2


Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas

25 sept 2022

Chuletas de cerdo con mango (VIDEORECETA)

 Que contar de esta receta....Chuletas de cerdo con mango, que está espectacular, la carne que sabrosa con la mezcla de soja y el mango ideal, un agradable mezcla de agridulce, que es un bombazo en el paladar.

Chuletas de cerdo con mango (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 abr 2022

Muslitos de pollo con miel y mostaza (VIDEORECETA)

 Siempre nos resulta fácil quedar bien si jugamos a las comiditas con el pollo, es por eso que os dejo una nueva receta de Muslitos de pollo con miel y mostaza...

Una receta super fácil, preparada en pocos minutos en el horno, casi sin manchar, y muy rica....vamos a por ella y espero que os guste!

Muslitos de pollo con miel y mostaza (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

29 nov 2021

Secreto al horno (VIDEORECETA)

Una pieza muy interesante de nuestro Cerdo Ibérico, es el Secreto....

Vamos a preparar hoy un riquísimo Secreto al horno.....al que añadiremos un toque de tomillo y de brandy... 

Secreto Ibérico al horno (VIDEORECETA)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 ago 2021

Mousse de melón (VIDEORECETA)

 Refrescante, rico especial para el verano, solo con melón y poco más....¿ Os apetece?

La receta como siempre sencilla y rápida...vamos a la cocina.

Mousse de melón (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 abr 2021

Vasitos con crema de aguacate y pistachos con crumbel de frutos secos y chocolates

 Hoy preparo unos Vasitos con crema de aguacate y pistachos con crambel de frutos secos y chocolate.......Largo el titulo y largo el sabor tan rico del postre.

Os invito a que los preparéis y me contáis, son adaptables a todas las personas, incluso alguna que tengo problemillas con algún ingrediente, ANIMAROS y PROBAR.

Vasitos con crema de aguacate y pistachos con crumbel de frutos secos y chocolates




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 ene 2021

Lomo de cerdo al horno marinado (VIDEORECETAS)

Es verdad que en nuestra casa somos poco carnívoros, pero la receta  que os presento ahora, esta fabulosa...

Un lomo de cerdo marinado y preparado al horno...todo un manjar...ademas cuando vaya al horno le vamos a poner tantas cosas ricas que nos van a emocionar.

Lomo de cerdo al horno marinado (VIDEORECETAS)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

29 jul 2020

Ensalada de remolacha con vinagreta de hierbabuena (VIDEORECETA)

Los calores nos dejan por los suelos, pensando en las comidas y las cenas, solo se me ocurre, no tener que hacer nada con el horno, la sartén y la olla expres....

Resultado de este calor....una Ensalada de remolacha con vinagreta de hierbabuena......suena de maravilla, sin utilizar la placa, solo abrir la nevera y listo...

Ensalada de remolacha con vinagreta de hierbabuena (VIDEORECETA)








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 may 2020

Salsa Barbacoa BBQ

Ya tenía ganas de encontrar una receta de Salsa barbacoa que me gustara, que estuvieran compensados todos los ingredientes y pudiéramos disfrutarla en todo su sabor...

La receta de Salsa barbacoa que os traigo, esta pensada para disfrutarla con cualquier carne o pollo...yo por lo menos no la utilizo con ningún otro producto...

Mi salsa es una salsa con potencia, pero no con picante.......no es que no se pueda añadir picante, es que que yo no le añado picante...pero si es vuestro gusto, solo teneis que añadirselo.... La variación y las cantidades os las dejo también en esta receta.


Salsa  barbacoa BBQ (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 dic 2019

Turrones caseros duro y guirlache (VIDEORECETA)

Ya tenemos la Navidad en casa, aunque faltan algunos días, por la calle y en los comercios hace semanas que se instalo y ya nos inundan con anuncios y más anuncio.

Y para que nos de tiempo a tener todo preparado para esos días especiales, hoy os propongo, preparar nuestro propio Turrón.

Dos tipos de Turrón, el duro, de toda la vida y el de guirlache, para mí los más ricos!!.

Con tres productos que siempre tenemos en casa, vamos a preparar un turrón rico y sano, y además  recetas sin gluten ni lactosa.

Turrón de almendras casero






Turron de almendras casero


turrón casero de almendra


Preparación del turrón de Alicante o duro


Ingredientes :

  • 200 gr de almendras crudas
  • 1 clara de huevo
  • 125 gr de azúcar
  • 125 gr de miel

Precalentamos el horno a 160º

Lo primero sera tostar las almendras en el horno, para esto, vamos a precalentar el horno a 160º y las tendremos unos 7 minutos, solo que se doren, que no se quemen, estar pendientes de ellas. Las sacamos y dejamos enfriar.

Con la clara, la montamos a punto de nieve y reservamos.

En un cazo vamos a poner la miel y el azúcar a FUEGO FLOJO que no se queme, tiene que disolverse de forma lenta, "no se tiene que quemar" , "no tiene que coger color", sin dejar de remover.

Cuando este bien homogéneo, en unos 7 o 10 minutos, lo retiramos del fuego, le incorporamos en dos veces la clara, siempre removiendo, hasta que quede una crema espesa y blanquecina. el tiempo es aproximadamente de 20 minutos o más.

Volvemos a llevarlo al fuego suave, seguimos removiendo y esperamos a que coja un poco de cuerpo, como gomoso,  el tiempo es aproximadamente de 20 minutos o más, entonces es el momento de volcar las almendras y remover, que se quede bien mezclado.

Preparamos el molde con un poco de aceite, por todos los lados para que no se pegue y volcamos el turrón, extendemos y reservamos hasta el día siguiente.

Turrón de Guirlache



turrón de guirlache casero


Preparación del turrón de ....


Ingredientes:

  • 250 gr de almendras crudas
  • 150 gr azúcar
  • 50 gr de miel
  • el zumo de media mandarina 
  • unas gotas de limón

Precalentamos el horno 160º

Primero tostamos nuestras almendras al horno a 160º y durante unos 7  minutos, siempre cuidando que no se tuesten demasiado, solo ligeramente. Sacamos y dejamos enfriar.

Extraemos el zumo de la media mandarina y lo colamos, reservamos.

Exprimimos una gotas de limón y reservamos.

En un cazo ponemos la miel y el azúcar a fuego suave, le añadimos el zumo y las gotitas de limón.

Siempre con el fuego suave, removemos continuamente y nos ira cogiendo un color dorado, que ira subiendo a más oscuro según pasan los minutos, siempre removiendo, cuando este con un color marrón oscuro es el momento de poner las almendras, moviendolas siempre para que todas queden impregnadas del caramelo.

En un molde que tendremos engrasado ligeramente con aceite suave, volcamos las almendras y dejamos enfriar , por lo menos 24 horas.


turrón casero



Espero que sea de vuestro gusto, que os animéis a prepararlo, pues es sencillo y delicioso.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 mar 2019

Lazos de hojaldre con nutella casera

Que sencillo es preparar una merienda, el hojaldre como siempre preparado en la nevera y con la receta nueva de nutella casera, los chabales se vuelven locos.

Por eso hoy para ellos y para tod@s, vamos a preparar unos Lazos de hojaldre con nutella casera, vamos a ver los ingredientes, que ya vereis, que son muy pocos y los tenemos a mano.

Lazos de hojaldre con nutella casera






Lazos de hojaldre con nutella casera




Lazos de hojaldre con nutella casera




Preparación de los Lazos de hojaldre con nutella casera


Ingredientes para una hoja de hojaldre


  • 1 lamina de hojaldre de calidad
  • nutella casera
  • azúcar glass
  • azúcar blanca
  • miel


Precalentamos el horno a 180º

Empezamos extendiendo la lamina hojaldre, la cortamos por la mitad a lo ancho y cubriendo la mitad de ella, con la crema de cacao o nutella, la cantidad es a vuestro gusto.

Ahora cogemos el otro lado, que no tiene nutella y lo ponemos por encima, del lado contrario, de tal manera que quede bien cubierta la capa de cacao.

Con un cuchillo partimos a lo largo las laminas, de un tamaño de unos 2 cm., preparamos un papel de horno en nuestra bandejas y vamos retocierdo nuestras tiras, haciendo los lazos, las colocamos en el papel y los espolvoreamos con azúcar blanco, las llevamos al horno.






Lazos de hojaldre con nutella casera


En el horno estarán unos 15 minutos, pero cuidado, siempre hay que estar atentos, el horno, tiene vida propia y cada horno es un mundo, así que tomar el tiempo que os doy a modo orientativo.

Con miel y una gotita de agua pintar los lazos, cuando aun estén calientes y a continuación espolvorear con azúcar glass.

Es muy fácil, como podéis ver, animaros y disfrutar, os dejo otras recetas dulces, igual de fáciles, por ejemplo, Bizcocho de platano y nueces o si queréis Tarta rellena de queso y manzana  

Buen provechooooooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 ene 2019

Alitas al horno con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)

Receta facilita, que no mancha y que se hace en un ratín, Alitas con miel, comino y pimentón, eso si hay que macerarlas con un poquito de tiempo, eso es lo de menos, pues al verlas en la mesa, te comerán a besos.....

Nos las vamos a comer con los dedos que es como más nos gusta y menudo homenaje para tod@s.

Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)










Alitas con miel, comino y pimentón 



Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)


Preparación de las Alitas con miel, comino y pimentón


Ingredientes para 16 alitas de pollo

16 alitas de pollo
1 cucharilla de postre de comino
1 cucharilla de postre de pimentón dulce
1 cuchara de mostaza
20 ml de vinagre de sidra o manzana
50 ml de salsa de soja
1 cucharada de miel
sal y pimienta

A las alitas las corte por la mitad y retire el alerón, si queréis dejarlas enteras, fenomenal, a mí me parece que de esta forma se trabaja mejor con ellas, una vez limpias pasamos al siguiente punto.

Se me olvida decir, que le podéis poner pimentón picante o una mezcla de ellos, según os guste lo podeis variar, eso no influye a la hora de prepara las alitas.



Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)




En un recipiente amplio ponemos las alitas junto con el pimentón, el comino, mostaza, vinagre,soja, sal y pimienta, miel, mezclamos todo muy bien y rebozamos las alitas que queden bien pegajosas, las tapamos con film y metemos en la nevera, como poco 1 hora, lo mejor es dar unas cuantas vueltas mientras están en bol, para que coja bien el sabor.

Pasado el tiempo, si queréis dejarlo más, no hay problema,  las ponemos en una bandeja de horno, poner papel, así se mancha menos, con el horno precalentado a 180º unos 15 minutos, pasado ese tiempo, las damos la vuelta y ponemos otros 15 minutos...."CUIDADO CON EL HORNO" cada horno es diferente y tal vez la temperatura o el tiempo no sea del todo exacto para vuestro horno, siempre ser prudentes, más vale poner más tiempo, a que se quemen.



Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)




Bueno solo queda sacar , poner las mesa el ketchup y la mostaza y a comer.....

Tenéis más recetas de pollo en el blog , riquísimas, como por ejemplo Contramuslos de pollo al zumo de naranja o Muslos de pollo al estilo americano y tambien Rollitos de pollo rellenos de cebolla y champiñones, es solo una muestra, pero pasaros por el blog y seguro que os gusta más de una.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 nov 2018

Tarta de queso cubierta de chocolate (VIDEORECETA)

Que tarta preparar para un cumple, al que acudirán más de 30 personas? algo sencillo, rico y que tenga chocolate.....

Pues.... hay algo más sencillo que una tarta de queso?  y si la cubrimos con chocolate.... pues ya esta....decidido una Tarta de queso cubierta de chocolate y tan grande que de para más de 30 personas., venga vamos manos a la obra.

No os preocupéis os voy a dejar las cantidades para 8 o 10 personas, pero es fácil sacar las proporciones adecuadas para más o para menos.

Vamos a la receta, que es lo que nos interesa.

Tarta de queso cubierta de chocolate (VIDEORECETA)









Tarta de queso cubierta de chocolate 




Tarta de queso cubierta de chocolate (VIDEORECETA)




Preparación de la tarta de queso cubierta de chocolate


Ingredientes para 8 o 10 personas:

Precalentamos el horno a 180º


Para la base:


  • 200 gr de galletas tipo María o las que más os gusten.
  • 100 gr de mantequilla

Para el relleno:


  • 500 gr de queso mascarpone
  • 150 gr de yogur natural tipo griego
  • 150 gr de leche
  • 200 gr de azúcar
  • 40 gr de maicena
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cubertura de chocolate:


  • 100 gr de chocolate  ( 70% de cacao)
  • 160 gr de nata ( 35% grasa)
  • 1 cucharada de miel 
Empezamos picando finamente las galletas y las mezclamos con la mantequilla, que tendremos muy blandita, una vez bien mezcladas, las pondremos de base en nuestro molde, puede ser de 20 o 22 cm, le podéis poner papel de horno, para que al desmoldar salga mejor.

Lo llevamos a la nevera, para que enfrié, hasta que tengamos el relleno.

Para el relleno vamos a poner en un bol el queso, la leche, el yogur y el azúcar, mezclamos muy bien, se puede preparar a mano, pero si tenéis algún tipo de maquina con varillas, lo haréis más rápido.

Ahora vamos a ir poniendo los huevos de uno a uno, cuando se integre el primero echaremos el siguiente y así sucesivamente.

Añadimos la vainilla, integramos, empezamos a poner la maicena de poco a poco, y si lo hacéis con maquina que sea a velocidad suave, cuando este todo bien mezclado lo volcaremos en el molde.

La cocción en el horno la haremos a dos temperaturas, es decir, primero tendremos el horno a 180º y lo hornearemos unos 15 minutos, para luego bajar el horno a 140º y tenerlo unos 60 a 70 minutos más o hasta que veáis que está cuajada, lo podéis comprobar pinchando el pastel con un palillo y si sale limpio sin resto de crema, es que esta cuajado, si hace falta más tiempo, hacerlo en tiempos más cortos, de 5 en 5 minutos, de ese modo controláis mejor el horno, pero cuidado el horno hay que observarle de cerca.



Tarta de queso cubierta de chocolate (VIDEORECETA)




Os aconsejo que no saquéis el pastel del horno en caliente, es preferible que se enfrié dentro, abrirlo y que poco a poco vaya bajando la temperatura, también es mejor dejarlo reposar en la nevera de un día para otro y yo prefiero no desmoldarlo hasta el último minuto.

Llego el momento de preparar nuestra cobertura de chocolate, pondremos en una olla, la nata y la miel, que llegue a ebullición en ese momento lo retiramos y echamos el chocolate, mezclamos muy bien.

Dejamos que se temple y volcamos sobre la tarta, que llevaremos a la nevera hasta que se vaya a servir.

Ya tenemos nuestra tarta, consejo para adornar , un buen montón de frambuesa, en mi foto, no hay ningún adorno, era tan grande que solo puse las velas.

Animaros y contarme y enseñarme vuestras fotos, me encantara.

Buen provecho......
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 oct 2018

Crema de chocolate blanco y mango (VIDEORECETA)

Chocolate blanco, madre mia, palabra magica y si encima le ponemos mango, ya nos morimos.

Vamos todos a la cocina que hoy toca de postre una Crema de chocolate blanco con mango.

Crema de chocolate blanco y mango (VIDEORECETA)





Crema de chocolate blanco y mango



Crema de chocolate blanco y mango



Preparación de la Crema de chocolate blanco con mango


Ingredientes para 3 personas

  • 125 gr de chocolate blanco fondant
  • 30 gr de azúcar
  • 35 gr de miel
  • 2 hojas de gelatina
  • 1 mango


Pelamos el mango los troceamos y separamos unos trocitos para meter después en la crema, el resto lo pasamos por la batidora y que quede una crema muy suave.

Ponemos la gelatina en remojo en agua fría.



Crema de chocolate blanco y mango



Por otro lado picamos el chocolate blanco.

En un cazo ponemos 185 ml de agua a cocer con el azúcar a fuego flojo unos 6 u 8 minutos, tiene que quedar un almíbar suave, ligero, dejaremos templar.

A continuación le añadimos la gelatina , el chocolate y que se derrita, para poner la miel rápidamente y mezclar.

Le añadimos el puré de mango, todo bien mezclado.


Crema de chocolate blanco y mango



Para presentarlo, tendremos troceados en pequeñito los trozos de mango apartados y lo primero será rellenar con la crema los vasos y después añadir unos trocitos de mango, para terminar lo podéis adornar con virutas de chocolate negro o lo que vosotros queráis, llevar a la nevera de 3 a 4 horas.

Si queréis ver otra recetas dulces mirar : Tarta tatin de albaricoque o Flan de chocolate sin horno (videoreceta) o Bizcocho de plátano y nueces.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 oct 2017

Manzanas de Halloween

Llegó el día de Halloween y siempre pasa igual, no se que preparar, vosotras tenéis imaginación para esto????

Y mira que revuelvo en las imagines de Google, pero al final...casi cojo lo primero que encuentro, espero que os guste...

Las manzanas de Halloween que os traigo, son muy aparentes, quedan ricas y molannnn...

Manzanas de Halloween



Manzanas de Halloween


Preparación de las Manzanas de Halloween


Ingredientes para 4 manzanas

  • 4 manzanas
  • chocolate blanco
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de agua caliente
  • 1 cucharita de extracto de vainilla
  • 2 o 3 cucharadas de miel
  • colorante rojo
  • 4 palitos o palillos largos


Empezaremos lavando las manzanas y quitando los rabitos, le incamos a cada una su correpondiente palillo o palito.

Preparamos un papel de horno para ir colocando las manzanas que vamos a bañar.

Calentamos el chocolate, tiene que ser bastante, como para que cubra bien la manzana, lo podemos hacer al baño Maria o en el microondas,  ponemos el chocolate, en un cazo o tazón donde entre bien la manzana y vamos mojando una a una, las vamos depositando en el papel, para que se vayan enfriando.

Ponerlas en nevera, mientras empezamos a preparar el caramelo, en un cazo, que podamos llevar al fuego, ponemos el agua, el azúcar y la miel, que empiece a cocer, en ese momento ponemos la vainilla y el colorante, echar el colorante de poco en poco, hasta que encontréis el tono que os guste.

Conseguir un caramelo con cuerpo un poco denso, tener en cuenta que cuando enfrié cogerá más densidad.

Cogemos las manzanas ya con el chocolate enfriado y las vamos poniendo con cuidado el caramelo, desde la zona más alta, donde hemos clavado el palillo, que vaya cayendo como en lagrimas.


Manzanas de Halloween




Dejar enfriar y si queréis podéis decorarlas con caramelitos de colores o dejarlas tal cual

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 oct 2017

Panecillos de leche y miel

Vamos a preparar unos panecillos de leche y miel, para el desayuno, os van a encantar, son sencillos de preparar, aunque se llevan su tiempo, por el reposo.

Panecillos de leche o bollitos suizos, que podemos comer con dulce o salado, mojados en el café o con un poco de queso y membrillo, un poco de mantequilla y salmón ahumado....a vuestra imaginación dejo el relleno.


Panecillos de leche y miel



Panecillos de leche y miel


Preparación de los panecillos de leche y miel


Ingredientes para unos 16 panecillos


  • 250 ml de leche tibia
  • 100 gr de azúcar 
  • 7 gr de levadura
  • 250 gr de harina  trigo normal
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 70 gr de mantequilla
  • 1 cucharita de vainilla
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de leche
  • 2 cucharada de miel


Vamos a poner en un bol, la leche, el azúcar y la levadura, lo mezclamos.

Por otro lado en un bol grande vamos añadiendo la harina, la sal, la mantequilla derretida,vainilla, 2 huevos enteros y la  1 cucharada de miel mezclamos y añadimos lo que teníamos en el otro bol, lo pasamos a la amasadora o si lo hacéis a mano, pues ánimo, tenéis que mezclar bastante bien, hasta que este perfectamente integrado y nos quede una masa lisa y pegajosa.



Panecillos de leche y miel



Lo sacamos del bol con las manos engrasadas y lo ponemos en un recipiente limpio y tapado a la espera a que duplique su volumen, alrededor de unos 60 minutos o más.

Con la nueva masa , que habrá duplicado, vamos hacer 16 bolitas, aproximadamente de un peso de 65 gr cada panecillo, que vamos metiendo en la misma bandeja que llevaremos al horno, los colocamos en fila y un poco separados, pues con el reposo que le vamos a dar ahora ocuparan toda la bandeja, recordar que deben doblar su tamaño y la bandeja debe estar engrasada para que no se quemen.



Panecillos de leche y miel



Una vez pase el tiempo de reposo, vamos a pincelar los bollitos con un huevo batidos y dos cucharadas de leche, tambien les podéis espolvorear con azúcar y ya  solo queda meterlos al horno por unos 14 o 16 minutos, cuidado, tienen que tener un bonito color dorado.

Al sacarlos esperamos a que enfríen para desmoldar y pintar con miel, que calentareis ligeramente en el microondas.

Espero que os guste...

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 mar 2017

Crema de mango con miel y almendras (VIDEORECETA)

Sabéis que al mango se le conoce como el "melocotón de los trópicos"... y además se le tiene por uno de las frutas tropicales más finas???!!!!.

Por eso hoy tomamos una crema de mango con miel y almendras, suena bien, verdad!!!!!

Pues nos ponemos manos a la obra....bueno a la cocina y preparamos un postre suave, rico y como siempre fácil... una crema de mango con miel y almendras

Crema de mango con miel y almendras (VIDEORECETA)







Crema de mango con miel y almendras


Crema de mango con miel y almendras



Preparación de la crema de mango con miel y almendras


Ingredientes para 4 personas

  • 1 mango
  • 150 de requesón
  • 3 cucharadas de miel
  • 35 gr de almendras molida
  • 20 gr de almendra crocanti
  • 6 u 8 galletas
  • 1 cucharada de aceite vegetal 


Empezaremos preparando la crema, para ello lo primero pelar el mango, retirar el hueso y separar si queremos cuatro laminas, las podéis cortar con el pelador, para adornar.

Trituramos toda la carne de la fruta junto con el requesón y la miel, obtendremos una crema homogénea, si no os importa encontrar algún trozo, triturar menos.

La cantidades son orientativas, lo digo por la miel, podéis poner la cantidad a vuestro gusto, si os gusta más dulce pues más cantidad.

A continuación le añadimos la mitad de la almendra molida y revolvemos bien, que quede integrada.

Lo siguiente es triturar la galleta, lo más fina posible, mezclar con la almendra que queda y con el aceite, lo unimos y lo ponemos en el fondo del vaso o copa donde lo vayáis a servir.

Con la base puesta en el vaso o cuenco, vamos a ir añadiendo el puré de mango con cuidado y para finalizar le añadimos la almendra crocanti, también le podemos poner las laminas reservadas o unas hojitas de menta. Pasamos a enfriar.

Os cuento un secreto, me gusto más cuando revolví toda la crema con la galleta y además tengo que decir que añadí un poco de hierbabuena picada y me pareció que ganaba un frescor muy rico.

Esto es como más os guste, siempre tenéis que pensar que las recetas, están hechas al gusto de la cocinera, por eso siempre tienes que adaptarlas al de los comensales.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 nov 2016

Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel

Primer plato especial de otoño, ensalada de jamón de pato y castañas con vinagreta de miel, estupendo para las fiestas que se avecinan y cualquier día..

Ademas de ese maravilloso jamón de pato, le vamos a añadir una vinagreta de miel, que hará que la ensalada tome un maravilloso sabor agri-dulce

Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel



Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel

Preparación de la escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta.....


Ingredientes 4 o 5 personas


  • 1 escarola (solo la parte tierna)
  • 1 paquete de jamón de pato
  • 1 bote de castañas en almíbar
  • 1 cucharada de miel
  • 3 cucharadas de aceite virgen extra
  • chorrito de vinagre de Jerez, gusto
  • sal, pimienta



Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel




Es sencillo solo tenemos que tener bien limpia la escarola, que pondremos en una fuente con las castañas y el jamón.

Por otro lado vamos a preparar la vinagreta, pondremos en un bol el aceite, vinagre, sal y pimienta y batiremos bien, para que se mezcle.

Solo queda montar la ensalada y servir.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 oct 2016

Costillar al horno con refresco de cola (vídeo receta)

   
Por primera vez voy a preparar una receta con vídeo, es una receta sencilla, como las que siempre os propongo y muy sabrosa.

Os traigo el Costillar al horno con refresco de cola, especial para estos días de fiesta...

Espero que os guste y si os apetece dejarme vuestro comentarios, son todos bien recibidos, os espero por aquí.

Costillar al horno con refresco de cola




Preparación del costillar al horno con refresco de cola....


Ingredientes 3 o 4 personas
  • 1 o 2 costillares de cerdo
  • miel
  • mostaza
  • sal, pimienta
  • 500 ml de refresco de cola

Precalentamos el horno 175º

En un cazo ponemos el refresco y lo llevamos a ebullición durante unos 10 minutos.

En la bandeja que vamos a meter al horno pondremos la carne, en mi caso la partí para que entrara bien, la pondremos  sal y pimienta y a continuación, la miel, la extenderemos por todos los lados, ahora la barnizamos con la mostaza, y por ultimo le añadimos le refresco.

Lo pasamos al horno donde lo vamos a tener unos 60 minutos, como mínimo. Dependerá de lo grande que sea la pieza y de vuestro horno, siempre atentas.

Procurar regar la carne con la salsa que se va formando, así quedara más jugosa.

Si os apetece podéis dejar la carne con la miel y la mostaza ya untada, en una bandeja el día anterior, tendrá mucho más sabor, de esa manera solo quedara agregar la cocción y meter al horno.

Espero que os guste y que el vídeo os sea interesante..os dejo en enlace a Merluza a la cazuela (VIDEORECETA) o Albondigas con bechamel

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 sept 2016

Plato de espinacas, calabacín,zanahoria y vinagreta de huevo.

Seguimos con nuestras amigas las ensaladas, como dejarlas, si nos salvan la dieta..

Hoy tenemos ensalada de espinacas, calabacín, zanahoria y vinagreta de huevo, con esta vinagreta entre salada y dulce disfrutaremos de ella.

Plato de espinacas, calabacín, zanahoria y vinagreta de huevo



Plato de espinacas, calabacin,zanahoria y vinagreta de huevo.


Preparación del plato de espinacas, calabacín, zanahorias y vinagreta....


Ingredientes

  • 1 bolsa de espinacas tiernas
  • 1 zanahoria grande cortada fina
  • 1 calabacín mediano cortado muy fino.
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 chorro de miel
  • aceite virgen extra
  • vinagre jerez
  • queso rallado manchego suave
  • sal, pimienta


No os pongo las cantidades, vosotros veréis  si necesitáis más o menos.

Los tren ingredientes principales no tienen ninguna explicación, pasamos a preparar la vinagreta.

Ponemos en un bol, la yema, la mostaza y la miel, lo batimos con varillas y cuando los tengamos integrado le pondremos de a poquitos el aceite, a continuación el vinagre y salpimentamos, siempre con varillas, probar y rectificar.

Solo queda montar el plato, primero las espinacas, a continuación el calabacin y por ultimo la zanahoria.

Y lo ultimo le ponemos por encima la vinagreta y le rallamos el queso que más nos guste.

Buen provechoooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...