2


Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas

12 abr 2022

Muslitos de pollo con miel y mostaza (VIDEORECETA)

 Siempre nos resulta fácil quedar bien si jugamos a las comiditas con el pollo, es por eso que os dejo una nueva receta de Muslitos de pollo con miel y mostaza...

Una receta super fácil, preparada en pocos minutos en el horno, casi sin manchar, y muy rica....vamos a por ella y espero que os guste!

Muslitos de pollo con miel y mostaza (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 feb 2018

Albóndigas de pavo con champiñones y vino dulce

Rica receta de Albóndigas de pavo con champiñones y vino dulce, que os voy a presentar en el día de hoy, sencilla y rica como siempre y por supuesto, resultona, la podemos dejar congelada, sera un plato completo para cualquier momento.

Como ya sabéis la carne de pavo es una carne blanca, que se caracteriza por tener poca grasa y es baja en colesterol, por eso es tan aconsejable para nuestra dieta, animaros.

Albóndigas de pavo con champiñones y vino dulce



Albóndigas de pavo con champiñones y vino dulce





Preparación de las Albóndigas de pavo con champiñones y vino dulce


Ingredientes para 4 personas


  • 500 gr de carne de pavo picada
  • 500 gr de champiñones, 
  • 3 cucharadas de pan rallado
  • 1/2 vaso de leche
  • ajo en polvo
  • cebolla en polvo
  • 1 huevo
  • 3 ajos
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 cucharada de harina
  • 1/2 vaso de vino dulce
  • 1 vaso de caldo verduras o agua (o un poco más)
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra
  • aceite para freir
  • sal y pimienta


Para que la carne coja saborcito, vamos a ponerla en un bol y le añadimos el ajo y la cebolla en polvo, revolvemos.

Seguimos añadiendo el huevo batido, volvemos a revolver y a continuación le ponemos el pan y la leche, sal y pimienta, mezclamos muy bien hasta que todos los ingredientes esten bien integrados.

Dejamos reposar la carne en la nevera como una hora o mientras vamos preparando el resto de la receta.

Limpiamos los champiñones, cuidado que no queden restos de arena y los partimos a trocitos, que no sean pequeños, si hace falta los lavamos y secamos.



Albóndigas de pavo con champiñones y vino dulce





En una sartén, ponemos las 2 cucharadas de aceite y doramos los ajos, a fuego vivo, los sacamos y en ese aceite volcamos los champiñones los doramos, al champiñón no le va bien que le muevan, pues empieza a sacar su propia agua y lo que hacen es cocerse en vez de dorarse, por lo tanto una vez en la sartén esperamos a que se doren por un lado para darles la vuelta. Reservamos.

Es el momento de hacer las albóndigas, cogeremos un poco de carne, haremos bolas y las vamos incorporando a una sartén con aceite, freímos, no en exceso, pues depués las pondremos en la salsa,  las retiramos a un plato con papel absorbente.



Albóndigas de pavo con champiñones y vino dulce



En esa sartén , pero solo con un poco de aceite, vamos a pochar la cebolla, que no se dore, solo
blanda, cuando la tengamos, añadimos la harina y tostamos ligeramente, le ponemos el vino y evaporamos a continuación el caldo y dejamos cocer un par de minutos.

En esa salsa vamos a añadir las albóndigas y cocerán un 2 minutos, para luego volcar los champiñones, que estarán otros 3 minutos, más o menos mientras le vamos dando unas vueltas., de esa manera conseguimos que todos los sabores se mezclen.

Las podemos acompañar con un arroz blanco, patatas o berenjenas asadas, seguro que sabeis como completar el plato.

Buen provechoooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 oct 2015

Chipirones en su tinta con arroz y champiñón

Tomamos calamares con frecuencia, chipirones también, pero en su tinta, es la primera vez que los hago, esto es un tanto en  mi contra, podéis pensar... que como habrán  salido? pero os puedo asegurar que me han quedado deliciosos.

Chipirones en su tinta con arroz y champiñones


Chipirones en su tinta con arroz y champiñón




Preparación de los chipirones en su tinta.......


Ingredientes para 4 personas.

  • 1 kilo y cuarto de chipirones
  • 1 cebolla 
  • 4 ajos
  • 1 pimiento verde
  • 6 cucharadas de aceite
  • 2 sobres de tinta
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Un poco menos de 1/2 vaso de tomate frito
  • 1/2 kilo de champiñones
  • gotas de limón
  • 2 tacitas de arroz 
  • agua, laurel, 
  • sal, pimienta


Chipirones en su tinta con arroz y champiñón



Limpiaremos los champiñones muy bien y los trocearemos.

En una olla ponemos la cebolla, el pimiento y 2 ajos cortados muy finamente los pochamos con 2 cucharadas de aceite, que se queden blandos, no tostados, le añadimos a continuación el vino y que se evapore el alcohol.

Ponemos el tomate y que cueza dos minutos, corregimos de sal, pimienta y pasamos a poner los 2 sobres de tinta que se cuezan 3 minutos, lo pasamos por la batidora, lo volvemos a poner en la olla  y  ponemos dentro los chipirones limpios, tendrán que cocer unos 20 minutos, pero dependerá de la calidad del chipirón  y del tamaño de los trozos. Listo

Mientras hacemos el champiñón que los tendremos limpios y troceados.

Ponemos en una olla 2 ajos a trozos y los freímos en 2 de aceite a continuación le echamos los champiñones, sal, pimienta y que se hagan a fuego fuerte tratando de no mover muchos, para que no suelten agua, pero tenéis que estar pendientes para que no se quemen. Un par de minutos antes de sacarlo le ponéis una gotas de limón, reservar.

En una sartén ponemos 2 cucharadas de aceite y freímos dos ajos, le añadimos el arroz y le damos unas vueltas, ahora  le añadimos el agua, ya sabéis el doble y mitad de la cantidad de arroz que pongáis, os dejo una ayuda.   arroz en su punto y el laurel cocemos unos 20 minutos.

Como veis los chipirones combinan muy bien con el arroz, yo le añadí los champiñones, asi quedaba un plato completo, vosotros podéis hacer la combinación que queráis, se le puede poner un cuscús de verduras a cambio del arroz y una ensalada, por el champiñon, disfrutar y poner lo que más os guste.

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 jun 2015

Cerdo relleno de queso y membrillo con salvia y romero.

Preparados para la comida en familia, menú de Domingo, cerdo relleno de queso y membrillo con salvia, delicioso y contundente.

 Se puede hacer con distintas partes del cerdo, yo lo hice con la parte de la cabeza desguazada, pero en la receta original se hace con la parte del lomo, lo cambie porque la cabeza sale más jugosa, así que cada uno elija la parte que mas le gusta.

Cerdo relleno de queso y membrillo para chuparse los dedos....



cerdo relleno de membrillo y queso con salvia y romero





















Preparacion del cerdo relleno de .....


Ingredientes para 6 u 8 personas.

  • Un trozo de carne de cerdo, puede ser cabeza, como de 2 kg y cuarto, sin el hueso.
  • un paquete de membrillo
  • 1 cuña de queso curado (es optativo, si queréis ponerle un queso más suave).
  • sal, pimienta, salvia
  • una cabeza de ajos 
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 vaso de agua.
  • 2 cebollas 
  • 2 ramas de romero
  • 2 botes de champiñones grandes cocidos.



Cerdo relleno de queso y membrillo con salvia y romero.






















Preparación del cerdo relleno de membrillo y queso con salvia y romero.


Calentamos el horno 180º

Lo primero es abrir la carne por la mitad sin terminar de separar, echar sal y pimienta y en su interior vamos poniendo primero una capa de membrillo y a continuación encima, otra capa de queso.

Una vez relleno le ponemos el cordel y cerramos bien para que no se salga el contenido, preparamos en juliana la cebolla y por la mitad la cabeza de ajos.

Nos vamos a la bandeja ponemos dos cucharas de aceite en el fondo, ponemos la carne y debajo de ella la salvia, le incluimos el ajo y la cebolla y  2 cucharas mas de aceite por encima, 1 vaso de agua.

Lo introducimos en el horno y lo tendremos primero como 30 minutos, miraremos y le salsearemos con sus jugos, comprobar que no se quema, si le hace falta poner un poco más de agua, si queréis le podéis poner medio vaso de vino tinto.

Lo ponemos en el horno y estará entre 20 y 30 minutos más, cuidado que no se pase la carne, es mejor que quede sin hacerse demasiado.

Una vez horneada la sacamos de la bandeja y la dejamos reposar, podéis tapar con papel de aluminio, para que no se enfrié.

Tomamos la bandeja y la ponemos en el fuego para recoger y aprovechar los jugos, rascar suavemente toda la bandeja y que hierva un poco, cuando esté, sacar el jugo, la cebolla, la carne del ajo y ponerlo en el vaso de la batidora, triturar hasta que este fino.

Pasamos la salsa a una sartén y en ella ponemos los champiñones escurridos, los tenemos unos minutos para que tomen sabor y ya está, solo queda quitar el cordel de la carne y filetear.

Servir la carne con el champiñon y la salsa...

Para chuparse los dedos.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 may 2015

Pollo con champiñones al coñac.

Este pollo con champiñones resulta irresistible, la cantidad de veces que podemos hacer el pollo! siempre nos sorprende, es tal versátil que cualquier verdura o cereal o lo que se  nos pueda ocurrir, quedara perfecto y hará de ese acompañamiento algo rico, rico....

El pollo con champiñones al coñac es irresistible .....
























Ingredientes para 4 personas.

  • 8 muslos de pollo.
  • 4 o 6 cucharas de aceite.
  • 1 cebolla
  • 5 ajos pelados
  • una bandeja de champiñónes.
  • medio vaso de coñac
  • 1 vaso de agua




Preparación de pollo con champiñónes.


Lo primero será,ver si el pollo no tiene restos de plumas, si hubiera alguna quitarla y si guisáis con gas podéis quemar la zona ligeramente.

Pondremos en una cazuela 4 cucharadas de aceite, freiremos el pollo por todas sus partes, no tengáis el aceite muy caliente, necesitamos que se hagan ligeramente por dentro y tengan un bonito color dorado por fuera.

Tardaran un rato hacerlos con tranquilidad, cuando creáis que pueden estar, sacarlos y ponerlos aparte.

En esa misma sartén pondremos la cebolla cortada fina, da lo mismo la forma en que la cortéis y 3 ajos.

Rehogar y que no se os queme, ahora es el momento de añadir el pollo,cuando este caliente todo lo de la cazuela le echamos el coñac,podéis flambear en ese momento, flambear significa quemar el alcohol,pero si no tenéis costumbre, no pasa nada.

Seguimos en nuestra cazuela y una vez evaporado el alcohol le pondremos un vaso de agua, lo taparemos, no del todo y que cueza suave.

En otra sartén echamos el resto del aceite y los ajos a rodajas, los pochamos y retiramos, los podemos incorporar la la cazuela del pollo, y ahora pondremos en esa sartén la mitad del champiñón, a fuego vivo, si no se cocerán, cuando estén un poco dorado sacar a un plato y volver a poner en la sartén al fuego para añadir el resto del champiñón, dorar y retirar.

Volvemos a nuestra cazuela y comprobamos que nuestro pollo no tiene exceso de agua, si la tuviera coceríamos unos 10 o 15 minutos con la cazuela destapada, lo que queremos es que quede una salsa suave y no muy ligera, cuando estáis en este momento,tomaros vuestro tiempo y oler, que sentís, huele bien, os parece que falta algo, sal, pimienta....  una vez corregido  poner dentro el champiñón y rectificar la sal o cualquier otra hierva que le hayáis puesto, rociarlo con un poquito de limón y dejar cocer unos minutos lo suficiente para que se mezclen esos sabores maravillosos.

Comprobar como esta el pollo y la textura de la salsa.

Os dejo otra receta que es baja en calorías  pollo con champiñones

Buen provecho.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 may 2015

Solomillo al roquefort

Quien no se volvería loco con este solomillo al  roquefort que os traigo, todos los jugos gástricos se revolucionan.

Es importante en esta receta que el punto del solomillo os quede perfecto


Cuando digo perfecto, me refiero al gusto de cada uno, no me voy a meter si la carne hay que comerla más cruda o más hecha, eso es otro tema, así que cada uno que elija cual es el punto maravilloso para disfrutar de la ella.

Le acompañaremos de champiñón sencillo hecho con limón y una salsa de roquefort para chuparse los dedos.


Solomillo al roquefort

solomillo al roquefort







Preparación del solomillo


Ingredientes para 4 personas
  • 4 solomillos ternera
  • 1 cuña de queso roquefort, o azul.
  • aceite, sal y pimienta
  • medio kilo de champiñón
  • 2 cucharadas de aceite
  • chorro de limón

Preparación de salsa.
Ponemos en un cuenco el queso con un tenedor apretamos para que se vuelva cremoso, le ponemos una cuchara de aceite y seguimos trabajando con el tenedor, ponerle un poco de leche y seguir trabajando la mezcla, a mi me gusta que quede grumosa y no muy suelta, pero cada un@ puede hacerla a su gusto.

Por ese motivo no os pongo cantidades, probar como esta y añadirle lo que necesite, si la queréis mas liquida, tendréis que ponerle más leche, si la quieren  mas fina ponerle un poquito mas de leche y aceite, ir probando, también le podéis poner sal y pimienta, hay gente que la hace con nata, yo he tratado de no agregar más calorías.



Solomillo al roquefort




Pasamos a hacer el champiñón.
 Los limpiamos y troceamos , en una sartén bien caliente ponemos el champiñón rehogamos y doramos, tener en cuenta que el champiñón suelta mucha agua por eso es preferible que lo hagáis en dos veces,  volvemos a tener la sartén bien caliente para juntar todo, rectificáis de sal y le ponéis el chorro de limón.

Ya tenemos la salsa y el champiñón, ahora toca la carne, pero ojo asegurarse que todo el mundo está en la mesa, no queremos que se enfrié.

Tendremos bien caliente la parrilla, sartén, placa lo que utilicéis para dorar la carne, digo dorar, pues a mi me gusta más bien cruda, pero cada un@ que la haga a su gusto.

Ya esta todo montar el plato y disfrutar

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...