En otro bol batimos el huevo con la leche y el aceite.
Amasamos hasta que este todo bien ligado, quedara un poco pegajosa, pero no pasa nada, dejaremos reposar tapado con film yo la tuve 2 horas, pero con una, es suficiente.
Solo queda hacer las rosquilla del tamaño que nos guste y freírlas, que sea un aceite suave, que no de mucho sabor.
Después las pasaremos por azúcar estarán listas para comer, es mejor si las dejamos unas horas reposar, pero hay gente que le gustan recién hechas
Buen provechoooooo
4 feb 2015
Mis primeros cupcakes
Cupcakes de limón y merengue
Bueno esto
es lo primero que he hecho en el mundo de la repostería para poner en mi blog,
es verdad que como ama de casa e realizado algunas cosas; cosas sencillas, las
de andar por casa, flan, arroz con leche, bizcochos….
Pero ahora, después de la insistencia de mi familia, sobre todo mi hijo mayor, me atrevo a tratar de sacar a delante esto.
Pero ahora, después de la insistencia de mi familia, sobre todo mi hijo mayor, me atrevo a tratar de sacar a delante esto.
Bueno pues
como pone en el titulo voy a contaros mi primera receta, cupcakes de limón y merengue y almíbar de cava.
Ingredientes:
- 100 ml de aceite suave
- 200 gr de azúcar blanco
- 3 huevos M
- 200 gr de harina normal
- 120 ml leche
- pizca de sal
- 1 cuchardita y media de levadura
- la ralladura de un limón.
Para el almíbar:
- 100 gr de azúcar blanca
- 100 ml de agua
- 50 ml de cava
Para el merengue suizo:
- 220 gr azúcar blanco
- 4 claras de huevo
Preparamos
las 12 o 14 cupcakes en la bandeja. Tamizamos la harina y la levadura en un bol
y reservamos.
Batimos el
aceite con azúcar hasta que se integren y añadimos los huevos, uno a uno,
batiendo hasta que se incorporen. Incorporamos la ralladura de limón.
Agregamos la
mitad de la harina y batimos a velocidad-baja hasta que se incorpore. Ponemos
la leche y batimos.
Agregamos la
harina restante y batimos a velocidad-baja hasta que la mezcla sea homogénea.
Repartir en
las capsulas, nunca más de los dos tercios y horneamos 20
o 22 minutos, comprobar con un palillo, hasta que este salga seco.
Mientras se
hornean, preparamos el almíbar calentando el agua y el azúcar hasta que hierva
y retiramos, en ese momento incorporamos el cava.
Dejamos
enfriar los cupcakes 5 minutos, después pasamos a una rejilla y los pinchamos
varias veces con un palillo , los pintamos con el almíbar, y a enfriar del
todo.
Para el
merengue , calentamos el azúcar con las claras, al baño María removiendo hasta
que se disuelva, lo ponemos todo en la batidora a velocidad media-alta hasta
obtener un merengue bien firme.
Decoramos al
gusto.
Buen provechooooo
Buen provechooooo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)