2


Mostrando entradas con la etiqueta pereji. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pereji. Mostrar todas las entradas

24 sept 2021

Estofado de muslos de pavo (VIDEORECETA)

Preparar un rico "ESTOFADO DE MUSLOS DE PAVO", es fácil y económico, no necesita muchos ingredientes y se puede hacer de forma tradicional o en la olla rápida....
Dar de comer a muchos con poco es el resultado de una rica receta como es esta, preparala y me cuentas!

Estofado de muslos de pavo (VIDEORECETA)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 dic 2020

Rabo de ternera al vino tinto (VIDEORECETA)

 Os propongo preparar un Rabo de Ternera, vamos a preparar un plato espectacular y que os recomiendo dejar de un día para otro, consiguiendo que mejore si puede mas su sabor!

Lo vamos a preparar en olla rápida, eso nos acortara los tiempo muchísimos, ya que en  poco más de 30 minutos tendremos nuestra carne...

Si decidimos hacerlo en olla normal los tiempo se alargan hasta que este tierno y esto puede rondar las 2 horas o 3.

Para disfrutar de este plato, no es necesario dedicar tanto tiempo con la ventaja, que al ser un guiso, si lo preparáis con antelación, os saldrá más bueno si es posible!!!

Rabo de ternera al vino tinto (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 abr 2020

Arroz Negro (VIDEORECETA)

Cuando hacemos arroz en paella, siempre estamos con los mismas preguntas, como lo hacen los Valencianos???

En esta ocasión vamos a preparar un Arroz Negro, como lo haría un valenciano....

Claro que siempre habrá alguien al que no le parezca bien....pero mi intención es que os salga un arroz negro muy, muy rico.

Arroz Negro (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 mar 2019

Dorada a la sal con patatas hervidas (VIDEORECETA)

Tengo unas doradas en el congelador y creo que llego el momento de prepararlas, ahora tengo que decidir como hacerlas, ¿que os parece si las preparamos a la sal? Quedan jugosas y muy ricas, manchan poco....que más se puede pedir...

Bien entonces empecemos a preparara una ricas y fáciles Doradas a la sal con patatas hervidas.

Dorada a la sal con patatas hervidas (VIDEORECETA)






Dorada a la sal con patatas hervidas....




Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)




Preparación de la Dorada a la sal con patatas......


Ingredientes:

Por cada kg de dorada, necesitáis 2 kg de sal marina gorda, hiervas aromáticas y un poquito de agua.

Preparamos el horno a 200º

La dorada tiene que estar entera, el pescadero os la preparara para la sal, si se lo decís.

Pondremos en una fuente de horno una buena base de sal, sal que podemos aromatizar con hiervas, romero, tomillo, eneldo, estragón.....

Encima de la base pondremos nuestro pescado y lo cubriremos totalmente con la sal, le añadiremos una gotas de agua por encima y apretaremos con las manos, para que la sal se quede compacta y de esa forma sera más fácil retirarla al terminar.



Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)



Una vez bien preparada la metemos en el horno durante 30 minutos aproximadamente, cuidado con el horno, este tiempo depende de lo grande que sea el pescado y como siempre os digo, cada horno es un mundo.

Una referencia para saber si esta el pescado, nos la va a decir la sal, cuando empiece a dorarse ligeramente, el pescado estará, a no ser que os guste muy hecho, cosa que no aconsejo y entonces lo tenéis que dejar más tiempo.

Sacar del horno, dejar reposar unos 5 o 10 minutos, después ir golpeando la costra y retirando, limpiar el pescado, para llevar al plato sin espinas

Lo vamos a acompañar con unas patatas, que coceremos con su piel y un poco de sal, hasta que estén tiernas, cuando las saquemos dejamos que se enfríen antes de limpiar y las partimos como más os gusten las vamos a aliñar con aceite, ajo y perejil,  también podéis acompañarlo con verdura o como es mi caso, con tomate.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 oct 2017

Pavo a la sidra

Una receta sana y a buen precio, el Pavo a la sidra, a mi me sorprendió el primer día que la hice, no gastaba el pavo de forma habitual y la verdad, es que esta receta me hizo ponerle en mi mesa más habitualmente.

Pavo a la sidra



Pavo a la sidra

Preparación del Pavo a la sidra


Ingredientes para 4 personas

  • 700 gr de pavo
  • sidra
  • 3 zanahorias grandes
  • 1 cebolla blanca
  • 1/2 cebolla roja
  • 2 ajos
  • perejil
  • aceite virgen extra
  • harina
  • sal, pimienta

Podemos comprar el pavo ya troceado o hacerlo nosotr@s, lo pondremos en un bol y le añadimos sidra hasta que lo cubra, después añadimos el ajo y perejil, machacado en el mortero, sal y pimienta.

Todo eso lo dejamos reposar durante unos 30 minutos.

Pasado el tiempo lo escurrimos y guardamos el liquido limpio de cualquier otro ingrediente, reservamos.

Una vez bien escurrido el pavo, le añadimos sal y pimienta, lo pasamos ligeramente por harina y en una olla lo freímos un poco, según lo vamos sacando lo ponemos a escurrir en papel vegetal, para quitar restos de aceite.

En ese mismo aceite o un poquito más, si hace falta, vamos a rehogar la cebolla picada fina, a continuación le ponemos las zanahorias partidas a rodajas y la carne.



Pavo a la sidra




Rehogamos todo bien, le incorporamos la sidra, un vaso de agua y lo ponemos a cocer, hasta que este tierno.

Tener cuidado con el caldo que no se seque y que no cueza en exceso, probamos y rectificamos.



Pavo a la sidra




Yo lo acompañe con patatas fritas, pero le hubiera ido bien un puñado de arroz cocido.


Solo queda servir y ponerle por encima un poquito de perejil picado.

Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 feb 2016

Alcachofas y portobello en paella.

Hola a todos, hoy vamos con paella y que mejor que de verduras y unas de las mejores son las que pondremos en el arroz.

Os traigo una paella de alcachofas y champiñón portobello.

El champiñón portobello es una variedad del champiñon cultivado de mejor calidad, posee un sabor más fuerte que el blanco, es de color marrón y con una textura más carnosa.

Alcachofas y portobello en paella


Alcachofas y portobello en paella.



Preparación de las alcachofas y portobello.......


Ingredientes

  • 4 alcachofas
  • 1/2 kg de champiñón portobello
  • 1 vaso y medio de arroz
  • 2 ajos, perejil.
  • 6 cucharadas de aceite virgen extra.
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • Caldo de verduras o agua junto con un cubito de caldo


Tenemos que preparar el caldo, lo primero, sencillo, agua más las verduras que tengamos por la nevera, cocemos unos 30 minutos y reservamos.

Pasamos a limpiar las alcachofas, le quitamos las hojas de fuera, hasta que se vean las más blancas y tiernas, ademas le cortamos las puntas, tiene que quedar solamente lo más tierno de la alcachofas.

Una vez limpias y partidas en 4 trozos las ponemos en un bol con agua y unas gotas de limón, para que no se oscurezcan. Reservamos.

Limpiaremos los champiñones, si no tienen arena, solo los limpiaremos con un trapo, si la tienen tendremos que repasar con cuidado y utilizando la menos cantidad de agua posible. Troceamos.

Vamos a  la paella, la ponemos el aceite junto con la cebolla y el pimiento troceado pequeño, rehogamos.

Cuando lo tengamos le añadimos las alcachofas escurridas y los portobello, lo unimos bien con las otras verduras y que  tomen un poco de color.

Ahora le incorporamos el arroz, la cantidad de arroz que os he puesto es aproximada, vosotros poner el que creáis conveniente acorde con lo que comáis, pero la cantidad de agua siempre sera en la misma proporción, una parte de arroz por una parte y media de agua, cocer unos 15 minutos y dejar reposar tapado 5 minutos más. Esto es orientativo, dependerá del arroz que uséis, cada arroz tiene su tiempo.

Bien, una vez que tengáis el arroz rehogado le ponemos el agua y le vamos a añadir los dos ajos y el perejil picado, que habremos machacado en el  mortero. También seria el momento de poner el colorante, si es que lo echáis.

Cocemos y dejamos reposar y ya lo tenemos.

Buen provecho.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 jun 2015

Sepia con guisantes al azafrán y picada.

Un plato de cuchara que nos llena a sabor de mar, sepia con guisantes y picada.

Con productos sencillos y baratos que darán de comer a toda una tropa.

Sepia de guisantes para todos....


sepia con guisantes al azafrán y picada





















Preparación de la sepia con guisante y picada.



Ingredientes 4 personas

  • 1 kg de sepia
  • 1 cebolla
  • 2 patatas
  • 1 cuchara rasa de harina
  • 500 gr de guisantes
  • 2 ajos, perejil, sal, azafrán una pizca.
  • aceite, agua.
  • 1/2 vaso de vino

En una olla ponemos la cebolla picada muy fina, a mi me gusta que se deshaga en la cazuela, y pochamos, que no se dore demasiado.

A continuación le ponemos la sepia partida a trozos, como de 2 centímetros, las patatas tronchadas a pedazos un poco más grande que la sepia. y rehogamos junto a la cuchara de harina.

Cuando lo tengamos, le incorporamos el vino, que evapore, ponemos la picada de ajo , perejil, sal, azafrán, le damos unas vueltas y le ponemos agua, que no cubra, que cueza unos 20 o 30 minutos.

Podemos ponerle más agua si nos apetece más caldosa.

Pasado ese tiempo incorporar los guisantes y que cuezan.

Controlar el tiempo, probar los guisantes, que estarán en unos pocos minutos, y corregir el punto de sal.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...