2


Mostrando entradas con la etiqueta gelatina neutra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gelatina neutra. Mostrar todas las entradas

29 ene 2021

Mousse de mango con leche de coco(VIDEORECETA)

 Soy poco de dulce pero es inevitable comer dulce y preparar para los nuestr@s algo rico y facilito, hoy os traigo un Mango, una receta muy muy fácil, mezclar y comer.....

Mousse de mango con leche de coco(VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 jun 2018

Tarta de nubes en Thermomix (sin gluten y sin lactosa)



Golosinas a tuti-plen...., quien dijo dulce?? pues aquí os dejo una tarta de nubes o  marsmallows.

Les encantara, desde el primer minuto, en cuanto les digáis de que esta hecha.   


Tarta de nubes



Tarta de nubes en Thermomix (sin gluten y sin lactosa)




Preparación de la tarta de nubes en Thermomix sin gluten y sin lactosa


Ingredientes para 6 personas

Para la base

  • 170 gr de galletas sin gluten
  • 70 gr de mantequilla sin lactosa
Relleno

  • 270 gr de nubes sin gluten
  • 250 gr de leche sin lactosa
  • 380 gr queso crema sin lactosa
  • 5 hojas de gelatina neutra.
  • golosinas sin gluten para la decoración.


Empezamos poniendo las galletas, para triturar a Velocidad 10 unos 10 segundos, añadimos la mantequilla y volvemos a poner en velocidad 5, 10 segundos más.

Con esa preparación , vamos a rellenar el fondo del molde y lo pasamos a la nevera, mi molde era de unos 22 cm.



Tarta de nubes en Thermomix (sin gluten y sin lactosa)



Para el relleno pondremos en el vaso, las nubes a velocidad 3 unos 8 segundos, a continuación agregamos la leche y el queso, 5 minutos a 80º grados y a velocidad 3.

Ponemos la gelatina en agua fría.

Ahora tenemos que añadir al vaso la gelatina, la ponemos 1 minuto a velocidad 3.

Verter el relleno en el molde y dejar enfriar antes de ponerlo de nuevo en la nevera.



Tarta de nubes en Thermomix (sin gluten y sin lactosa)



Os aconsejo que lo adornéis cuando la valláis a servir.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 oct 2017

Tarta de mojito

En este verano hemos tomado más mojitos que nunca, es verdad que mi marido, que es el coctelero, los prepara muy suaves, pero son mojitos de verdad.

De ahí surgió la idea de hacer la tarta de mojito....y la verdad no ha sido complicado encontrar en la red montones de ellas.

De todas elegí esta, es sencilla y la verdad el resultado es muy bueno, os dejo mi Tarta de mojito.


Tarta de mojito


Tarta de mojito

Preparación de la tarta de mojito


Ingredientes para un molde 20 cm

Base de galletas

  • 200 gr de galletas sencillas o de sabor a limón
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 chupito de ron ( le puse negrita)

Relleno

  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 200 gr de nata para montar
  • 300 gr. de queso  mascarpone
  • 3 limas
  • 100 gr azúcar moreno
  • 110 ml ron
  • 200 ml de agua
  • 1 puñado de hierbabuena

Cobertura de gelatina

  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 250 ml de mojito
  • 200 ml de agua
  • 100 gr de azúcar moreno
  • colorante verde


Empezaremos preparando la base, trituraremos bien las galletas a las que uniremos nuestra mantequilla blandita, más el ron, todo bien mezclado, para cubrir nuestro molde, que habremos puesto una base de papel, par desmontar mejor.

Apretamos bien la preparación para que quede compacta.

Lo pasamos a la nevera hasta que tengamos el relleno.

Para el relleno, necesitamos calentar el ron con el agua y el azúcar en un cazo, una  vez bien disuelto esperamos a que hierba, le incorporamos el el zumo de las limas, la hierbabuena y cocemos 10 minutos, colamos y reservamos.



Tarta de mojito



Tomamos un vaso de el preparado anterior y lo calentamos para disolver la gelatina.

Por otro lado mezclamos la nata con el queso, lo batimos hasta que este bien integrado, para a continuación agregar la gelatina.

Todo bien mezclado lo ponemos encima de las galletas y lo dejamos enfriar.

Vamos a preparar la cobertura de gelatina, en un cazo ponemos el agua con el azúcar lo calentamos hasta que se disuelva y apagamos la placa.


Tarta de mojito



Le añadimos la gelatina, la disolvemos y agregaremos el mojito, removemos y esperamos que temple, es el  momento de poner el colorante, hasta llegar al color que queramos.

Volcamos en la tarta nuestra gelatina de color y esperamos a que este bien fría, os aconsejo que la preparéis de un día para otro.

Os recuerdo que tanto el ron como el azúcar, que utilizo tienen color, por lo tanto la gelatina os saldrá oscura, si por el contrario, el ron es blanco y el azúcar de la gelatina también, os quedara más claro y podréis conseguir un punto de color tirando a verde....

Animaros a prepararla, es sencilla y sorprende....

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 abr 2016

Tarta mousse de limón sin horno

Como ya sabéis tengo un limonero y eso significa, que hay que usar todos los limones posibles, por eso hoy toca tarta mousse de limón sin horno, sencilla y resultona.

Le vamos  a poner una base de galleta y quedara un mordisco delicioso.

Tarta mousse de limón sin horno





Preparación de la tarta mousse de limón sin horno


Ingredientes para molde grande (desmontable)


  • 4 limones solo zumo
  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • 1 sobre gelatina de limón
  • 4 hojas de gelatina neutra
  • 500 cc de leche
  • 2 yogures
  • 2 rulos de paquete de galletas
  • 130 gr de mantequilla


Empezaremos preparando la base de la tarta. Trituraremos las galletas y mezclaremos con la mantequilla derretida, nos quedara una arena gorda.

Con esta preparación vamos a forrar el molde, lo apretaremos bien para que quede una base compacta y bien cubierta. Metemos en la nevera.

Mirar el interior es ummmmmm






























Pondremos la hojas de la gelatina a hidratar.

Mientras vamos calentando la leche, cuando rompa a hervir le ponemos, primero la gelatina de limón, a continuación la gelatina bien escurrida.

Una vez bien disuelto le agregamos el zumo y lo pasaremos a la batidora, batimos hasta que este todo bien integrado.

En ese recipiente le añadimos la leche condensada, el yogur  y volvemos a batir, ponemos a enfriar.

Cuando lo tengamos tibio, lo vamos a volcar en el molde con las galleta, solo queda poner a enfriar en la nevera por lo  menos 4 o 5 horas.

El resto es decorar y eso lo dejo en vuestras manos.

Hay muchas recetas colgadas en google, aquí os dejo otro enlace de un conocido blog tarta de mousse de limón , otra versión siempre es interesante.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...