2


Mostrando entradas con la etiqueta caldo de verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caldo de verduras. Mostrar todas las entradas

2 mar 2021

Crema de Coliflor con toque de yogur y de color (VIDEORECETA)

 Estamos en invierno y hay dos cosas que nos pide el cuerpo, los caldos y las cremas...por eso hoy tengo preparado una Crema de Coliflor con toque de patatera!!!!

Es un plato riquísimo y que es solo 15 minutos lo tendréis preparado...empecemos!!!

Crema de Coliflor con toque de patatera (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 mar 2019

Guiso de Alcachofas con salmón (VIDEORECETAS)

Otra vez preparando una recetita rica de pescado, un Guiso de alcachofas con salmón, que nos saltara las lagrimas, dos productos sanos, muy recomendables y a buen precio.

Ahora, nuestras alcachofas están en su mejor momento, hay que aprovecharlas y hacerlas de cualquier manera, como hoy que están guisadas, pero a la plancha están super buenas, con otras verduras de temporada, ligeramente cocidas y con su buen choro de aceite virgen extra, o en tempura.....

Seguro que vosotr@s teneis recetas maravillosas para preparar y estarán super ricas.

No me enrollo más y empezamos a cocinar!!!

Guiso de Alcachofas con salmón(VIDEORECETAS)






Guiso de Alcachofas con salmón


Guiso de Alcachofas con salmón



Preparación de las alcachofas con salmón


Ingredientes para 4 personas


  • 4 supremas de salmón
  • 8 alcachofas
  • 4 ajos tiernos
  • 1 cebolla
  • 2 cucharada de tomate
  • 1/2 vaso de vino
  • 1 cucharita de harina
  • 1/2 litro de caldo de verduras
  • aceite virgen extra
  • sal y pimienta


Vamos a limpiar las alcachofas, quitando las hojas exteriores, hasta donde empiecen las tiernas, les cortamos la parte de la punta y si queremos los rabitos cuando estén limpias las partimos por la mitad y las vamos echando a un bol con agua y un manojo de perejil, para que no se pongan muy negras.

Las cocemos con agua y sal, hasta que estén tiernas, que no se pasen de cocción.

Por otro lado tendremos el pescado limpio y salpimentado.

Tenemos los ajos limpios y partidos pequeñitos, la cebolla igual y vamos con los dos ingredientes a una olla con aceite donde vamos a pochar suavemente.

Cuando lo tengamos le añadimos la harina, la rehogamos, si no lo hacemos sabrá a masa, a continuación le ponemos el vino y dejamos que evapore, añadimos el tomate y caldo,que se unan los sabores, en el video veis que lo pase por batidora, no hace falta, pero para mi gusto queda una salsa-crema más rica.



Guiso de Alcachofas con salmón




A toda la preparación le añadimos las alcachofas y controlamos de sal y pimienta, para en dos minutos poner dentro de nuestra olla el pescado, lo dejaremos hasta que este en su punto, poco tiempo, como lo tenemos partido a trocitos, tendrá suficiente con dos o tres minutos.

Solo queda servir y poner por encima un poco de perejil picado, espero que probéis a prepararlo y me contéis como os salio.

Si os apetece echar un vistazo a otras recetas  de pescado, os dejo Dorada a la sal con patatas hervidas o Lubina en papillote

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 mar 2019

Crema de calabaza con naranja (VIDEORECETA)

Tenemos un mes de Marzo raro,  pero en casa seguimos con platos de cuchara, en esta ocasión  voy a preparar una Crema de calabaza con naranja, rica y sana, eso por descontado y por supuesto es facilísima.

Como no podia ser de otra manera, resulta delicada y con su puntito de naranja, que ahora están estupendas, hay que aprovechar la temporada, vamos a la cocina a prepararla.

Crema de calabaza con naranja (VIDEORECETA)









Crema de calabaza con naranja 



Crema de calabaza con naranja



Preparación de la crema de calabaza


Ingredientes para 4 o 5 personas.

  • 300 gr de calabaza
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 naranja
  • 3 quesitos
  • ajos tiernos
  • aceite oliva virgen
  • caldo de verduras
  • sal y pimienta


En una cazuela ponemos el puerro, bien limpio y troceado con la zanahoria, limpia y a trozos y la calabaza igual, y con 2 o 3 cucharadas de aceite rehogamos todo, corregimos de sal y pimienta.

Le incorporamos el caldo o si no tenemos, le echamos agua, hasta que casi les cubra, coceremos unos 30 minutos o el tiempo suficiente para que estén las verduras tiernas.



Crema de calabaza con naranja




Mientras, limpiamos los ajos y troceamos finito, los ponemos con aceite suficiente para que se hagan despacio y no se doren ni quemen, lo reservamos.

Cuando tengamos la verdura le añadimos los quesitos y la naranja, no pongáis toda la naranja, poner solo la mitad y probar, depende si esta muy dulce será suficiente o no, también sera del gusto de la cocinera,  poner más o menos naranja., lo trituráis, hasta conseguir una crema fina, si hace falta poner más agua o caldo.



Crema de calabaza con naranja



Y como veis la receta esta terminada, a la hora de servir, ponemos encima los ajos y un chorrito del mismo aceite, donde los hicimos y así nos vamos a la mesa...

Si quereis acompañar esta crema con una Dorada a la sal o si preferís carne con unas Carrilladas de ternera al Pedro Ximenez os dejo el enlace...

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 feb 2017

Arroz con alcachofas y jamón (VIDEORECETA)

Una versión muy peculiar de las alcachofas con jamón, es esta receta de hoy, que os presento, mi arroz con alcachofas y jamón.

Diréis que como puedo decir esto, pero bueno, hoy todo se versiona y hay unas versiones buenas y otras malas, os puedo asegurar que está es superior...

Sera un arroz con alcachofas y jamón terminado de cocer en el horno, nos quedara jugoso y crujiente, tengo que decir, que lo de meterlo en el horno, yo lo descubrí de casualidad, fue un día que viendo que la placa de la cocina, no me cogía bien el culo de la paellera, opte por ponerlo en el horno y de esa manera fue como empece a prepararlas casi siempre en él.

Hoy en día estoy muy contenta por el descubrimiento, yo sin el horno no puedo vivir!!!!

Arroz con alcachofas y jamón (VIDEORECETA)








Arroz con alcachofas y jamón



Arroz con alcachofas y jamón (videoreceta)


Preparación del arroz con alcachofas y jamón


Ingredientes 4 personas

  • 1 tazón de arroz (aprox 250 gr)
  • caldo de verduras o mezcla de pollo y verduras (el doble de arroz y un cuarto de más)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 puerro
  • 4 cucharadas de tomate natural
  • 1 hoja de laurel
  • 4 o 6 alcachofas ( a gusto)
  • 3 ajos
  • 100 gr de jamón serrano
  • 1 cucharita de pimentón de la vera ( aprox 4 o 6 gr.)
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
Precalentamos el horno 220°

Lo bueno de esta receta, es que la podemos hacer en la misma paellera y luego llevarla al horno, eso sí, si vuestra paellera tiene las asas de metal, que como podéis ver en el vídeo, la mía no tiene asas.

Empezamos pelando y picando el puerro, cuidado con la arena que se encuentra entre las hojas, lavarlo al grifo y con el verde hacia abajo, de esa manera el agua arrastrara la arena.

Lo picamos menudo, y lo volcamos en la paellera para ir rehogando, agregamos también los ajos, a continuación picamos los pimientos y los echamos, damos unas vueltas, ponemos la hoja de laurel.

Seguimos pochando, le incorporamos las alcachofas que tendremos limpias y quitadas las hojas duras, si las habéis limpiado con anterioridad tendréis que ponerlas con agua y perejil, en el vídeo veréis que tiene un poco de lima, es también aconsejable, pero cuidado no poner mucha puede darle sabor.

Echamos las alcachofas y rehogamos con los demás ingredientes, es el momento de añadir el tomate
lo tenemos un ratín rehogando.

Seguimos incorporando el pimentón y sofreímos, para inmediatamente poner el arroz lo mezclamos todo bien y le incorporamos el caldo, la cantidad es siempre la misma, por cada medida de arroz hay que poner una medida y cuarto de agua, por lo tanto, al poner un tazón de arroz le incorporo dos y medio, pero como lo metemos al horno, nos va a pedir más agua por tenerlo a máxima potencia.

Probamos y rectificamos, os aconsejo que le pongáis un poquito más de sal, si no la tenéis prohibida, porque el arroz  necesita ese poquito, para estar sabroso.

Lo mezclamos todo y lo dejamos cocer unos 5 o 6 minutos en la placa, sin mover, pasado el tiempo lo llevaremos al horno a toda potencia y lo tendremos el resto del tiempo que necesite para terminar la cocción, aproximadamente el total es de 15 minutos.



Arroz con alcachofas y jamón (videoreceta)



 Pasado el tiempo, dejar reposar 5 minutos y servir.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 dic 2016

Rape con almejas y mejillones

Como me gustan los platos de cuchara!!! el caldito, lo calentito que esta, su poquito de pan mojado...
como te deja el cuerpo.....Por eso tomamos hoy... rape con almejas y mejillones.

Un pescado maravilloso, el rape, acompañado de unos magníficos mejillones y las almejas que tanto me gustan, le pondremos una patatas para hacerlo más completo y comer un plato perfecto

Rape con almejas y mejillones



Rape con almejas y mejillones



Preparación del rape con almejas y mejillones


Ingredientes 4 personas


  • 750 gr de rape
  • 3 mejillones por persona aproximadamente
  • 1/2 kg de almejas
  • caldo de pescado y verduras
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1/2 bote de tomate triturado
  • nuez moscada
  • 4 patatas pequeñas
  • 1/4 de vino blanco


Empezamos limpiando bien los mejillones, los ponemos en una fuente con el vino y los abrimos a fuego vivo, cuidado con el tiempo que los tenemos, no se tienen que secar, reservar.

Las almejas las tenemos metidas,con agua fresca y un puñado de sal, unas dos horas antes de hacerlo, para que saquen la posible arena que tengan.

Vamos a preparar el sofrito, ponemos las cebolla muy picadita y el ajo igual,  con el aceite a pochar, que no se quemen, cuando las veáis blanca le agregamos el tomate y sofreímos, despacio.



Rape con almejas y mejillones




Ya tenemos el tomate casi preparado, solo queda poner el poquito de nuez moscada, la cantidad que os guste, y dejamos sofreír otros 3 minutos, para que tome el sabor.

En un cazo ponemos las almejas sin agua, y las abrimos, colamos el caldo que puedan, soltar.

Ya tenemos las almejas y ahora sacamos la mitad de la concha de los mejillones, reservamos todo, para ponerlo en el ultimo momento.

Pelamos y cortamos las patatas, las añadimos al tomate, echamos el caldo, que no cubra del todo, si hace falta ya le pondremos más en el transcurso de la cocción. Y cocemos las patatas.

Preparamos nuestro rape en trocitos de bocado, no más grande, para poder cogerlo bien con la cuchara.

Cuando tengamos las patatas, le añadimos las almejas, el rape y tapamos la olla, con el fuego apagado, si queréis tambien podéis  poner los mejillones encima de todo para que se calienten.

Dejamos 5 minutos, para que se haga el pescado y servimos rápidamente, los mejillones los podéis poner con cascara a un lado del plato.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 nov 2016

Crema de mejillones y su poquito de curry(VIDEORECETA)

Quien no toma mejillones al vapor.. pero hoy los vamos a dar una vuelta y los tomaremos en crema, una crema con sabor a marisco increíble, hoy...Crema de mejillones y su poquito de curry.

Contar con los mejillones siempre en vuestra mesa , aportan proteínas, tienen pocas grasas y muy pocas calorías.

Son estupendos para nuestra dieta, esta receta os resultara muy sana, ya que no lleva ningún tipo de nata o crema de leche, que podría añadir calorías, solo verdura y mejillones, animaros y contarme.

Crema de mejillones y su poquito de curry (VIDEORECETA)






Crema de mejillones y su poquito de curry


Crema de mejillones y su poquito de curry ( videoreceta)



Preparación de la crema de mejillones y su poquito de curry


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 kilo de mejillones
  • 3 ajos
  • 2 nabos
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • medio vaso de vino blanco
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 puntita de cucharilla de curry en polvo (yo le puse menos, cuestión de gustos)
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • cilantro picado
  • sal, pimienta

Lo primero que tenemos que hacer para empezar a realizar nuestra crema de mejillones y su poquito de curry, es el caldo, se puede hacer de cualquier verdura que tengáis en casa, zanahoria, puerro, cebolla, ajo, laurel, patata, judías verdes....

Lo cocéis unos 30 minutos y lo coláis. Reservamos, ese caldo sera el fundamento de nuestra crema de mejillones y su poquito de curry.

Vamos con la receta..., limpiamos los mejillones, los ponemos en una olla y le incorporamos el vino, llevarlos al fuego hasta que se habrán, solo el tiempo necesario, no los tengáis mucho tiempo pues reducirán de tamaño y se quedaran consumidos.

Cuando estén fríos, les quitamos las conchas, reservamos la carne y colamos el caldo.

De todos los mejillones reservaremos unos pocos para la decoración.

Ahora vamos a cortar los nabos en trocitos pequeños y los ajos, los ponemos en una sartén con el aceite y los rehogamos. Echamos el tomate y el curry, lo unimos todo y añadimos el caldo, dejamos cocer hasta que este tierno el nabo.

A la preparación le ponemos los mejillones, que cuezan unos 5 minutos más y corregimos de sal y pimienta, trituramos, si os gusta más espesa, poner algunas de la verduras del caldo, le dará más cuerpo. Eso al gusto.



Crema de mejillones y su poquito de curry



Solo queda servir, lo decoramos con algún mejillón que teníamos reservado y con el cilantro picado.

Si os animais a preparar un fantastico plato de Costillar al horno con refresco de cola aquí tenéis la receta, completara vuestro menú.

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 oct 2016

Crema de espárragos verdes maravillosa

Un primer plato lleno de propiedades y sin apenas calorías, una crema de espárragos verdes maravillosa.

Los espárragos verdes son interesantes para la retención de líquidos, tratan las infecciones urinarias y cálculos renales son buenos amigos para nuestro cuerpo.

Crema de espárragos verdes maravillosa.





Preparación de la crema de espárragos verdes ....


Ingredientes para 4 personas

  • 1 L y medio de caldo de verduras
  • 1 manojo y medio de espárragos verdes
  • 1 bote de puntas de espárragos
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • sal, pimienta
  • 2 patatas 
  • 1 puerro
  • mantequilla


Esta receta lleva un caldo de verduras que vamos a preparar lo primero, para ello empezamos poniendo en la olla rápida lo que tengamos en la nevera. El caldo que tenia preparado, llevaba, puerro, zanahoria, ajo, cebolla y laurel, cocemos, colamos y reservamos

Como el caldo ya lo tenemos, vamos directamente a preparar la crema.

Ponemos en una olla el puerro, lo más blanco, en rodajas y limpios, lo sofreímos con una cucharita pequeña de mantequilla, agregamos los espárragos trigueros limpios y picados, y a los que hemos retirado la parte dura.

Lo rehogamos todo, le incorporamos las patatas troceadas y le ponemos el caldo, no ponerle todo, si hace falta lo ponemos más tarde.

Salpimentamos y cocemos unos 25 minutos, que este todo tierno.

Pasamos por la batidora y tambien por un colador chino, de esa manera nos queda una crema ligera.

Queda emplatar, esto es un poco a vuestro gusto, yo les puse un loncha de jamón troceada y unas puntitas de espárragos blancos.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 jun 2015

Puerros cocidos con romescu

Se que no es lo habitual, pero nos gusta tanto el romescu, que en casa se lo ponemos a muchas verduras, en esta ocasión a los puerros,por eso hoy os traigo, estos Puerros cocidos con romescu.

Los puerro son fáciles de encontrar en el mercado y están a muy buen precio.

Otra idea seria poner la salsa en unos ricos Pimientos rellenos con merluza y langostinos una receta riquísima.

Puerro  cocidos con romescu



puerros cocidos con romescu





















Preparación de los puerros con.....


Ingredientes para 4 personas

Para el romescu:
  • 1 ñora
  • 50 gr de avellanas
  • 50 gr de almendras
  • 4 tomates maduros
  • aceite el que nos pida
  • 4 ajos
  • sal
Para el puerro

  • 3 puerros por persona
  • agua 
  • sal

Preparación de los puerros con romescus.


Empezamos colocando el día anterior en un cuenco, con agua la ñora, para que cuando la utilicemos este blandita y podamos sacar con un cuchillo, rascando, la pulpa de su interior.

Ya estamos en el día de la preparación y lo primero será preparar el horno a 170º

Cuando este caliente pondremos en la bandeja del horno,  3 ajos, los tomates, las almendras y las avellanas, le pondremos por encima un chorro de aceite y hornearemos hasta que los tomates estén blandos, cuidado no se quemen los frutos secos, si veis que se doran demasiado los sacáis y continuáis con los tomates.

Ponemos en un vaso el ajo crudo,los tomates pelados, los frutos secos, los ajos asados,un poco de sal  un poco de vinagre, la carne de la ñora, y  lo vamos triturando, con la batidora, mientras le vamos incluyendo el aceite, cuando este con una consistencia que nos guste, debería de ser parecido a una mayonesa, estará lista, corregir de sal y vinagre y reservar.

Preparamos una cacerola con los puerros bien limpios, solo queremos la parte blanca, el resto lo podéis utilizar para otra cosas, un puré, caldo, por ejemplo.

Les ponemos agua no mucha no tiene que cubrir y recordar que esa agua os sirve de caldo para otros platos, le echamos sal y cocemos aproximadamente unos 15 minutos a fuego lento, no queremos que se deshagan.

Una vez cocidos ponerlos a escurrir y podemos empezar a servir, cubrir con el romescu o ponerlo en un bol. que cada uno se sirva lo que quiera.

Espero que os guste, la salsa es excepcional, aprovecharla para ponerla en pescados y verduras.

Esta receta la podemos acompañar con un Conejo con tomillo y patatas y si quereis un postre animaros a preparar una Natillas clasicas
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...