La receta es como siempre fácil y rica y os aseguro que nadie se va a resistir...
Mostrando entradas con la etiqueta caldo pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caldo pescado. Mostrar todas las entradas
14 dic 2021
Rape con patatas, orejones y azafrán. (VIDEORECETA)
Hoy tenemos Rape al azafrán, sencillo rico, un plato que me lleva a casa, a casa de mamá....
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
azafrán,
caldo pescado,
cebolla,
comino en polvo,
curcuma,
orejones,
patata,
rape,
sal y pimienta,
salado pescado,
tomates
20 abr 2020
Arroz Negro (VIDEORECETA)
Cuando hacemos arroz en paella, siempre estamos con los mismas preguntas, como lo hacen los Valencianos???
En esta ocasión vamos a preparar un Arroz Negro, como lo haría un valenciano....
Claro que siempre habrá alguien al que no le parezca bien....pero mi intención es que os salga un arroz negro muy, muy rico.
En esta ocasión vamos a preparar un Arroz Negro, como lo haría un valenciano....
Claro que siempre habrá alguien al que no le parezca bien....pero mi intención es que os salga un arroz negro muy, muy rico.
Arroz Negro (VIDEORECETA)
Etiquetas:
aceite oviva,
ajo,
arroz,
calamar,
caldo pescado,
gambas,
gambones,
marisco,
pereji,
pescado,
pimiento rojo,
pota,
salado,
sepia,
tinta de calamar,
volador
24 dic 2019
Carillas con almejas (VIDEORECETA)
Os traigo un plato de cuchara, que os dejara locos, unas Carillas con almejas,
que no se pueden aguantar.
Es un plato tan rico, que hay que preparar cantidad, pues todo el mundo pedirá repetir.
Sencillo de preparar, pero intenso de sabor, vamos a prepararlo ya.....
Ingredientes para 4 personas
Lo primero, la noche antes ponemos en remojo nuestras Carillas, en un bol con agua , que cubra todas las judías, tenéis que poner un bol grande, pues las judías se inflan y necesitan espacio.
También pondremos nuestras almejas en agua con sal, un buen puñao, durante la noche, para que si tienen algo de arena, la suelten. Pasadas por lo menos 8 horas, podemos empezar a preparar la receta, lo primero será, poner a cocer nuestras judías.
En una olla grande, vamos a poner un poquito de aceite y la cebolla y el ajo muy triturado, esto lo podéis hace con una batidora, al estar tan picado, después no se notara en la salsa.
Cuando tengamos rehogado las verduras, que se sequen el caldo que sueltan, vamos a poner el azafrán, el laurel y el tomate, rehogamos.
Vamos a incluir en la olla un 1 litro de caldo más o menos, añadimos las carillas y sal, dejamos cocer hasta que las judías estén tiernas. También se podrían preparar en una olla rápida, cuidando los tiempos de cocción, pues tendríais que abrir de vez en cuando la olla, para que no se deshagan.
Bien...., mientras se cuecen nuestras Carillas, vamos a preparar las almejas, en una olla o sartén grande, la ponemos al fuego y cuando este caliente añadimos las almejas, el agua y el vino, tapamos y esperamos que habrán, lo harán muy rápido, sacarlas en cuanto estén, no dejarlas más tiempo, pues el marisco se encoje y se echara a perder.
Una vez terminadas, separamos el caldo y lo colamos, reservamos, este caldo también lo pondremos en la cocción de las judías, es muy rico e intenso, si os quedaran algo caldosas con el caldo podremos hacer sopa, no se tira, o podéis congelarlo si queréis.
Cuando tengamos las judías, solo nos queda incluir en la olla las almejas, y dejar cocer un par de minutos, para que se mezclen los sabores.
Es el momento de servir nuestro maravilloso plato, espero que os guste y os dejo un postre para redondear vuestro menú un Flan de chocolate sin horno.
Buen provechoooooo
Es un plato tan rico, que hay que preparar cantidad, pues todo el mundo pedirá repetir.
Sencillo de preparar, pero intenso de sabor, vamos a prepararlo ya.....
Carillas con almejas (VIDEORECETA)
Judías Carillas con almejas
Preparación de las Judías.....
Ingredientes para 4 personas
- 500 gr de judías Carilla
- 500 gr de almejas
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 3 cucharas soperas de tomate frito
- 1 hoja de laurel
- filamentos de azafrán
- 1/2 vaso de vino
- 1/2 vaso de agua
- 1 litro y 1/2 de caldo de pescado aproximadamente
- sal, pimienta
- aceite de oliva
Lo primero, la noche antes ponemos en remojo nuestras Carillas, en un bol con agua , que cubra todas las judías, tenéis que poner un bol grande, pues las judías se inflan y necesitan espacio.
También pondremos nuestras almejas en agua con sal, un buen puñao, durante la noche, para que si tienen algo de arena, la suelten. Pasadas por lo menos 8 horas, podemos empezar a preparar la receta, lo primero será, poner a cocer nuestras judías.
En una olla grande, vamos a poner un poquito de aceite y la cebolla y el ajo muy triturado, esto lo podéis hace con una batidora, al estar tan picado, después no se notara en la salsa.
Cuando tengamos rehogado las verduras, que se sequen el caldo que sueltan, vamos a poner el azafrán, el laurel y el tomate, rehogamos.
Vamos a incluir en la olla un 1 litro de caldo más o menos, añadimos las carillas y sal, dejamos cocer hasta que las judías estén tiernas. También se podrían preparar en una olla rápida, cuidando los tiempos de cocción, pues tendríais que abrir de vez en cuando la olla, para que no se deshagan.
Bien...., mientras se cuecen nuestras Carillas, vamos a preparar las almejas, en una olla o sartén grande, la ponemos al fuego y cuando este caliente añadimos las almejas, el agua y el vino, tapamos y esperamos que habrán, lo harán muy rápido, sacarlas en cuanto estén, no dejarlas más tiempo, pues el marisco se encoje y se echara a perder.
Una vez terminadas, separamos el caldo y lo colamos, reservamos, este caldo también lo pondremos en la cocción de las judías, es muy rico e intenso, si os quedaran algo caldosas con el caldo podremos hacer sopa, no se tira, o podéis congelarlo si queréis.
Cuando tengamos las judías, solo nos queda incluir en la olla las almejas, y dejar cocer un par de minutos, para que se mezclen los sabores.
Es el momento de servir nuestro maravilloso plato, espero que os guste y os dejo un postre para redondear vuestro menú un Flan de chocolate sin horno.
Buen provechoooooo
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
agua,
ajo,
almejas,
azafrán,
caldo pescado,
cebolla,
Judia carilla,
laurel,
legumbres,
pimeinta,
sal,
salada,
tomate frito,
vino
10 ene 2016
Fideúa de bogavante
Plato de Fiesta, como no con grandes interpretes, el bogavante.
Os presento mi receta, preparada para el día de Navidad fideúa de bogavante que acompañe con una ensalada de escarola con ajo, beicón y granada, os dejo en enlace. escarola con ajo
Os presento mi receta, preparada para el día de Navidad fideúa de bogavante que acompañe con una ensalada de escarola con ajo, beicón y granada, os dejo en enlace. escarola con ajo
Fideúa de bogavante
Preparación de la fideúa de bogavante.
Ingredientes para 4 personas
- Caldo de pescado y mariscos 1 litro y cuarto aproximadamente
- 2 bogavantes
- 400 gr de fideo gordo
- 2 cebollas
- 4 cucharadas de aceite virgen extra
- 3 ajos
- 1 puerro
- 4 hilitos de azafrán
- 1 hoja de laurel
- 1 zanahoria
- 6 cangrejos de mar
- 6 galeras
- 1/2 kg de congrio cerrado
- restos de pescado
Empezaremos preparando el caldo:
En una olla pondremos los cangrejos, galeras, congrio, restos de pescado que tengamos de otras veces, 1 cebolla, 1 ajo,zanahoria, laurel y coceremos unos 30 minutos, mientras vamos al refrito de la fideua.
Ponemos el aceite en la cazuela donde vamos a preparar la fideúa, freímos, la cebolla, el puerro y el ajo, cortado muy pequeño, que no se dore mucho.
Colamos el caldo y reservamos.
Una vez rehogada la verdura, agregamos el fideo y unimos con las verduras, añadimos el caldo y el azafrán, corregimos de sal, dejaremos cocer.
Mientras partimos por la mitad los bogavantes y los ponemos en una plancha para dorar ligeramente. Reservamos
Cuando a la pasta le quede unos 5 minutos para terminar de hacerse, siempre seguiremos el tiempo que nos indique el paquete, vamos a meter los bogavantes boca abajo y tapamos, sera el tiempo suficiente para que se haga. Comprobar.
Buen provechooooo
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
azafrán,
bogavantes,
caldo pescado,
cangrejos de mar,
cebolla,
congrio,
fideo gordo,
galeras,
laurel,
puerro,
restos de pescado,
zanahoria
20 nov 2015
Merluza a la vasca
Hoy he preparado un clasico en la cocina, merluza a la vasca.
Que bondades hablar de este plato... ninguna, solo hace falta, ponerlo en practica.
Ingredientes 4 personas
Que bondades hablar de este plato... ninguna, solo hace falta, ponerlo en practica.
Merluza a la vasca...
Preparación de la merluza a la vasca...
Ingredientes 4 personas
- 4/8 trozos o rodajas de merluza.
- 200 gr de almejas o chirlas
- 8 espárragos blancos
- 4 huevos
- 200 gr de guisantes
- 500 ml de caldo de pescado
- 3 ajos
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cucharada de harina
Empezamos dejando las almejas en remojo, en agua con sal por lo menos 1 hora, para que puedan soltar arena.
Ahora limpiaremos la merluza, la secaremos y sazonaremos.
Por otro lado ponemos a cocer los huevos con sal uno 8 o 10 minutos. Cuando estén pelarlos y trocearlos, reservar.
En una sartén ponemos los ajos picados y doramos, añadimos la harina y tostamos en el aceite, verter el caldo y que cueza unos 10 minutos, espesar un poco, pero que no quede muy gorda, si no suave.
Ponemos dentro los guisantes y coceremos unos 10 minutos.
Cuando estén le añadiremos el pescado, las almejas y los espárragos por encima, solo necesitan unos 6 minutos, teniéndolo tapado, después de ese tiempo apagar el calor y mantener tapado hasta que este el pescado.
Cuando lo sirváis poner un poco de perejil y los huevos troceados y a chuparse los dedos.
Buen provechoooo
Buen provechoooo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)