Soluciones a grandes comidas, digo esto, porque este plato
podría estar preparado de restos de pollo del día anterior, y
estaría buenísimo..... Canelones de pollo con papada
Plato de aprovechamiento, pues sí, no se tira nada en casa...y esta receta
es una buena solución.....Le damos una vuelta con agregando un trocito de
papada, para darle más jugosidad y listo.
Siempre los compro en lata, es verdad que las latas de hoy en día, son de plena confianza, pero en esta ocasión, me dieron ganas de probar si haciéndolos en casa, estarían tan buenos como los de las grandes marcas.....
Hoy preparamos Mejillones en escabeche.......puntuación de la receta 10 de 10, increíble y tan fáciles, que da risa.
El codillo es una de esas recetas que no se me ocurren para preparar, pero que veo, en cantidad de recetarios, es verdad que el codillo lo hay en cualquier mercado o super y que no es tan difícil de preparar.
Por fin tengo un par de codillos y los voy a convertir en unos codillos al horno acompañados de puré de manzana, una receta sencilla y muy rica, vamos con la receta.
Codillo al horno con puré de manzana
Preparación del codillo con puré de manzana
Ingredientes para 3 o 4 personas.
2 codillos salmuerizados
1 puerro
1 cebolla
4 granos de pimienta
1 tomate
1 patata
1 cuchara de mantequilla
2/3 manzanas
40 gr de azúcar,
agua
Ponemos en una olla a presión los codillos junto con el puerro, la cebolla, el tomate, pimienta y agua no en exceso, a cocer el tiempo que necesite para estar tierno. Probamos y rectificamos.
Una vez cocidos los pasamos a una fuente de horno con un poco de caldo colado de la cocción, a 200º para darles un bonito color dorado.
En la olla que habíamos utilizado, quitamos la pimienta y le ponemos una patata, la cocemos.
Con las verduras, la patata, la mantequilla y parte del caldo, sin la pimienta vamos a preparar un puré ligero para poner, en el fondo de nuestro plato. que en este codillo al horno acompañados con puré de manzana, va a ser nuestra salsa.
Nos queda preparar la manzana, y lo que hacemos es poner en un cazo el azúcar, cuando coja color le ponemos las manzanas limpias y troceadas, lo cubrimos con agua, cocemos hasta que estén tiernas y trituramos.
Solo queda montar nuestro plato primero un poco de puré, encima el codillo, sin huesos, y acompañado del puré de manzana.
Como siempre, receta fácil, un picoteo sabroso, preparado en casa con productos sencillos y siempre rico, rico eso es... el paté de higaditos de pollo al coñac
Los higaditos son fáciles de limpiar, y no os darán problemas, los conseguiréis en cualquier supermercado y la receta es tan sabrosa, que seguro que repetiréis..
Paté de higaditos de pollo al coñac (videoreceta)
Paté de higaditos de pollo al coñac
Preparación del paté de higaditos de pollo
Ingredientes
500 gr de higaditos
250 ml de leche
215 gr de mantequilla
2/3 chalotas
3 ajos
1 cucharita de tomillo fresco
100 ml de coñac, brandy..
sal, pimienta negra molida
pimienta negra grano
Vamos a preparar nuestra receta casera de paté.
Pondremos la noche anterior los higaditos, bien limpios, metidos en la leche, esto es para quitar el amargor que pudieran tener.
El día de la preparación los sacamos de la leche y los reservamos.
Vamos a poner en una sartén las chalotas partidas muy pequeñas, los ajos partiditos en trozos, casi todo el tomillo, dejaremos algo para decorar, y las tres cuartas partes de la mantequilla, pochamos todo suavemente.
A continuación le incorporamos los higaditos y rehogamos, mirar que estén ligeramente rosados por dentro, de esa manera el paté estará más jugoso.
Es el momento de flambear, esto es quemar la bebida alcohólica que le hemos puesto previamente.
Como lo haremos? ... con una cerilla, mechero común o de cocina, lo prendemos sin sacar del fuego, cuidado de no tener el extractor puesto, es peligroso, dejamos consumir la llama y ya lo tenemos, esto le dará un sabor más intenso.
Sacamos de la sarten y lo pasamos a la batidora, lo batiremos tanto como nos guste, aconsejo que no sea demasiado, es más casero dejar que se note algún trocito pequeño.
Cuando este templado, lo pasamos a los tarros donde los vamos a presentar, y por encima le ponemos unos granos de pimienta y un poco de tomillo.
Fundimos el resto de la mantequilla y la ponemos por encima, creara una capa que la aislara del aire.
Recordar que los podéis preparar días antes y tenerlos en la nevera.
Nos gusta mucho en casa, pero es la primera receta que os traigo. Es la más clásica, creo yo.
Un codillo de cerdo a la gallega que aunque tarda un poquito en cocerse, después tiene un resultado espectacular.
Codillo de cerdo a la gallega
Preparación del codillo salmuerizado de cerdo a .....
Ingredientes 1 codillo
1 codillo salmuerizado
1 hoja de laurel
15 granos de pimienta negra aproximadamente
un ramo de perejil
1 puerro, la parte blanca
2 o 4 cachelos o patatas
2 zanahorias
pimentón dulce o picante, pero siempre de la Vera.
aceite virgen extra
sal gorda o Maldon
Empezamos por poner en la olla exprés el codillo, la pimienta, laurel y perejil. Lo cubrimos con agua y cocemos unos 30 a 40 minutos a fuego medio. No le ponemos sal, pues comprobaremos después el resultado. Abrir y comprobar, tener en cuenta que los tiempos de cocción no son siempre igual, dependerá del codillo y el tamaño.
Comprobamos la dureza del codillo, y tendremos en cuenta que con las verduras tendrá que cocer otro rato.
Ponemos el puerro, las zanahorias partidas grandes, todo bien limpio y las patatas peladas y a trozos, cocemos con la olla abierta hasta que estén las verduras y papas.
Una vez que el codillo este bien cocido, sacamos y podemos dejarlo entero o partirlo a trozos, como más os guste , lo acompañamos con las patatas y le pondremos encima el pimentón y un buen chorro de aceite.
Os preguntareis que hacemos con el puerro y la zanahoria? En mi caso pongo un poco más de patatas a cocer y junto con el puerro, las zanahorias y caldo hago un puré.