2


Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas

26 abr 2022

Pastel de berenjenas, queso y beicon (VIDEORECETA)

 Hoy tenemos para comer un rico, Pastel de berenjenas, como ya sabéis estoy con la dieta "Keto" y una de las cosas que debo tener en cuenta a la hora de comer, es que mi menú, tenga los mínimos carbohidratos posibles... 

Este Pastel de berenjenas con queso, beicon y nata, es lo que necesito para comer y comer de forma rica..

Pastel de berenjenas, queso y beicon(VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jul 2021

Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)

 El verano llego y nos aprieta....y lo que menos nos apetece, es poner el horno y estar mucho rato en la cocina....

Por eso hoy vamos a cocinar con el microondas, ya veréis lo rica que esta la Crema de berenjena, que os propongo....

Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 nov 2020

Escalivada, Ensalada de pimientos con boquerones en vinagre (VIDEORECETAS)

Una buen plato de verduras, es redondo si se hace así, con esta receta....

El sabor del horno le da a la verdura un puntito muy rico, que invita a comer y a comer...por eso hoy tenemos una ensalada de pimientos o escalivada aacompañada de boquerones en vinagre.

Ensalada de pimientos o Escalivada (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 feb 2018

Musaka o Pastel de berenjenas (videoreceta)

Os cuento que esta Moussaka o pastel de berenjenas, es una receta griega, muy parecida a la lasaña, pero sin pasta, como en todas las recetas, hay cantidad de versiones y hoy os presento la mía.

En la receta original  la carne que utilizan es de cordero, pero en mi Moussaka o pastel de berenjenas, la carne es de ternera, el motivo de este cambio, es por que a mi paladar le resulta más suave y rica.

Musaka o Pastel de berenjenas (videoreceta)





Musaka o Pastel de Berenjenas (videoreceta)



Musaka o Pastel de berenjenas (videoreceta)


Preparación de la Musaka o Pastel de berenjenas


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 400 gr de carne picada
  • 1 taza de tomate frito
  • salsa bechamel
  • Aceite oliva virgen extra
  • queso rallado
  • 1 ajo
  • tomillo
  • sal y pimienta

Empezaremos cortando las berenjenas en rodajas, las ponemos en un escurridor y las salamos, de esa manera en unos minutos empezaran a sudar y conseguiremos que no amarguen cuando las comamos, las dejaremos una media hora o mientras vamos preparando el resto de la receta.

Cortamos en trocitos pequeños la zanahorias y la cebolla.

Por otro lado a la carne le añadimos sal y pimientas, reservamos.

En una sartén con un poquito de aceite, vamos a pochar la cebolla y la zanahoria, cuando este tierna añadimos el tomate y el tomillo, dejamos unos 5 minutos en la sartén.

Sacamos de la sartén la preparación y ahí mismo vamos a pochar el ajo, cuando lo tengamos, añadimos la carne y rehogamos para a continuación agregar el preparado anterior del tomate, apartamos 3 cucharadas de tomate, para más tarde.

Ahora vamos a secar las berenjenas que teníamos con sal y las vamos a preparar a la plancha, las reservamos para ir a haciendo la bechamel, os dejo el enlace de como se prepara la bechamel.




Musaka o Pastel de berenjenas (videoreceta)




Ya con todo preparado, vamos a montar el pastel, cogemos una fuente honda y ponemos en el fondo el tomate que teníamos reservado, a continuación una capa de berenjenas, por encima ponemos una capa de carne, cubrimos con bechamel y volvemos a poner otra capa de berenjenas, después otra de carne, luego otra capa de bechamel, y así hasta terminar con todo, para rematar le ponemos una buena capa de queso rallado y lo llevamos al horno.

El horno lo tenemos en modo de gratinado, por eso el tiempo no os lo indico, dependerá de vuestros hornos, pero tener cuidado, no lo dejéis de lado, vigilar, no se queme.

Y ya por último solo queda repartir y comer.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 oct 2017

Berenjenas rellenas de gambas y surimi con bechamel de marisco.

Esta receta esta inspirada en una de los hermanos Torres,  a los que por supuesto, veo en tv, es cierto que esta preparada  con otros ingredientes, pero igual de sabrosa.

Nos toca comer berenjenas rellenas de gambas y surimi con bechamel de marisco, una receta sana y resultona, para esos días de fiesta.

Berenjenas rellenas de gambas y surimi con bechamel de marisco



Berenjenas rellenas de gambas y surimi con bechamel de marisco.


Preparación de las berenjenas rellenas de gambas y surimi con bechamel de marisco


Ingredientes para 4 personas

  • 2 berenjenas
  • 16 gambas sin cocer
  • 8 palitos de surimi
  • aceite oliva virgen extra
  • 500 ml de caldo de las cabezas del pescado
  • 30 gr de mantequilla
  • 75 gr de harina
  • sal, pimienta
  • queso para gratinar


Vamos a preparar lo primero, el caldo, para ello pondremos en una sartén, 3 cucharadas de aceite y le añadiremos las cabezas de la gambas, doraremos y le incorporaremos unos 500ml de agua, coceremos 10 minutos, colamos y reservamos.

Lavamos las berenjenas y sacamos filetes de ellas,  cortaremos las berenjenas a lo largo, yo puse dos lonchas de berenjenas por persona, aunque hice los paquetes con sola una loncha, por lo tanto tendréis 2 paquetes de una loncha por cada comensal.

Ponemos las berenjenas loncheadas, con sal en un colador, que suden y saquen el amargor, cuando pase una 1/2 hora, las sacamos y secamos muy bien.



Berenjenas rellenas de gambas y surimi con bechamel de marisco.



Calentamos una sartén y hacemos las lonchas a la plancha, sin agregarles sal. Reservamos.

En otro cazo doramos ligeramente las gambas y reservamos.

Ahora preparamos la bechamel, con el caldo de las cabezas como sustituto de la leche.

Ponemos en una sartén la mantequilla, que no se queme y doramos la harina, a continuación le añadimos de poco en poco el caldo , mientras revolvemos sin parar, para que no se hagan grumos.

Rectificamos con sal y pimienta y esperamos hasta montar el plato.

Vamos al montaje, tomaremos una loncha de berenjena y le pondremos encima una loncha de surimi, encima le añadimos dos gambas y envolvemos con la berenjena.

Asi hasta tener dos paquetes por persona.

En una bandeja que pueda ir al horno, pondremos en la base, un poco de bechamel y encima le colocamos los paquetes de berenjena, que cubriremos con el resto de la bechamel.

Le ponemos el queso de gratinar y solo falta meterlo en el horno, el tiempo justo para que gratine.



Berenjenas rellenas de gambas y surimi con bechamel de marisco.


Como veis es una receta, muy fácil y que en la mesa os va a dar mucho juego, es un plato de fiesta.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 feb 2016

Bacalao fresco a la Riojana

Os vuelvo a pasar una receta tradicional de la cocina española.

Una receta con mucha historia, el bacalao fresco a la Riojana, tiene mucho tiempo entre nuestras cocinas y hay muchas versiones, yo os traigo la que creo es la más sencilla y que en la mesa quedara como un gran plato de chef.

Bacalao fresco a la Riojana



Bacalao fresco a la Riojana


Preparación del bacalao fresco a la ......


Ingredientes para 4 personas

  • 4 piezas de bacalao fresco
  • 1 cebolla
  • 1 bote de tomate triturado grande
  • nuez moscada
  • sal 
  • 1 cuchara de azúcar
  • 2 ajos
  • 6 aceite de oliva virgen extra
  • 1 pimiento rojo


Preparar el horno a 200º

Vamos a empezar por la salsa de tomate en la que vamos a introducir el bacalao.

Aclararos que el bacalao no lo rebozo, en todas las recetas se reboza con harina y huevo y después se pasa a la salsa de tomate, en mi caso ese paso lo evito, os preguntareis el porque, es sencillo, este pescado como casi todos o la mayoría se quedan secos con mucha cocción, por ese motivo lo incluyo directamente en la salsa, de esa manera aseguramos que al dejarlo cocer unos minutos en el tomate, no se secara y quedara jugoso, ademas al no llevar el rebozado la salsa empieza a introducirse en seguida en el pescado y necesita menos tiempo y el sabor es más intenso en cada pedazo.

Yo lo entiendo así, pero si a alguien no le parece correcto. rebozar y reservar hasta tener la salsa de tomate.

Creo que es el momento de hacer la salsa, empezaremos cortando los ajos en laminas finas y dorando en 6 cucharadas de aceite virgen extra, solo lo doramos, que no se queme, lo reservamos en un plato, luego lo utilizaremos para adornar.

En ese mismo aceite vamos a pochar la cebolla partida en juliana, es decir, en trozos largos y finos.

Una vez tengamos blanda la cebolla le ponemos el tomate, sal y dejamos que se  vaya haciendo despacio

Es el momento de hacer el pimiento, pero una recomendación ya que vamos a utilizar el horno, os aconsejo que lo aprovechéis bien y pongáis mas pimientos a asar, como podéis ver en la foto yo puse tres pimientos y una berenjena, con estas 4 verduras hareis una ensalada de pimientos y  berenjenas para acompañar el bacalao.


asado de verduras



Como hacer los pimientos en 30 minutos y que queden estupendos, bueno pues es fácil, todo lo que vayáis a poner en el horno tendréis que lavarlo bien y después con las manos y un poco de aceite rebozáis por encima las verduras, las ponemos en una bandeja y las pasamos al horno.

Cuando estén, cojamos las verduras y las envolvemos en papel, dejar unos minutos reposando, de esta manera se pelaran mejor.

Ya tenemos en marcha el horno y la salsa,vamos a ver como esta ese tomate, en unos 10 o 15 minutos tiene que estar a punto, es el  momento de poner el azúcar, para quitarle la acidez,  poner mas si os apetece, probar y rectificar de sal y azúcar.

Ahora le añadimos las ralladura de nuez moscada, cuidado es fuerte y hay que ser prudente. Dejar unos 3 minutos mas.

En las recetas mas clásicas lo que hacen con la salsa es pasarla o bien por pasapures o por batidora, yo la dejo tal cual.

Vamos a salar el pescado y a introducirlo en la salsa, lo dejaremos unos 7 o 10 minutos a fuego suave.

Mientras se hace el pescado, pelamos las verduras, reservaremos un poco de pimiento rojo en tiras para el pescado y el resto para ensalada, si habéis puesto mas verduras, las peláis y partís a tiras, ponerlas sal, aceite y vinagre y estarán de rechupete..

En la olla donde tengáis la salsa con el pescado ponerle unas tiras de pimiento por encima y los ajos que teníamos reservados.

Solo queda montar el plato.

En el fondo la salsa, encima el pescado con los pimientos y los ajos de adornos, ademas le podemos poner una patata frita y estará delicioso.

Este pescado esta mas sabroso de un día para otro.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 ene 2016

Pisto con huevo poché

Tomaremos para cenar unas verduras acompañadas de huevo.

Un rico pisto con huevo poché, en el pisto suelo poner casi de todo, en este caso puse, calabacín, berenjena, pimiento rojo y verde, cebolla y tomate.

Una rica cena!!!

Pisto con huevo poché



Pisto con huevo poché



Preparación del pisto con huevo......


Ingredientes 4 personas

  • 6 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 calabacín mediano
  • 1 berenjena
  • 4 tomates
  • 1 cebolla 
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • sal pimienta
  • azúcar


Partiremos todas las verduras, menos el tomate, en trozos pequeños y todos iguales, reservamos.

Los tomates los pelaremos y cortaremos como el resto de las verduras.

En una sartén ponemos el aceite y vamos añadiendo las verduras, lo primero es la cebolla, un poquito después los pimientos y por ultimo el calabacín, y  las berenjenas.

Cuando las tengamos todas le pondremos sal, pimienta y una cucharada de azúcar.

No las mováis mucho, para que no se deshagan, y cuando veáis que empiezan a ablandarse le añadimos los tomates.

A mi me gustan que queden enteras, no desechas, pero eso os lo dejo a vuestra elección.




Pisto con huevo poché



























Nos toca preparar los huevos.

Prepararemos un vaso y dentro le pondremos un cuadradito de film transparente, dentro le pondremos un chorrito de aceite, a continuación el huevo, sin la cascara , la sal y la pimienta.

Recogeremos los cuatro lados del film y lo daremos unas vueltas hasta tener una especie de saco, se quedara pegado, pero si no fuera así le ataríamos con un hilo

Ahora pasamos a cocerlos, preparamos una olla con agua y unas gotas de limón o vinagre cuando empiece a hervir, ponemos los huevos a cocer unos 4 minutos, pasado el tiempo los sacamos y los colocamos encima del pisto.


Buen provechoooooo







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 sept 2015

Berenjenas con queso y cebolla caramelizada.

Las berenjenas siempre son un poco problemáticas, por su sabor un tanto agrio, hoy las vamos a tomar después de quitarlas ese sabor característico y con otros productos que la harán merecedora de un sitio en nuestro plato, os presento a las berenjenas con queso y cebolla caramelizada.

Las tomaremos ligeramente calientes para que sus sabores se mezclen y disfrutemos de todo su esplendor.

Berenjenas con queso y cebolla caramelizada....




berenjenas con queso y cebolla caramelizada


Preparación de las berenjenas con queso y cebolla caramelizada


Ingrediente para 2 personas
  • 1 berenjena
  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla grande
  • queso ( yo queso semi-curado, pero eso va en gustos, probar con el que más os guste)
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • sal, azúcar.

Un par de horas antes, las partiremos en rodajas a lo largo, las salaremos y pondremos en un escurridor, para que vaya cayendo el agua que sueltan y es de esa manera conseguiremos quitar el agrio de ellas.

Pasado el tiempo tendremos que secarlas muy bien, pues las vamos a hacer a la plancha , así no se impregnarán de aceite y tendrán menos calorías. Reservamos

Antes de hacer las berenjenas , vamos a preparar la salsa de tomate, va a ser una salsa sencilla, no llevara ni ajo, ni cebolla, solo tomate.

Para esto pondremos 2 cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio y allí echaremos el tomate bien pelado y a trocitos. lo freiremos con cuidado hasta que reduzca el agua y quede solo el zumo de tomate frito, le pondremos sal y una cucharita de azúcar.

A continuación, en una sartén, echamos 2 cucharadas de aceite, a fuego suave, echaremos las cebolla picada finamente y pocharemos hasta que este tierna y doradita, tengo que decir que la mía quedo sin terminar del todo, pero es que me gusta que no este blanda, blanda, pero en realidad el punto bueno, seria ese , bien caramelizada.

Ahora solo queda hacer las berenjenas a la plancha, nada de aceite y con la plancha bien caliente.

Vamos a montar el plato, ya veis la foto, esta fue mi manera, berenjena,, después  queso y a continuación la cebolla, para terminar cubriremos con la salsa de tomate y un poco de queso, virutas o trocitos. Es el momento de utilizar vuestra imaginación.


berenjenas con queso y cebolla caramelizada





























Espero que os guste y

Buen Provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 abr 2015

Berenjena gratinada

Algo curioso sobre las berenjenas que a lo mejor no sabíais, su alto contenido en agua, fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales, hacen del agua de berenjenas un excelente y sencillo remedio para perder peso y mas exactamente de la zona abdominal.

A la vista de esto, tendremos que ponerla más en nuestra mesa, teniendo cuidado como prepararla, os dejo la recetas de Berenjena gratinada

Berenjena gratinada



Berenjena gratinada



Preparación de la Berenjena


Ingredientes 4 personas

  • 2 berenjenas.
  • 1 cebolla.
  • 1 tomate.
  • 1 buen chorro de ketchup.
  • 100 gr de carne picada.
  • Sobre de queso rayado.

Lo primero que vamos a hacer es quitar la carne de las berenjenas y para eso utilizamos el microondas, gasta menos y también tarda menos,vamos a ello, las partiremos por la mitad a lo largo, rajaremos su carne suavemente sin llegar a profundizar mucho, haciendo unos cuadrados y le pondremos un chorrito de aceite y sal.

 Las introducimos en el micro unos 7 minutos, a potencia maxima, observar el micro y tener cuidado las tendremos hasta que estén blandas y poder quitar su carne con facilidad.

Mientras, partimos finamente la cebolla y la pochamos unos 10 minutos, pasado este tiempo introducimos el tomate partido a trocitos, el ketchup y la carne, lo tendremos a fuego suave durante unos minutos



Berenjena gratinada




Sacamos las berenjenas y retiramos su carne con cuidado de no romper la piel, si queréis la podéis trocear, pero es posible que al despegarla salga a trocitos, solamente queda incorporarla a la sartén con la cebolla y el tomate y demás productos, mantenerlas en la sartén durante 5 o 10 minutos para que se mezclen los sabores.

Pasamos a rellenar las barquitas de berenjenas que habíamos reservado y cuando estén llenas cubrir con queso y poner en el grill del micro o del horno, hasta que se funda.

Si os apetece ojear un postre para acompañar esta verdura os dejo algo sencillo un Flan de chocolate sin horno, espero que os guste...

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...