2


Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas

21 oct 2022

Pasta al pesto de almendras y burrata (VIDEORECETA)

Una rica Pasta al  pesto de almendras y burrata, es lo que os propongo para la receta de hoy.

Tiene un monton de sabores, y contrastes, os va a encantar... ya vereis lo sencillo que es dar un toque, casí magico a la pasta. Empecemos.

Pasta al  pesto de almendras y burrata (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 ene 2022

Guiso de pavo, rápido,solo 15 minutos (VIDEORECETAS)

 Hoy preparamos nuestro menú en 15 minutos...como ya sabéis soy fan de la olla rápida, me parece imprescindible para mi cocina...

Hoy preparamos Guiso de pavo, rápido,solo 15 minutos , receta rica y facilísima...y como os decía super-rápida.

Guiso de pavo, rápido,solo 15 minutos (VIDEORECETAS)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 abr 2021

Vasitos con crema de aguacate y pistachos con crumbel de frutos secos y chocolates

 Hoy preparo unos Vasitos con crema de aguacate y pistachos con crambel de frutos secos y chocolate.......Largo el titulo y largo el sabor tan rico del postre.

Os invito a que los preparéis y me contáis, son adaptables a todas las personas, incluso alguna que tengo problemillas con algún ingrediente, ANIMAROS y PROBAR.

Vasitos con crema de aguacate y pistachos con crumbel de frutos secos y chocolates




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 abr 2018

Manzanas asadas rellenas de tarta de queso y licor dulce(VIDEORECETA)

Es un no parar, con tantas manzanas ricas y en su punto y deseando comerlas, no es difícil, que cada dos por tres, haga alguna recetas con ellas.

Hoy traigo unas Manzanas asadas rellenas de tarta de queso, que si, que están para chuparse los dedos, que les van a gustar a todos, que van a repetir, que les encantarán, venga a la cocina....

Manzanas asadas rellenas de tarta de queso(VIDEORECETA)








Manzanas asadas rellenas de tarta de queso






Preparación de las manzanas asadas rellenas de tarta de queso


Ingredientes para 4 manzanas

Precalentamos el horno a 180º


  • 250 gr de queso mascarpone
  • 50 gr de azúcar
  • 1/ cucharadita de vainilla
  • 1 huevo
  • 25 gr de almendras
  • galletas las que más os gusten 
  • mermelada de melocotón
  • 1 chupito de licor dulce.


Tenemos que tener las manzanas limpias y las vaciamos de pepitas y restos, ademas le quitamos un poquito de carne, para que nos entre más del preparado de queso.

Para la crema de queso, vamos a poner en un bol, el queso, el huevo, azúcar y vainilla, lo mezclamos todo bien, nos quedara una crema espesa.

Con la crema rellenamos las manzanas y la pasamos al horno a 180º unos 20 o 30 minutos, cuidado con el horno, vigilar, tenemos que procurar que no se abran.

Para terminar vamos a preparar la galleta con la mermelada y unas poquitas de almendras.






Cuando tengamos las manzanas, las vamos a poner el preparado de galletas por encima y unas almendras extras, sobre ellas para que queden más bonitas, lo llevamos de nuevo al horno y gratinamos unos minutos, que tengan un bonito color dorado.

Cuando las pongamos en la mesa les añadimos unas gotitas de licor dulce (esto es opcional)

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 mar 2018

Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)

Tenemos unas manzanas maravillosas en nuestras fruterías, y están en su mejor momento, por eso este mes casi todos nuestros dulces tienen manzana.

En esta receta utilizo los productos sin lactosa, pero se pueden utilizar normales.

Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)







Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)


Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)


Preparación de la tarta rellena de queso y manzana


Ingredientes para un molde de 20 cm

Para la base:

  • 140 gr de harina
  • 40 gr de azúcar glass
  • 110 mantequilla fria
  • pizca de sal


Para el relleno de queso:

  • 220 gr de queso de untar
  • 1 huevo
  • 50 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • Para las manzanas y almendras:
  • 3 manzanas grandes
  • 50 gr de almendras laminadas
  • 50 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela
  • azúcar glass para adornar


Precalentar el horno a 200º

Lo primero es preparar la base de la tarta, para esto vamos a unir la harina, azúcar glasse y sal, mezclamos.

Le incorporamos la mantequilla a trocitos, presionamos con los dedos y mezclamos hasta que se forme una masa muy gruesa, como arenosa.

Preparamos la base del molde con papel de horno y las paredes con mantequilla, añadimos nuestra galleta, cubriendo la totalidad y un poco de los lados del molde. Llevamos al frigorífico.



Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)



Para la crema de queso, ponemos en un bol, el queso, el huevo, azúcar y vainilla mezclamos hasta obtener una crema fina.

Vamos con las manzanas, que limpiaremos de piel y el interior, las partiremos de forma de gajos de medio centímetro, las unimos con la canela y el azúcar, mezclamos que queden bien untadas.

Cogemos nuestro molde y le añadimos la crema, extendemos por igual, después las manzanas, si queréis las podéis colocar, pero no se van a ver, y por último ponemos las almendras, cubriendo bien todo la tarta.



Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)



Llevamos al horno a 200º y en el primer estante del horno, lo tenemos 20 minutos y miramos, tiene que tener un color dorado, pero tener cuidado con las almendras, se queman en seguida, es preferible bajar la temperatura y ponerlo más, en mi caso fue de 30 minutos, controlar de cerca, cada horno es un mundo y hay que estar atentos.

Dejar enfriar en la rejilla y para terminar la adornáis con azúcar glass, animaros y me contáis.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 dic 2017

Rape con gambas y setas

Con estos fríos, lo mejor que podemos poner en la mesa, es un plato de cuchara y a poder ser de pescadito.

Esta cazuela de rape con gambas y setas que nos vamos a comer hoy, nos va a dar la vida,.. que contaros del rape, maravilloso, si ademas le añadimos gambitas y unas setas ......

Las setas en mi caso son del super, pero eso no desmerece nada al plato, si vosotr@s podéis conseguir setas de vuestro huerto, campo, bosque cercano, mucho mejor.

Las cantidades y tiempos son aproximadas, siempre lo digo, variara si el producto es distinto al que yo os propongo, si las setas o chapiñones son más grandes, si el rape es mas hermoso y en vez de hacer trozos pequeños los hacéis más grandes, pero vuestra intuición os ayudara a prepararlos riquísimo, solo ponerle un poco de paciencia y el gusto por hacerlo.

Cazuela de rape con gambas y setas




Rape con gambas y setas



Preparación de la cazuela de rape con gambas y setas


Ingredientes para 4 personas

  • 1 rape de aproxim. 1000 gr.
  • 12 gambas o langostinos, sin cocer.
  • 100 gr de tomate frito (puede ser de bote)
  • 300 gr de setas 
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de pescado o agua
  • 6 almendras  
  • 1 ajo
  • 2 rebanadas de pan tostado
  • perejil
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Vamos empezando por limpiar las gambas y sacamos las cabezas, para hacer un caldo corto de ellas, 
las ponemos con un poco de aceite en la sartén y las freímos, añadimos un vaso de agua y dejamos cocer 10 minutos, colamos y reservamos.

Por otro lado las colas de las gambas las ponemos con una cuchara de aceite y doramos ligeramente, salamos,sacamos y reservamos.

Con el resto del aceite y en la misma olla, vamos a freír el rape troceado, en rodajas o en trocitos , enharinado y con un poquito de sal. Sacamos y reservamos.


Rape con gambas y setas



En esa olla vamos a guisar las setas, que tendremos limpias y si son muy grandes partidas,cuando estén , que no se quemen, le añadimos el tomate y el vino, cocemos unos 5 minutos.

Mientras vamos a preparar nuestro majao, en un mortero o picadora, ponemos las almendras, el ajo, perejil y pan, machacamos bien o trituramos.

Pasado el tiempo de la cocción de las setas añadimos el caldo y el majao, a continuación el rape, cocer hasta que este tierno, controlar el punto de sal y en el momento de servir, añadir las gambas, recordar que si las ponéis antes se pasaran.


Rape con gambas y setas




La cocción de la cazuela tiene que ser la justa, para que este tierno, nunca pasado, si no es así convertiremos un manjar para día de fiesta, en algo "que hay que comer porque esta ya preparado".

Es importante que tengáis siempre en cuenta los tiempos de cocción, si nos quedamos cortos, siempre tiene solución.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 jun 2017

Caballas guisaditas con azafrán

Como explicaros, que me muero por un plato de cuchara de pescaito...me encanta, y por eso hoy me pongo el delantal para preparar unas caballas guisaditas con azafrán.

Hemos hablado varias veces del pescado azul y lo importante que es en nuestra dieta, las caballas no por ser un pescado barato es menos importante que otros.

Sera un pescado barato, pero rico omega 3 que contribuye a disminuir los niveles de colesterol, haciendo nuestra sangre más fluida y contribuyendo a disminuir el riesgo de sufrir problemas de corazón.

Caballas guisaditas con azafrán.



Caballas guisaditas con azafrán



Preparación de las caballas con azafrán


Ingredientes
  • 4 lomos de caballa o 4 caballas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 tomate
  • 1 ajo
  • 1 cebolla
  • 2 patatas
  • caldo de pescado
  • 1 rebanada de pan 
  • perejil
  • 10 almendras
  • hebra de azafrán o azafrán molido
  • aceite oliva virgen extra
  • sal, pimienta

Las caballas tienen que estar limpias de espinas, da lo mismo que tengáis los lomos o las caballas enteras, el caso, es que no tiene que tener, por lo menos la espina central.

Hay que preparar un caldo de pescado, en mi caso utilice unos mejillones, que son baratos y las cabezas de dos pescadillas, una zanahoria, una hoja de laurel, ajo y cebolla.

Ponemos una cazuela 3 cucharadas de aceite y echamos la cebolla troceada muy pequeña.

Vamos pelando el pimiento pequeño y el tomate picado también, todo por separado.

En una cazuela ponemos 3 cucharadas de aceite y le echamos la cebolla, que sofría 5 minutos sin coger color, a continuación el pimiento sofreímos 2 minutos más y por último incorporamos el tomate, lo rehogamos todo junto.

Es hora de pelar las patatas y partirlas en trozos de bocado, las ponemos en el sofrito, dando unas vueltas en un par de minutos, las ponemos caldo hasta que casi las cubra, salamos y pimentamos.

Recordar de rectificar el caldo, dejamos cocer unos minutos, hasta que estén tiernas.

Mientras se cuecen las patatas, vamos a preparar el majado, necesitamos freír ligeramente un ajo y cuando este le añadimos la rebanada de pan, que quede crujiente. Dejamos sobre papel absorbente, para retirar el resto de aceite.


Caballas guisaditas con azafrán



Por otro lado también vamos a dorar las almendras, las pasamos a un mortero y las machacamos junto al pan, el ajo, pereji, sal, pimienta, azafrán.

Cuando estén nuestras patatas le vamos añadir el majado y removemos , que se mezcle bien.

Es el momento de añadir nuestras caballas, con su sal y pimienta, las dejaremos cocer unos 3 minutos, que no se pasen de cocción, ese tiempo es a mi gusto (si a vosotr@s os gusta más pasado, tendréis que alargar la cocción)



Caballas guisaditas con azafrán



Nuestro caldo se quedara ligeramente espeso, debido al pan y las almendras, os recomiendo que pongáis la caballa con la piel hacia abajo.

Servir calientes.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 abr 2017

Guisado de salmón, gambas y patatas con su majao de almendras

En Madrid hoy, estaba nevando....os lo podéis creer, en Marzo?

Pues al mal tiempo, buena cara y para eso creo que se invento la cuchara.... así que la vamos a llenar de guisado de salmón con gambas y patatas con su majado de almendra

Guisado de salmón, gambas y patatas con su majado de almendras



Guisado de salmón, gambas y patatas con su majao de almendras


Preparación del salmón, gambas y patatas con su majado de almendras


Ingredientes para 4 o 5 personas


  • 600 gr de salmón fresco sin raspa, ni piel
  • 250 gr de gambas peladas
  • 4 o 5 patatas de medianas a grandes
  • caldo de pescado
  • 3 ajos
  • 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande
  • 15 almendras peladas
  • sal, perejil


En los ingredientes os pongo caldo de pescado, no indico ni la cantidad, ni como hacerlo, esto tiene una explicación, tenia ya preparado de otra ocasión caldo y es el que he utilizado.

Pero si queréis preparar el caldo en el momento, es fácil, con resto de pescado, espinas y algunas verduras, lo ponemos en la olla con un poco de aceite y doramos, a continuación añadimos agua y cocemos 20 o 30 minutos, y tendremos un caldo de pescado perfecto.

El caldo que tenia yo preparado, estaba hecho con trozos de congrio cerrado un poco de nabo y una zanahoria, como veis es sencillo conseguir un buen caldo.

Una vez aclarado  la parte del caldo, empezamos con la receta.

En una olla pondremos el aceite y la cebolla muy troceadita, pochamos, hasta que este blanda, pero que no coja mucho color.

Vamos preparando el majao, en un almirez machacamos, los ajos a trozos con unas hojas de perejil, las almendras y un poco de sal, lo trituramos bien que no queden trozos gordos.

El pescado lo dejamos bien limpio de espinas y piel y lo partimos a trozos pequeños, como de bocado. Salamos ligeramente.

Vamos pelando las patatas y las troceamos del tamaño del pescado.

En nuestra olla ya con la cebolla pochada, vamos a añadir las patata, doramos un poco y le añadimos el caldo hasta que cubra.

Añadimos el majao. Removemos.



Guisado de salmón, gambas y patatas con su majao de almendras




Lo dejamos cocer hasta que estén tiernas las patatas, a continuación añadimos el pescado y las gambas, tapamos y cocemos el tiempo justo de que se haga el salmón, cuidado que no se pase.

Probar y corregir.

Solo queda servir espolvoreado con perejil.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 ago 2016

Semifrio crocante de chocolate


Vuelta al chocolate, mira que nos gusta!!!  Hoy toca semifrio crocante de chocolate.........pufffff

Lo mejor con el calor, es esto cosas frescas, heladas o semi, que calor....

Semifrio crocante de chocolate























Preparación del semifrio crocante de chocolate


Ingredientes

  • 250 gr de chocolate negro
  • 20 gr de cacao amargo
  • 3 cucharadas de azúcar glass
  • 250 ml nata para montar
  • 75 gr de galletas 


Esta receta es absolutamente una bomba de chocolate.

Enfriamos la nata, la tenemos en el congelador hasta la hora de utilizarla.

Deciros que las galletas que utilice fueron las sencillas del desayuno, pero podéis utilizar las que más os gusten incluso de chocolate, aunque os anticipo que por chocolate no será.

Vamos a triturar las galletas , no importa si queda algún trocito, ese sera nuestro crocante.

Por otro lado ponemos al baño maría el chocolate y el cacao que se deshagan, reservamos . Dejamos enfriar levemente.

Batimos la nata y cuando este semimontada la ponemos el azúcar glass, terminamos de montar.

El siguiente paso es mezclar las galletas y el chocolate, cuando este bien integrado le vamos a ir poniendo la nata suavemente, que se mezcle todo bien.

Solo queda poner en el molde que más te guste o que te apetezca.

Para adornar unas almendras picadas, que dore con el soplete y un poco de menta.

Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 feb 2016

Ensalada de mar y montaña

Hacia días que no colgaba ensalada, no porque no las hagamos en casa, sino porque todas me parecían iguales, con algunos cambios, pero girando en las mismas cosas.

La ensalada de mar y montaña que os traigo es una mezcla de dos productos que me encantan, uno son los mejillones, sin calorias y otro el lomo curado, que rico!!!

Ensalada de mar y montaña



Ensalada de mar y montaña




Preparación de la ensalada de mar y montaña.


Ingredientes 4 personas

  • 1 bolsa de ensalada variada ( la que os guste)
  • 1/2 kg de mejillones
  • 4 lonchas gruesas de lomo curado
  • bolitas de mozzarella
  • almendras crudas
  • sal, limón
  • aceite virgen extra


Vamos a empezar por limpiar los mejillones, tienen que estar bien raspadas sus cascaras, los pondremos dentro de una olla y los llevaremos al fuego, tienen que abrirse,  no secarse, no me cansare de repetir, que deben de quedar jugosos.

Una vez que enfríen los sacamos de la cascara y los reservamos.

Cogemos las almendras y las ponemos con una cucharita pequeña de aceite en la sartén y las doraremos, poner un poquito de sal. Reservar.

Cortaremos las lonchas de lomo en trocitos pequeños.

Vamos a montar la ensalada, primero la verdura, después el queso, las almendras, los mejillones y el lomo.

Solo nos queda poner el aceite, la sal y el limón al gusto de los comensales.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 feb 2016

Flan de leche condensada con almendra

Unos de mis mejores recuerdo de niña, era los chupetazos que le metíamos al bote de leche condensada, mi tío y yo, cuando eramos niños.

Nos encantaba, nos preparábamos el colo-cao con la leche condensada y hacíamos una especie de masa que estaba de rechupete, lo malo era que el agua que quedaba estaba asquerosa!!!

Con el tiempo y las dietas, el consumo de leche condensada lo he reducido a cero.

Pero hoy toca postre, un postre con recuerdos de niñez.

Flan de leche condensada con almendra


Flan de leche condensada con almendra



Preparación del flan de leche condensada.........


Ingredientes

  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • 100 gr de almendras crudas molidas
  • 3 huevos
  • 1/2 litro de leche entera
  • 100 gr de azúcar


Precalentamos el horno 180º

Ponemos todos los ingredientes en la batidora todos los ingredientes menos las almendras y batimos muy bien.

Cuando lo tengamos le añadimos las almendras y volvemos a batir.

Preparamos el molde con caramelo, echamos la preparación y lo ponemos al baño María en el horno.



Flan de leche condensada con almendra




Lo pondremos a 180º unos 30 minutos, controlar el horno, esta temperatura y el tiempo son aproximados.

Dejarlo enfriar antes de desmoldar.

Buen provechoooo










Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 feb 2016

Pastel de crema de Boston

Como dice la entrada es un pastel estadounidense, es tipico de Boston, y se caracteriza por su chocolate cayendo por el bizcocho.

La receta es sencilla pero muy resultona, queda un pastel muy jugoso y rico.

Lo he preparado por mi primer aniversario de mi blog.

Pastel de crema de Boston


Pastel de crema de Boston



Preparación del pastel de crema de .....


Ingredientes molde de 18 cm

Para el bizcocho Genoves

  • 50 gr de almendras
  • 30 gr de harina
  •  1/2 cucharita de levadura
  •  80 gr de azúcar
  • 3 huevos

Crema pastelera

  • 250 gr de leche
  • 75 gr azúcar
  • 2 yemas 
  • 1 piel de limon
  • 25 gr de harina
  • 1 rama canela

Cobertura de chocolate negro

  • 75 gr de chocolate 70% cacao
  • nata
  • una cucharita de mantequilla

Pastel de crema de Boston



Vamos a empezar con el bizcocho.

Unimos las 3 yemas y el azúcar las batimos hasta doblar el volumen

Montamos las claras

Tamizamos la harina y levadura juntas, y a continuación lo unimos con la almendra.

Unimos muy despacio y en dos veces las claras con las yemas.

Cuando las tengamos las unimeros a la preparación de la harina, en dos veces y con cuidado.

Preparamos el horno a 175º

Volcamos la masa en el molde preparado con papel y bien engrasado con mantequilla.

Lo introducimos en el horno unos 20 a 25 minutos, dependera de vuestro horno, comprobar y no sacar del horno hasta que no este frio.

Mientra preparamos la crema pastelera como siempre.

 Ponemos la leche a cocer con la canela y la piel de limón

En un bol ponemos la harina y el azúcar, mezclamos a continuación agregamos las yemas y unimos bien todo el preparado, le incorporamos un poco de leche caliente para disolver y batimos, le volvemos a poner el resto de la leche y que se disuelva  todo.

Esta preparación la volcamos en una cazuela y revolvemos hasta que espese.

La cobertura de chocolate la podemos hacer al microondas, ponemos el chocolate con mantequilla y un chorrito de nata , que se disuelva, siempre comprobando la textura del chocolate tiene que estar cremoso para que cubra la tarta.


Pastel de crema de Boston




Solo nos queda el  montaje: Partiremos por la mitad el bizcocho y le pondremos las crema en el medio, tapamos con la otra tapa del bizcocho y ahora le cubrimos con el chocolate.

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...