2


Mostrando entradas con la etiqueta colorante alimenticio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colorante alimenticio. Mostrar todas las entradas

9 abr 2021

Tarta de fresa

 Estan en todos los mercados!! Y son irresistibles....hoy me atrevo con una Tarta de fresas..

Sencilla, pero resultona, con el sabor de la nata y sobre todo de las fresas....

Tarta de fresa



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 oct 2017

Tarta de mojito

En este verano hemos tomado más mojitos que nunca, es verdad que mi marido, que es el coctelero, los prepara muy suaves, pero son mojitos de verdad.

De ahí surgió la idea de hacer la tarta de mojito....y la verdad no ha sido complicado encontrar en la red montones de ellas.

De todas elegí esta, es sencilla y la verdad el resultado es muy bueno, os dejo mi Tarta de mojito.


Tarta de mojito


Tarta de mojito

Preparación de la tarta de mojito


Ingredientes para un molde 20 cm

Base de galletas

  • 200 gr de galletas sencillas o de sabor a limón
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 chupito de ron ( le puse negrita)

Relleno

  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 200 gr de nata para montar
  • 300 gr. de queso  mascarpone
  • 3 limas
  • 100 gr azúcar moreno
  • 110 ml ron
  • 200 ml de agua
  • 1 puñado de hierbabuena

Cobertura de gelatina

  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 250 ml de mojito
  • 200 ml de agua
  • 100 gr de azúcar moreno
  • colorante verde


Empezaremos preparando la base, trituraremos bien las galletas a las que uniremos nuestra mantequilla blandita, más el ron, todo bien mezclado, para cubrir nuestro molde, que habremos puesto una base de papel, par desmontar mejor.

Apretamos bien la preparación para que quede compacta.

Lo pasamos a la nevera hasta que tengamos el relleno.

Para el relleno, necesitamos calentar el ron con el agua y el azúcar en un cazo, una  vez bien disuelto esperamos a que hierba, le incorporamos el el zumo de las limas, la hierbabuena y cocemos 10 minutos, colamos y reservamos.



Tarta de mojito



Tomamos un vaso de el preparado anterior y lo calentamos para disolver la gelatina.

Por otro lado mezclamos la nata con el queso, lo batimos hasta que este bien integrado, para a continuación agregar la gelatina.

Todo bien mezclado lo ponemos encima de las galletas y lo dejamos enfriar.

Vamos a preparar la cobertura de gelatina, en un cazo ponemos el agua con el azúcar lo calentamos hasta que se disuelva y apagamos la placa.


Tarta de mojito



Le añadimos la gelatina, la disolvemos y agregaremos el mojito, removemos y esperamos que temple, es el  momento de poner el colorante, hasta llegar al color que queramos.

Volcamos en la tarta nuestra gelatina de color y esperamos a que este bien fría, os aconsejo que la preparéis de un día para otro.

Os recuerdo que tanto el ron como el azúcar, que utilizo tienen color, por lo tanto la gelatina os saldrá oscura, si por el contrario, el ron es blanco y el azúcar de la gelatina también, os quedara más claro y podréis conseguir un punto de color tirando a verde....

Animaros a prepararla, es sencilla y sorprende....

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 may 2016

Arroz con pollo

Arroz y pollo, bien preparado y en su punto, nos dará como resultado una receta de mesa de lujo, un arroz con pollo que dejara a nuestros comensales, con ganas de repetir.

Le vamos a poner unas verduritas y un caldo de verduras o de pollo que redondeara su sabor.

Arroz con pollo



Arroz con pollo


Preparación del arroz con pollo


Ingredientes 4 personas

  • 1/2 pollo aproximadamente a trocitos
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 ajos
  • perejil
  • sal
  • colorante alimentario
  • caldo de verduras
  • 250 grs de arroz
  • 6 cucharadas aceite virgen extra

Vamos a poner el aceite en la paellera y ahí vamos a dorar bien nuestro pollo, que lo tendremos limpio y troceado.

Cuando tengamos el pollo, echamos  la cebolla, partida a trocitos pequeños,empezamos a rehogar, a continuación ponemos los pimientos, del mismo tamaño que la cebolla, rehogamos.

Mientras vamos a machacar en un mortero o almirez, el ajo troceado, el perejil y un poco de sal para que no salte.

Lo majamos hasta que estén bien unidos.

Es hora de agregar el arroz a nuestro pollo y rehogar con todo, tiene que coger los sabores de todo lo que hay en la paellera, cuando parezca que empieza a pegarse el arroz al fondo, le agregamos el agua, o caldo y a continuación lo de nuestro mortero, que empiece a hervir, para seguir la cocción tenemos que bajar el fuego.

Nos falta poner el colorante, poco, solo para dar un poquito de color,  lo revolvemos con todo y dejaremos que cueza unos 15 minutos, tendrá que chuparse todo el caldo, lo sacamos de la placa y lo ponemos tapado con un paño limpio, para que repose.

Espero que os quede en su punto, si vierais que pasado los 15 minutos no esta seco el arroz ponerle 5 minutos más  solo 5 minutos.

Buen provechoooo





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 may 2016

Huevos cocidos de colores

Vamos a preparar una receta para nuestras fiestas infantiles, unos huevos cocidos de colores y los rellenaremos de cosas ricas.

Son tan simpáticos que cuando los vean nuestros pequeños se quedaran con la boca abierta, no se lo podrán creer.


Huevos cocidos de colores.


Huevos cocidos de colores rellenos





















Preparación de los huevos cocidos de colores......


Ingredientes


  • huevos cocidos
  • colorante alimenticio
  • agua

Lo primero sera preparar nuestros colores, en varios cuencos, vamos a poner agua con el colorante que nos guste y  lo disolvemos bien, hasta conseguir el color que queremos.

Por otro lado coceremos los huevos como normalmente lo hagamos.

Cuando tengamos cocidos los huevos, lo que hacemos es partirlos por la mitad y quitarles las yemas.

Con los huevos sin la yema, los metemos en el agua de color que ya teníamos preparada,  y esperamos que tomen el color deseado.

Mientras preparamos el relleno de los huevos, el que normalmente hagáis o simplemente para daros una idea, mezclar la yema con un poco de atún en aceite y aceitunas, si nos apetece también le podemos poner mayonesa.

Cuando tengamos nuestros huevos coloreados, solo queda rellenar y servir.

Buen provechoo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...