2


Mostrando entradas con la etiqueta garbanzos secos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garbanzos secos. Mostrar todas las entradas

26 mar 2018

Potaje de espinacas con bacalao

Hay mucha gente que este plato lo hace en determinadas fechas del año, pero es una pena no hacerlo muchas más veces, por que no tomar un plato tan sano, en cualquier momento??

Un plato con muchas virtudes y una buena mezcla de alimentos, Potaje de espinacas con bacalao.


Potaje de espinacas con bacalao



Potaje de espinacas con bacalao



Potaje de espinacas con bacalao


Ingredientes para 4 personas.


  • 1 bote de espinacas cocidas. (650 gr)
  • 1 bote de garbanzos cocidos (500 gr)
  • 200 gr de bacalao desmigado
  • 1 patata grande
  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • caldo
  • 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • sal


Como veis en los ingredientes, los garbanzos y las espinacas las compro cocidas, para mi es un gran invento cogerlas así, no hay que preocuparse del remojo de los garbanzos secos y con las espinacas, pasa algo parecido, para conseguir 600 gr de espinacas necesitamos limpiar y cocer un volumen de espinacas que no caben en ninguna olla, por lo tanto, por que no aprovechar lo bueno de los productos envasados, que al día de hoy es de muy buena calidad......



Potaje de espinacas con bacalao





Decidir vosotr@s como usarlos, solo tener en cuenta que sean productos de garantia, con el bacalao, pasa algo parecido, lo venden salado o desalado, usarlo como más os guste.

Si utilizamos el salado, tendremos que desalarlo en casa, para ello  y con la cantidad que vamos a utilizar, necesitamos meterlo en un bol con agua fría por unas 4 horas, sumergido y en la nevera.

Ya tenemos todos los ingredientes, empecemos con la receta, pondremos en una olla el aceite y doraremos los ajos, partidos en laminas, la cebolla a trocitos pequeños, rehogamos, agregamos el pimentón y rápidamente, que no se queme , le ponemos las espinacas, mezclamos, que tome el sabor.

Lo siguiente es meterle los garbanzos y el bacalao, un poco desmigado, agregamos caldo,  la cantidad depende de como lo queramos y por ultimo la patata.



Potaje de espinacas con bacalao



Todo esto tiene que cocer suavemente, probar y corregir de sal, si hace falta, el tiempo dependera de los garbanzos, que queden blanditos y que todos los sabores estén bien repartidos.

Es una receta que esta mejor de un día para otro, hay recetas donde se le añade un huevo duro, esta correcto tambien, espero que os guste y me contéis.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 mar 2017

Callos con garbanzos

Ya tengo publicada, una receta de callos, pero en la de hoy , vamos a prepararlos con garbanzos, son fáciles, como siempre y están de rechupete.

Este plato de cuchara maravilloso es estupendo, nos deja prepararlo un día y comerlo en varios, es más, nos deja hasta congelarlos y nos permite sacar una racioncita para un día especial.

Deciros que utilice los garbanzos cocidos, de esos que vienen en bote, usé un bote grande.

Si os decidís por los garbanzos secos, tener en cuenta que hay que ponerlos en remojo el día anterior.

Vamos con los callos con garbanzos, os van a emocionar.

Callos con garbanzos



Callos con garbanzos



Preparación de los callos con garbanzos


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1/2 kg de callos limpios de ternera (en trozos)
  • 1/2 Kg de pata de ternera ( en trozos)
  • 2 chorizos
  • 200 gr de panceta
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 10 bolas de pimienta negra

Como os decía al principio si vais a preparar los callos con garbanzos secos, tenéis que ponerlos en remojo con agua y en la nevera, el día anterior.

Pondremos al día siguiente  la pata y los callos con agua, en la olla y los tendremos de 30 a 40 minutos aproximadamente, a continuación le añadiremos, los chorizos, la panceta, cortada en trozos, el aceite, pimentón, cebolla, ajo, laurel, pimienta y los garbanzos, coceremos de 1 a 2 horas, o hasta que los callos y los garbanzos estén tiernos.

Sacar y servir.



Callos con garbanzos




Si tenéis los garbanzos ya cocidos, entonces empezaremos poniendo en la olla, los callos, la pata, cebolla, chorizo, panceta, ajo, aceite, laurel, pimienta y coceremos hasta que este tierno.

A continuación cuando tengamos la primera parte terminada y caliente, volcaremos los callos cocidos y los tendremos cociendo unos 15 minutos, el tiempo justo para que cojan sabor.

Ya están, sacar y servir

Os aconsejo que los toméis al día siguiente de haberlos preparado, estarán mucho mejor.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 oct 2016

Olla de Vera

Empezamos el otoño y nos encaminamos a él con un buen puchero, hoy olla de Vera.

Decir de este puchero que no tiene grasa y la poca que sale, se puede quitar, como en cualquier cocido, dejándolo reposar en el frigo, para que endurezca y se cuaje.

Una vez frió se saca sin problemas.

Pero como os decía, es muy rico y un plato completo. Necesita un poco de tiempo o se puede hacer en olla rápida con lo que acortamos los tiempos.

Olla de Vera






Preparación de la olla de Vera...


Ingredientes para 6/8 personas


  • 1 oreja de cerdo
  • 1 pata completa de cerdo
  • 1 punta de jamón
  • 1 rabo de cerdo
  • 3 morcilla
  • patata
  • 1 repollo mediano
  • 2 botes de garbanzos cocidos o secos. 


El tipo de garbanzos que uséis, es lo de menos, los podéis poner cocidos o secos, si son secos recordar  que los tenéis que poner  en remojo el día anterior.

Empecemos preparando ese caldo maravilloso,que nos va a salir de la cocción de todas esas viandas estupendas.

En una olla ponemos todas las carnes menos la morcilla, las cocemos, cada uno que utilice el sistema que mejor le vaya, hasta que estén bien tiernas.

Nos quedara un caldo, como veis en la foto, blanco y con cuerpo.






Para hacer la segunda parte de la receta, podemos hacerlo de dos maneras, o en esa misma olla vamos añadiendo el resto de los productos, cada uno a su tiempo, o como yo lo hice que consistió en dejar en una olla la carne con caldo, que le cubra, y en otra con el resto del caldo ir cociendo los demás ingredientes.

Bien, una vez que tengamos la cocción de las primeras carnes, le vamos a agregar los garbanzos, coceremos el tiempo necesario.

Una vez cocidos los garbanzos y siempre en el mismo caldo, pondremos el repollo, cortado fino y las patatas, en trocitos. Cocemos hasta que todo este hecho.

Solo nos queda la cocción de las morcillas, que hemos dejado para el final, pues no queremos que se deshagan, le daremos una cocción suficiente para que estén tiernas, pero sin pasarnos, no queremos que se disuelvan en el puchero.

Solo nos queda preparar las carnes para servir, lo primero seria partir a trocitos todas las carnes y después lo podemos poner en cada plato, todo junto o llevar a la mesa por separado, primero el repollo con las patatas y continuar con las carnes, partidas en trozos.

Espero que os guste, es un plato muy suave aunque no lo parezca, probarlo.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...