2


Mostrando entradas con la etiqueta azúcar glass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azúcar glass. Mostrar todas las entradas

4 nov 2022

Magdalenas de Brownie (VIDEORECETA)

 El brownie nos encanta y si es como el que os traigo, con más chocolate que núnca, es para morirse, por eso hoy preparamos unas Magdalenas de brownie, llenas de sabor a chocolate  y jugosas por dentro, te las vas a perder??

Magdalenas de Brownie (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 dic 2021

Bizcocho o Bundt Cake Especiado(VIDEORECETA)

Tiempo de ricos dulce, grandes o chicas tentaciones, que nos hacen disfrutar!!!

Para hoy mi propuesta es un rico Bizcocho o Bundt Cake Especiado un grandisimo bizcocho lleno de especies y super esponjoso!!

Bizcocho o Bundt Cake Especiado (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 oct 2021

Leche merengada (VIDEORECETA)

Que rico postre, me encanta....me recuerda los veranos en la playa Valenciana!! Hoy tenemos Leche merengada

Nunca lo había preparado, pero os puede decir que a partir de ahora será unos de los que más voy a poner en mi mesa..

Leche merengada (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 mar 2021

Tarta de pera con coulis de frambuesas (VIDIORECETA)

Hoy tenemos momento pera...jajjajja...me encantan, así que hoy la receta va de peras...

Vamos a meterlas al horno con canela y azúcar y las daremos un puntito de color con las frambuesas...vamos a por la receta, Tarta de pera con coulis de frambuesas!!

tarta de pera con coulis de frambuesas (VIDIORECETA



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 feb 2021

Cheessker de limon

Cuanto nos gusta una tarta de queso,, pero hoy me decido por la tarta de queso de limón de una reputada cocinera, a la que seguimos todos!!!

Tarta de queso de limón o Cheesecake de limón de Donna Hay, es una receta que me habían comentado, y la recomiendo, totalmente.....

Tarta de queso de limón




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 ene 2021

Plátano frito flambeado y crocante

Es el postre ideal, plátano, nata, frutos secos, azúcar...lo tiene todo y se hace en un momento..

Rico, rico...super dulce hoy tomamos de postre PLÁTANOS.......

Platano frito flambeado y crocante




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 oct 2020

Torta de la Nonna (VIDEORECETA)

Es bonita, es dulce, llena de crema pastelera, cubierta por encima con piñones, y esta riquísima......

Si hoy preparamos una tarta, muy delicada..la Torta de la Nonna... deliciosa...


Torta de la Nonna (VIDEORECETA)





Torta de la Nonna 


Torta de la Nonna


Ingredientes para un molde de 20 cm.

Masa quebrada:

  • 220 harina repostería
  • 75 gr de mantequilla fría
  • 50 gr de azúcar glass
  • 1 huevo
  • agua fría, pizca de sal
Crema pastelera

  • 500 ml de leche
  • 125 gr de azúcar blanca
  • 40 gr de maicena
  • 4 yemas
  • 1 cucharita de pasta de vainilla, o 1 vaina de vainilla

Terminación

  • 40 gr de piñones
  • 1 huevo
  • azúcar glass
Empezamos con la masa quebrada, en un bol, ponemos: harina tamizada y mezclamos con las manos  la mantequilla, que la tendremos fría.Conseguiremos una especie de arena de playa gruesa.


Torta de la Nonna



A continuación le añadimos el huevo y el azúcar y seguimos amasando, no en exceso, solo hasta que podamos hacer una bola. Según el tamaño del huevo, es posible que necesite una cucharita de agua, si veis que no se pega la bola en las manos mucho, no la pongáis, eso significa que el huevo le aporto la suficiente agua. Tapamos el bol con film transparente y lo llevamos a la nevera durante un rato, entre media o una hora, será suficiente para que vuelva a coger frió.

Pasado el tiempo, ponemos en la mesa de trabajo un pelin de harina y vamos a extender la masa, al principio con las mano, después con el rodillo, daremos el tamaño que necesitamos para cubrir el molde, tanto en la base como por los costados.

Nuestro molde lo vamos a tener bien engrasado y vamos a colocar con cuidado la masa, forrandola toda, procurando que tenga el mismo grosor por todos los lados


Torta de la Nonna



Vamos a pinchar con un tenedor la base varias veces y los laterales igual, para que no suba mucho. Cubriremos la base con papel de horno y pondremos las piedras de calor o legumbre que tenemos para asar.

Lo llevaremos al horno precalentado a 180º unos 10 minutos, a la altura media del horno, calor arriba y abajo, con ese tiempo se habrá hecho la masa ligeramente... CUIDADO AL SACARLO y dejamos enfriar.

Vamos a por la crema, en un cazo ponemos: la leche, la vainilla, llevamos a ebullición, en cuanto empiece, retiramos del calor y reservamos.


Torta de la Nonna



En un bol ponemos,  el azúcar, las yemas y la maicena y revolvemos todo, hasta que este bien integrado, ahora vamos a ir echando la leche, poco a poco y sin dejar de revolver hasta conseguir una crema, cuando la tengamos, volvemos a pasar todo al cazo y lo ponemos al fuego.

No dejamos de revolver en ningún momento y el fuego lo tenemos medio bajo, es preferible que tarde un pelin más a que se pegue o queme, echando a perder nuestra crema. Tiene que espesar, para ello necesita unos minutos...siempre atentos.

Una vez este la crema terminada la pasamos a un bol y le ponemos papel film, tapandola toda, bien pegada a la crema que no entre aire, para que no forme costra,  enfriamos ligeramente.

Bien, ya tenemos la masa quebrada, sin papel ni legumbre, le volcamos la crema pastelera y distribuimos bien, alisando y por todos los lados igual.

Le añadimos por encima los piñones, seamos generosos, estará más rica....y la llevamos al horno, zona media, calor arriba y abajo a 180º unos 20 o 30 minutos..    CUIDADO, QUE NO SE QUEMEN.

Dejar templar con el horno abierto y sacar más tarde, cuando este más fría.

Para terminar le espolvoreamos el azúcar glass con alegría y listo, nuestra Torta de la Nonna terminada...esta LOCURA DE TARTA....lista

Buen provechoooooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 sept 2020

Moscovitas, galletitas de almendra y chocolate (VIDEORECETA)

Son una monada, estas Moscovitas, se comen sin sentir, son dulces y sencillas, pero tienen un encanto especial, que las hacen diferentes, hoy preparamos Moscovitas, galletitas de almendra y chocolate... 

Un postre tradicional Asturiano, que hará las delicias de tod@s...

Moscovitas, galletitas de almendra y chocolate (VIDEORECETA)








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 jul 2020

Donuts de brownie (VIDEORECETA)

El brownie nos encanta en casa, hoy por hacerlo distinto les dimos forma de donuts, y donuts muy simpáticos...

La receta está llena de chocolate y nueces, como tiene que ser...y de ahí salen....Donuts de brownie.


Donuts de brownie (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 mar 2019

Lazos de hojaldre con nutella casera

Que sencillo es preparar una merienda, el hojaldre como siempre preparado en la nevera y con la receta nueva de nutella casera, los chabales se vuelven locos.

Por eso hoy para ellos y para tod@s, vamos a preparar unos Lazos de hojaldre con nutella casera, vamos a ver los ingredientes, que ya vereis, que son muy pocos y los tenemos a mano.

Lazos de hojaldre con nutella casera






Lazos de hojaldre con nutella casera




Lazos de hojaldre con nutella casera




Preparación de los Lazos de hojaldre con nutella casera


Ingredientes para una hoja de hojaldre


  • 1 lamina de hojaldre de calidad
  • nutella casera
  • azúcar glass
  • azúcar blanca
  • miel


Precalentamos el horno a 180º

Empezamos extendiendo la lamina hojaldre, la cortamos por la mitad a lo ancho y cubriendo la mitad de ella, con la crema de cacao o nutella, la cantidad es a vuestro gusto.

Ahora cogemos el otro lado, que no tiene nutella y lo ponemos por encima, del lado contrario, de tal manera que quede bien cubierta la capa de cacao.

Con un cuchillo partimos a lo largo las laminas, de un tamaño de unos 2 cm., preparamos un papel de horno en nuestra bandejas y vamos retocierdo nuestras tiras, haciendo los lazos, las colocamos en el papel y los espolvoreamos con azúcar blanco, las llevamos al horno.






Lazos de hojaldre con nutella casera


En el horno estarán unos 15 minutos, pero cuidado, siempre hay que estar atentos, el horno, tiene vida propia y cada horno es un mundo, así que tomar el tiempo que os doy a modo orientativo.

Con miel y una gotita de agua pintar los lazos, cuando aun estén calientes y a continuación espolvorear con azúcar glass.

Es muy fácil, como podéis ver, animaros y disfrutar, os dejo otras recetas dulces, igual de fáciles, por ejemplo, Bizcocho de platano y nueces o si queréis Tarta rellena de queso y manzana  

Buen provechooooooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 oct 2018

Huesos de San Expedito

Nos toca dulce tradicional, Huesos de San Expedito, de los que conocemos como repostería de convento.

Es un dulce de Semana Santa y de todos los Santos, postre sencillo y rico y una forma de tomar dulce casero, hecho en nuestra casa.

Huesos de San Expedito



Huesos de San Expedito


Huesos de San Expedito


Para unos 25 huesos.

Ingredientes


  • 3 huevos
  • 1 yema
  • 75 gr. de azúcar.
  • 300 gr.  Harina
  • 50 cl. Anís
  • Azúcar glass
  • 100 ml de aceite suave
  • Aceite para freir


En un bol vamos a poner los huevos y la yema, batiremos con varilla junto con el azúcar, hasta que blanquee.

Después le añadimos el anís y el aceite volvemos a batir un par de minutos.

Tamizamos la harina y la volcamos en el bol, amasamos hasta integrar todo, nos quedará una masa blanda  y pegajosa.

Lo tapados con film y déjanos reposar 30 minutos.


Huesos de San Expedito




Pasado el reposo con las manos untadas ligeramente  en aceite, vamos a coger porciones del tamaño de una nuez, y dándole una ligera forma alargada, sin amasar demasiado, los vamos colocando en una tabla de cocina para poder darles un corte ligero a lo largo. Esto resulta un poco engorroso, pues la masa tiende a volver a su ser, para poder trabajar un poco mejor, podéis
poner un poquito de harina en las manos en vez de aceite.

Los vamos a freír en abundante aceite suave, hasta que doren, y los vamos dejando escurrir en papel de cocina, una vez fríos los espolvoreamos con azúcar glass.

Ya los tenemos , vamos a merendar.

Y si queréis más recetas dulces..Flan de chocolate intenso sin horno o Tarta de limón con merengue (VIDEORECETA) o Crema de chocolate blanco y mango (VIDEORECETA)

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 abr 2017

Tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada (videorecetas)

Tengo entre manos unas mazanas y si os soy sincera soy muy perezosa para comerlas, así que hay que darlas salida de alguna manera rica, rica y que mejor que preparando unas tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada.


Aunque el título de la receta es largo, la receta es como siempre sencilla, empecemos.


Tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada (videoreceta)





Tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada



tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada


Preparación de las tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada


Ingredientes 4 tartaletas

2 masa de hojaldre
50 gr de azúcar  glass
50 gr mantequilla
2 manzanas

Para la crema

2 yemas
1 huevo
3 cucharadas de almendra molida
6 cucharadas de azúcar
125 ml de leche
1/2 cucharada de máicena
1ralladura de limón

Preparamos el horno 180

Separamos las yemas y las ponemos con el azúcar glass en un cazo,mezclamos bien.

A continuación le añadimos la almendra, maicena y ralladura, revolver y añadir la leche, lo coceremos unos 2 o 3 minutos.

Mientras, pelamos las manzanas y cortamos a trocitos pequeños, las ponemos con la mantequilla y azúcar en una sartén y caramelizados despacio.

Ahora vamos a preparar el hojaldre para sacar con un molde, por un lado las 4 tartaletas y por otro las tapas, tenemos que untar con mantequilla o aceite los moldes.

Ponemos las bases en los moldes, distribuimos  la crema y le ponemos encima la manzana.


tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada



Ya tenemos las tartaletas rellenas, solo queda cerrar con la tapa y hacerlas un pequeño agujero  en el centro, pintar con huevo batido y pasarlo al horno durante unos minutos, justo para que doren.



tartaletas de crema de almendra con manzana caramelizada




Podemos cubrirlas con azúcar glass o dejarlas así, de las dos maneras estarán buenisimas!!!

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 ene 2017

Roscón de Reyes ( Thermomix)

Por fin, hoy nos toca Roscón de Reyes, tengo que confesar que la receta ha sido hecha a medias con mi marido, que es un cocinitas. Le gusta tanto el dulce, que le falta tiempo para ayudarme en la cocina.

Además de participar en el proceso, él es quien se encarga de admirarle a través del cristal cuando esta en el horno...y sinceramente creo, que es lo que le da el puntito.

Le doy miles de gracias y un montón de besos, por estar siempre a mi vera y apoyarme en todas las recetas que realizo y que el pobre tiene que probar, estén o no buenas.

Vamos a la receta que esta un poquito transformada según mi experiencia.

Roscón de Reyes



Roscón de Reyes ( Thermomix)


Preparación del Roscón de Reyes


Ingredientes para unas 10 o 12 personas

  • 500 gr de harina de fuerza con una pizca de sal
  • 130 gr de azúcar glass
  • 130 ml de leche
  • 70 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • la piel de una naranja y un limón sin nada de blanco.
  • 30 gr levadura
  • 30 de agua de Azahar


Ponemos en el vaso el azúcar glass y las pieles de limón y naranja, rallamos a velocidad 5 hasta que se glasee, puede necesitar un poquito más de tiempo, siempre bajaremos los restos de las paredes e iremos comprobando en glaseo hasta que este con la textura deseada.



Roscón de Reyes ( Thermomix)



Cuando este a nuestro gusto le añadimos la leche tibia y la mantequilla fundida, no caliente, mezclaremos 1 minuto a velocidad máxima.

A continuación agregamos los huevos, la levadura y el agua de azahar y programamos  30 segundos, velocidad 3.

Al terminar volvemos a programara velocidad 6 y añadimos la harina poco a poco sin abrir, por el brocal.



Roscón de Reyes ( Thermomix)



Aumentamos a máxima velocidad durante 1 minuto, si no girara bien, salpicamos las paredes con harina, tantas veces como sea necesario y seguimos amasando.

Por último, programamos 3 o 4 minutos a velocidad espiga comprobando que gira bien y se forma una bola.

Ahora viene el tiempo de reposo, sin sacar la masa, en el mismo vaso, y tapado con film o un paño de cocina, dejamos que suba la masa hasta que rebose. Tener en cuenta que la temperatura ambiente tiene que ser más bien alta, es importante que no tenga corriente, esto podría hacer que no subiera la masa  y por tanto no nos quedaría bueno, os aconsejo que la temperatura ronde los 20º o 25º.




Roscón de Reyes ( Thermomix)



Con las manos la volvemos a bajar al vaso y programamos 30 segundos a máxima velocidad y 3 minutos a velocidad Espiga.

Terminado el tiempo, la sacamos del vaso y amasamos con las manos hasta tener una masa elástica.

Podéis hacer un solo roscón o como en mi caso, hicimos dos.

Cogéis la porción y la dais forna, la colocamos en una bandeja de horno con papel, lo pintamos con huevo batido y adornamos a nuestro gusto, con almendras, azúcar, fruta escarchada...



Roscón de Reyes ( Thermomix)



Precalentamos el horno a 170º mientras dobla de nuevo la masa.

Horneamos entre 15 y 20 minutos, cuidado con el horno, siempre lo digo, la temperatura y el tiempo son orientativos, cada un@ conoce su horno y hay que admirar al Roscón a través del cristal.




Roscón de Reyes ( Thermomix)



Espero que os salga buenísimo y como siempre...

Buen provechooooo





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 nov 2016

Tarta de calabaza y queso (Haloween)

Un poco apresurado a resultado hacer una tarta de halowee, pero al final salio una tarta simpática, nada para llevar a concurso, pero os aseguro que provoco risas y muy buen rollo.

Un simple bizcocho de calabaza cubierto con frosting sencillo de queso, fue lo necesario para hacer una noche de fiesta, espero que os guste.

Al no tener mucho tiempo compre unas preciosas gominolas y fue la decoración de este año.

Tarta de calabaza y queso





Preparación de la tarta de calabaza y queso


Ingredientes para molde de 23 cm

  • 250 gr de calabaza
  • 200 gr de harina
  • 200 gr azúcar moreno
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • 1/2 cucharita de canela
  • medio vaso de aceite suave
  • 400 gr. de azúcar glass
  • 200 gr de queso cremoso
  • 50 gr de mantequilla temperatura ambiente
  • 1 cucharada de leche



Preparamos el horno 180º

Podemos preparar la calabaza asada o cocida, yo la prepare en el microondas y después la deje enfriar,  para ello limpiamos la calabaza de piel y de pipas, la partimos a trocitos pequeños y la ponemos en un bol unos 20 minutos en el micro. Reservamos hasta que se enfrié.

Ahora vamos a mezclar la harina y la levadura, reservamos.

En otro recipiente ponemos los huevos y los batimos bien a continuación el azúcar y seguimos batiendo, seguimos poniendo el aceite y batiendo.

Tomamos la calabaza y la trituramos con un tenedor, que quede tipo puré.

En el recipiente del aceite, añadimos la calabaza y unimos, ahora le añadimos la harina y mezclamos muy bien hasta que este bien incorporado.

Preparamos los moldes con papel de horno y un poco de mantequilla, le echamos la masa y la pasamos al horno unos 35 o 40 minutos, comprobar y controlar bien el horno.

Pasamos a preparar la cobertura de queso, para ello cojamos el queso, el azúcar, mantequilla, bien blandita, y la leche y batimos hasta que quede todo bien integrado.

Desmoldamos el bizcocho y dejamos enfriar, le cubrimos con el queso y decoramos con gominolas de halloween.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 jul 2016

Tarta de higos con queso mascarpone

Ya están los higos en el mercado, es hora de hacer algo rico con ellos.

Vamos a preparar una tarta de higos queso mascarpone, maravillosa.

No necesitamos horno, que ahora con los calores nos mata, y la podemos hacer en compañía de los pequeños.


Tarta de higo con queso mascarpone



Tarta de higos con queso mascarpone

Preparación de la tarta de higos con queso....


Ingredientes para un molde de 16 o 18 centimetros.

  • 1 rulo de galletas
  • 90 gr de mantequilla
  • 300 gr de queso mascarpone
  • 50 gr de azúcar glass
  • 150 ml de nata para montar
  • higos
  • miel
Empezamos preparando la base de la tarta, para eso, tendremos la mantequilla muy blandita y las galletas bien trituradas, lo mezclamos bien para que se impregne todo la galleta y preparamos la base del molde desmontable, que vamos a utilizar.

Apretaremos bien las galletas para que se quede una base consistente y la meteremos al frigorífico, para que se quede dura.

Montamos la nata y la dejamos reposar en la nevera.

Vamos a preparar el queso que batiremos con el azúcar, aquí muy suavemente vamos a ir mezclando con la nata, hasta que este bien integrado.

Sacamos el molde con la base ya dura, y le vamos a poner el queso,estiramos bien y volvemos a meter en la nevera.

Preparamos los higos, yo los puse partidos a cuartos y haciendo esa forma, vosotr@s podéis ponerlo como más os guste, enteros, partidos por la mitad a lo ancho, como creáis que queda más bonito.

Solo nos queda poner la miel por encima y recordar al servir llevar la miel, para que cada comensal se sirva la que quiera.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 feb 2016

Pavlovas de frutos rojos con lemon curd

Un interesante postre, las pavlovas de frutos rojos con lemon curd, no dejara indiferente a nadie es tan ligera, tan espectacular, que todos se quedan con la boca abierta al verla.

Un postre ligero y resultón.

Pavlovas de frutos rojos con lemon curd



Pavlovas de frutos rojos con lemon curd

Preparación de las pavlovas de frutos rojos......


Ingredientes para 4 pavlovas individuales.

  • 4 claras
  • 1 cucharita de maizena
  • 250 gr de azúcar glass
  • 1 cucharita de vinagre blanco
  • lemon curd
  • frutas del bosque

Pavlovas de frutos rojos con lemon curd



Contaros que el lemon curd lo podéis encontrar en botes ya preparado, pero os dejo la receta por si la queréis hacer.

Lemon Curd

  • 220 gr de azúcar.
  •  3 huevos y 1 yema.  
  • 200 ml de zumo de limón,
  • 100 gr de mantequilla
  •  ralladura de limón.


En un bol de cristal apto para microondas ponemos los huevos y la yema, añadir el azúcar y batir, que quede bien integrado.

Por otro lado exprimimos los limones y colamos, derretir la mantequilla y que este a temperatura ambiente, preparar la ralladura de limón.

Echamos el zumo de limón, la ralladura y la mantequilla sobre los huevos batidos, mezclamos suavemente y que no haga espuma.

Ponerlo en el microondas de un minuto en un minuto y cada vez los removeremos con una cuchara de madera, la temperatura a 800W.

Ira espesando y en 3 o 4 minutos lo tendremos.

Cuando este bien espeso hay que remover durante uno o dos minutos, hasta que este todo bien unido.

Lo dejaremos enfriar, tapado con papel film bien pegado a la crema para que no le salga costra.

Y ya podemos pasarlo a la nevera.

Ahora al merengue


Preparamos el horno a 120º.

Pondremos papel para hornear en la bandeja del horno y en ese papel le dibujamos es tamaño que queremos de tarta, nos servirá de referencia, para no salirnos.

En la batidora de varillas ponemos los huevos, el azúcar glass y el vinagre y lo montamos a punto de nieve.

Cuando estén le añadimos la maizena y seguimos batiendo 2 minutos más.

Preparamos las bases de merengue con una espátula, haciendo un circulo y un poco de borde, para el relleno.

Ponemos en el horno durante una hora a no más de 120º al terminar dejar enfriar en el horno.

Cuando estén frías le añadimos el lemon curd y decoramos con la fruta.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 nov 2015

Galletas de hallowen

Como no!!!!, unas galletas de hallowen, pues claro, son sencillas y ademas las hemos decorado entre mi sobrino y yo, nos las critiquéis muchoooo, vale!!!

Son unas galletas de mantequilla, que han salido fantásticas y muy ricas, aunque no estén muy bien decoradas!!

Galletas de hallowen....


Galletas de hallowen



Preparación de las galletas de hallowen....


Ingredientes para 15 galletas aproximadamente

  • 250 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar glass
  • 450 gr de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas pequeñas de aroma de vainilla
  • 1 cucharada pequeña de levadura quimica en polvo
  • 1/2 cucharada pequeña de sal fina


Recordar que siempre hay que tener el huevo y la mantequilla a temperatura ambiente

El primer paso sera amasar el azúcar y mantequilla hasta tener una masa cremosa.

Añadir el huevo, la vainilla y la sal seguimos amasando hasta que este bien incorporados.

Ahora toca la harina y la levadura juntas y tamizadas, vamos añadiéndola poco a poco sin parar la maquina hasta que este bien integrada toda la harina.

Cuando lo tengamos la sacamos y formamos una bola que envolveremos con film transparente , la tendremos 4 o 5 horas en la nevera.

Preparamos el horno a 180º

Pasado el tiempo la dividimos en dos y la vamos a estirar entre papel film para no manchar.

Tenemos que conseguir que el grosor sea del mismo ancho, para que queden lo más bonitas posibles.

Hay que tener en cuenta que cuando tengas la masa estirada, tendres que pasar una espatula por debajo, para que podamos despegarlas mejor.

Es el momento de ir cortando las galletas, lo mejor con un cortador, ahora ya solo queda pasar por el horno a 180º durante unos 7 minutos, que queden bien doradas.

Las sacamos del horno y que reposen unos 15 minutos, pasado el tiempo poner en una rejilla, hasta que enfrien.
.
Las galletas ya están, ahora solo queda el decorarlas, vamos a ello.

Tenemos que preparar una glasa real, esto es como un merengue con una proporción muy grande de azúcar glass.

Hay dos tipos de glasa una para bordear la galleta, que tiene una testura más densa para que guarde su forma

Y la otra, es una glasa mas fluida, que normalmente la utilizamos para el relleno y en zonas más grandes.

En nuestro caso yo la hice densa, pero como soy novata en esto, a lo mejor la podia haber dejado más liquida, no lo sé , comentaros que las dos se hacen de la misma manera, solo varia la cantidad de azúcar que le pongamos.

Vamos a prepararla con claras pasteurizadas, o con albúmina en polvo o con polvos de merengue, os preguntareis el motivo, es sencillo, solo para evitar problemas de salud, como podría ser la salmonella.

En mi caso utilice claras pasteurizadas.

Ingredientes para la glasa:
  • 2 claras de huevo o 70 gr. aproximadamente de clara
  • 400 gr de azúcar glass
  • 1/2 cucharada pequeña de limón
Empezamos a batir las claras hasta que las puntas estén blancas, recordar que el bol tiene que estar bien limpio y seco, ahora las gotas de limón y a continuación y poco a poco le incorporamos el azúcar, seguimos batiendo hasta que la glasa este bien firme y no se caiga de las varillas, ese sera el punto bueno de la glasa.

Ya tenemos la glasa, ahora nos queda utilizarla en su color o en el que queramos.

Para ello tenemos que mezclar la glasa con distintos colores, utilizamos colorante en gel o colorante liquido.

Para dar el color, tenemos lo primero que dividir la glasa en tantas partes como necesitemos, las ponemos en cuenco diferentes, yo utilice colorante en gel por eso en cada uno, pondremos muy poco de colorante y batiremos hasta que coja el color, tener cuidado, utilizamos poca cantidad si hace falta vamos poniendo más poco a poco, así hasta conseguir el color deseado.

Creo que lo tenemos todo, las galletas bien doraditas, la glasa coloreada y metida en manga y la idea del dibujo para ponerlo en practica.

Animo y que os salgan estupendas y a poder ser más bonitas que las mías.

Buen provechoooo






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 sept 2015

Tarta de frutos rojos

Os apetece una tarta de frutos rojos??

Pues venga manos a la masa y esta bien dicho, pues vamos a empezar por hacer la masa brisa nosotros mismos, seguiremos con la crema pastelera y al final esos deliciosos frutos rojos con un poco de azúcar glass para endulzarnos un poco.

Empecemos

Tarta de frutos rojos...




Tarta de frutos rojos



Preparación de la tarta de frutos rojos.


Ingredientes para la masa brisa.


  • 150 gr de harina
  • 75 gr. mantequilla fría
  • 1 huevo
  • 50 gr. azúcar glass
  • pizca de sal


Preparamos el horno a 180º

Pondremos  la harina con la mantequilla y mezclamos con los dedos hasta conseguir un masa parecida a las galletas trituradas.

Una vez conseguido la unión procedemos a poner el resto de los ingredientes hasta que quede una masa blanda, seguimos trabajando con los dedos, hasta tener una bola.

En ese mismo bol, la tapamos con film y dejamos reposar 1 hora aproximadamente en la nevera.

Transcurrido el reposo, colocamos la masa en la superficie donde lo vayamos a extender, espolvoreada de harina, y le vamos dando forma.

Preparamos el molde que vayamos a usar, podemos forrarlo con papel de hornear, sera mas cómodo a la hora de sacarlo o podemos engrasar el molde.

Una vez dada la forma y con ayuda del rodillo lo llevamos al molde, con un poco de masa sobrante, ajustamos la masa a las paredes, cuando este preparado y recortado lo sobrante, solo queda hornear.

Para hornear, utilizaremos papel de vegetal para poner sobre la masa y sobre este papel, pondremos algún tipo de legumbre que pese y no deje que aumente la masa.

El tiempo de cocción es de unos 10 minutos, si la vais a volver a meter en el horno con relleno, si no es así, entonces sera un poco más, hasta que este dorada.

Crema pastelera

  • 500 ml de leche
  • 40 mg de maizena
  • 1 palito de canela 
  • la piel de un limón
  • 90 gr de azúcar 
  • 2 huevos


Primero diluir la maizena en un poco de leche. Reservar.

En un bol batimos los huevos y el azúcar hasta que este espumoso y reservamos.

Con el resto de la leche en un cazo, la canela, el limón empezamos a calentar, pero que no hierva, en es momento le incorporamos los huevos batidos con el azúcar.

Mezclamos bien, le quitamos el limón y la canela y volvemos a poner al fuego, sin parar de remover en ningún momento, le echamos la leche con la maizena, siempre removiendo a fuego suave, cuando empiece a hervir la retiramos del fuego, seguimos removiendo hasta que se cree una crema homogénea y no tenga grumos.

Dejamos templar para poder echarla sobre la masa.

Ya tenemos nuestra base, la crema pastelera y solo queda poner la fruta, preparara como más os guste, en la foto os da una idea, pero seguro que vosotr@s tendréis ideas fantásticas, que harán una tarta excepcional.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 sept 2015

Quiche de espinacas con bacon y queso

El quiche de hoy lo he preparado totalmente yo, la masa y el relleno, ha quedado fantástico.

Hoy para cenar quiche de espinacas con bacon y queso.

Me gusta la unión del queso con el bacon y por supuesto esas maravillosas espinacas.

Quiche de espinacas con bacon y queso...


Quiche de espinacas con bacon y queso



























Preparación del quiche con bacon y queso.....

Ingredientes.  

Para la masa brisa:

Bueno aquí tenemos dos posibilidades o prepararla nosotros o comprarla.

La decisión es vuestra, si os decidís a hacerla aquí tenéis la receta:
  • 150 gr de harina
  • 75 ge mantequilla fria
  • 1 huevo
  • 50 gr azúcar glass
  • una pizca de sal

Pondremos  la harina con la mantequilla y mezclamos con los dedos hasta conseguir un masa parecida a las galletas trituradas.

Una vez conseguido la unión procedemos a poner el resto de los ingredientes hasta que quede una masa blanda, seguimos trabajando con los dedos, hasta tener una bola.

En ese mismo bol, la tapamos con film y dejamos reposar 1 hora aproximadamente en la nevera.

Transcurrido el reposo, colocamos la masa en la superficie donde lo vayamos a extender, espolvoreada de harina, y le vamos dando forma.

Preparamos el molde que vayamos a usar, podemos forrarlo con papel de hornear, sera mas cómodo a la hora de sacarlo o podemos engrasar el molde.

Una vez dada la forma y con ayuda del rodillo lo llevamos al molde, con un poco de masa sobrante, ajustamos la masa a las paredes, cuando este preparado y recortado lo sobrante, solo queda hornear.

Para hornear, utilizaremos papel de vegetal para poner sobre la masa y sobre este papel, pondremos algún tipo de legumbre que pese y no deje que aumente la masa.

El tiempo de cocción es de unos 10 minutos, si la vais a volver a meter en el horno con relleno, si no es así, entonces sera un poco más, hasta que este dorada.

Relleno para un molde 24 cm.

  • 200 gr de queso para fundir
  • 300 gr aproximadamente de espinacas
  • 250 gr de bacon
  • 2 huevos
  • 150 ml de leche evaporada
  • sal, nuez moscada
  • 4 ajos
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra.
Preparación :  

Preparar el horno a 180 º

Picaremos los ajos y los tostaremos con el bacon, cuando estén dorados, le agregamos las espinacas, soltaran un poco de agua, dejar que evaporen, un poco, a continuación ponemos sal, nuez moscada, la leche, el queso y 2 huevos batidos, remover en la sarten unos segundos y pasar al molde con la masa
quebrada.

Llevar al horno durante unos 15 minutos. Pincharla para comprobar, a mi me gusta poco hecha.


Quiche de espinacas con bacon y queso






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 jun 2015

hojaldre con fresas y chantilly

La verdad es que mi fuerte no es la repostería, me cuesta mucho sacar una buena receta, en esta ocasión os traigo un hojaldre con fresas y chantilly.

De sabor me ha quedado buenísimo, pero de aspecto no tanto, pues la nata no monto bien, creo que por falta de tiempo, así que ya lo sabéis, darle su tiempo.


Hojaldre con fresas y chantilly....



hojaldre con fresas y chantilly






















Ingredientes para 6 hojaldres.


  • 1 hoja de hojaldre redonda.
  • una bandeja de fresas
  • 500 g de nata para montar.
  • 100 g de azúcar glass
  • un chorrito de vainilla.


Lo primero sera preparar el hojaldre, cortar como si fuera una tarta y ponerlo al horno siguiendo las indicaciones del paquete.

Mientras montaremos la nata, a poder ser en un recipiente metálico, bien frió, también tendremos la nata muy fría, comenzamos a montarla sin el azúcar, pero pasados un par de minutos, que empezara a coger cuerpo le ponemos el azúcar y la vainilla, terminamos de montar y reservamos en la nevera.

Nuestro hojaldre ya estará tostado, lo abrimos por la mitad y le ponemos el chantilly  a continuación las fresas, le espolvoreamos por encima con azúcar galss y quedara maravilloso.

Buen provechooooo





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...