2


Mostrando entradas con la etiqueta brócoli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brócoli. Mostrar todas las entradas

6 may 2022

Pastel de brócoli con beicon y queso (VIDEORECETA)

 Una idea para preparar con antelación...Pastel de brócoli con beicon y queso, algo sencillo, lleno de cosas ricas y preparado en un plis, plas....

Este pastel lo podemos hacer de dos maneras o en el microondas o al baño Maria, que es como yo, lo preparé...Cualquiera de las dos, da un resultado estupendo!

Pastel de brócoli con beicon y queso (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 nov 2017

Brócoli con beicon y queso al horno

Os he hablado ya en otras ocasiones de la brócoli, de sus propiedades y lo mucho que nos aporta  a nuestro organismo.

Normalmente siempre recomiendo que se coma la verdura de la forma más natural posible, hervida o al vapor o incluso a la plancha, pero es cierto que muchas veces nos cansamos de ella y se nos hace monótono, hay que prestar atención a esto.

Pensar que si a nosotros nos aburre, a la chiquilleria mucho más, por lo tanto de vez en cuando hay que dar a las verduras una vuelta de tuerca y procurar hacerlas más atractivas.

Es el caso de la la receta que os traigo hoy, Brócoli con beicon y queso al horno, a quien no le gusta el beicon y el queso fundido?!!!!!

Brócoli con beicon y queso al horno



Brócoli con beicon y queso al horno


Preparación del Brócoli con beicon y......


Ingredientes para 4 personas

  • 800 gr de brócoli
  • 2 patatas pequeñas (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite oliva virgen extra
  • 100 gr de beicon
  • 2 ajos
  • queso fundir  (variado)

Las cantidades son aproximadas, se puede variar, si queréis más patatas se pueden añadir o no ponerlas y dejar solo el brócoli.

Vamos a limpiar la verdura y las partimos en ramilletes, pelamos la patata  y cortamos en trozos medianos, lo ponemos en una olla con agua y sal, poner poca agua incluso es recomendable hacerla al vapor, de esa manera mantendrá mejor sus propiedades, lo cocemos hasta que este tierna.



Brócoli con beicon y queso al horno




Vamos dorando los ajos en el aceite, retiramos los ajos y a continuación le añadimos el beicon, lo tostamos ligeramente y añadimos la verdura y las patatas escurridas, rehogamos.

Lo dejáis un par de minutos y lo pasáis a una fuente de horno, cubrimos con queso.



Brócoli con beicon y queso al horno




Preparamos el horno para grill y llevaremos nuestra bandeja, que doraremos ligeramente.

Más fácil casi es imposible, animaros a preparar la receta, os va a encantar, os dejo otra receta de verdura que os gustara también, Calabacín al horno con queso feta y nueces y un rico postre Hojadre de manzana y menta.

Buen Provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 nov 2015

Crema de brócoli, puerro, cebolla y cominos

Ya os he hablado del brócoli en otras ocasiones, pero en esta ocasión vamos a preparar una crema de brócoli.

Los ingredientes son sencillos y ademas es seguro que estarán en la nevera de cualquier casa.

Esta crema nos vendra de maravilla en estos dias que nos trae el otoño.


Crema de brócoli, puerro, cebolla......


 Crema de brócoli, puerro, cebolla y cominos



























Preparacón de la crema de brócoli....


Ingredientes 4 personas

  • 700 gr de brócoli
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 bote de leche evaporada pequeño
  • Agua o caldo
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • sal, pimienta
  • la punta de cucharilla de comino en polvo

Picaremos la cebolla y el puerro, no hace falta que sea muy fino, lo vamos a pasar por la batidora.

Lo rehogamos con el aceite en una olla, hasta que este blandita, a continuación le añadimos el brócoli y cocemos unos 30 minutos , corregimos la sal , pimienta le ponemos la  leche evaporada y los cominos, dejamos cocer unos minutos más y lo batimos.

Para decorar, deje unos trocitos de brócoli y los rehogue con un ajo, fue lo que puse en el centro del plato..

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 sept 2015

Puchero de verduras con almejas y gambas

He preparado un puchero que no había pensado nunca, no se me había ocurrido mezclar las verduras con los frutos del mar, cuando digo verduras me refiero a una simple patata, zanahoria y brócoli mezclado con las almejas y gambas.

Todo surgió porque tenia unos trozos de brócoli y me apetecía comer un caldo de pescado.


A partir de ahí, surgió la idea de mezclarlo todo y poner en la mesa un plato de cuchara.

Vamos a la receta de hoy:

 Puchero de verduras con almejas y gambas



Puchero de verduras con almejas y gambas

Preparación del puchero de verduras con almejas y gambas


Ingredientes para 4 personas
  • 200 gr de gambas
  • 200 de almejas o chirlas
  • un cogollito de brócoli pequeño
  • 2 patatas medianas
  • 2 zanahorias
  • agua, sal 
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 4 cucharas de aceite

Empecemos por preparar el caldo de pescado que es para mí, lo más importante.

Quitaremos las cabezas y cascaras de las gambas y las pondremos a rehogar en una sartén con 2 cucharas de aceite. A continuación le ponemos un litro de agua y las dejamos cociendo unos 10 minutos.

En un bol ponemos las almejas cubiertas con agua y una cucharilla de sal, es para que se abran y suelten la arena, si es que la tienen.

Mientras vamos a rehogar en un olla donde haremos el puchero, la cebolla y el ajo picado fino.  

Cuando este blando lo vamos a pasar por la batidora, y le vamos a incorporar el caldo, que habremos filtrado para quitar cualquier impureza, ahora vamos a cocer las verduras, cortadas en trocitos pequeños, primero poner las zanahorias y patatas y lo ultimo la brócoli, necesita menos cocción.

Retiramos el puchero del fuego y le incorporamos las gambas y las almejas, con el calor de la olla se abrirán, las almejas y las gambas quedaran en su punto.

Ya tenemos nuestro puchero listo para meter la cuchara.

Si queréis cambiar las verduras, hacerlo poner las que mas os gusten y como siempre...

Buen provechoooo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 may 2015

Cazuela de congrio.

El congrio es un pescado azul, ya que es semigraso, es alargado, sin escamas, con cabeza también  alargada y boca llena de dientes,que come de forma sibarita, casi siempre marisco y moluscos.

Es una carne firme y fácil de digerir, hay que tener en cuenta a la hora de comprarlo, que la parte alta del congrio es la  más interesante, sus tajadas son las mejores y más ricas, pero ojo, el resto nos hará un caldo exquisito, para cualquier preparación.

El congrio es ideal para hacer al horno o guisado, frito en rodajas, a la brasa....


Y por ultimo deciros que 100 gr de carne de este riquísimo pescado nos aportan unas 100 calorías y es rico en vitaminas A, B1 y potasio.


Cazuela de Congrio

























Preparación del Congrio


Ingredientes para 2 personas
  • 2 rodajas de congrio gorditas
  • 1 cebolla
  • 1 patata mediana
  • unos trozos de brócoli pequeños, tantos como queráis
  • azafrán
  • aceite
  • 1 cucharada rasa de harina
  • medio vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo o agua


Empezamos dorando el pescado, para ello le pondremos sal y le pasaremos por harina,seguiremos calentando la sartén y poniendo unas gotas de aceite,para  dorar despacio el pescado.

Sacamos en papel absorbente  y reservamos.

Picamos la cebolla en rodajas finas, poner 2 cucharas de aceite en la sartén y pochar despacio.

Cuando esté, que sera en 10 minutos o un poco más, incorporamos una cuchara rasa de harina y  rehogamos, en ese momento le añadimos el vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y a continuación le ponemos el caldo,  que empiece a hervir, ahora pondremos el brócoli, y el pescado tenerlo siempre a fuego medio.Añadiremos el  azafrán, una punta de cucharilla de café.

 Pelamos las patatas y troceamos a rodajas finas, que pasaremos por una sarten con una cuchara de aceite, que se doren, no las mováis mucho que se doren por un lado y daremos la vuelta, cuando tengan un bonito color , las pasamos bien escurridas a el congrio. dejaremos cocer de 10 a 15 minutos y  nuestro congrio estará de rechupete....

Aqui os dejo otras recetas que os gustarán Costillar de cerdo con refresco de cola y también Tarta de revuelto de morcilla  

Buen provecho


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 feb 2015

El brócoli

El brócoli en nuestra mesa.

El Brócoli



Resultado de imagen de brocoli en cestas






































Se que no es la verdura más querida en algunas cocinas, pero eso tiene que cambiar.

Esta verdura que a simple vista es como un ramo de flores, es tan especial y tan esplendida con nuestro organismo, que merece la pena dedicarle algo de tiempo.

En la mesa la podemos comer de distintas manera, hervida y acompañada de salsas, de mayonesa, aceite y vinagre, la podemos tomar rehogada con ajo o con algún tipo de embutido, jamón, chorizo, beicon....

Acompañando algún asado o pescado, en el revuelto de verduras, en definitiva es fácil darle un toque especial para que podamos disfrutarla. Pero, entonces ¿porque no la usamos más?

Sinceramente creo, que es por que desconocemos sus maravillosas propiedades, por eso os voy a contar algunas de ellas:

  • Para el hombre y su buen funcionamiento de la próstata, ya que contiene zinc
  • Para las mujeres cercanas a la menopausia para su prevención
  • Favorece la circulación sanguínea
  • Puede prevenir el cáncer de pulmón en los ex-fumadores
  • Es ideal para bajar de peso
  • Para las personas con fibromialgia.
 Así podríamos seguir con multitud de propiedades,que yo no os podría enumerar.

Pero hay algo importante,que voy a copiar, del mismo sitio de donde saque esto, luego os pondré el links par que lo podáis ver completo, pero como os decía, esta ultima cualidad se que a las que somos mamas, nos interesa principalmente, pues van dirigidas a nuestros niños.

Fósforo, calcio y potasio imprescindible para el crecimiento de los niños.!!!!!!!!

Que os dije! ¿verdad que es interesante nuestro amigo el Brócoli?¿ Y a que se merece el buen conocimiento de este maravilloso producto?.

A la hora de ponerlo en nuestra mesa, sera muy fácil, solo lavarlo y cocer, poco que quede entero, perderá menos propiedades.

Según los nutricionistas es aconsejable tomarlo tres veces a la semana para que el organismo pueda beneficiarse de sus nutrientes.

Espero que os haya gustado esta pequeña ayuda, y por supuesto que os convezca de su uso en la mesa.

Un saludo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...