2


Mostrando entradas con la etiqueta pimentón dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimentón dulce. Mostrar todas las entradas

19 ene 2021

Lomo de cerdo al horno marinado (VIDEORECETAS)

Es verdad que en nuestra casa somos poco carnívoros, pero la receta  que os presento ahora, esta fabulosa...

Un lomo de cerdo marinado y preparado al horno...todo un manjar...ademas cuando vaya al horno le vamos a poner tantas cosas ricas que nos van a emocionar.

Lomo de cerdo al horno marinado (VIDEORECETAS)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 may 2020

Salsa Barbacoa BBQ

Ya tenía ganas de encontrar una receta de Salsa barbacoa que me gustara, que estuvieran compensados todos los ingredientes y pudiéramos disfrutarla en todo su sabor...

La receta de Salsa barbacoa que os traigo, esta pensada para disfrutarla con cualquier carne o pollo...yo por lo menos no la utilizo con ningún otro producto...

Mi salsa es una salsa con potencia, pero no con picante.......no es que no se pueda añadir picante, es que que yo no le añado picante...pero si es vuestro gusto, solo teneis que añadirselo.... La variación y las cantidades os las dejo también en esta receta.


Salsa  barbacoa BBQ (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 may 2020

Garbanzos, zanahorias y judías verdes guisadas con jamón

Hay muchas veces que nos apetece preparar unas legumbres, pero o no las tenemos en bote o no se nos olvido ponerlas a remojo. Este es un tema que da mucho de sí, hay gente que esta a favor de comprar solo la legumbre para remojo y otros que pasan de cocer o estar pendientes de la cocción....

Para estos "Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón" de hoy....cualquiera de las dos formas, os darán un maravilloso resultado.



Garbanzos, zanahorias y judías verdes, guisadas con jamón 



Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón




Preparación de los Garbanzos, zanahorias y judías verdes guisadas con......

Ingredientes para 3 o 4 personas

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 2 zanahorias
  • 300 gr de judías verdes
  • 100 gr de jamón serrano
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • laurel
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

Creo que es muy factible utilizarlas de las dos maneras..es muy cómodo tener unos botes de legumbres, en la despensa y no preocuparse de si tengo que cocer o no, teniendo poco tiempo y pocas ganas, creo que es muy interesante, nos facilitaría comer más veces y de distintas formar este alimento imprescindible.

Teniendo en cuenta siempre, que actualmente hay unas conservas de muchísima calidad...

Para los que utilicen los garbanzos secos, poco puedo decir, remojo, tiempo y alguna hierva....

Para la receta de hoy, os recomiendo que probéis a prepararla con los garbanzos de bote, ya que van a ir muy bien acompañados con verduras y un toque de jamón, quedando super sabrosos....Vamos al lió.





                                                                                                                         
Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón



Pondremos en una olla; los garbanzos lavados con las judías limpias y troceadas, las zanahorias peladas y cortaditas y la hoja de laurel y lo último un poquito de sal. Pondremos agua, la justa para que se cueza, no hace falta más, necesitaremos parte del caldo y si sobra, se  puede utilizar para otra receta.

Lo coceremos hasta que las zanahorias estén tiernas. Al terminar la cocción, quitaremos el caldo y lo reservaremos para la receta.

Mientras pasamos a preparar nuestro sofrito....Trocearemos los ajos y la cebolla, lo más pequeña posible.

En una sartén, añadimos aceite unas dos cucharadas, pondremos a pochar nuestras verduritas, cuando las tengamos añadimos el jamón partido a trocitos pequeños, "solo lo salteamos, que no se seque", dará un poco de sabor al aceite y conservara lo suficiente para el puchero.



Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón




Es el momento de apartarlo del fuego y añadir el pimentón, menear la sartén, para que se disuelva y no se queme. Añadir un poco de caldo, mezclar.

En la olla donde tenemos nuestros garbanzos, vamos a echar nuestro rehogado de jamón, y si hace falta un poco de caldo lo ponemos, esto va en gustos, si lo queréis comer con cuchara, más caldoso.

Toda nuestra olla la pondremos a cocer a fuego bajo durante 10 minutos, pasado el tiempo está lista para comer...Si queréis tenerla más tiempo no hay problemas. Como es un guiso, cuanto más tiempo lleve preparado, más rico estará......

Buen provechooooooooooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 sept 2018

Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)

Cuchara rica, rica, plato de costilla para nuestra mesa, un buen sofrito, tiempo y amor..... y asi nos queda una Cazuela de fideos con su costilla, que quita el sentido.

Productos de mercado de todos los días, plato de abuelas....maravilloso!!

Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)







Cazuela de fideos con su costilla




Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)



Preparación de la cazuela de fideos con su costilla


Ingredientes para 4 o 5 personas

  • 600 gr de costilla de cerdo troceadas
  • 200 gr de fideos no muy finos
  • 3 tomates
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 3 ajos 
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 litro y medio o un poco más de caldo
  • 2 hoja de laurel
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
Empezamos picando los ajos, el pimiento a cuadraditos y la cebolla igual.

A los tomates les quitamos la piel y los trituramos, reservamos.

Las costillas las tendremos lavadas y secas , las sazonamos y las freímos en una olla con un pelin de aceite, hasta que estén doradas por todas partes, sacamos a un plato y en esa misma olla, con el fuego bajo, añadimos la cebolla, la rehogamos unos minutos y agregamos el pimiento, sofreímos otro 1 minuto y añadimos el ajo y el pimentón, mezclamos.


Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)




Es el momento de incorporar las costillas y el tomate, cocinamos 8 minutos y removemos de vez en cuando, cubrimos con la mitad del caldo y añadimos el laurel, dejamos cocer tapado de 40 a 50 minutos, que este bien tierno.

Echamos los fideos y el caldo restante, cocemos la pasta el tiempo que nos indique el paquete o el fabricante.



Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)




Terminada la cocción, lo dejamos reposar unos minutos y servimos.

Recordar que esta receta la podéis hacer con antelación uno o dos días antes, sin echar los fideos, como buen guiso, siempre esta mejor de un día para otro, solo dejaríamos para el momento de comer la cocción del fideo y no necesitaría reposo.

Espero que os guste y a disfrutar

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 sept 2017

Ensalada de Bacalao

Una ensalada muy conocida en nuestro recetario tradicional, aunque en la receta base, se realiza con bacalao y naranja, hoy, la vamos a preparar, con melocotón.

Los productos de nuestra ensalada de bacalao, los tenemos en el almacén de casa y lo único que tendremos que buscar en el mercado, sera nuestra fruta fresca, el melocotón y el bacalao, que tendremos que desalar.

En tierras andaluzas lo llaman remojón, y no en todas las provincias se realiza de la misma manera, unas ponen el bacalao desalado, en otras, se pone crudo y en otras lo ponen sin desalar y se desmiga, bueno en nuestro caso lo vamos a preparar, desalado y cortado en trocitos pequeños, de esa manera en cada bocado tomaremos un poquito de todo lo que le pongamos en nuestro plato.


Ensalada de Bacalao


Ensalada de Bacalao



Preparación de la ensalada de bacalao

Ingredientes para 4 personas


  • 250 grs de bacalao desalado
  • 1 lata de espárragos verdes 
  • 4 huevos cocidos
  • 1 lata de anchoas
  • 1 melocotón
  • olivas negras
  • 1/2 cucharita de pimentón dulce
  • aceite oliva virgen extra
  • vinagre de Jerez
  • sal, perejil picado


Ensalada de Bacalao




Si no compramos el bacalao desalado, tendremos que desalarlo en casa, para ello el día anterior dejaremos el bacalao en remojo, en agua fría y lo meteremos en el frigorífico.

Al día siguiente, solo hace falta escurrir y preparar.

Vamos a por nuestra ensalada, empezamos cociendo los huevos unos 12 minutos y al terminar la cocción los pelamos y cortamos en 2 o 4 trozos, reservamos.

Pelamos el melocotón y lo troceamos, en una sartén con una gotita de aceite, los saltemos. Reservar

Escurrimos los esparragos y salteamos también.

Sacamos las anchoas que vallamos a necesitar, en mi caso, puse 3 por persona.

Toca preparar la vinagreta, en un bote que cierre hermético vamos a poner aceite de oliva, vinagre, sal, pimentón y perejil, agitaremos bien y reservamos hasta el momento de servir.

Montaremos la ensalada a nuestro gusto, poniendo todos los ingredientes, de forma individual, si nos apetece o en una fuente para todos.



Ensalada de Bacalao



Y en el último momento le añadiremos la vinagreta, como veis no es nada complicada, incluso podéis utilizar una vinagreta que sea más especial con productos que os gusten,  a vuestro gusto o al de los invitado.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 abr 2017

Zorza a mi manera

Una receta gallega, sencilla, como casi toda la comida que los gallegos preparan, pero llena de sabor, os traigo Zorza.

Un buen adobo, una buena carne y tiempo, con estos ingredientes un plato de carne perfecto.


Zorza a mi manera 



Zorza a mi manera


Preparación de la Zorza a mi manera


Ingredientes

  • 800 gr de raxo ( lomo de cerdo)
  • 1 cucharita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharita de pimentón picante ( opcional)
  • 2 ajos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharita de orégano
  • un buen chorro de aceite oliva
  • 1 vasito de vino blanco (ellos ponen Albariño)


Para preparar la carne, necesitamos un bol amplio, para hacer el adobo, en el pondremos la carne, partida a trocitos de bocado, salamos y incorporamos los pimentones.

En un almirez, machacaremos el ajo, le pondremos el vino y un buen chorro de aceite .

Volcamos el majao en el bol de la carne, añadimos el laurel y damos unas cuentas vueltas, para que impregne la carne.

Lo tapamos con papel transparente y lo llevamos a la nevera, lo tendremos un par de días.

Es el momento de usarlo, solo nos queda saltear en una sartén, sin aceite y dorar.



Zorza a mi manera


Se puede acompañar con patatas fritas, o como más os guste.

Ya sabéis que podéis encontrar vídeos de mis receta en mi canal de youtube, pasaros por él y echarle un vistazo.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 mar 2017

Arroz con costillas y pimientos (videoreceta)

Vamos a preparar una receta de Arroz con costilla y pimientos, muy fácil, que no tiene ninguna dificultad, se que ya tengo varias recetas de arroz,pero el arroz es fantástico, queda bien con todo y es raro que no le guste a alguien...animaros os gustara.

Que no os de miedo preparar arroz, es de lo más agradecido, le pongas lo que le pongas, estará siempre bueno.


Arroz con costillas y pimientos (videoreceta)







Arroz con costillas y pimientos



Arroz con costillas y pimientos



Preparación de el arroz con costillas y pimientos


Ingredientes para 4 o 5 personas

  • 300 gr de arroz
  • 750 gr de costilla de cerdo ibérico
  • 2 pimientos verdes largos
  • 1 pimiento rojo grande
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • 1 tomate
  • 1 litro y 1/2 de agua aproximadamente
  • 1 cucharita de pimentón dulce
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta


Empezamos dorando en 4 cucharadas de aceite, las costillas, cuando las tengamos las reservamos en un plato.

Pelamos la cebolla y troceamos fina, los ajos les damos un golpe con la piel y en la misma olla donde doramos las costilla, echamos la cebolla y el ajo, doramos suavemente.

A continuación ponemos los pimientos cortados en cuadrados medianos, y rehogamos.

Añadimos el tomate pelado y partido pequeño y proseguimos la cocción 5 minutos más.

Es el momento de poner el pimentón y sofreir, esto tiene que hacerse rápido, le ponemos el agua, todo con ligereza, si no se puede quemar el pimentón, lo corregimos de sal y ponemos dentro las costillas, lo dejamos cocer unos 25 minutos.

Transcurrido el tiempo de la cocción de las costillas, es hora de añadir el arroz, damos unas vueltas, corregimos el caldo, tener en cuenta que tendrá que tener un poquito más de sal, el arroz lo necesita, para no quedar soso, cocemos destapado de 15 a 18 minutos.

Y ya está nuestro arroz.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 mar 2017

Muslos de pollo al estilo Americano (videoreceta)

Una videoreceta nueva, Muslos de pollo al estilo Americano, os apetece?

Hay muchas recetas de pollo que dicen al estilo Americano, pero yo os traigo una que se hace con facilidad, y que los ingredientes son super fáciles de conseguir.


Muslos de pollo al estilo Americano






Muslos de pollo al estilo Americano



Pollo al estilo Americano



Preparación de los muslos de pollo al estilo Americano


Ingredientes

  • 1 kg y medio de pollo ( yo utilice muslos)
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 2 tazas de harina ( sobrara)
  • 2 cucharitas de pimienta negra
  • 3 cucharitas de sal
  • 4 cucharitas de ajo en polvo
  • 1 y 1/2 cucharita de cebolla en polvo
  • 1 cucharita de orégano
  • 1 y 1/2 de pimentón dulce ( si os gusta el picante lo podéis cambiar o con los dos)
  • 1/2 cucharita de eneldo
  • 1/2 cucharita de tomillo molido
  • !/2 cucharita de romero molido
  • Aceite oliva  para freír

En un bol ponemos la leche y los huevos batimos bien.

En otro bol ponemos es resto de los ingredientes.

Salar y pimentar el pollo.

Empezamos mojando el pollo por la leche y rebozandolo en la harina, con todos los ingredientes, esta operación la tenemos que hacer de dos a tres veces, para que se cree una costra en el pollo, de ahí lo pasamos al aceite caliente.

Lo freímos  y doramos, cuidado, no lo hagais a fuego fuerte, se quedará muy crudo por dentro y quemado por fuera. Cuando este a vuestro gusto  hecho, lo pasamos a una fuente con papel absorbente para quitar restos de aceite.

Solo nos queda servir y disfrutar. Lo podéis acompañar con salsa barbacoa o ketchup, patatas fritas y ensalada, os dejo una riquisima ensalada de espinacas con mozzarela y anchoas.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...