Todo eso, lo congelo y lo dejo para otra receta donde los pueda utilizar, de esta forma es como salio mi receta de hoy raviolis de cordero caseros
Y ahora, vamos a preparar unos raviolis de cordero, hechos con pasta wonton y un caldo de verduras, con todos estos ingredientes, nos quedará un estupendo primer plato de fiesta, para disfrutar en familia y así empezamos el año con receta de aprovechamiento de cordero.
Raviolis de cordero
Preparación de los raviolis de cordero caseros
Ingredientes para 5 o 6 personas
- 1 paquete de pasta wonton
- restos de cordero
- 1 zanahoria
- 1 nabo
- 1 tomate
- sal
Vamos a dorar la carne en el horno, para ello tendremos a 200º el horno y tostaremos hasta tener un bonito color dorado. Sacamos y reservamos.
En una olla vamos dorando la zanahoria, el nabo, con un poquito de aceite, añadimos el tomate, cuando tengamos el cordero lo añadimos a la olla y cocemos con 1 litro de agua todo.
Pasado el tiempo aproximadamente una media hora en olla rápida, sacamos las verduras y las partimos en trocitos pequeños, reservamos.
También sacamos la carne y limpiamos de huesos, dejando solo lo mejor de la carne, lo unimos a las verduras, o si no las queremos utilizar, las apartamos.
Dejamos el caldo sin ningún resto de carne o grasa, reservado para el caldo.
Ahora vamos a preparar el ravioli, por un lado tenemos el relleno de la carne y las verduras y por otro lado tenemos la pasta, esta la vamos a poner en la mesa de trabajo, poniendo en una de cada dos, el relleno de carne.
Cerramos las obleas, poniendo una encima de la que tiene la carne, para que quede bien sellada y no se salga, lo mejor es con el dedo mojado en agua, dar al rededor de las laminas de pasta,de esa forma no se saldrá, apretamos ligeramente.
Como veis en la foto después de cerrar el raviolis los corte con un molde de galletas, de ahí su forma.
Quedan más bonitos, pero las podéis dejar como están o darles la forma que vosotros queráis.
Ponemos el caldo en una olla y cocemos los raviolis un minuto y medio, la pasta wonton se hace enseguida.
Solo queda servir, tener cuidado para que no se deshagan y quede bonito en el plato.
Si no habéis puesto la verdura en el relleno, la podéis añadir al caldo, a vuestro gusto.
Y ya sabéis que esto es solo la base de la receta, pero esta en vosotr@s el darle el toque personal.
Buen provechooooo
Si no habéis puesto la verdura en el relleno, la podéis añadir al caldo, a vuestro gusto.
Y ya sabéis que esto es solo la base de la receta, pero esta en vosotr@s el darle el toque personal.
Buen provechooooo