Empezamos la cuesta de Enero, pero hay que empezar bien...por eso hoy vamos
a preparar una Crema de guisantes con escamas de jamón y huevo... Rica para el paladar, interesante para nuestra dieta y calentita para
nuestro tiempo de invierno.
Hay muchas veces que nos apetece preparar unas legumbres, pero o no las tenemos en bote o no se nos olvido ponerlas a remojo. Este es un tema que da mucho de sí, hay gente que esta a favor de comprar solo la legumbre para remojo y otros que pasan de cocer o estar pendientes de la cocción....
Para estos "Garbanzos, zanahorias y judías guisadas con jamón" de hoy....cualquiera de las dos formas, os darán un maravilloso resultado.
Garbanzos, zanahorias y judías verdes, guisadas con jamón
Preparación de los Garbanzos, zanahorias y judías verdes guisadas con......
Ingredientes para 3 o 4 personas
1 bote de garbanzos cocidos
2 zanahorias
300 gr de judías verdes
100 gr de jamón serrano
1/2 cucharada de pimentón dulce
1 cebolla
2 ajos
laurel
sal
aceite de oliva virgen extra
Creo que es muy factible utilizarlas de las dos maneras..es muy cómodo tener unos botes de legumbres, en la despensa y no preocuparse de si tengo que cocer o no, teniendo poco tiempo y pocas ganas, creo que es muy interesante, nos facilitaría comer más veces y de distintas formar este alimento imprescindible.
Teniendo en cuenta siempre, que actualmente hay unas conservas de muchísima calidad...
Para los que utilicen los garbanzos secos, poco puedo decir, remojo, tiempo y alguna hierva....
Para la receta de hoy, os recomiendo que probéis a prepararla con los garbanzos de bote, ya que van a ir muy bien acompañados con verduras y un toque de jamón, quedando super sabrosos....Vamos al lió.
Pondremos en una olla; los garbanzos lavados con las judías limpias y troceadas, las zanahorias peladas y cortaditas y la hoja de laurel y lo último un poquito de sal. Pondremos agua, la justa para que se cueza, no hace falta más, necesitaremos parte del caldo y si sobra, se puede utilizar para otra receta.
Lo coceremos hasta que las zanahorias estén tiernas. Al terminar la cocción, quitaremos el caldo y lo reservaremos para la receta.
Mientras pasamos a preparar nuestro sofrito....Trocearemos los ajos y la cebolla, lo más pequeña posible.
En una sartén, añadimos aceite unas dos cucharadas, pondremos a pochar nuestras verduritas, cuando las tengamos añadimos el jamón partido a trocitos pequeños, "solo lo salteamos, que no se seque", dará un poco de sabor al aceite y conservara lo suficiente para el puchero.
Es el momento de apartarlo del fuego y añadir el pimentón, menear la sartén, para que se disuelva y no se queme. Añadir un poco de caldo, mezclar.
En la olla donde tenemos nuestros garbanzos, vamos a echar nuestro rehogado de jamón, y si hace falta un poco de caldo lo ponemos, esto va en gustos, si lo queréis comer con cuchara, más caldoso.
Toda nuestra olla la pondremos a cocer a fuego bajo durante 10 minutos, pasado el tiempo está lista para comer...Si queréis tenerla más tiempo no hay problemas. Como es un guiso, cuanto más tiempo lleve preparado, más rico estará......
Cuantas veces los comemos, es tan fácil prepararlos, hoy os traigo la videoreceta de Flamenquines de cerdo con jamón y queso, sabrosos, sabrosos.
Una receta para la chavaleria, que se vuelven locos con las recetas rebozadas, pero como esta receta la hemos preparado en casa es mucho más sana, ademas los podéis preparar y tener congelados, para las cenas rápidas, animaros, os querrán másssssss....
Flamenquines de cerdo con jamón y queso (VIDEORECETA)
Flamenquines de cerdo con jamón y ....
Preparación de los flamenquines
Ingredientes para 2 personas
8 filetes finos de lomo de cerdo
4 lonchas de queso fundir
4 lonchas de jamón serrano o paletilla
pan rallado
harina
huevo
sal, pimienta
tomate frito
Preparamos papel transparente en una tabla o en el mármol, bien limpio, ponemos una lamina y encima los filetes ligeramente montados en unos de los lados, en el vídeo lo podéis ver, lo cubrimos con papel film, y golpeamos para que se hagan más finos.
Ahora quitamos el film que teníamos encima, les añadimos sal y pimienta y ponemos una loncha de jamón y otra de queso, encima.
Con el film de abajo vamos rodando sobre la tabla para ir envolviendo los filetes, nos quedaran unos rollo que llevaremos a la nevera, para que cojan cuerpo y luego al quitar el film, los trabajemos mejor.
Nos queda rebozar.. pasamos por harina, huevo, pan rallado, huevo y pan rallado otra vez.
Si queréis congelarlos es el momento, preparar una bandeja limpia,que entre en el congelador, poner film y encima los rollos empanados, que no se junten, que estén separados, los lleváis al congelador, al día siguiente los pasáis a una bolsa de congelación y los tenéis preparados para la próxima ocasión, FÁCIL.
Como nosotros los usamos en el momento, los freímos en abundante aceite a fuego suave, que no se quemen por fuera, pero se hagan por dentro, los vamos pasando a un papel absorbente y de ahí al plato, al que pondremos un poquito de tomate frito, para mojar.......
Espero que probéis y me contéis, es fácil y rico.
Si os apetece ver algún postre os dejo una idea, Galletas red velvet , espero que os guste!!!!
La temporada de cremas ha comenzado, y en esta ocasión tomaremos una crema de calabaza con jamón y pipas,calentita, suave y bien presentada.
Ahora estamos en tiempo de calabaza, hortaliza muy versátil, que podemos tomar cocida,frita, gratinada, en preparaciones dulces....
Dentro de poco llegara halloween y nos volveremos loc@s a preparar cosas estupendas con ella.
Crema de calabaza con jamón y pipas
Preparación de la crema de calabaza ....
Ingredientes 4 personas
700 gr de calabaza
1 patata grande
200 gr de zanahoria
1 puerro
2 ajos
4 aceite de oliva virgen extra
jamón serrano
sal y pimienta
Limpiamos la calabaza, la patata, la zanahoria, el puerro y los ajos.
En la olla doramos los ajos en el aceite y a continuación volcamos todas las verduras y hortalizas troceadas, las rehogamos ligeramente que tomen el sabor de los ajos.
Cuando las tengamos le ponemos agua, sal, pimienta, podemos utilizar caldo de verduras preparado por nosotros o comprado, tiene que cubrir ligeramente las verduras, coceremos hasta que estén tiernas.
Pasamos por la batidora y probamos, si hace falta, rectificamos de sal y pimienta.
Ahora vamos a preparar nuestra decoración.
Lo primero el jamón seco, muy fácil, ponemos en un plato, que pueda entrar en el microondas, una hoja de papel de cocina, encima el jamón, que estará cortado muy fino, lo cubrimos con papel de cocina y lo llevamos al microondas por 1 minuto, miramos y si no estuviera bien seco, lo ponemos un poco más, hasta que quede crujiente, lo partimos a trocitos muy pequeños.
Ahora las pipas de calabaza, las vamos a freír con un poquito de mantequilla o con aceite, como más os gusten, que no se quemen.
Solo queda montar el plato, ponemos nuestra crema, a continuación las pipas y el jamón y para rematar el chorro de aceite virgen extra.
Cuantas tortillas de patatas hacemos al año??.. pero la de doy la vamos a preparar rellena.
Hoy tomamos tortilla de patata preñaaa
Las cantidades son orientativas, cada un@ de nosotr@s hacemos la tortilla diferente, con más patata, con más huevo, con cebolla, sin ella.....
Por la cantidad de formas de hacer una tortilla, la receta de hoy, seria para dos o tres personas y con el relleno sera lo mismo, juzgar vosotros si es poco o mucho.
Tortilla de patata preñaaa
Preparación de la tortilla de patata preñaaa
Ingredientes para 2 o 3 personas
2 patatas medianas
6 huevos
1 cebolla
sal pimienta
aceite oliva virgen extra
50 gr de jamón serrano
50 gr de queso manchego
La preparación de la patata es como siempre, en abundante aceite ponemos la cebolla cortada a juliana fina, a continuación la patata cortada igual y pochamos suavemente, no poner mucha sal, por el jamón, siempre le da más sabor, cocinamos hasta que este tierna y blandita.
Sacamos la patata a un escurridor para que no quede grasienta, mientras vamos batiendo los huevos con sal y pimienta.
Vamos picando el jamón y el queso.
Nos toca cuajar la tortilla, para eso vamos a juntar los huevos con la patata, y esa cantidad la vamos a dividir en dos.
Preparamos la sartén con un poco de aceite, cuando este caliente le añadimos una de las dos partes que tenemos.
Le añadimos el picado de jamón y el queso, que no llegue hasta el borde, a continuación le ponemos el resto de huevo y patata, lo dejamos que se unan y ahora vamos a dar la vuelta.
Cojemos un plato liso más grande que la sartén y lo apoyamos el la sartén, damos la vuelta a esta y nos quedara la tortilla en el plato.
Ponemos un poco de aceite y echamos la tortilla a la sartén por el lado sin cuajar, de esa manera tostaremos la tortilla hasta que nos parezca, personalmente me gusta poco cuajada, pero eso como os guste a vosotros.
Siempre que como espaguetis, pienso en las calorías....
Pero en esta ocasión, no voy a sufrir , es una receta de carbonara que contiene muchas menos calorias que la tradicional, pero solo pierde eso, las calorías, pues su sabor es envidiable, os va a gustar y repetiréis.
Ingredientes:
400 gr lazos, espaguetis, o cualquier pasta que queráis.
4 yemas de huevo
400 gr de leche ideal.
100 gr de jamón serrano.( yo puse el jamón cortado de aperitivo)
Sal, pimienta, orégano al gusto.
50 gr parmesano o el queso que os guste (que sea con sabor)
Las cantidades siempre son orientativas, pensar que tenéis que hacerla con relación a vuestros gustos.
Ponemos en el vaso de la batidora: la leche, sal,pimienta,batimos hasta que casi doble el tamaño.
Cocemos la pasta con sal, cuando este en su punto,escurrimos bien, en la misma olla, con el fuego mas bajo, ponemos la pasta e incorporamos la leche, los huevos y la mitad del queso, envolvemos con cuidado,nos quedara una salsa suave que envolverá la pasta.
Para servir ponemos la pasta en el plato, echamos el orégano, queso y para rematar le ponemos unos bocaditos de jamón serrano. Riquísimo.