2


Mostrando entradas con la etiqueta puerros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerros. Mostrar todas las entradas

24 sept 2021

Estofado de muslos de pavo (VIDEORECETA)

Preparar un rico "ESTOFADO DE MUSLOS DE PAVO", es fácil y económico, no necesita muchos ingredientes y se puede hacer de forma tradicional o en la olla rápida....
Dar de comer a muchos con poco es el resultado de una rica receta como es esta, preparala y me cuentas!

Estofado de muslos de pavo (VIDEORECETA)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 nov 2019

Pollo guisado con coliflor al vapor

El pollo siempre es una propuesta segura, acompañado de verdura, es hacer un plato completo y sano.

Hoy tenemos para comer Pollo guisado con coliflor al vapor, sencillo, sano y barato y en el mismo plato todo lo que necesitamos.

Pollo guisado con coliflor al vapor


Pollo guisado con coliflor al vapor



Preparación del pollo guisado con coliflor.....


Ingredientes para 3 / 4 personas

  • 4 contramuslos de pollo
  • 2 puerros
  • 1 pimiento rojo
  • 1/2 coliflor
  • aceite oliva virgen extra
  • sal, pimienta
  • orégano ( si se puede fresco)
  • 1 vaso de caldo o agua.
El pollo tenemos que tenerlo limpio de grasa y piel y salpimentado.

Por otro lado también tendremos el puerro limpio de arena y troceado pequeño, a continuación lavamos el pimiento y lo troceamos del mismo tamaño que el puerro.



Pollo guisado con coliflor al vapor



Ponemos una cazuela con un chorrito de aceite y doramos el pollo, cuanto esté, le añadimos las verduras, sal y pimienta, rehogamos.

Ahora le incorporamos el caldo y cocemos hasta que el pollo este tierno. Comprobamos el sabor, por si hay que rectificar.


Pollo guisado con coliflor al vapor



Mientras vamos preparando la coliflor, solo necesitamos una olla con agua y un colador, con eso ya podéis preparar la coliflor.

En mi caso utilice una voporera de bambú, pero con un cestillo de las ollas , os servirá o como os dije antes un colador, lo importante es que no pegue el agua a la verdura y quede cerrado para conservar el vapor. Lo tendremos el tiempo suficiente para que este tierna, no pasada.



Pollo guisado con coliflor al vapor



Cuando tengamos nuestro pollo, lo sacamos de la olla y trituramos la salsa, nos quedara un color rojo intenso.

Ahora solo falta montar el plato y si queréis acompañarlo con un postre os dejo una propuesta Mousse de chocolate

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 sept 2017

Raya con salsa de avellanas al Jerez

No es muy común que ponga raya en mi mesa y ademas no tengo variedad a la hora de prepararla, pero esta receta, que creo que viene de Cadiz, sale muy rica.

La Raya con salsa de avellanas al Jerez, es un plato muy sabroso, su salsa esta de rechupete lo que se suele decir, para chuparse los dedos, aunque en las fotos no salga muy bien.

Es la raya un pescado blanco con un contenido graso muy bajo, interesante, verdad????

Por ese motivo y porque siempre tenemos que buscar cosas nuevas para poner en nuestra mesa, hoy os dejo la receta de la Raya con salsa de avellanas al Jerez


Raya con salsa de avellanas al Jerez



Raya con salsa de avellanas al Jerez


Preparación de la Raya con salsa de avellanas al Jerez

Ingredientes 4 personas

  • 1 kg de raya limpia
  • 2 puerros
  • 70 gr. de avellanas limpias y tostadas
  • 1 tomate maduro
  • 1 vaso de leche
  • 1 copa de vino de Jerez
  • Aceite virgen extra
  • sal,, pimienta


La piel de la raya se la quitan en la pescaderia, por lo tanto nosotros la vamos a traer a casa, ya lista para empezar a preparar nuestra receta, si es cierto, que tenéis que pedir al pescadero que la parta o la partís vosotros, en trozos.


Raya con salsa de avellanas al Jerez



Bien una vez ya troceada, la laváis y secáis, a continuación salpimentamos y reservamos.

En una olla o sartén nos quepa sin estar amontonada, vamos a poner el puerro, limpio y partido a rodajitas pequeñas, le añadiremos unas 4 o 6 cucharadas de aceite y rehogamos.

Cuando este blandito le ponemos el tomate, limpio de piel y a trocitos, sofreímos.

Añadimos sal y pimienta al gusto. Le agregamos las avellanas y volvemos a rehogar unos minutos, que no se queme, pero que coja color, le dará más gusto a la salsa.

Es hora de incorporar el vino y esperar que se queme el alcohol.

Ya consumido el alcohol, le ponemos la leche. Y pasamos todo por la batidora, volvemos a ponerlo en la misma olla o sartén.

Cuando empiece a hervir le añadimos el pescado y dejaremos a fuego suave cocer por unos 10 minutos.

Nuestro pescado estará, es el momento de probar y corregir, incluso de darle algo más de tiempo si le hace falta.

Las fotos no son ninguna maravilla, pero podéis ver que le puse un poco de calabacín a la plancha para acompañar, esto es a vuestro gusto, animaros os va a sorprender.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 nov 2016

Porrusalda

Nos toca cuchara, calentita....porrusalda o lo que es lo mismo guiso de puerro, patata y zanahoria.

Es muy sencillo es una cocción, la receta que yo os traigo es la más sencilla, solo necesitaremos las verduras... pero hay otras recetas donde se incorpora el bacalao, merluza y a veces hasta calabaza, pero hoy no es el caso.

Porrusalda


Porrusalda


Preparación de la porrusalda 


Ingredientes 4 personas


  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 3 patatas
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra.
  • sal agua


Limpiamos las zanahorias  y las troceamos.

Los puerros los vamos a limpiar de la siguiente manera: Cortaremos la parte más verde y la tiramos, con el resto vamos a lavarlo bien, le cortaremos por la mitad y poniéndolo boca abajo y al chorro del agua, procuraremos que está entre por todas las hojas que tienen más color, que son las que  más arena suelen llevar, pero siempre boca abajo!





Una vez bien limpio lo partimos en rodajas del mismo tamaño que la zanahoria.

Pelamos las patatas y las troceamos al mismo tamaño que el resto de las verduras.



Porrusalda


Ponemos en una olla el aceite y en él, vamos a rehogar todas las verduras, le ponemos sal, agua que no cubra, si hace falta durante la cocción se le puede añadir más y dejamos cocer hasta que estén blandas.

Como podeis ver es tan sencillo que da risa, pero es sano y rico.

Buen  provechoooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...