2


Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas

24 may 2022

Bizcocho de zanahoria sin gluten (VIDEORECETA)

Hoy nos vamos a preparar un dulce, un Bizcocho de zanahoria sin gluten..., espectacular, os va a encantar!

Es muy sencillo, un bizcocho sin complicaciones y sin gluten, lo prepararemos con almendra cruda molida...

Bizcocho de zanahoria sin gluten (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 mar 2022

Bizcocho con crema de limón o lemon curd (VIDEORECETA)

 Siempre hay algo nuevo que aprender, y esta vez es este Bizcocho de crema de limón o lemon curd....

Sorprendente, esponjoso, con mucho sabor a limón, es un bizcocho sencillo de hacer y muy agradable al paladar...Espero que lo disfrutéis tanto como yo y mi familia!

Bizcocho con crema de limón o lemon curd (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 feb 2022

Bizcocho de avellana y chocolate (VIDEORECETA)

 Esperando siempre encontrar una rica receta para poder traerla a mi blog...Hoy os dejo un Bizcocho maravilloso....Bizcocho de avellanas y chocolate!!! 

Todo un espectáculo para los sentidos...no os lo perdáis, disfrutar de él, como yo lo hice....

Bizcocho de avellana y chocolate (VIDEORECETA)



Bizcocho de avellana y chocolate

Bizcocho de avellana y chocolate

Ingredientes para un molde de 22 cm

  • 150 gr de harina de todo uso
  • 160 gr de avellanas
  • 150 gr de chocolate negro
  • 3 huevos M
  • 160 gr de azúcar blanquilla
  • 80 ml de leche (yo utilice sin lactosa)
  • 130 ml de aceite suave
  • 1 sobre de levadura (royal)
  • pizca de sal

Vamos a separar unos 100 gr de avellanas y las vamos a triturar, bien finas, reservamos.

Por otro lado separamos las claras de las yemas y vamos a montar las claras, hasta que estén bien firmes. Reservamos.

Picamos el chocolate y el resto de las avellanas, que pondremos más adelante.

Con las yemas en un bol y el azúcar lo batimos, con varillas eléctricas, hasta tener una mezcla suave y unificada. Le seguimos aportando leche y aceite y mezclamos.

Continuamos uniendo la harina, levadura y sal y tamizaremos sobre ello. También ponemos las avellanas trituradas y mezclamos.

Seguiremos añadiendo las claras de poco a poco y en forma envolvente....Añadiremos parte de el chocolate y las avellanas que teníamos picadas, incorporamos  en la crema ya preparada.

Ahora toca preparar nuestro molde con aceite o mantequilla y pondremos a calentar el horno a 180º para tenerlo listo.

Bizcocho de avellana y chocolate

Llenamos el molde con la preparación y le ponemos por encima el resto del chocolate y avellanas picadas...

Lo llevamos a el horno a 180º unos 30 o 40 minutos con calor arriba y abajo y en el primer piso, SIEMPRE CONTROLANDO, recordar que el tiempo es aproximado, dejar enfriar en el horno con la puerta abierta.

Espero que os guste mi receta...

Buen provechooooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 sept 2021

Bizcocho de chocolate y plátano al revés (VIDEORECETA)

 Y siempre pensando que no tengo que hacer dulce, pero es irresistible, cualquier escusa es buena para ir a la cocina y hacer, biscocho, tarta, pastel, natillas, flan.....

Por eso hoy preparo Bizcocho de chocolate y plátano al revés, pero ademas le pondremos un rico caramelo que remata dulcemente nuestro pastel.

Bizcocho de chocolate y plátano al revés (VIDEORECETA)






Bizcocho de chocolate y plátano al revé


Bizcocho de chocolate y plátano al revés



Ingredientes para un molde redondo de 18cm o uno alargado de 30cm

  • 2 o 3 plátanos 
  • 150 gr de harina de todo uso
  • 50 gr de cacao
  • 2 cucharitas colmadas de levadura
  • 2 huevos M
  • 250 ml leche
  • 150 gr de azúcar moreno
  • 100 ml de aceite de girasol o suave
  • pizca de sal

Para el caramelo

  • 150 gr de azúcar moreno
  • 50 gr de mantequilla
  • 125 ml de agua 
Bizcocho de chocolate y plátano al revés

Empezamos preparando el caramelo, pondremos los 3 ingredientes en un cazo a fuego medio bajo, dejaremos que empiece a cocer y que se vaya reduciendo, hasta casi la mitad, esto nos llevara unos 10 minutos, estar atentas a ello, pues se puede quemar, cuando lo tengamos lo dejamos a la espera.

Por otro lado, prepara el molde, bien con papel  o con aceite, esto claro, si es que tienes dudas que se pueda pegar.

Y ahora partimos los plátanos a lo largo, por la mitad, pero es orientar¡tivo, lo que queremos es que el plátano coja toda la forma del molde, igual que en el vídeo, según sea el vuestro, distribuirlo por él.

Bizcocho de chocolate y plátano al revés

Ponemos nuestro caramelo en el fondo del molde y encimas colocamos los platanos, cogiendo toda la superficie. Mientras que se enfría, preparamos el bizcocho.

En un bol amplio, ponemos la harina junto con la sal y el cacao, en forma de lluvia, después agregamos la leche, los huevos batidos y el aceite y el azúcar y lo batimos todo hasta que este bien integrado.

Solo nos queda ponerlo encima de los plátanos y hornear.

Bizcocho de chocolate y plátano al revés

Nuestro horno estará precalentado a 180º y lo tendremos con calor arriba y abajo, colocandolo en la parte del medio hacia abajo....unos 30 a 40 minutos, SIEMPRE ATENTOS AL HORNO, el tiempo es aproximado, tenéis que controlar de cerca.

Y ya tenemos nuestro postre, dejarle reposar con el horno abierto unos 5 minutos y luego enfriar en rejilla. No desmoldeis hasta que este bien frió.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 feb 2021

Sufflé del pobre (VIDEORECETA)

 En todas las casas hay alguna receta, que la hacemos muchas veces y le damos un nombre que es, como la hemos conocido, pero que no tiene mucho que ver con lo que preparamos, es el caso de mi receta de hoy Sufflé del pobre la preparo desde hace mucho, es sencilla rica y de tamaño familiar...

La tenia entre un montón de hojas de revistas y demás apuntes de cocina  y hacia tiempo que no la hacia....hoy toca...Espero que os guste, es receta de principiantes, perfecta!!!

Sufflé del pobre (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 feb 2021

Bundt cake de plátano y coco, con toffee (VIDEORECETA)

Un rico Bundt cake de plátano y coco, con toffee, es lo que hemos preparado, la casa huele que alimenta y lo vamos a disfrutar ...

No solo es un bizcocho, es un bonito bizcocho lleno de sabor y rematado con este toffee que quita el sentido!!!

Bundt cake de plátano y coco, con toffe (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 dic 2017

Bizcocho de plátano y nueces

Nos toca hoy, Bizcocho de plátano y el motivo es que se están estropeando y en casa en cuanto se ponen un poco feos, ya no los quieren, eso significa que hay que darles salida de alguna manera.

Por lo tanto nos toca cocina de aprovechamiento, Bizcocho de plátano, al que vamos a poner unas pocas de nueces, para darle otro gustito.

Espero que os guste, es un bizcocho sencillo y rico, en las fotos veréis que puse un poco de chocolate por encima, eso es a vuestro gusto, tambien le podéis añadir nata o unas nueces caramelizadas.

Bizcocho de plátano y nueces



Bizcocho de plátano y nueces



Bizcocho de plátano y nueces


Preparación del bizcocho de plátano y nueces

Ingredientes para 3 plátanos

  • 3 plátanos
  • 160 gr harina
  • 150 gr azúcar moreno
  • 1 cucharita de bicarbonato
  • 100 gr mantequilla
  • 1 huevo
  • 50 ml leche
  • nueces 
  • 1 cucharita de vainilla
  • pizca de sal

Precalentar el horno a 170º.

Empezaremos formando un puré con los plátanos, con el tenedor, simplemente los chafamos, reservamos

Ponemos la harina con el bicarbonato y la sal y tamizamos todo junto, reservamos.

Por otro lado batimos el huevo y juntamos con la leche, le unimos la vainilla y el puré, tambien ponemos el azúcar y la harina tamizada, lo mezclamos todo muy bien.

Ahora vamos a preparar el molde a utilizar, con mantequilla y harina o con papel de horno, como tengáis costumbre de hacer.


Bizcocho de plátano y nueces




Volcamos nuestra preparación y metemos al horno a 170º durante 40 o 60 minutos.

Cuidado con el horno, no todos son iguales, os aconsejo, que lo vigiléis muy de cerca.

Para adornar poner un poco de plátano y nueces o nata montada o chocolate....


Bizcocho de plátano y nueces



Buen Provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30 abr 2015

Bizcocho de almendra y chocolate con fresas (celiacos)

Este bizcocho es la primera vez que lo hago ,es una receta que la pueden tomar las personas celiacas, ya que no lleva harina de trigo.

Es sencilla y el bizcocho esta riquísimo, yo lo adorne con fresas y nata pero hubiera quedado igual de rica sin ello, adornado con cualquier fruta o derramando un rico chocolate por encima.

Espero que la probéis , de verdad esta rica,rica.

Para disfrutar en familia.



























Ingredientes para un molde de 23 cm precalentar el horno a 170º

  • 6 huevos L
  • 250 gr de chocolate
  • 250 gr de almendra molida
  • 250 gr de azúcar
  • 150 de mantequilla
  • un chorrito de coñac o no


Preparamos en un bol : azúcar, huevos, almendra,coñac y mantequilla, recordar siempre que hay que sacarla de la nevera antes de hacer el bizcocho y que debe estar como si fuera pomada.

En otro bol derretimos el chocolate en el micro, ya sabéis de minuto en minuto y controlando.
Después vertemos el chocolate en el bol donde tenemos los ingredientes y mezclaremos bien para que se integren todo.

Volcaremos en un molde que este bien untado en mantequilla , también le puse papel vegetal en el fondo.

Ponerlo en el horno unos 40 minutos.

Sabremos que está cuando la corteza que se forma se rompa, pero pinchar con un palillo, tiene que estar tierno por dentro, no pasaros en la cocción que no se seque, tiene que quedar jugoso.

Déjale reposar 15 minutos antes de desmontarlo y siempre fuera del horno.

Dividir el bizcocho en dos rellenarlo con las fresas y si queréis con nata.

Poner la tapa y cubrir de nata después adornar con fresas

También lo podéis dejar entero y cubrir con chocolate o preparar un ganaché de chocolate.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 abr 2015

Tarta de princesa

Ha sido el cumpleaños de mi sobrina y no se me ha ocurrido nada mejor, que hacerle una tarta de princesa, madre mía en que lió me he metido...  La verdad es que me lo he pasado muy bien y ha sido divertido, pero también tengo que decir que he sufrido un poco. El resultado, para ser la primera vez, bueno no ha estado mal,  como todo se puede mejorar.

 Os dejo las fotos y la receta que espero saber redactar, pero si alguien quiere conocer mejor los pormenores que  me mande un mensaje y tratare de ayudar.

Quede claro que tengo que hacerla más veces, para poder corregir algunas cosas que ahora, después de hecha, he caído en ellas.





























Antes de nada decir que necesitamos la parte del cuerpo de una muñeca y que tendremos que hacer algún apaño para aprovecharla, en mi caso el cuerpo quedo muy bien encajado en el bizcocho, pero si no es así, podéis forrar las piernas con film y hacer un agujero en el bizcocho o con un palillo clavado en la muñeca que después introduciréis en el bollo.

Empezare por los bizcochos.

  • Utilicé un molde redondo de 18 cm y un bol de cristal de horno un poquito más grande que uso para ensaladas y demás.
  • Ingredientes precalentar el horno a 170º
  • 200 gr de aceite
  • 300 gr de leche
  • 4 huevos
  • 400 gr de azúcar
  • 450 gr de harina tamizada
  • 22 gr de levadura.
  • Pizca de sal.
  • Esencia de vainilla

Primero, separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve.

Batir las yemas, el aceite , la leche, el azúcar y la esencia que quede bien ligadas.

Tamizar la harina con la levadura.

Echar la harina al preparado de las yemas y batir durante un rato, pero no con mucha energía, después mezclar con las claras a punto de nieve, suavemente y con movimientos envolventes que no pierdan mucho volumen.

Engrasar con mantequilla y harina los moldes, en el molde redondo de 18 cm poner una cantidad aproximada a sus tres cuartas partes de volumen y con lo que os quede llenáis el otro bol.

Metemos al horno y lo dejaremos unos 30 o 40 minutos.

Cuando estén dejarlos reposar sin tocar 5 minutos, después sacar en la rejilla hasta que se enfríen.
























Seguimos con el relleno, utilicé un ganaché de chocolate.

  • Nata par montar 600 ml.
  • Chocolate  para postre 500 ml.

Calentamos la nata hasta que empiece a hervir, se retira del fuego e incorporamos el chocolate troceado, vamos trabajando suavemente hasta que se deshaga, después dejaremos que se enfríe del todo, yo la puse en la nevera hasta el día anterior pues la tarta no la prepare hasta el día siguiente.

De esa manera se maneja muy bien para rellenar y cubrir la tarta.
























Y por ultimo el fondant

Yo compré el fondan preparado, también lo podéis hacer vosotr@s. yo, os aconsejo que de momento practiquemos con el comprado, ya he realizado otras dos tartas haciendo yo el fondant y no hay gran diferencia.

El fondant lo compre en el Lidl , uno blanco y 2 rosas, necesitareis muy poco del blanco, pero del rosa usareis uno y medio, porque yo utilicé uno solo y me quedo demasiado transparente, eso es uno de los errores que tengo que corregir para la próxima. jajaja!.

También compré un botecito de bolitas de azúcar para la decoración pero la decoración depende de vuestro gusto y ahí sois vosotr@s las que tenéis que pensar como y de que la adornareis.

Comprobaremos como encajan los bizcochos por si tenemos que recortar  para darle forma, una vez que nos guste empezaremos el montaje.

El montaje, es como el de todas las tartas, cortaremos los bizcochos tantas veces como queráis.

Teniendo en cuenta la cantidad de ganaché que tenemos, mojaremos el bizcocho en jarabe (en un cazo calentamos a partes iguales azúcar y agua hasta que se disuelva el azúcar, unos 100 gr de azúcar) y pondremos bizcocho mojado, capa de ganaché, bizcocho y capa de ganaché, así hasta terminar y por ultimo cubriremos bien la tarta, hasta que quede bastante liso para que al ponerle el fondant no se note ningún bulto o arruga.


Tenemos que dejarlo enfriar hasta que este duro el ganaché.

Por ultimo solo nos queda la decoración, eso va por cuenta vuestra solo puedo decir que estiréis el fondant con cariño, siempre poniendo debajo azúcar glas para que no se pegue y que no quede muy gordo, pero no tan fino como para que se rompa.








































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 feb 2015

Bizcocho de manzana con costra de almendra en Thermomix


Preparamos hoy un bizcocho de Manzana con costra de almendra!!!

Es un bizcocho de manzana fantástico, no es el típico bizcocho, este tiene una capa de almendra con mantequilla que al tostarse, queda dorada y crujiente, es una sorpresa.

Bizcocho de manzana con costra de la almendra.



bizcocho de manzana con costra de almendra



Preparación del bizcocho de manzana con costra......


Ingredientes: para un molde de 22 cm.

Precalentar el horno 180º

Para la tarta:
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar 
  • 60 gr de aceite suave
  • 70 gr de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 120 gr de harina
  • 1 sobre levadura
  • 1 pellizco de sal
  • 2 manzanas
Para la corteza
  • 1 huevo
  • 80 gr azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 
  • 80 gr de mantequilla
  • 200 gr de almendras ( fileteadas o picadas)
En esta ocasión utilizo la Thermomix, pongo la mariposa e incorporo los huevos mas el azúcar temperatura 37 º velocidad 4, y 4 minutos, tratamos de conseguir que se esponjen.

Ponemos en esa preparación el aceite la leche y vainilla lo dejamos 2 minutos a velocidad 3 y medio.

Tamizaremos la harina, la sal y la levadura.Se le añade esto en el vaso con la preparación anterior en dos veces,  unos 2 minutos a velocidad 3 y medio o 4.

Preparamos el molde o engrasado o con papel de horno.

Vertimos la masa y encima le ponemos las manzanas peladas y cortadas en gajos. apretar un poco para que se hundan un poquito, lo ponemos al horno a 180º unos 25 o 30 minutos-

Mientras vamos preparando la costra.

Ponemos las mariposas en el vaso y echamos el huevo con el azúcar y la vainilla velocidad 3 y medio 2 minutos después incorporamos las almendras y las envolveremos con una espátula con suavidad.

Pasados los 25 o 30 minutos pincharemos el bollo para comprobar que esta, si no ir poniéndole de 5 en 5 minutos y comprobar,cuando este le vertemos las almendras por encima y volvemos a meterlo al horno con el grill, estar pendiente de ellas pues se harán rápidamente , cuando tengan un color que os guste, es la hora de sacarlo. dejar reposar antes de desmoldar.

Os dejo el enlace a otro bizcocho que os encantara Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada , espero que os guste!!!

 Buen provechoooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 feb 2015

Magdalenas de limón Thermomix



Buenos días, ayer cuando me levante solo había galletas para desayunar, así que, me puse manos a la obra y a la masa, ¿de que? pues de magdalenas, os dejo de la receta...

Magdalenas de limón






























Preparación de las magdalenas de limón en Thermomix

Ingredientes:
  • Para 12 o 14 magdalenas.
  • 210 gr. de harina repostería
  • 10 gr de levadura
  • 3 huevos M
  • 175 gr de azúcar
  • 60 gr de leche.
  • 190 gr de aceite suave
  • Piel de 1 limón
  • pizca de sal.
  • Optativo una pizca de canela.

En esta ocasión lo hice en Thermomix.

Poner en el vaso la harina más la levadura,la canela, y la piel del limón.

triturar 1 minuto a velocidad del 5 al 10 progresivamente, retirar y reservar.

Ponemos en el vaso las mariposas e introducimos los huevos el azúcar programamos 3 minutos a 37 grados velocidad 3 y media, cuando termine programar otra vez 3 minutos a velocidad 3 y media.

Verter la leche mas el aceite la sal programar 10 segundos a velocidad 2.

Retirar la mariposa.

Poner el preparado de la harina que tenemos reservado en el vaso y mezclar 15 segundos a velocidad 2.
Pasarlo a un bol y tapar que repose de 2 a 3 horas, en la nevera.

Preparamos el horno a 250º  luego cuando metamos las magdalenas lo bajaremos a 210º y estarán unos 14 o 16 minutos.

Coger la mezcla batirla un poco y ponerla en las capsulas.

Buen provecho









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...