Es un plato contundente, que acompaña muy bien con un arroz o con verduras, daros el lujo de probar, os encantarán.
Mostrando entradas con la etiqueta bacalao desalado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacalao desalado. Mostrar todas las entradas
26 feb 2020
Albóndigas de bacalao y gambas con salsa de almendras (VIDEORECETA)
Son sanas fáciles y ricas, están muy sabrosas y se hacen muy rápido....están son mis Albóndigas de bacalao y gambas....receta de ricos sabores y que os dan otra vuelta a las albóndigas...
Es un plato contundente, que acompaña muy bien con un arroz o con verduras, daros el lujo de probar, os encantarán.
Es un plato contundente, que acompaña muy bien con un arroz o con verduras, daros el lujo de probar, os encantarán.
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
almendras fritas,
bacalao desalado,
cebolla,
gambas,
harina,
hebras de azafrán,
huevo,
pan,
pereil,
pescado,
pimiento rojo,
salado
5 feb 2020
Potaje con garbanzos, arroz y bacalo (VIDEORECETA)
En épocas de frió??, plato de cuchara, hoy Potaje con garbanzos, espinacas, arroz y bacalao, sencillo y muy rico.
Un plato con aromas a cocina caliente y nuestras mamas al lado...
Un plato con aromas a cocina caliente y nuestras mamas al lado...
Potaje con garbanzos, espinacas, arroz y bacalao (VIDEORECETA)
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
arroz,
bacalao desalado,
caldo de pescado,
cebolla,
garbanzos cocidos,
huevos cocidos,
patatas,
pescado,
pimiento choricero,
sal,
salado
12 abr 2019
Buñuelos de bacalao
Un bocado suave de buñuelos de bacalao... otra de esas recetas, que parecen estar relegadas a los días de Semana Santa.
Vamos a elaborar unos ligeros buñuelos de bacalao, de manera sencilla.
Ingredientes
Batimos los huevos, le incorporamos el bacalao, que habremos partido en trocitos pequeños, también ponemos el perejil, sal y pimienta, probamos y rectificamos, cuidado, el bacalao estará un poquito salado, removemos bien para que se mezclen los ingredientes.
Ahora tenemos que ir agregando la harina , poco a poco y mezclando, nos tiene que quedar una masa ligera, no gorda, agregamos también la levadura, cuando creamos que tenemos el punto de la masa, revolvemos bien, para que quede todo integrado.
Lo llevamos a la batidora y los pasamos un poco, no hace falta que quede como si fuese crema, a mi me gusta que tenga trocitos.
Tenemos que dejarlo reposar al menos media hora, para que se mezclen bien los sabores, lo llevamos al frigorífico.
Pasado el tiempo de reposo, solo queda ir friendo en abundante aceite de oliva, añadiendo de cuchara en cuchara, la masa, hasta que estén doraditos.
Según los vais sacando los disponéis en una papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ya solo queda preparar un acompañamiento, como ensaladas para llevar a la mesa.
Buen provechoooo
Vamos a elaborar unos ligeros buñuelos de bacalao, de manera sencilla.
Buñuelos de bacalao
Preparación de los buñuelos de bacalao
Ingredientes
- 3 huevos
- 3 o 4 cucharadas de harina
- 1 cucharita de levadura en polvo
- 150 gr de bacalao desalado
- perejil picado
- sal, pimienta
- aceite de oliva suave
Batimos los huevos, le incorporamos el bacalao, que habremos partido en trocitos pequeños, también ponemos el perejil, sal y pimienta, probamos y rectificamos, cuidado, el bacalao estará un poquito salado, removemos bien para que se mezclen los ingredientes.
Ahora tenemos que ir agregando la harina , poco a poco y mezclando, nos tiene que quedar una masa ligera, no gorda, agregamos también la levadura, cuando creamos que tenemos el punto de la masa, revolvemos bien, para que quede todo integrado.
Lo llevamos a la batidora y los pasamos un poco, no hace falta que quede como si fuese crema, a mi me gusta que tenga trocitos.
Tenemos que dejarlo reposar al menos media hora, para que se mezclen bien los sabores, lo llevamos al frigorífico.
Pasado el tiempo de reposo, solo queda ir friendo en abundante aceite de oliva, añadiendo de cuchara en cuchara, la masa, hasta que estén doraditos.
Según los vais sacando los disponéis en una papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ya solo queda preparar un acompañamiento, como ensaladas para llevar a la mesa.
Buen provechoooo
26 mar 2018
Potaje de espinacas con bacalao
Hay mucha gente que este plato lo hace en determinadas fechas del año, pero es una pena no hacerlo muchas más veces, por que no tomar un plato tan sano, en cualquier momento??
Un plato con muchas virtudes y una buena mezcla de alimentos, Potaje de espinacas con bacalao.
Ingredientes para 4 personas.
Como veis en los ingredientes, los garbanzos y las espinacas las compro cocidas, para mi es un gran invento cogerlas así, no hay que preocuparse del remojo de los garbanzos secos y con las espinacas, pasa algo parecido, para conseguir 600 gr de espinacas necesitamos limpiar y cocer un volumen de espinacas que no caben en ninguna olla, por lo tanto, por que no aprovechar lo bueno de los productos envasados, que al día de hoy es de muy buena calidad......
Decidir vosotr@s como usarlos, solo tener en cuenta que sean productos de garantia, con el bacalao, pasa algo parecido, lo venden salado o desalado, usarlo como más os guste.
Si utilizamos el salado, tendremos que desalarlo en casa, para ello y con la cantidad que vamos a utilizar, necesitamos meterlo en un bol con agua fría por unas 4 horas, sumergido y en la nevera.
Ya tenemos todos los ingredientes, empecemos con la receta, pondremos en una olla el aceite y doraremos los ajos, partidos en laminas, la cebolla a trocitos pequeños, rehogamos, agregamos el pimentón y rápidamente, que no se queme , le ponemos las espinacas, mezclamos, que tome el sabor.
Lo siguiente es meterle los garbanzos y el bacalao, un poco desmigado, agregamos caldo, la cantidad depende de como lo queramos y por ultimo la patata.
Todo esto tiene que cocer suavemente, probar y corregir de sal, si hace falta, el tiempo dependera de los garbanzos, que queden blanditos y que todos los sabores estén bien repartidos.
Es una receta que esta mejor de un día para otro, hay recetas donde se le añade un huevo duro, esta correcto tambien, espero que os guste y me contéis.
Buen provechoooooo
Un plato con muchas virtudes y una buena mezcla de alimentos, Potaje de espinacas con bacalao.
Potaje de espinacas con bacalao
Potaje de espinacas con bacalao
Ingredientes para 4 personas.
- 1 bote de espinacas cocidas. (650 gr)
- 1 bote de garbanzos cocidos (500 gr)
- 200 gr de bacalao desmigado
- 1 patata grande
- 1 cebolla
- 3 ajos
- caldo
- 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- sal
Como veis en los ingredientes, los garbanzos y las espinacas las compro cocidas, para mi es un gran invento cogerlas así, no hay que preocuparse del remojo de los garbanzos secos y con las espinacas, pasa algo parecido, para conseguir 600 gr de espinacas necesitamos limpiar y cocer un volumen de espinacas que no caben en ninguna olla, por lo tanto, por que no aprovechar lo bueno de los productos envasados, que al día de hoy es de muy buena calidad......
Decidir vosotr@s como usarlos, solo tener en cuenta que sean productos de garantia, con el bacalao, pasa algo parecido, lo venden salado o desalado, usarlo como más os guste.
Si utilizamos el salado, tendremos que desalarlo en casa, para ello y con la cantidad que vamos a utilizar, necesitamos meterlo en un bol con agua fría por unas 4 horas, sumergido y en la nevera.
Ya tenemos todos los ingredientes, empecemos con la receta, pondremos en una olla el aceite y doraremos los ajos, partidos en laminas, la cebolla a trocitos pequeños, rehogamos, agregamos el pimentón y rápidamente, que no se queme , le ponemos las espinacas, mezclamos, que tome el sabor.
Lo siguiente es meterle los garbanzos y el bacalao, un poco desmigado, agregamos caldo, la cantidad depende de como lo queramos y por ultimo la patata.
Todo esto tiene que cocer suavemente, probar y corregir de sal, si hace falta, el tiempo dependera de los garbanzos, que queden blanditos y que todos los sabores estén bien repartidos.
Es una receta que esta mejor de un día para otro, hay recetas donde se le añade un huevo duro, esta correcto tambien, espero que os guste y me contéis.
Buen provechoooooo
Etiquetas:
ajo,
bacalao,
bacalao desalado,
bacalao desmigado,
caldo,
cebolla,
espinacas,
espinacas cocidas,
espinacas en bote,
garbanzos cocidos,
garbanzos secos,
legumbre,
patata,
sal,
saldo
23 oct 2017
Brandada de bacalao y aceite colorao
Os traigo un aperitivo facil y sabroso, Brandada de bacalao y aceite colorao, el bacalao es un pescado muy versátil, al que se le pueden dar multitud de vueltas para realizar unas ricas recetas.
Y esta Brandada de bacalao y aceite colorao os dará muchas alegrías y no os cuento a vuestros comensales.......
Ingredientes para 4 personas
Cocer la patata hasta que se pueda hacer puré, y pelamos los ajos.
Cortamos los ajos en rodajas gordas y lo ponemos en una olla al fuego con 4 cucharadas de aceite, a fuego bajo, que el aceite no haga burbujas, ponemos dentro el bacalao, lo tendremos unos 10 minutos.
Retiramos del fuego y quitamos los ajos, incorporamos la patata y un poco de leche, lo pasamos por la batidora y le vamos echando el resto de la leche hasta el punto de textura que nos guste.
Probamos y rectificamos de sal, cuidado, el bacalao, es salado de por sí. Reservamos en nevera.
Vamos con el aceite colorao, en un bol ponemos un chorro de aceite y le incorporamos un puntita de pimentón, puede ser picante, si os gusta, revolvemos.
Preparamos nuestra brandada en un bol o en forma individual y le echamos por encima el aceite colorao.....listo!!!!!
Buen provechooooooo
Y esta Brandada de bacalao y aceite colorao os dará muchas alegrías y no os cuento a vuestros comensales.......
Brandada de bacalao y aceite colorao
Preparación de la brandada de bacalao y aceite colorao
Ingredientes para 4 personas
- 250 gr de bacalao en migas y desalao
- 1 patata
- 2 ajo
- 100 ml de leche
- aceite virgen extra
- pimentón de la vera
- sal
Cocer la patata hasta que se pueda hacer puré, y pelamos los ajos.
Cortamos los ajos en rodajas gordas y lo ponemos en una olla al fuego con 4 cucharadas de aceite, a fuego bajo, que el aceite no haga burbujas, ponemos dentro el bacalao, lo tendremos unos 10 minutos.
Retiramos del fuego y quitamos los ajos, incorporamos la patata y un poco de leche, lo pasamos por la batidora y le vamos echando el resto de la leche hasta el punto de textura que nos guste.
Probamos y rectificamos de sal, cuidado, el bacalao, es salado de por sí. Reservamos en nevera.
Vamos con el aceite colorao, en un bol ponemos un chorro de aceite y le incorporamos un puntita de pimentón, puede ser picante, si os gusta, revolvemos.
Preparamos nuestra brandada en un bol o en forma individual y le echamos por encima el aceite colorao.....listo!!!!!
Buen provechooooooo
25 sept 2017
Ensalada de Bacalao
Una ensalada muy conocida en nuestro recetario tradicional, aunque en la receta base, se realiza con bacalao y naranja, hoy, la vamos a preparar, con melocotón.
Los productos de nuestra ensalada de bacalao, los tenemos en el almacén de casa y lo único que tendremos que buscar en el mercado, sera nuestra fruta fresca, el melocotón y el bacalao, que tendremos que desalar.
En tierras andaluzas lo llaman remojón, y no en todas las provincias se realiza de la misma manera, unas ponen el bacalao desalado, en otras, se pone crudo y en otras lo ponen sin desalar y se desmiga, bueno en nuestro caso lo vamos a preparar, desalado y cortado en trocitos pequeños, de esa manera en cada bocado tomaremos un poquito de todo lo que le pongamos en nuestro plato.
Preparación de la ensalada de bacalao
Ingredientes para 4 personas
Si no compramos el bacalao desalado, tendremos que desalarlo en casa, para ello el día anterior dejaremos el bacalao en remojo, en agua fría y lo meteremos en el frigorífico.
Al día siguiente, solo hace falta escurrir y preparar.
Vamos a por nuestra ensalada, empezamos cociendo los huevos unos 12 minutos y al terminar la cocción los pelamos y cortamos en 2 o 4 trozos, reservamos.
Pelamos el melocotón y lo troceamos, en una sartén con una gotita de aceite, los saltemos. Reservar
Escurrimos los esparragos y salteamos también.
Sacamos las anchoas que vallamos a necesitar, en mi caso, puse 3 por persona.
Toca preparar la vinagreta, en un bote que cierre hermético vamos a poner aceite de oliva, vinagre, sal, pimentón y perejil, agitaremos bien y reservamos hasta el momento de servir.
Montaremos la ensalada a nuestro gusto, poniendo todos los ingredientes, de forma individual, si nos apetece o en una fuente para todos.
Y en el último momento le añadiremos la vinagreta, como veis no es nada complicada, incluso podéis utilizar una vinagreta que sea más especial con productos que os gusten, a vuestro gusto o al de los invitado.
Buen provechooooo
Los productos de nuestra ensalada de bacalao, los tenemos en el almacén de casa y lo único que tendremos que buscar en el mercado, sera nuestra fruta fresca, el melocotón y el bacalao, que tendremos que desalar.
En tierras andaluzas lo llaman remojón, y no en todas las provincias se realiza de la misma manera, unas ponen el bacalao desalado, en otras, se pone crudo y en otras lo ponen sin desalar y se desmiga, bueno en nuestro caso lo vamos a preparar, desalado y cortado en trocitos pequeños, de esa manera en cada bocado tomaremos un poquito de todo lo que le pongamos en nuestro plato.
Ensalada de Bacalao
Preparación de la ensalada de bacalao
Ingredientes para 4 personas
- 250 grs de bacalao desalado
- 1 lata de espárragos verdes
- 4 huevos cocidos
- 1 lata de anchoas
- 1 melocotón
- olivas negras
- 1/2 cucharita de pimentón dulce
- aceite oliva virgen extra
- vinagre de Jerez
- sal, perejil picado
Si no compramos el bacalao desalado, tendremos que desalarlo en casa, para ello el día anterior dejaremos el bacalao en remojo, en agua fría y lo meteremos en el frigorífico.
Al día siguiente, solo hace falta escurrir y preparar.
Vamos a por nuestra ensalada, empezamos cociendo los huevos unos 12 minutos y al terminar la cocción los pelamos y cortamos en 2 o 4 trozos, reservamos.
Pelamos el melocotón y lo troceamos, en una sartén con una gotita de aceite, los saltemos. Reservar
Escurrimos los esparragos y salteamos también.
Sacamos las anchoas que vallamos a necesitar, en mi caso, puse 3 por persona.
Toca preparar la vinagreta, en un bote que cierre hermético vamos a poner aceite de oliva, vinagre, sal, pimentón y perejil, agitaremos bien y reservamos hasta el momento de servir.
Montaremos la ensalada a nuestro gusto, poniendo todos los ingredientes, de forma individual, si nos apetece o en una fuente para todos.
Y en el último momento le añadiremos la vinagreta, como veis no es nada complicada, incluso podéis utilizar una vinagreta que sea más especial con productos que os gusten, a vuestro gusto o al de los invitado.
Buen provechooooo
Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
anchoas,
bacalao desalado,
esparragos verdes,
huevos cocidos,
melocotón,
olivas negras,
perejil picado,
pimentón dulce,
sal,
salado,
vinagre de jerez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)