2


Mostrando entradas con la etiqueta laurel.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laurel.. Mostrar todas las entradas

5 sept 2018

Arroz basmati aromatizado,acompañado de salmón con pistachos y sesamo (VIDEORECETA)

Tengo esta receta desde hace tiempo, pero por no se que cosa no conseguía sacarla en el blog, no es una receta complicada,  ni rara solo que no terminaba de pasarla a papel, os presento mi Arroz basmati aromatizado, acompañado de salmón (VIDEORECETA)

El arroz basmati es una variedad de arroz que se caracteriza por ser de grano largo y tiene un sabor especial, aromático, lo podemos utilizar con personas con problemas al gluten, por lo que es apto para celiacos.

Arroz basmati aromatizado,acompañado de salmón con pistachos y sesamo (VIDEORECETA)









Arroz basmati aromatizado,acompañado de salmón con pistachos y sesamo 



Arroz basmati aromatizado acompañado de salmón


Preparación del Arroz basmati aromatizado,acompañado de salmón con pistachos y sesamo (VIDEORECETA)


Ingredientes 4 o 5 personas

  • 500 kg de salmón
  • 2 puerros
  • 250 gr de arroz basmati
  • 2 ajos
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 1 ramita de perejíl
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • pistachos


Hay que empezar preparando el arroz y lo que hacemos es lavarlo bajo el grifo de agua fría hasta que el agua salga clara.

En una cazuela ponemos el arroz junto con la misma cantidad de agua que de arroz y sal, coceremos a fuego suave 10 minutos, retiramos del fuego y tapamos reposar 2 minutos más.

Pasado el tiempo lo extendemos y removemos, en una fuente, para que quede suelto.


Arroz basmati aromatizado acompañado de salmón




Vamos a limpiar los puerros, para dejarlos bien limpios, vamos a cortar por la mitad el puerro y bajo el agua y con las raíces en la mano dejamos caer el agua limpiando cada capa del puerro, dejamos escurrir, cortamos en rodajas y reservamos.

Pelamos los ajos y lavamos el perejil, picamos por separado, reservamos.

Salpimentamos el salmón que tendremos cortado a dados.

Con un poco de aceite salteamos el puerro sin dejarlo demasiado blando, reservar.


Arroz basmati aromatizado acompañado de salmón




Con el aceite restante doramos el salmón, que tendra sal y pimienta,  sin hacerlo demasiado, reservamos, en este mismo aceite salteamos el ajo, añadimos el arroz y salteamos un par minutos, agregamos el salmón el puerro y el sésamo, rehogamos un minutito.

Por último espolvoreamos con perejil y repartimos entre nuestro comensales.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 mar 2016

Marmitako de salmón

Os propongo hoy un plato de cuchara, marmitako de salmón, lo normal es hacer el mamitako de bonito, pero como no siempre tenemos, vamos a utilizar un pescado que siempre esta en el mercado, de calidad y a muy  buen precio.

Sera una receta que os encantara, estará en vuestra mesa todo el año, rico, rico.

Marmitako de salmón



Marmitako de salmón



Preparación del marmitako de salmón.....


Ingredientes 2 personas

  • 2 trozos de salmón ( 200 gr. aproximadamente)
  • 1 tomate maduro.
  • 1 pimiento verde 
  • 1/2 pimiento rojo
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 2 patatas pequeñas
  • 1 ñora
  • 1 hoja de laurel


Hay que poner la ñora a ablandar en agua caliente.

Cuando este blanda, con un cuchillo raspamos la carne de su interior con un cuchillo. Reservamos.

Tendremos los lomos limpios de piel y espinas, y lo partiremos a tacos del tamaño de azucarillos.

Partiremos los pimientos y las patatas del mismo tamaño.

Pondremos el aceite en una olla y ahí sofreiremos los pimientos.

Cuando estén los pimientos le añadimos el tomate triturado, y la  carne de la ñora y rehogamos todo.

A continuación le ponemos las patatas, el laurel y mezclamos bien, añadiremos el agua o caldo hasta que cubra y rectificamos de sal.

Cocer hasta que las patatas estén tiernas.

Ahora fuera del fuego ingresamos el salmón en la olla y tapamos, se hará solo con el calor mientras ponemos la mesa.

Solo nos queda servir.

Buen provechoooo



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 ene 2016

Lentejas guisadas bien acompañadas.

Este año es el Año Internacional  de las Legumbres.

Todas las legumbres como el guisante, la soja, las judías ..... serán las protagonistas de los mejores platos, estarán en las conferencias de los que más saben en esto del comer.

Nos contaran sus virtudes y lo importante que es su cultivo para el medio ambiente.

Yo no os voy a contar sus valores nutricionales, en esta ocasión, solo os dejo mi receta, de lentejas guisadas bien acompañadas.


Lentejas guisadas bien acompañadas......



Lentejas guisadas bien acompañadas.



























Preparación para 4 personas

  • 320 a 300 gr de lentejas
  • 1 puerro
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cebolla
  • longaniza o salchicha fresca
  • 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • sal laurel
Las lentejas que he preparado son "lentejas pardinas", que es un tipo de legumbre que es de rápida cocción, de color pardo y pequeñas de tamaño.

Como cuecen muy bien en olla normal y con tiempo, las puse a cocer con temperatura suave, empezando con agua fría y poniendo todos los condimentos a la vez. Ponemos agua hasta cubrir.

Vamos a dejarlas cocer con tranquilidad que se relajen en su caldo, que los ajos casi se deshagan, que   la cebolla desaparezca y el caldito se vuelva oscuro y espeso.

Ya tenemos nuestra lentejas guisadas, vamos a preparar las longanizas o las salchichas, poner las salchichas que más os gusten, en el mercado hay gran variedad y en cada región existen grandes productos que seguro que quedaran divinamente.

Las vamos a hacer a la plancha, no necesitan nada más y solo queda compartir y que mejor que compartir en nuestras mesas.

Buen provecho





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 jun 2015

El escabeche

Una forma de conservación, de las primeras que el hombre prepara en la cocina es el escabeche.

Consiste primero en introducir en aceite un alimento, después un vinagre que lo cueza y por ultimo las hierbas y especies que aportaran sus aromas y sabores.

El escabeche una forma de conservación...



escabeche


Pero tenemos que tener en cuenta algunas claves imprescindibles para un buen escabeche:


El vinagre y el aceite de primerísima calidad, aceite de oliva virgen extra y un buen vinagre de Jerez , harán una combinación perfecta e intensa, o un vinagre de manzana sera una mezcla suave.

El segundo punto importante serán las proporciones, la base será de 2 partes de aceite por una de vinagre y para rebajar una de agua o vino blanco.

Que vamos a escabechar seria lo siguiente a tener en cuenta, pescado azul, como caballa, chicharro o carne, un conejo, una caza.

Y para terminar nuestras verduras, fundamentales y las hierbas aromáticas, fundamentales para un buen acabado y que darán un toque perfumado a el escabeche.

Laurel, ajo, cebolla, pimienta negra en grano, romero, tomillo, orégano... serán nuestras aliadas.


tomillo y albahaca


Y para acabar, es fundamental el tiempo!


Hay que tener paciencia, y dejar reposar en la  nevera unas 48 horas antes de abrir.

Una vez hecho podemos conservarlo varios días en la nevera.

Ingredientes para un escabeche sencillo.

  • 1 medida de aceite
  • 1 medida de vinagre
  • 2 medidas de vino blanco o una de vino y otra de agua.

Poner en olla los líquidos añadir la zanahoria, cebolla, pimienta negra, laurel y ajo.

Dorar ligeramente el pescado y una vez frió introducir en el escabeche, dejamos cocer unos 20 o 30 minutos, sacaremos y cuando este a temperatura ambiente, lo metemos en la nevera durante 48 horas.

Si utilizamos conejo o caza, la cocción será de 40 o 50 minutos y el reposo en la nevera el mismo.

Os dejo más información en este enlace el escabeche

Espero que os haya gustado y lo pongáis en practica

http://www.demoslavueltaaldia.com/articulo/truco/como-hacer-un-buen-escabeche

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...