2


Mostrando entradas con la etiqueta anís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anís. Mostrar todas las entradas

22 oct 2018

Huesos de San Expedito

Nos toca dulce tradicional, Huesos de San Expedito, de los que conocemos como repostería de convento.

Es un dulce de Semana Santa y de todos los Santos, postre sencillo y rico y una forma de tomar dulce casero, hecho en nuestra casa.

Huesos de San Expedito



Huesos de San Expedito


Huesos de San Expedito


Para unos 25 huesos.

Ingredientes


  • 3 huevos
  • 1 yema
  • 75 gr. de azúcar.
  • 300 gr.  Harina
  • 50 cl. Anís
  • Azúcar glass
  • 100 ml de aceite suave
  • Aceite para freir


En un bol vamos a poner los huevos y la yema, batiremos con varilla junto con el azúcar, hasta que blanquee.

Después le añadimos el anís y el aceite volvemos a batir un par de minutos.

Tamizamos la harina y la volcamos en el bol, amasamos hasta integrar todo, nos quedará una masa blanda  y pegajosa.

Lo tapados con film y déjanos reposar 30 minutos.


Huesos de San Expedito




Pasado el reposo con las manos untadas ligeramente  en aceite, vamos a coger porciones del tamaño de una nuez, y dándole una ligera forma alargada, sin amasar demasiado, los vamos colocando en una tabla de cocina para poder darles un corte ligero a lo largo. Esto resulta un poco engorroso, pues la masa tiende a volver a su ser, para poder trabajar un poco mejor, podéis
poner un poquito de harina en las manos en vez de aceite.

Los vamos a freír en abundante aceite suave, hasta que doren, y los vamos dejando escurrir en papel de cocina, una vez fríos los espolvoreamos con azúcar glass.

Ya los tenemos , vamos a merendar.

Y si queréis más recetas dulces..Flan de chocolate intenso sin horno o Tarta de limón con merengue (VIDEORECETA) o Crema de chocolate blanco y mango (VIDEORECETA)

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 may 2016

Rosquillas de Santa Clara

Estas rosquillas de Santa Clara son junto con las rosquillas listas y tontas, las rosquillas tradicionales de las fiestas de mi pueblo "Madrid". FIESTAS DE SAN ISIDRO

Ahora que estamos en las fiestas de San Isidro, es el momento de prepararlas.

Rosquillas de Santa Clara


Rosquillas de Santa Clara


Preparación de las Rosquillas de Santa Clara


Ingredientes para 6 personas

Para la masa

125 gr de harina
2 huevos
5 gr de azúcar
1/2 cucharada de anís
50 gr de aceite de girasol

Para el baño blanco

1 clara
250 gr de azúcar
125 de agua

Preparar el horno a 225º

Batiremos los huevos con el azúcar hasta que este bien espumoso, a continuación le añadimos el aceite y el anís.

Vamos a tamizar la harina, haremos un volcán con ella y en el centro pondremos la mezcla anterior, la vamos trabajando bien, hasta que no se pegue en la mesa, cuando tenga ese punto, aceitamos un bol, la metemos dentro y dejamos reposar una media hora.


Rosquillas de Santa Clara




Pasado el tiempo, dividimos la masa en varias partes y amasamos una por una con aceite, una vez tengamos todas las volvemos a unir.

Dividiremos la masa en porciones de 60 o 70 gramos, amasamos, formamos un cilindro y unimos, las vamos dejando en una bandeja con papel de horno.

Las metemos en el horno a 225º durante unos 15 minutos, recordar cada horno es un mundo, tener cuidado y observar. Sacar y dejar enfriar.

Es hora de preparar el baño blanco, en un cazo ponemos el azúcar y el agua para el almíbar, que tiene que ser muy gordo, espeso.

Por otro lado montamos la clara a punto de nieve, que este firme, le vamos a ir incorporando poco a poco el almíbar hasta que tenga mucha consistencia, fijaros en la foto.

Para bañar las rosquillas, solo tenéis que sumergirlas hasta la mitad y meterlas en el horno a 150º hasta que se seque. Sacamos y dejamos enfriar.

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...