2


Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

5 mar 2021

Tarta de pera con coulis de frambuesas (VIDIORECETA)

Hoy tenemos momento pera...jajjajja...me encantan, así que hoy la receta va de peras...

Vamos a meterlas al horno con canela y azúcar y las daremos un puntito de color con las frambuesas...vamos a por la receta, Tarta de pera con coulis de frambuesas!!

tarta de pera con coulis de frambuesas (VIDIORECETA



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 feb 2021

Sufflé del pobre (VIDEORECETA)

 En todas las casas hay alguna receta, que la hacemos muchas veces y le damos un nombre que es, como la hemos conocido, pero que no tiene mucho que ver con lo que preparamos, es el caso de mi receta de hoy Sufflé del pobre la preparo desde hace mucho, es sencilla rica y de tamaño familiar...

La tenia entre un montón de hojas de revistas y demás apuntes de cocina  y hacia tiempo que no la hacia....hoy toca...Espero que os guste, es receta de principiantes, perfecta!!!

Sufflé del pobre (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 dic 2020

Merenguitos de nata con frutos rojos (VIDEORECETA)

 El merengue es una forma de aprovechar alguna clara que quedo suelta.. que además da como resultado un postre muy rico.

Hoy vamos a preparar unos Merenguitos con nata y frutos rojos, aprovechando las claras y dándoles un toque especial con la nata.

Merenguitos de nata con frutos rojos (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 dic 2020

Milhojas de crema y fruta (VIDEORECETA)

Necesitamos un postre que le guste a todo el mundo, que no nos de mucho trabajo, que sea super dulce, pero que no empache, que lleve un poquito de fruta, que siempre ayuda a la digestión....  

Eso lo vamos a encontrar en esta Milhojas de Crema y Frutas, lo tiene todo, no falta nada...

Os lo voy a demostrar en esta receta....empezamos!!

Milhojas de crema y fruta (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 jul 2020

FLAN DE QUESITOS, SIN HORNO, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA (videoreceta)

Hoy tengo una receta muy especial, está preparada para las personas con intolerancia a la lactosa, pero además no lleva huevo y se hace sin horno...es una receta fantástica...

¿Qué os parece?una maravilla!..... Animaros a prepararla, para estos días en los que no nos apetece poner el horno, por los calores, es una alternativa muy, muy dulce...jajajajjaja.

FLAN DE QUESITOS SIN HORNO, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA (videoreceta)








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 abr 2020

Tarta de chocolate y fresas (VIDEORECETA)

Tenia como reto terminar con la fresas, que como sabéis se ponen feas en seguida...

Pero tenia otro entre manos, hacer una tarta de chocolate!!!!!......

Y esto es lo que salio...espero que os guste.....


Tarta de chocolate y fresas (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 feb 2020

Tarta de queso "La Viña" (VIDEORECETA)

Esta en todos los lados, y no me extraña, es tan rica, que no sé como no la hice antes.... Tarta la Viña

Es suave, parece que estas comiendo nata, pero no pierde su sabor a queso, la preparación  no puede ser más sencilla, no la acompaña ni frutas, ni mermeladas, solo los ingredientes básico......

Es una receta, sencilla y ademas se hace en muy poco tiempo.


Tarta de queso "La Viña" (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 dic 2019

Magdalena de Maní y chocolate en Thermomix


Esta receta sale de casualidad, tenia en la nevera, crema de cacahuete, que había utilizado en otra ocasión, para una receta de Tarta sin horno de mantequilla de cacahuetes... y claro tenia que gastar la mantequilla de maní...

Las prepare en la Thermomix, se ahorra tiempo y salen estupendas.


Magdalena de Maní y chocolate en Thermomix



Magdalena de Maní y chocolate en Thermomix



Preparación de las Magdalena de Maní y ....


Ingredientes para 12 o 14 magdalenas

  • 200 gr harina
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 130 gr de trocitos de chocolate
  • 150 gr de crema de cacahuete
  • 60 gr de mantequilla
  • 120 ml de leche
  • 1 sobre de levadura


En la Thermomix es muy sencillo, ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos a Velocidad 3 unos 3 minutos.



Magdalena de Maní y chocolate en Thermomix



Esto es así de fácil, alguna variación, podría ser que no tuvierais el chocolate picado, entonces, seria lo primero que pondríamos en el vaso y lo picaríamos con la función de turbo, para después incorporar los ingredientes restantes, y programar igual.


Magdalena de Maní y chocolate en Thermomix



Como veis no hay pegas ni problemas, la masa de estas magdalenas es muy consistente, veréis que no sube mucho, ahora precalentamos el horno a 180º y cuando lo tengamos llenamos nuestros moldes a las 3/4 partes de su capacidad , las metemos al horno unos 13 o 15 minutos, cuidado, los hornos no son todos iguales, controlarlos de cerca.

Cuando pase el tiempo, pinchamos con un palillo y si sale seco, es el momento de sacarlas del horno,  esperaremos que enfríen un poco para trasladarlas a la mesa.


Magdalena de Maní y chocolate en Thermomix


Si os apetece probar otra receta de magdalenas os dejo Las magdalenas de yogur y toque de limón

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 nov 2019

Arroz con leche chocolateada (VIDEORECETA)

Es un plato tradicional tod@s lo conocemos el Arroz con leche, pero hoy vamos a versionarlo.....

Vamos a preparar un Arroz con leche al chocolate, una idea super dulce que se hace en un momento y que no tiene ningún problema a la hora de hacerlo.


Arroz con leche chocolateada (VIDEORECETA)







Arroz con leche  chocolateada



Arroz con leche chocolateada



Preparación del Arroz con leche chocolateada 


Ingredientes para 4 o 5 personas


  • 1 litro de leche
  • 200 gr de arroz redondo
  • 75 gr de chocolate negro postres
  • 150 gr de azúcar blanca
  • 75 ml de nata
  • una piel de limón 
  • 1 rama de canela

Nuestro primer paso será preparar una olla con la leche con la piel del limón, la canela, el azúcar y el arroz y lo llevamos a cocer.


Arroz con leche chocolateada



Lo coceremos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue. El tiempo sera de aproximadamente unos 30 minutos, lo mejor es que lo probéis y lo dejéis en el punto que os guste, más o menos tierno, tener en cuenta que cuando enfrié, cogerá más cuerpo.  



Arroz con leche chocolateada



Cuando tengáis el arroz a vuestro gusto, le añadimos la nata y lo dejamos cocer 3 minutos más.

Sacamos del fuego la olla y retiramos la canela y el limón, le añadimos el chocolate, que se deshace con el calor del arroz, le damos unas vueltas y en seguida tomara el color del chocolate.



Arroz con leche chocolateada



Ya podemos servir en nuestros vasos de fiesta. En esta receta veréis que os incluyo una propuesta para adornar nuestro vasos y hacerlos más bonitos para las fiestas que se nos avecinan, espero que os guste!!!.

Buen provechoooooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 nov 2019

Buñuelos de manzana al ron (VIDEORECETA)

No os pasa a vosotr@s que algunas veces hay comida en la nevera y van pasando los días y nadie se la come!!!!, llega un momento en que te planteas....o me la como o a la basura???!!!!

Que pena, verdad???...pues eso no me gusta que pase y la receta de hoy va de eso, unas manzanas, que daban vueltas por la nevera, sin tener dueño.....

Y para ellas, hoy preparo, unos Buñuelos de manzana al ron.....un pequeño camuflaje, para acabar con las manzanasssssss...

Buñuelos de manzana al ron (VIDEORECETA)






Buñuelos de manzana al ron 



Buñuelos de manzana al ron



Buñuelos de manzana.....


Preparación de los buñuelos

Ingredientes para 2 o 3 manzanas


  • 2 o 3 manzanas ( las que más os gusten)
  • 1 vaso de leche ( aprox. 200ml)
  • 1 vaso de harina o un poquito más
  • 1 huevo
  • 1/2 sobre de levadura
  • ralladura de 1 limón
  • 1/2 vaso de azúcar
  • 1 cuchara de canela
  • aceite de oliva suave
  • 1/2 vaso de ron


Os pongo como referencia, para las cantidades, un vaso y el mio tenia aproximadamente 200 ml, este mismo vaso,, lo utilizo para medir la harina.

Para empezar la recetas, tenemos que tener nuestras manzanas peladas y descorazonadas.


Buñuelos de manzana al ron



Cuando estén limpias las cortaremos en rodajas de 1/2 centímetro aproximadamente, las ponemos en una bandeja y las cubrimos con 2 cucharadas de azúcar y el ron. Dejamos macerar mientras preparamos el resto de los ingredientes.

En un bol, ponemos la leche, el huevo y batimos, a continuación le añadimos la harina junto con la levadura, pero tamizando, unimos los dos preparados.

Ahora le añadimos la ralladura de limón y 2 cucharadas de azúcar, batimos, tendremos una masa fina pero que tiene que cubrir las manzanas, comprobar la cremosidad y probar con un trocito de manzana. Ver que cubra, nuestros buñuelos de manzana tienen que estar cubiertos por todos los lados.



Buñuelos de manzana al ron



Si hace falta dar más cuerpo a la crema, solo tenéis que poner un poquito más de harina y batir, vais comprobando, hasta que consigáis el punto que buscáis, que es, cubrir con una capa fina las manzanas.

Esto os lo cuento, pues todas las harinas no son iguales...y puede que tengáis que ajustar , por muy poco, las cantidades.

Con nuestra crema perfecta, vamos a preparar nuestro buñuelos...

Ponemos suficiente aceite en una sartén como para que cubra los buñuelos, si os parece mucho gasto de aceite, recordar que ese aceite que sobre , lo podemos utilizar para otras elaboraciones, solo tenemos que colarlo y listo.



Buñuelos de manzana al ron



Como os decía, poneos aceite en la sartén, esperamos que este caliente, pero que no humee, vamos cogiendo las rajas de manzana y las vamos mojando en nuestra crema y a continuación al aceite, a fuego no muy fuerte, vamos dorando y sacando en un plato con papel absorbente, para retirar cualquier resto de aceite que pudiera quedar.

Es el momento de darlas el punto dulce, en un plato ponemos azúcar y canela removemos y vamos mojando los buñuelos en ella y pasándolos a una bandeja, otra forma de comerlos seria cubiertos con azúcar glass, ponerlos como más os guste!!!

Buen provechoooooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30 oct 2019

Flan de Castañas (VIDEORECETA)

Flan de Castañas, fácil, rico y sencillo.....Os animáis a prepararlo...???

La castaña es un producto de otoño y hay que aprovechar para beneficiarnos de su fibra y sus minerales, tiene una particularidad, siendo un fruto seco, tiene menos grasas y calorías y aporta más fibra y minerales que otros frutos secos.

Empezamos con nuestro flan??????


Flan de Castañas (VIDEORECETA)






Flan de Castañas 


Flan de Castañas


Preparación del flan 


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 350 gr de castañas ( la cantidad es de 250 gr, pero ponemos más por las perdidas)
  • 400 ml de leche
  • 200 ml de nata
  • 4 huevos
  • 120 azúcar
  • caramelo liquido

Precalentar el horno a 180º

Lo primero es pelar las castañas y dejarlas blanditas para poder trabajar con ellas.

Vamos a lavarlas y secarlas, después las vamos a dar un corte a lo ancho con un cuchillo de sierra, para que sea más fácil que se hagan en el microondas.


Flan de Castañas



Con el corte ya realizado las metemos en un bol para  microondas, cubiertas de agua y las ponemos a 800 w unos 15 minutos, el tiempo es orientativo, estar pendiente del micro.

Cuando estén blanditas, las sacamos y vamos pelando con cuidado, se pelan mejor si están calientes.

Ahora vamos a poner las castañas limpias con la leche y vamos a triturar, que quede fino.

A continuación ponemos los huevos, la nata y el azúcar, seguimos triturando, que no quede ningún trozo de castaña y este todo bien integrado.


Flan de Castañas



Por último preparamos nuestro molde con caramelo liquido, en  mi caso comprado.

Y llenamos nuestro molde con la preparación, lo llevamos al horno que tenemos precalentado y con un bandeja con agua, ya que nuestro flan lo vamos a preparar al baño María.

Cuidado que el agua no salpique, que no caiga en la preparación, lo tendremos unos 40 minutos a 180º , pero siempre controlando, la temperatura y el tiempo es orientativo.

Dejamos que enfrié cuando llegue el momento y desmoldamos, mejor al día siguiente.

Y para este menú tan otoñal os voy a confiar una receta de cordero que os vais a chupar los dedos Cordero en salsa 

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 oct 2019

Cementerio Halloween (VIDEORECETA)

Estamos en otoño, casi acaba de empezar el frío  y dentro de unos días llega Halloween, por eso vamos a preparar algo divertido, que a la chiquilleria, le guste, que no trabajemos mucho pero que sea muy resultón.


Cementerio Halloween ( VIDEORECETA)







Cementerio de miedo


Cementerio Halloween


Preparación del cementerio....


Para un molde de 20 por 20 aproximadamente

Brownie


  • 3 huevos
  • 80 gr azúcar morena
  • 50 gr de harina
  • 150 chocolate postres
  • 120 de mantequilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato


Decoración halloween


  • chocolatinas
  • gominolas
  • galletas


Precalentamos el horno a 180º

Este brownie, es muy sencillo, no lleva nueces, si os apetece ponerlas, lo haceis, agregar un puñado de nueces y listo.



Cementerio Halloween



Para nuestro brownie, que va a ser la tierra de nuestro cementerio, vamos a poner en un bol, los huevos enteros que vamos a mezclar con el azúcar, batiremos hasta que no suene el azúcar en el bol, esto significara que se a disuelto.

Por otro lado vamos a poner el chocolate y la mantequilla a derretir en el microondas, en intervalos de 30 segundos, controlando que no se queme.

Y en otro bol vamos a unir la harina con el bicarbonato.

En nuestro bol con la mezcla de los huevos, vamos a poner la harina con el bicarbonato tamizando, unimos todo bien, mezclados, que quede bien integrado.



Cementerio Halloween



Lo último sera incorpora el chocolate y la mantequilla, en el bol anterior. Mezclamos muy bien.

Ahora toca preparar el molde para el horno, lo que haremos sera untar con mantequilla  por todos los lados, para que se despegue bien, cuando lo saquemos del horno.

En ese molde volcamos la preparación y lo llevamos a el horno a 180º unos 20 o 30 minutos, cuidado con los hornos, controlar de cerca, la temperatura y el tiempo son orientativos.

Cuando hayan pasado los 20 minutos, pinchar con un palillo y si sale limpio es hora de sacarlo, si sale mojado, ir poniéndolo de 2 en 2 minutos, controlando. Dejamos enfriar en rejilla

Para que nuestro brownie, asiente bien en la base, le iguale con un cuchillo de sierra, con lo que quedo, lo desmigue bien y será nuestra tierra del cementerio.

Bien dispuesto en nuestra bandeja, vamos a decorar, la arena del cementerio la haremos con los restos desmigados de las sobras del brownie, al que hemos añadido 2 galletas Maria muy troceadas, que apenas se notan.

Hice con pasta de azúcar unas lapidas y las adorne con colorante alimenticio.

La decoración es a vuestro gusto, os puedo dar alguna idea, en la tienda tenéis cantidad de golosinas y chocolate que se puede utilizar, seguro que se os ocurren cantidad de ideas.

Pasarlo bien, hacer disfrutar a vuestr@s cochorr@s y ...

Buen provechooooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 sept 2019

Flan de chocolate blanco y leche condensada (VIDEORECETA)

Estas recetas son tan fáciles, que no se puede evitar una sonrisa y decir ::: venga a la cocina!!!!

Hace calor y no queremos morir en el intento de preparar un Flan de chocolate blanco y leche condensada, os dejo una receta sencilla y super-guay....

Flan de chocolate blanco y leche condensada (VIDEORECETA)







Flan de chocolate blanco y leche........




Flan de chocolate blanco y leche condensada



Preparación del flan


Ingredientes para 8 personas

180 gr de chocolate blanco para postres
370 gr de leche condensada
500 ml de agua
6 huevos
buen chorro de caramelo liquido

Precalentamos el horno a 180º

En un cazo a fuego suave, vamos a poner la leche con el agua y el chocolate troceado, revolvemos bien, hasta que estén bien unidos los tres ingredientes.

Batimos los huevos y los incorporamos a la crema anterior, removemos, que se integre todo.

Vamos a preparar nuestro molde con el caramelo, que pondremos por todos sus lados, extendemos bien y le incluimos la crema que ya tenemos preparada.

Lo llevamos al baño María en el horno, para eso tenemos que introducir nuestro molde en otro más grande, al que tenemos que añadir agua, con cuidado que no rebose nuestro molde del flan.



Flan de chocolate blanco y leche condensada




La temperatura del horno es orientativa, es preferible que lo pongáis,  un poco más flojo, en caso de duda, pero como siempre os digo, tenéis que estar atentas, cada horno es distinto.

El tiempo es aproximado, como unos 45 minutos. Pasado el tiempo, comprobamos que este cuajado, con un palito de madera, de los de preparar pinchos, lo introducís y si sale seco.....es el momento.

Como esta receta no se merece menos os voy a dejar una recetilla de Ensaladilla rusa con langostinos, para que vuestra comida sea perfecta!!!!

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 feb 2019

Nutella casera o crema de avellana (VIDEORECETA)

Esta receta, es con mucho, una de las que más gusta en casa....no lo entiendo, por que sera???

Bromas a parte, la crema de avellanas que os traigo, es sencilla, rica y a mejor precio, que cualquiera de la que compréis, por supuesto no tiene comparación, es mucho más intensa de sabor y con mucho más sana.

Es cierto que podríamos superarla, pero eso lo dejo para otra ocasión, vamos con la receta....


Nutella casera o crema de avellana  (VIDEORECETA)








Crema de avellanas



Nutella casera o crema de avellana




Preparación de la crema de avellana casera


Ingredientes

  • 250 gr de avellanas tostadas y sin piel
  • 40 gr de cacao en polvo
  • 220 gr de azúcar glass
  • 4 / 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • y una pizca de sal


Empezaremos poniendo nuestras avellanas en el procesador y empezaremos a tritura.

Tenemos que conseguir una crema de avellanas, veréis que se hace poco a poco y según van triturando, empiezan a sacar su propio aceite, esto es lo que va a dar untuosidad a nuestra crema.

Cuando tengamos la crema, le añadiremos el cacao y el azúcar, seguiremos triturando y que se integre bien.




Nutella casera o crema de avellana



Ir poco a poco y cada poco, hay que bajar con una espátula, lo que se queda en las paredes, par que se mezcle bien.

Solo nos queda poner el aceite, la vainilla y la sal, seguimos mezclando, tiene que estar muy bien integrado, no os preocupéis si teneis que tenerlo un rato triturando, os quedara mucho más suave.

Y ya tenemos nuestra receta de crema de avellanas  caseras, esta espectacular, probar y me contáis....

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 sept 2018

Tarta Tatin de albaricoque

Un postre rápido, si, este Tarta Tatin de albaricoque, resultado espectacular, con su puntito de dulzor  y el gusto de los albaricoques.

Una masa fácil, que no necesita nada más que 15 minutos de reposo, un poco de horno y a la mesa, os aconsejo que la toméis del tiempo, esta más que buena.


Tarta Tatin de albaricoque



Tarta Tatin de albaricoque




Tarta Tatin de albaricoque


Preparación de la tarta Tatin....

Ingredientes para 6 / 8 personas


Para la masa

  • 180 gr de harina
  • 100 gr de mantequilla muy fría
  • 40 ml de agua
  • 30 gr de azúcar
  • pizca de sal

Relleno

  • 500 gr de albaricoques
  • 30 gr de mantequilla

Caramelo

  • 200 gr azúcar 
  • 50 ml agua
  • gotas de zumo de limón

Precalentamos el horno a 180º

Vamos a preparar la masa lo primero, pondremos en la maquina de amasar o si no teneis lo podeis hacer con maquina de mano, la harina, el azúcar, la pizca de sal y la mantequilla, amasamos hasta que este con la textura de arena, en ese momento añadimos el agua y seguimos amasando, hasta que se forme una bola.

Cuando veamos que no se pega a las paredes, la sacamos, la amasamos un poquito con las manos y la forramos con film transparente para llevarla a la nevera, mientra preparamos los albaricoques.

Limpiamos los albaricoques bien y los abrimos por la mitad, sacandoles el hueso.



Tarta Tatin de albaricoque




En un cazo bien caliente ponemos el agua , el azúcar y dejamos que coja un color dorado, en ese momento le ponemos las gotas de limón y retiramos.

En un molde (el mio es de 25 cm) preparado el fondo con papel de horno, ponemos el caramelo, cubriendo toda la base y a continuación los albaricoques, con la piel tocando el caramelo., llenamos todo el molde.

Repartimos la mantequilla entre todos los albaricoques por encima y ahora cubriremos con la masa, que tenemos que estirar, dando la forma de nuestra tarta y el tamaño adecuado para cubrirla entera. Os aconsejo que la estireis entre dos papeles de horno, más limpio y fácil.

Apretamos bien nuestros bordes para que quede todo bien cerradito y llevamos al horno el tiempo es aproximado de unos 20 a 30 minutos, dependera de la masa, si es más gorda o fina y de el horno, ya sabeís que todos no son iguales.

Cuando este bien doradito, dejamos reposar unos minutos y sacamos. Esta tarta hay que darle la vuelta, es decir, lo que vosotros veis es la base de  la tarta, por lo tanto pondremos un plato y la voltearemos.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 sept 2018

Coquitos de leche condensada

Preparar algo rico y sencillo es posible y os lo demuestro en esta receta, Coquitos de leche condensada, se que es muy bonito alardear de hacer grandes recetas, poner maravillosas fotos, pero la verdad, no soy chef, necesito preparar recetas ricas, resultonas y por supuesto que gusten a todos mis invitados.

Os aseguro que esta receta sera del gusto de todos, lo haréis en un ratín y las podéis guardar para varios días.

Coquitos de leche condensada


Coquitos de leche condensada



Preparación de los Coquitos de leche condensada


Ingredientes 

Precalentar el horno a 160º

  • 250 gr de ralladura de coco
  • 2 huevos
  • 390 gr de leche condensada 

Separamos las claras de las yemas y montamos las claras, reservamos.

En un bol, mezclamos las yemas con el coco y la leche, cuando este todo bien unido le vamos poniendo poco a poco el merengue y lo vamos integrando con los demás.

Vamos a preparar las bolitas de coco, con las manos, que no sean muy grandes y las vamos colocando sobre el papel de horno que tenemos colocado sobre la bandeja que llevaremos a horno


Coquitos de leche condensada


Las ponemos a hornear durante unos 20 o 30 minutos, estos tiempos son orientativos, cada horno es un mundo y tenéis que ser prudentes.

Dejar enfriar en la bandeja.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 mar 2018

Natillas Caseras expres en microondas (videoreceta)

Como os podéis imaginar en mi casa tambien se usan algunos electrodomésticos y como es natural algunos son más manejables que otros, hoy vamos a utilizar nuestro microondas para hacer unas riquísimas Natillas Caseras en microondas.

Quedan tan ricas como si las hiciéramos de forma tradicional, pero ahorrando un montón de tiempo, en menos de 10 minutos tendréis preparadas una maravillosas Natillas Caseras con las que poder obsequiar a vuestros comensales.

Natillas Caseras en microondas (videoreceta)




Natillas Caseras exprés en microondas


Preparación de la Natillas Caseras al microondas


Para 4 personas
  • 500 ml de leche
  • 3 yemas
  • 1 cucharada no muy llena de maicena
  • 80 gr de azúcar
  • 1 cucharita de vainilla
Ponemos todos los ingredientes en un bol que sea para microondas, los integramos un poquito con unas varillas, y lo llevamos al micro a 800 w de potencia unos 2 minutos, no tiene que hervir, lo sacamos, revolvemos y volvemos a meter el mismo tiempo, volvemos a revolver y si hace falta le ponemos un poquito más, tenéis que ver que se empiece a endurecer por los bordes, si es así, remover con las varillas y decidir si poner más tiempo o es suficiente, tener en cuenta que cuando se enfrían endurecen un poquito.









Pues ya tenemos nuestras Natillas Caseras en microondas, servir en vasitos, poner canela y la tipica galleta y como siempre

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 may 2016

Rosquillas de Santa Clara

Estas rosquillas de Santa Clara son junto con las rosquillas listas y tontas, las rosquillas tradicionales de las fiestas de mi pueblo "Madrid". FIESTAS DE SAN ISIDRO

Ahora que estamos en las fiestas de San Isidro, es el momento de prepararlas.

Rosquillas de Santa Clara


Rosquillas de Santa Clara


Preparación de las Rosquillas de Santa Clara


Ingredientes para 6 personas

Para la masa

125 gr de harina
2 huevos
5 gr de azúcar
1/2 cucharada de anís
50 gr de aceite de girasol

Para el baño blanco

1 clara
250 gr de azúcar
125 de agua

Preparar el horno a 225º

Batiremos los huevos con el azúcar hasta que este bien espumoso, a continuación le añadimos el aceite y el anís.

Vamos a tamizar la harina, haremos un volcán con ella y en el centro pondremos la mezcla anterior, la vamos trabajando bien, hasta que no se pegue en la mesa, cuando tenga ese punto, aceitamos un bol, la metemos dentro y dejamos reposar una media hora.


Rosquillas de Santa Clara




Pasado el tiempo, dividimos la masa en varias partes y amasamos una por una con aceite, una vez tengamos todas las volvemos a unir.

Dividiremos la masa en porciones de 60 o 70 gramos, amasamos, formamos un cilindro y unimos, las vamos dejando en una bandeja con papel de horno.

Las metemos en el horno a 225º durante unos 15 minutos, recordar cada horno es un mundo, tener cuidado y observar. Sacar y dejar enfriar.

Es hora de preparar el baño blanco, en un cazo ponemos el azúcar y el agua para el almíbar, que tiene que ser muy gordo, espeso.

Por otro lado montamos la clara a punto de nieve, que este firme, le vamos a ir incorporando poco a poco el almíbar hasta que tenga mucha consistencia, fijaros en la foto.

Para bañar las rosquillas, solo tenéis que sumergirlas hasta la mitad y meterlas en el horno a 150º hasta que se seque. Sacamos y dejamos enfriar.

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 dic 2015

Copitas de crema de caqui con yogur y frambuesas

Frutas de otoño para nuestras mesas y si es en forma de postre, mucho mejor!!!

En esta ocasión ya preparando nuestros menús de Navidad y si ademas somos muchos, esta receta nos vendrá muy bien.

Vamos a preparar unas copas de Crema de Caqui con yogur y frambuesas, dulce y refrescantes para una gran comida o cena de Navidad.

Copas de crema de caqui, con yogur y frambuesas......


Copitas de crema de caqui con yogur y frambuesas


Preparación de las copas de caqui con yogur y.......


Ingredientes para 4 personas
  • 1 caqui
  • 2 yogur tipo griego
  • frambuesas para adornar
  • menta 
  • azúcar

Pelamos el caqui y trituramos hasta conseguir una crema.

Picamos un poco de menta y la mezclamos con el yogur y lo azucaramos

Un truquito si no hay niños, las frambuesas las podemos macerar con azúcar y licor

Ahora lo montamos, en la base la crema de caqui, a continuación el yogur y al final el adorno, la frambuesa y unas hojas de menta.

Otra idea que aconsejo es poner un chorrito de miel por encima.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...