2


Mostrando entradas con la etiqueta judias verdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judias verdes. Mostrar todas las entradas

17 jun 2022

Judías verdes en ensalada con jamón y queso (VIDEORECETA)

Que tal los calores? Aquí en Madrid es imposible respirar!!! y bo se vosotr@s, pero a mí eso de encender la cocina, me pone de los nervios...

Es el momento de empezar a preparar ensaladas con todo lo que hay en la nevera!!! hoy tenemos Judías verdes en ensalada con jamón y queso

Judías verdes en ensalada con jamón y queso (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 sept 2021

Arroz con pollo (VIDEORECETA)

El Arroz con pollo es una receta sencilla, barata y rápida de hacer. Que gustara a la familia!!!

Podemos utilizar cualquier parte del pollo, la que más te guste a ti o a los chiquillos, da igual saldrá igual de rico!!!

Arroz con pollo (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 may 2020

Garbanzos, zanahorias y judías verdes guisadas con jamón

Hay muchas veces que nos apetece preparar unas legumbres, pero o no las tenemos en bote o no se nos olvido ponerlas a remojo. Este es un tema que da mucho de sí, hay gente que esta a favor de comprar solo la legumbre para remojo y otros que pasan de cocer o estar pendientes de la cocción....

Para estos "Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón" de hoy....cualquiera de las dos formas, os darán un maravilloso resultado.



Garbanzos, zanahorias y judías verdes, guisadas con jamón 



Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón




Preparación de los Garbanzos, zanahorias y judías verdes guisadas con......

Ingredientes para 3 o 4 personas

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 2 zanahorias
  • 300 gr de judías verdes
  • 100 gr de jamón serrano
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • laurel
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

Creo que es muy factible utilizarlas de las dos maneras..es muy cómodo tener unos botes de legumbres, en la despensa y no preocuparse de si tengo que cocer o no, teniendo poco tiempo y pocas ganas, creo que es muy interesante, nos facilitaría comer más veces y de distintas formar este alimento imprescindible.

Teniendo en cuenta siempre, que actualmente hay unas conservas de muchísima calidad...

Para los que utilicen los garbanzos secos, poco puedo decir, remojo, tiempo y alguna hierva....

Para la receta de hoy, os recomiendo que probéis a prepararla con los garbanzos de bote, ya que van a ir muy bien acompañados con verduras y un toque de jamón, quedando super sabrosos....Vamos al lió.





                                                                                                                         
Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón



Pondremos en una olla; los garbanzos lavados con las judías limpias y troceadas, las zanahorias peladas y cortaditas y la hoja de laurel y lo último un poquito de sal. Pondremos agua, la justa para que se cueza, no hace falta más, necesitaremos parte del caldo y si sobra, se  puede utilizar para otra receta.

Lo coceremos hasta que las zanahorias estén tiernas. Al terminar la cocción, quitaremos el caldo y lo reservaremos para la receta.

Mientras pasamos a preparar nuestro sofrito....Trocearemos los ajos y la cebolla, lo más pequeña posible.

En una sartén, añadimos aceite unas dos cucharadas, pondremos a pochar nuestras verduritas, cuando las tengamos añadimos el jamón partido a trocitos pequeños, "solo lo salteamos, que no se seque", dará un poco de sabor al aceite y conservara lo suficiente para el puchero.



Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón




Es el momento de apartarlo del fuego y añadir el pimentón, menear la sartén, para que se disuelva y no se queme. Añadir un poco de caldo, mezclar.

En la olla donde tenemos nuestros garbanzos, vamos a echar nuestro rehogado de jamón, y si hace falta un poco de caldo lo ponemos, esto va en gustos, si lo queréis comer con cuchara, más caldoso.

Toda nuestra olla la pondremos a cocer a fuego bajo durante 10 minutos, pasado el tiempo está lista para comer...Si queréis tenerla más tiempo no hay problemas. Como es un guiso, cuanto más tiempo lleve preparado, más rico estará......

Buen provechooooooooooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 nov 2017

Judías verdes con pasitas, jamón y queso.

Que sencilla y sana es esta receta, judias verdes con pasitas, jamón y queso, de vicio...

Las judías verdes, actualmente las podemos comer todo el año y así disfrutar de un alimento con pocas calorias y grandes aportaciones, como, potasio, fosforo y vitamina C, entre otras.

En esta ocasión preparare una receta un poco más elaborada, pero iguamente rica.

Judías verdes con pasitas, jamón y queso




Judías verdes con pasitas, jamón y queso.



Preparación de las judías verdes con pasitas, jamón y queso


Ingredientes 3 o cuatro personas.

  • 750 gr de judías verdes
  • 150 gr de jamón ibérico
  • 3 ajos
  • pasitas
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • sal


Empezaremos limpiando las judias y cortandolas en juliana, las lavamos y escurrimos.

En una sartén ponemos el aceite y freimos los ajos en rodajas, cuando estén dorados los retiramos, los reservamos.

En el mismo aceite ponemos el jamón, cortado a trocitos pequeños, lo rehogamos suavemente.



Judías verdes con pasitas, jamón y queso.



A continuación añadimos las judías y las rehogamos durante unos minutos, hasta que estén en el punto que os guste.

Es el momento de añadir las pasitas y los ajos, volvemos a rehogar un par de minutos y rectificamos de sal.


Judías verdes con pasitas, jamón y queso.




Por ultimo solo queda añadir el queso en trocitos pequeños y tapar, para que el queso se deshaga ligeramente y quede más rico.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 jun 2016

Sopa de pollo China con almóndigas

Vamos con una sopa de pollo china con almóndigas, es una receta sencilla, con algo de labor pero rica en sabor.

No hace falta que uséis cosas raras, es sencillo un buen caldo y la carne para las bolitas.

Lo que me parece imprescindible es poner los fideos chinos, si no, que sentido tiene llamarla así....

Sopa de pollo china con almóndigas



Sopa de pollo China y almóndigas


Preparación de la sopa de pollo china .....


Ingredientes 4 o 6 personas

Para el caldo
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • carcasa de pollo
  • laurel
Para las verduras
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • un manojo de judías verdes
  • un chorro de salsa de soja
  • 150 gr o 200 gr de fideos chinos
Para la carne
  • 400 gr de carne de pollo picada
  • 1 huevo
  • sal  pimienta
  • aceite virgen extra

Empezaremos haciendo el caldo con las verduras, las carcasas y el laurel. Cuando lo tengamos, colamos y reservamos.

Preparamos las verduras, todas partidas al mismo tamaño, y las saltearemos con sal ( cuidado la soja le da mucho sabor) y soja. Tienen que quedar al dente. Reservamos

A preparar la carne... ponemos la carne en un bol, con sal, pimienta y el huevo batido, todo lo revolvemos bien, que se mezcle.

Las vamos friendo y las ponemos en papel para quitar el exceso de grasa.

Ahora cogemos el caldo y lo ponemos a el fuego, cuando empiece a hervir le añadimos los fideos y los cocemos el tiempo que indique en el envase.

A continuación le ponemos las verduras y  las almóndigas y  probamos, si esta correcta, ya tenemos nuestra sopa.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...