2


Mostrando entradas con la etiqueta fideo gordo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fideo gordo. Mostrar todas las entradas

12 sept 2018

Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)

Cuchara rica, rica, plato de costilla para nuestra mesa, un buen sofrito, tiempo y amor..... y asi nos queda una Cazuela de fideos con su costilla, que quita el sentido.

Productos de mercado de todos los días, plato de abuelas....maravilloso!!

Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)







Cazuela de fideos con su costilla




Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)



Preparación de la cazuela de fideos con su costilla


Ingredientes para 4 o 5 personas

  • 600 gr de costilla de cerdo troceadas
  • 200 gr de fideos no muy finos
  • 3 tomates
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 3 ajos 
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 litro y medio o un poco más de caldo
  • 2 hoja de laurel
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
Empezamos picando los ajos, el pimiento a cuadraditos y la cebolla igual.

A los tomates les quitamos la piel y los trituramos, reservamos.

Las costillas las tendremos lavadas y secas , las sazonamos y las freímos en una olla con un pelin de aceite, hasta que estén doradas por todas partes, sacamos a un plato y en esa misma olla, con el fuego bajo, añadimos la cebolla, la rehogamos unos minutos y agregamos el pimiento, sofreímos otro 1 minuto y añadimos el ajo y el pimentón, mezclamos.


Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)




Es el momento de incorporar las costillas y el tomate, cocinamos 8 minutos y removemos de vez en cuando, cubrimos con la mitad del caldo y añadimos el laurel, dejamos cocer tapado de 40 a 50 minutos, que este bien tierno.

Echamos los fideos y el caldo restante, cocemos la pasta el tiempo que nos indique el paquete o el fabricante.



Cazuela de fideos con su costilla (VIDEORECETA)




Terminada la cocción, lo dejamos reposar unos minutos y servimos.

Recordar que esta receta la podéis hacer con antelación uno o dos días antes, sin echar los fideos, como buen guiso, siempre esta mejor de un día para otro, solo dejaríamos para el momento de comer la cocción del fideo y no necesitaría reposo.

Espero que os guste y a disfrutar

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 ene 2016

Fideúa de bogavante

Plato de Fiesta, como no con grandes interpretes, el bogavante.

Os presento mi receta, preparada para el día de Navidad fideúa de bogavante que acompañe con una ensalada de escarola con ajo, beicón y granada, os dejo en enlace.  escarola con ajo

Fideúa  de bogavante







Preparación de la fideúa de bogavante.


Ingredientes para 4 personas
  • Caldo de pescado y mariscos 1 litro y cuarto aproximadamente
  • 2 bogavantes
  • 400 gr de fideo gordo
  • 2 cebollas
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 3 ajos
  • 1 puerro
  • 4 hilitos de azafrán
  • 1 hoja de laurel
  • 1 zanahoria
  • 6 cangrejos de mar
  • 6 galeras 
  • 1/2 kg de congrio cerrado
  • restos de pescado 

Empezaremos preparando el caldo:

En una olla pondremos los cangrejos, galeras, congrio, restos de pescado que tengamos de otras veces, 1 cebolla, 1 ajo,zanahoria, laurel y coceremos unos 30 minutos, mientras vamos al refrito de la fideua.

Ponemos el aceite en la cazuela donde vamos a preparar la fideúa, freímos, la cebolla, el puerro y el ajo, cortado muy pequeño, que no se dore mucho.

Colamos el caldo y reservamos.

Una vez rehogada la verdura, agregamos el fideo y unimos con las verduras, añadimos el caldo y el azafrán, corregimos de sal, dejaremos cocer.

Mientras partimos por la mitad los bogavantes y los ponemos en una plancha para dorar ligeramente. Reservamos

Cuando a la pasta le quede unos 5 minutos para terminar de hacerse, siempre seguiremos el tiempo que nos indique el paquete, vamos a meter los bogavantes boca abajo y tapamos, sera el tiempo suficiente para que se haga. Comprobar.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...