2


Mostrando entradas con la etiqueta almendras fileteadas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendras fileteadas.. Mostrar todas las entradas

20 ene 2016

Lubina a la plancha con ajoblanco

Un pesacado muy rico y a buen precio, hoy os traigo una lubina, un pescado semigraso muy interesante.

La lubina con ajoblanco que os traigo, es una receta vista en la tele, tiene dos sabores muy diferente, como son la de la lubina que no es muy fuerte y la del ajoblanco que tiene un sabor contundente.

El ajoblanco que preparamos es muy espeso, pues lo utilizamos de acompañamiento, no de primer plato

Lubina con ajoblanco


Lubina con ajoblanco






Preparación de la lubina con ....


Ingredientes para 2 personas


  • Una lubina limpia de espinas y separada los lomos
  • 1 o 2 ajos 
  • aceite oliva virgen extra
  • 150 gr pan de ayer
  • sal
  • 50 almendras sin tostar
  • uvas opcional


Empezamos preparando el ajoblanco.

Ponemos en un vaso de batidora el pan y un chorrito de agua, para poder batir, las almendras, sal, ajo.
Vamos triturando y a la vez ponemos el aceite, como queremos un puré, le hara falta poco aceite, probar y comprobara que este a vuestro gusto.

Colocamos el puré en el fondo del plato y encima la lubina que la prepararemos a la plancha con sal y pimiento, poco, hecha.

Lo espolvoreamos con perejil y podemos añadir una uvas, le van fenomenal.

Buen provechoo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 nov 2015

Bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass

Este bizcocho lleva conmigo muchos años, me la enseño una tia mia, gracias tia.

Ella me lo enseño sencillo, pero yo le he puesto almendra por encima, pues la almendra me encanta!!!

Bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass



 bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass



Preparación del bizcocho de yogur ......


Ingredientes para un molde de 20 cm.

  • 1 yogur ( el envase va a ser nuestra medida)
  • 3 huevos
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 2 medidas de azúcar
  • 1 medida de aceite suave
  • 1 sobre de levadura
  • la ralladura de 1 limón
  • 1 cucharada de mantequilla
  • almendras fileteadas

 bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass



Preparamos el horno a 180º

No tiene ningún secreto mezclemos todos los ingredientes, los pasamos por la batidora y preparamos el molde con papel sulforizado, un poco de aceite en las paredes y volcamos el contenido.

Le ponemos las almendras por encima y al horno, unos 45 o 50 minutos, pero siempre controlando , cada horno es un mundo, es preferible un poquito más flojo y alargar la cocción, a  que se queme.

Buen provechoo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 feb 2015

Tarta de melocotón con nata.

Me apetecía algo dulce pero no quería usar ni el horno ni un montón de tiempo ¿que podía preparar que se hiciera rápido y estuviera de rechupete?.

Tarta de melocotón con nata




  • 1 bote melocotón grande
  • 1 paquete de soletillas o de galletas
  • 500 gr de nata para montar.
  • 2 cucharadas de queso de untar
  • 150 gr de azúcar.
  • Almendras fileteadas  tantas como quieras, a las que tostaremos con azúcar.


Yo monté la nata en la thermomix pero si no tenéis, pues a mano o con la varilla en la batidora.
La nata tiene que estar bien fría, ponerla un rato antes en el congelador.
Incorporamos en la maquina con  la mariposa el queso y la nata, velocidad 4 y sin tiempo, vamos echando el azúcar poco a poco, no dejamos de controlar la nata, hay que tener en cuenta que se hará en seguida
y puede pasar a ser mantequilla, y eso no lo queremos.
Guardar la nata ya montada en la nevera.
Montamos la tarta con un aro de emplatar, en el fondo las soletillas bañadas con el almíbar del melocotón.
Pinchar un poquito las soletillas para que empapen bien, después le ponemos una capa de nata, encima trocitos de melocotón, volvemos a poner otra capa de soletillas, almíbar, y trozos de melocotón (divide el melocotón en dos partes y si quieres deja uno para decorar) .
Cubre totalmente la tarta con nata.
Tuesta las almendras ligeramente con azúcar .
Para caramelizar las almendras , hay que hacerlas poco a poco, por cada cuchara de almendras utilizamos otra cuchara de azúcar, calentamos la sartén ponemos las almendras y después el azúcar, la sartén no muy fuerte para que nos se quemen,vamos moviendo para que se envuelvan en el azúcar cuando tengan un color tostadito sacamos a un plato, nunca a papel, se quedarian pegadasas, procura separarlas un poco , con la cuchara,para que no se queden sueltas.
Cuando estén frías ponlas encima de la nata pero hay que ponerlas en el momento de servir, pues si no, con la humedad de la nata, se pondrán blandas,
Adorna al gusto!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...