14 dic 2021
Rape con patatas, orejones y azafrán. (VIDEORECETA)
20 oct 2021
Pierna de cordero guisada ( VIDEORECETA)
Vamos a preparar un pata de cordero en forma de guiso, no es lo más habitual, pero si esta muy rica!!!!
Os aseguro que no defrauda, sale tierna, jugosa y resulta muy agradable al paladar....
Pierna de cordero guisada ( VIDEORECETA
4 ene 2021
Rape en salsa con espuma de patata (VIDEORECETA)
Ya lo sabéis, me encanta el pescado, y para hoy os propongo preparar una receta de Rape...
Rape con estilo.....la llamo yo...jajajjajja!!!!!, solo porque es una versión, de una receta del programa de Masterchef...
Eso si, no os preocupéis es como todas mis recetas, sencilla y rica.
Rape en salsa con espuma de patata (VIDEORECETA)
27 nov 2020
Empanada de Hojaldre relleno salado (VIDEORECETA)
Actualmente tenemos de todo en los mercados y como no podía ser de otra manera hay productos de gran calidad.... Y hoy vamos a utilizar uno de ellos haciendo un rico Hojaldre relleno salado...... relleno de cosas ricas!!!
El hojaldre preparado en casa puede ser un tanto trabajoso, por eso y como os decía antes vamos a prepararlo con un hojaldre comprado, eso sí, comprar hojaldre de calidad...
Hojaldre relleno salado (VIDEORECETA)
27 nov 2019
Chicharro o jurel al horno con verduras y aceitunas (VIDEORECETA)
Como veis, trabajamos hoy con un pescado barato, pero no por eso, menos bueno.... Pescado azul, lleno de propiedades...
Chicharro o jurel al horno con verduras y aceitunas (VIDEORECETA)
Chicharro o jurel al horno con verduras y aceitunas
Preparación del jurel....
Precalentamos el horno a 180º
- 2 jureles o chicharros grandes
- 1 patata
- 2 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 4 cucharadas de tomate triturado
- 3 ajos
- 4 cucharadas de tomate frito
- 125 gr de olivas de varios tipos
- hiervas aromáticas ( yo tengo un molinillo, mezcla para pescado, que vienen varias hiervas juntas, jengibre, cebolla, ajo, tomillo, romero, limón, varios tipos de pimienta)
- sal marina, pimienta
- aceite de oliva virgen
Nuestro pescado tiene que estar limpio de cualquier resto y preparado para asar.
También podríais pedir a vuestro pescadero que os saque los filetes, la receta no variaría en nada, solo el tiempo del horno, que como es lógico, al ser el filete más fino tardaría menos.
Si no tenéis este molinillo con las especies, las podéis buscar por separado, no hay problema.
Una vez que tenemos el pescado, lo salamos y pimentamos y le ponemos las hiervas, con generosidad, reservamos en la nevera.
En una sartén grande, vamos a poner un poco de aceite y cuando este caliente, le añadimos los ajos en trozos grandes, para aromatizar el aceite.
Vamos troceando en dados, todas las verduras, la patata, los pimientos, rehogamos en el aceite anterior, unos 5 minutos.
A continuación le ponemos el tomate triturado, tomillo, pimienta y sal, rehogamos unos minutos.
Ahora añadimos el tomate frito, las aceitunas y medio vasito de agua, dejamos cocer unos 5 minutos.
En una fuente de horno ponemos en el fondo nuestras verdura, sin caldo y encima el pescado.
Ponemos por encima del pescado la salsa y horneamos a 180º unos 15 minutos, este tiempo es para el chicharro entero, os recomiendo que a la mitad de la cocción, le volváis a regar con la salsa.
Controlar muy bien, vuestros tiempos y los grados del horno.......queremos un *PESCADO JUGOSO*.
Solo queda compartir y disfrutar....
Si quereis un postre para la ocasión os dejo una sugerencia...Tarta de crema y platano.
Buen provechoooooooooo
23 ene 2019
Pollo con cerveza al horno (VIDEORECETA)
El horno lo va a preparar en un rato, mientras nosotr@s , nos damos una ducha nos ponemos guapos y vamos preparando un aperitivo...por ejemplo unas Almejas a la marinera vamos con la receta.
Pollo con cerveza al horno (VIDEORECETA)
Pollo con cerveza al horno
Preparación del pollo con cerveza al......
Ingredientes 4 personas
- 4 contramuslos grandes
- 4 patatas medianas
- 2 cebollas grandes
- 1 cerveza de 33 cl o un poquito más
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cuchara de tomillo
- 1 cuchara de romero
- sal y pimienta.
Precalentamos el horno a 180º
Empezamos pelando las patatas y la cebolla, las cortamos en rodajas y ponemos en el fondo de la bandeja.
Las echamos sal y un poquito de aceite, ponemos el pollo le echamos sal, a continuación le añadimos las especies, la cerveza y lo llevamos al horno.
En el horno lo tendremos 20 o 30 minutos, con calor arriba y abajo y a la mitad de la altura del horno, yo le puse el ventilador, pasado este tiempo, le damos la vuelta y lo dejamos otros 20 o 30 minutos, el tiempo y los grados son orientativos, ya sabéis que cada horno es un mundo.
Solo queda servir, si la salsa os queda demasiado liquida, sacarla a una sartén y que espese, cuando lo vayáis a servir, se la ponéis por encima.
Para completar el menú os dejo un rico postre Flan de yogur con chocolate sin horno.
Buen provechoooooo
1 abr 2018
Costilla de cerdo a la jardinera
Nos puede servir como plato único, al llevar la carne y cantidad de verduras, además resulta ideal para preparar con antelación y disfrutarlo en cualquier momento, incluso tenerlo congelado.
Costilla de cerdo a la jardinera
Costilla de cerdo a la jardinera
Ingredientes para 4 personas
- 1 kg de costilla de cerdo, partida pequeña
- 4 patatas pequeñas
- 4 o 6 alcachofas
- 2 o 3 zanahorias
- 300 gr de champiñones
- 1/4 de vaso de coñac o brandy
- 1 vaso de agua o caldo
- 4 ajos grandes
- 1/2 cebolla
- 2 cucharadas de aceite virgen extra
- 1 cuchara de perejil picado
- nuez moscada (opcional)
- sal y pimienta
Lo primero deciros que, lo mismo en olla rápida como en olla tradicional, la preparación seria la misma, el proceso del preparado es igual, lo que cambia es el tiempo de la cocción, que lógicamente varia en gran manera.
Empezamos poniendo el aceite con los ajos pelados y laminados y la cebolla partida en trocitos y lo doramos ligeramente, retiramos en un plato, pues luego los podemos volver a poner en la olla, como hice yo, en el último momento.
En el aceite que tenemos vamos a dorar la carne, a continuación, le añadimos el coñac o brandy y dejamos que evapore, añadimos el caldo o agua, sal y pimienta y dejamos cocer hasta que este tierna.
Mientras cuece vamos preparando los demás ingredientes, las alcachofas, le quitamos la parte más dura,iréis quitando las hojas una a una y partimos a 4 trozos, según las limpiáis las vais poniendo en agua con perejil, para que no se pongan feas.
Pelamos las patatas y las partimos en trozos, limpiamos las zanahorias y partimos en varios trozos, hacemos lo mismo con el champiñón, limpiar y trocear.
En un mortero ponemos 2 ajos troceados y el perejil, un poco de sal y si os gusta un pelin de nuez moscada, lo machacamos bien y añadimos 2 cucharadas de agua dentro, para disolver el majos.
En la carne que ya tendremos bien cocida, vamos a añadir las alcachofas, patatas, zanahorias y chapiñones y el contenido del mortero, y por último el ajo y cebolla que teníamos reservado, lo vamos a cocer hasta que todo este tierno.
Solo nos queda probar y rectificar si hace falta. Con este plato fantástico nos vamos a nuestra mesa para rechupetear hasta los huesos
Buen provechoooo
26 mar 2018
Potaje de espinacas con bacalao
Un plato con muchas virtudes y una buena mezcla de alimentos, Potaje de espinacas con bacalao.
Potaje de espinacas con bacalao
Potaje de espinacas con bacalao
Ingredientes para 4 personas.
- 1 bote de espinacas cocidas. (650 gr)
- 1 bote de garbanzos cocidos (500 gr)
- 200 gr de bacalao desmigado
- 1 patata grande
- 1 cebolla
- 3 ajos
- caldo
- 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- sal
Como veis en los ingredientes, los garbanzos y las espinacas las compro cocidas, para mi es un gran invento cogerlas así, no hay que preocuparse del remojo de los garbanzos secos y con las espinacas, pasa algo parecido, para conseguir 600 gr de espinacas necesitamos limpiar y cocer un volumen de espinacas que no caben en ninguna olla, por lo tanto, por que no aprovechar lo bueno de los productos envasados, que al día de hoy es de muy buena calidad......
Decidir vosotr@s como usarlos, solo tener en cuenta que sean productos de garantia, con el bacalao, pasa algo parecido, lo venden salado o desalado, usarlo como más os guste.
Si utilizamos el salado, tendremos que desalarlo en casa, para ello y con la cantidad que vamos a utilizar, necesitamos meterlo en un bol con agua fría por unas 4 horas, sumergido y en la nevera.
Ya tenemos todos los ingredientes, empecemos con la receta, pondremos en una olla el aceite y doraremos los ajos, partidos en laminas, la cebolla a trocitos pequeños, rehogamos, agregamos el pimentón y rápidamente, que no se queme , le ponemos las espinacas, mezclamos, que tome el sabor.
Lo siguiente es meterle los garbanzos y el bacalao, un poco desmigado, agregamos caldo, la cantidad depende de como lo queramos y por ultimo la patata.
Todo esto tiene que cocer suavemente, probar y corregir de sal, si hace falta, el tiempo dependera de los garbanzos, que queden blanditos y que todos los sabores estén bien repartidos.
Es una receta que esta mejor de un día para otro, hay recetas donde se le añade un huevo duro, esta correcto tambien, espero que os guste y me contéis.
Buen provechoooooo
5 mar 2018
Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes
En la nevera tenia un poco de coliflor cocida del fin de semana y he pensado que con un trocito de calabaza harían una buena pareja...así que os dejo mi receta de Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.
Con esta hierba maravillosa que es tan amable de criarse en mi terraza, el tomillo, le da un punto estupendo a esta crema.
Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.
Preparación de la Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.
Ingredientes para 5 o 6 personas
- 300 gr de calabaza
- 300 gr de coliflor
- 2 patatas
- 2 ajos
- 500 ml de caldo o agua
- 200 ml de leche evaporada
- una cuchara de tomillo, fresco o seco
- 2 cucharadas de aceite virgen extra
- pan del día anterior
- aceite para freír suave
- sal y pimienta
Las cremas no tienen ningún secreto, tendremos la coliflor, la patata y la calabaza limpias y partidas a trozos iguales.
En una olla ponemos las dos cucharadas de aceite y freímos los ajos en laminas, añadimos el caldo, junto con la calabaza, la coliflor y las patatas.
Ponemos a cocer... cuando lo tengamos bien cocido, le añadimos la leche, corregimos de sal y pimienta y por último ponemos el tomillo.
Comprobamos el sabor, rectificamos si hace falta y ya solo queda pasar por la batidora.
Si que remos más fina la crema, la podemos pasar por un pasapure o colador.
Por otro lado preparamos los picatostes, pan duro partido a trocitos y frito, escurrido, para retirar restos de aceite y a la crema y como toque final un poquito de tomillo por encima.
Buen provechoooooo
8 ene 2018
Crema de trigueros con queso crema
Crema de trigueros con queso crema.
Preparación de la crema de trigueros con queso crema.
- 2 manojos de trigueros
- 1 patata
- 1 puerro
- 1 y 1/2 litros de caldo
- 250 gr de queso crema
- sal y pimienta.
23 oct 2017
Brandada de bacalao y aceite colorao
Y esta Brandada de bacalao y aceite colorao os dará muchas alegrías y no os cuento a vuestros comensales.......
Brandada de bacalao y aceite colorao
Preparación de la brandada de bacalao y aceite colorao
Ingredientes para 4 personas
- 250 gr de bacalao en migas y desalao
- 1 patata
- 2 ajo
- 100 ml de leche
- aceite virgen extra
- pimentón de la vera
- sal
Cocer la patata hasta que se pueda hacer puré, y pelamos los ajos.
Cortamos los ajos en rodajas gordas y lo ponemos en una olla al fuego con 4 cucharadas de aceite, a fuego bajo, que el aceite no haga burbujas, ponemos dentro el bacalao, lo tendremos unos 10 minutos.
Retiramos del fuego y quitamos los ajos, incorporamos la patata y un poco de leche, lo pasamos por la batidora y le vamos echando el resto de la leche hasta el punto de textura que nos guste.
Probamos y rectificamos de sal, cuidado, el bacalao, es salado de por sí. Reservamos en nevera.
Vamos con el aceite colorao, en un bol ponemos un chorro de aceite y le incorporamos un puntita de pimentón, puede ser picante, si os gusta, revolvemos.
Preparamos nuestra brandada en un bol o en forma individual y le echamos por encima el aceite colorao.....listo!!!!!
Buen provechooooooo
9 oct 2017
Crema de coliflor al tomillo
A todos nos apetece y esta mezcla con puerro y una poquita de patata es ideal para calentar los cuerpos y porque no decirlo... para quitarnos de la nevera algún resto de verdura.
Empecemos con nuestra Crema de coliflor al tomillo.
Crema de coliflor al tomillo
Preparación de la Crema de coliflor al tomillo
Ingredientes 4 personas
- 500 gr de coliflor
- 1 puerro
- 1 patata grande
- 1 cuchara de mantequilla
- caldo de pollo o agua
- tomillo
- sal y pimienta
Comenzamos limpiando la coliflor en ramilletes, pelamos las patatas y troceamos.
Limpiamos el puerro bajo el agua y dejamos solo la parte blanca, troceamos.
En un sartén ponemos la mantequilla y rehogamos las patatas y el puerro.
Cuando este blandito ponemos el caldo o agua y esperamos a que empiece a cocer, sera el momento de añadir la coliflor, tomillo, sal, pimienta.
Cocemos hasta que todo este blando.
Con un colador separamos el caldo y la verdura, cogemos nuestra batidora y empezamos a batir la verdura, a la que vamos añadiendo el caldo hasta conseguir el punto de cremosidad que más nos guste.
Probamos y rectificamos si hace falta.
Si nos sobra caldo lo podemos congelar para utilizar mas adelante.
Solo queda servir y adornar
5 feb 2017
Codillo al horno acompañados con puré de manzana
Por fin tengo un par de codillos y los voy a convertir en unos codillos al horno acompañados de puré de manzana, una receta sencilla y muy rica, vamos con la receta.
Codillo al horno con puré de manzana
Preparación del codillo con puré de manzana
Ingredientes para 3 o 4 personas.
- 2 codillos salmuerizados
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 4 granos de pimienta
- 1 tomate
- 1 patata
- 1 cuchara de mantequilla
- 2/3 manzanas
- 40 gr de azúcar,
- agua
Ponemos en una olla a presión los codillos junto con el puerro, la cebolla, el tomate, pimienta y agua no en exceso, a cocer el tiempo que necesite para estar tierno. Probamos y rectificamos.
Una vez cocidos los pasamos a una fuente de horno con un poco de caldo colado de la cocción, a 200º para darles un bonito color dorado.
En la olla que habíamos utilizado, quitamos la pimienta y le ponemos una patata, la cocemos.
Con las verduras, la patata, la mantequilla y parte del caldo, sin la pimienta vamos a preparar un puré ligero para poner, en el fondo de nuestro plato. que en este codillo al horno acompañados con puré de manzana, va a ser nuestra salsa.
Nos queda preparar la manzana, y lo que hacemos es poner en un cazo el azúcar, cuando coja color le ponemos las manzanas limpias y troceadas, lo cubrimos con agua, cocemos hasta que estén tiernas y trituramos.
Solo queda montar nuestro plato primero un poco de puré, encima el codillo, sin huesos, y acompañado del puré de manzana.
Buen provechoooo
7 dic 2016
Rape con almejas y mejillones
como te deja el cuerpo.....Por eso tomamos hoy... rape con almejas y mejillones.
Un pescado maravilloso, el rape, acompañado de unos magníficos mejillones y las almejas que tanto me gustan, le pondremos una patatas para hacerlo más completo y comer un plato perfecto
Rape con almejas y mejillones
Preparación del rape con almejas y mejillones
Ingredientes 4 personas
- 750 gr de rape
- 3 mejillones por persona aproximadamente
- 1/2 kg de almejas
- caldo de pescado y verduras
- 4 cucharadas de aceite virgen extra
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 1/2 bote de tomate triturado
- nuez moscada
- 4 patatas pequeñas
- 1/4 de vino blanco
Empezamos limpiando bien los mejillones, los ponemos en una fuente con el vino y los abrimos a fuego vivo, cuidado con el tiempo que los tenemos, no se tienen que secar, reservar.
Las almejas las tenemos metidas,con agua fresca y un puñado de sal, unas dos horas antes de hacerlo, para que saquen la posible arena que tengan.
Vamos a preparar el sofrito, ponemos las cebolla muy picadita y el ajo igual, con el aceite a pochar, que no se quemen, cuando las veáis blanca le agregamos el tomate y sofreímos, despacio.
Ya tenemos el tomate casi preparado, solo queda poner el poquito de nuez moscada, la cantidad que os guste, y dejamos sofreír otros 3 minutos, para que tome el sabor.
En un cazo ponemos las almejas sin agua, y las abrimos, colamos el caldo que puedan, soltar.
Ya tenemos las almejas y ahora sacamos la mitad de la concha de los mejillones, reservamos todo, para ponerlo en el ultimo momento.
Pelamos y cortamos las patatas, las añadimos al tomate, echamos el caldo, que no cubra del todo, si hace falta ya le pondremos más en el transcurso de la cocción. Y cocemos las patatas.
Preparamos nuestro rape en trocitos de bocado, no más grande, para poder cogerlo bien con la cuchara.
Cuando tengamos las patatas, le añadimos las almejas, el rape y tapamos la olla, con el fuego apagado, si queréis tambien podéis poner los mejillones encima de todo para que se calienten.
Dejamos 5 minutos, para que se haga el pescado y servimos rápidamente, los mejillones los podéis poner con cascara a un lado del plato.
Buen provechoooo
19 oct 2016
Crema de calabaza con jamón y pipas
Ahora estamos en tiempo de calabaza, hortaliza muy versátil, que podemos tomar cocida,frita, gratinada, en preparaciones dulces....
Dentro de poco llegara halloween y nos volveremos loc@s a preparar cosas estupendas con ella.
Crema de calabaza con jamón y pipas
Preparación de la crema de calabaza ....
Ingredientes 4 personas
- 700 gr de calabaza
- 1 patata grande
- 200 gr de zanahoria
- 1 puerro
- 2 ajos
- 4 aceite de oliva virgen extra
- jamón serrano
- sal y pimienta
Limpiamos la calabaza, la patata, la zanahoria, el puerro y los ajos.
En la olla doramos los ajos en el aceite y a continuación volcamos todas las verduras y hortalizas troceadas, las rehogamos ligeramente que tomen el sabor de los ajos.
Cuando las tengamos le ponemos agua, sal, pimienta, podemos utilizar caldo de verduras preparado por nosotros o comprado, tiene que cubrir ligeramente las verduras, coceremos hasta que estén tiernas.
Pasamos por la batidora y probamos, si hace falta, rectificamos de sal y pimienta.
Ahora vamos a preparar nuestra decoración.
Lo primero el jamón seco, muy fácil, ponemos en un plato, que pueda entrar en el microondas, una hoja de papel de cocina, encima el jamón, que estará cortado muy fino, lo cubrimos con papel de cocina y lo llevamos al microondas por 1 minuto, miramos y si no estuviera bien seco, lo ponemos un poco más, hasta que quede crujiente, lo partimos a trocitos muy pequeños.
Ahora las pipas de calabaza, las vamos a freír con un poquito de mantequilla o con aceite, como más os gusten, que no se quemen.
Solo queda montar el plato, ponemos nuestra crema, a continuación las pipas y el jamón y para rematar el chorro de aceite virgen extra.
Buen provechooooo
3 oct 2016
Crema de espárragos verdes maravillosa
Los espárragos verdes son interesantes para la retención de líquidos, tratan las infecciones urinarias y cálculos renales son buenos amigos para nuestro cuerpo.
Crema de espárragos verdes maravillosa.
Preparación de la crema de espárragos verdes ....
Ingredientes para 4 personas
- 1 L y medio de caldo de verduras
- 1 manojo y medio de espárragos verdes
- 1 bote de puntas de espárragos
- 4 lonchas de jamón serrano
- sal, pimienta
- 2 patatas
- 1 puerro
- mantequilla
Esta receta lleva un caldo de verduras que vamos a preparar lo primero, para ello empezamos poniendo en la olla rápida lo que tengamos en la nevera. El caldo que tenia preparado, llevaba, puerro, zanahoria, ajo, cebolla y laurel, cocemos, colamos y reservamos
Como el caldo ya lo tenemos, vamos directamente a preparar la crema.
Ponemos en una olla el puerro, lo más blanco, en rodajas y limpios, lo sofreímos con una cucharita pequeña de mantequilla, agregamos los espárragos trigueros limpios y picados, y a los que hemos retirado la parte dura.
Lo rehogamos todo, le incorporamos las patatas troceadas y le ponemos el caldo, no ponerle todo, si hace falta lo ponemos más tarde.
Salpimentamos y cocemos unos 25 minutos, que este todo tierno.
Pasamos por la batidora y tambien por un colador chino, de esa manera nos queda una crema ligera.
Queda emplatar, esto es un poco a vuestro gusto, yo les puse un loncha de jamón troceada y unas puntitas de espárragos blancos.
Buen provechooo
17 sept 2016
Corona de patata, pimiento, cebolla asada y huevo
La podemos tener preparada para cualquier momento o de un día para otro y sera un maravilloso entrante.
Corona de patata, pimiento y huevo.
Preparación de la corona de patata, pimiento y .....
Ingredientes 4 personas
- 2 pimientos rojos
- 3 cebollas
- 2 patatas gorditas
- 4 huevos
- pimienta, sal
- aceite de oliva
- miel
- tomillo
Precalentamos el horno 200º
Vamos a hornear los pimientos y las cebollas, lavamos los pimientos y pelamos la cebolla.
Al pimiento y las cebollas las bañamos con aceite y miel, ligeramente, lo ponemos todo en una bandeja para meter al horno, lo tapamos con papel de horno y...
Lo horneamos unos 45 minutos. Dejamos enfriar y pelamos.
Por otro lado cocemos los huevos 10 minutos, dejar enfriar y separar la clara de la yema.
En otra olla cocemos la patata entera con una ramita de tomillo. Enfriar y cortar en dados.
Tenemos el pimiento y la cebolla asado y cortado a trocitos, los huevos separada la yema y cortados, la clara, que utilizaremos más tarde para adornar, la patata tambien cortada..... vamos a montar el plato.
Preparamos un aro de emplatar, en el plato, empezamos poniendo la patata a continuación los pimientos, después lo cebolla, y al final la clara del huevo, podéis hacer tantos pisos como queráis, pero lo cerramos con la clara.
Para rematar le ponemos la yema pasada por un colador, un poco de tomillo seco, pimienta molida y un chorro de aceite.
Buen provechoo
30 jun 2016
Tortilla de patata preñaaa
Hoy tomamos tortilla de patata preñaaa
Las cantidades son orientativas, cada un@ de nosotr@s hacemos la tortilla diferente, con más patata, con más huevo, con cebolla, sin ella.....
Por la cantidad de formas de hacer una tortilla, la receta de hoy, seria para dos o tres personas y con el relleno sera lo mismo, juzgar vosotros si es poco o mucho.
Tortilla de patata preñaaa
Preparación de la tortilla de patata preñaaa
Ingredientes para 2 o 3 personas
- 2 patatas medianas
- 6 huevos
- 1 cebolla
- sal pimienta
- aceite oliva virgen extra
- 50 gr de jamón serrano
- 50 gr de queso manchego
La preparación de la patata es como siempre, en abundante aceite ponemos la cebolla cortada a juliana fina, a continuación la patata cortada igual y pochamos suavemente, no poner mucha sal, por el jamón, siempre le da más sabor, cocinamos hasta que este tierna y blandita.
Sacamos la patata a un escurridor para que no quede grasienta, mientras vamos batiendo los huevos con sal y pimienta.
Vamos picando el jamón y el queso.
Nos toca cuajar la tortilla, para eso vamos a juntar los huevos con la patata, y esa cantidad la vamos a dividir en dos.
Preparamos la sartén con un poco de aceite, cuando este caliente le añadimos una de las dos partes que tenemos.
Le añadimos el picado de jamón y el queso, que no llegue hasta el borde, a continuación le ponemos el resto de huevo y patata, lo dejamos que se unan y ahora vamos a dar la vuelta.
Cojemos un plato liso más grande que la sartén y lo apoyamos el la sartén, damos la vuelta a esta y nos quedara la tortilla en el plato.
Ponemos un poco de aceite y echamos la tortilla a la sartén por el lado sin cuajar, de esa manera tostaremos la tortilla hasta que nos parezca, personalmente me gusta poco cuajada, pero eso como os guste a vosotros.
Espero que os quede estupenda.
Buen provechoooo
12 may 2016
Crema de espárragos trigueros
Estamos en plena campaña de espárragos, no solo en el mercado, también podemos encontrarlos en el campo dando un paseo, sea como sea que los encontréis aprovechar.
Sus beneficios son muchos, contienen vitaminas A y K, bajos en sodio, tienen potasio, reducen la inflamación abdominal.....
Crema de espárragos trigueros
Preparación de la crema de espárragos trigueros.
- 1 manojo de espárragos
- 2 patatas
- 1 cebolleta
- 3 cucharadas de oliva virgen extra
- sal pimienta
- agua
Quitamos la parte dura de los espárragos, los lavamos y cortamos a trozos todo menos las puntas, que reservamos para decorar.
En una olla ponemos los trozos de espárrago, la cebolleta picada, el aceite de oliva y rehogamos todo.
Mientras vamos pelando las patatas y cortando a trozos pequeños, lo rehogamos con la verduras.
Le ponemos sal y pimienta y le agregamos agua, ahora a cocer hasta que todo este tierno, cuando llegue ese momento, probamos y si hace falta rectificamos de sal, solo nos queda pasar por la batidora.
Lo presentaremos con las puntas del esparrago por encima, bien doraditas en la sartén o tal cual.
Buen provechooo.
26 mar 2016
Jamoncitos de pollo al horno con manzana y pasas.
El pollo siempre es una buena opción, da lo mismo si estas a dieta o no, o si el presupuesto es bajo o alto, o si han venido a comer muchos o solo dos, el caso es que siempre esta ahí, para sacarnos de los apuros y ademas tiene la facilidad de adaptarse a todos los ingredientes y dejarnos como grandes cocineras.
Jamoncitos de pollo al horno con manzana y pasas
Preparación de los jamoncitos de pollo al horno con manzana y.......
Ingredientes 4 personas:
- 8 jamoncitos de pollo
- 2 manzanas
- 2 cebollas
- 4 patatas
- un puñado de pasas
- una ramita de romero
- sal, pimienta
Precalentar el horno 180º
Cortamos las cebollas en juliana, finas , las ponemos en la base de la fuente que vamos a llevar al horno , encima las patatas cortadas a rodajas finas, salpimentamos y lo ponemos al horno unos 20 minutos.
Mientras limpiamos el pollo, la manzana la lavamos bien y quitamos el centro, la partimos en rodaja .
Cuando tengamos lo del horno, le añadimos las manzanas, las pasas y encima del todo el pollo, salpimentamos, tambien le ponemos el romero extendido por toda la bandeja, le echamos un vaso de agua y un vaso de vino blanco y lo llevamos al horno unos 40 minutos, tendréis que controlar el horno, puede que tengáis que ponerlo un rato más, eso vosotr@s que conocéis vuestros hornos lo vais viendo.
Ir regando con el fondo de la bandeja el pollo, si necesitáis más agua o vino, no temáis el ponérselo.
El pollo ya lo tenemos, solo queda servir , en la foto solo es he puesto la bandeja del horno, pero lo podeis acompañar con ensalada diversa y algo de queso.
Buen provechoooo