2


Mostrando entradas con la etiqueta alcachofas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcachofas. Mostrar todas las entradas

2 feb 2021

Alcachofas con jamón (VIDEORECETA)

 Es un clásico, las Alcachofas con jamón son un plato tradicional, lleno de sabor, con ese jamón que le da una potencia increíble y que en esta receta, vamos a resaltar con un poquito de crema preparada con la propia alcachofa.

Alcachofas con jamón (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 dic 2017

Alcachofas con Almejas

Tiempo de alcachofas, que ricas!!!! Son maravillosas para nuestro organismo y nos hacen sentirnos bien, en mi blog hay varias recetas y hoy las vamos a tomar con almejas, por eso el titulo...Alcachofas con Almejas.

Como ya sabéis en el apartado de Remedios Naturales de mi web, encontrareis información de las propiedades y beneficios.


Alcachofas con almejas




Alcachofas con Almejas


Preparación de las alcachofas con Almejas


Ingredientes para 4 persona

  • 16 alcachofas
  • 500 kg de almejas
  • 1 cayena
  •  3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 ajos
  • 1 vasito de vino blanco
  • agua
  • 1/ cucharada de harina


Empezamos limpiando las alcachofas, vamos a preparar un recipiente con agua y unas ramas de perejil, donde vamos a introducir las alcachofas limpias, a la espera de utilizarlas.

Para limpiar las alcachofas, tenemos que ir quitando de una a una las hojas, hasta que aparezcan las tiernas, cuando creamos que es el momento, las cortamos las puntas de  las hojas que nos quedan, las partimos en 4 trozos y las introducimos en el agua que tenemos preparada.

Por otro lado, os recomiendo que las almejas las pongáis una hora en agua con sal cubriéndolas y las tengáis en la nevera, hasta que las utilicéis.




Alcachofas con Almejas




Es hora de preparar la receta, vamos a poner en una sartén los ajos en rodajas a freír en aceite junto con la cayena.

Cuando empiece a dorar ligeramente, añadimos la harina y revolvemos, que no se queme.

Vertimos el vino blanco y dejamos reducir, a continuación le añadimos aproximadamente medio vaso de agua o un poquito más, dependerá del tamaño de las alcachofas.

Cuando empiece a hervir, ponemos las almejas y dejamos que se abran, rápidamente las sacamos y reservamos.



Alcachofas con Almejas




En ese caldo ponemos las alcachofas, las dejamos tapadas y que cuezan unos minutos, lo justo para que estén tiernas, añadimos las almejas y si queréis, perejil, probamos y rectificamos si hace falta, y estarán listas para servir.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 mar 2017

Alcachofas con guisantes y gambones en salsa roja (VIDEORECETA)

Otra videoreceta, seguimos con las alcachofas, hay que aprovechar la temporada y como sabéis tiene multitud de propiedades, que tenemos que utilizar para nuestro beneficio, la receta de hoy es alcachofas con guisantes y gambones en salsa roja

Prepare un apartado nuevo en mi blog, que se llama remedios naturales, ahí os comento todos los beneficios de   la alcachofa, echarle un vistazo, es muy interesantes.


Alcachofas con guisantes y gambones en salsa roja (VIDEORECETA)







Alcachofas con guisantes y gambones en salsa roja



Alcachofas con guisantes y gambones en salsa roja


Preparación de las alcachofas con guisante y gambones en salsa roja


Ingredientes para 4 personas

  • 8  alcachofas
  • 10 o 12 gambones ( langostinos, gambas)
  • 250 gr de guisantes
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • sal pimienta
  • azúcar (opcional)
  • aceite virgen extra
  • perejil


Limpiamos las alcachofas y las reservamos metidas en agua con unas hojas de perejil.

Ponemos a cocer los guisantes, como nos indique el paquete o el comerciante. Reservamos

Cocemos las alcachofas, hasta que estén tiernas. Reservamos

Vamos a prepara la salsa, pondremos a pochar en 4 cucharadas de aceite, el pimiento y la cebolla, cortada pequeño, a continuación los tomates, tambien troceados y sin piel, le ponemos sal, pimienta y si nos gusta el azúcar, aproximadamente 1 cuchara. Dejamos pochar, que este casi desecho.

Separamos las cabezas de las gambas y las incorporamos a las verduras, sofreímos, apretaremos con fuerza para que saquen toda las sustancia del interior, retiramos las cabezas al colador. Podéis incorporar un poco de caldo de las verduras, alcachofas o guisante, para que no quede demasiado espeso, incluso al final de la recetas si queréis aligerar la salsa.

Con las cabezas en el colador, vamos a dar un ultimo empujón, por si quedara algo en el interior, seguro que hay algo con esa salsa y todas las verduras pochadas, las trituramos y la colamos, para retirar cualquier resto de marisco o verdura, tiene que quedar una crema muy sedosa.

Ponemos en una olla amplia la salsa, añadimos bien escurridos los guisantes y las alcachofas, lo dejamos unos 5 minutos para que tomen sabor, por último ponemos los gambones o langostinos o gambas, limpias y tapamos, con el fuego apagado dejamos reposar el tiempo suficiente para que se haga el marisco, si os gustan más hechas tendréis que tener el fuego encendido y darles unos minutos, cuidado que no se pase, es una pena pagar dinero por ellos y que luego no los comáis de la mejor manera.



Alcachofas con guisantes y gambones en salsa roja




Solo nos queda emplatar y disfrutar.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 feb 2017

Arroz con alcachofas y jamón (VIDEORECETA)

Una versión muy peculiar de las alcachofas con jamón, es esta receta de hoy, que os presento, mi arroz con alcachofas y jamón.

Diréis que como puedo decir esto, pero bueno, hoy todo se versiona y hay unas versiones buenas y otras malas, os puedo asegurar que está es superior...

Sera un arroz con alcachofas y jamón terminado de cocer en el horno, nos quedara jugoso y crujiente, tengo que decir, que lo de meterlo en el horno, yo lo descubrí de casualidad, fue un día que viendo que la placa de la cocina, no me cogía bien el culo de la paellera, opte por ponerlo en el horno y de esa manera fue como empece a prepararlas casi siempre en él.

Hoy en día estoy muy contenta por el descubrimiento, yo sin el horno no puedo vivir!!!!

Arroz con alcachofas y jamón (VIDEORECETA)








Arroz con alcachofas y jamón



Arroz con alcachofas y jamón (videoreceta)


Preparación del arroz con alcachofas y jamón


Ingredientes 4 personas

  • 1 tazón de arroz (aprox 250 gr)
  • caldo de verduras o mezcla de pollo y verduras (el doble de arroz y un cuarto de más)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 puerro
  • 4 cucharadas de tomate natural
  • 1 hoja de laurel
  • 4 o 6 alcachofas ( a gusto)
  • 3 ajos
  • 100 gr de jamón serrano
  • 1 cucharita de pimentón de la vera ( aprox 4 o 6 gr.)
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
Precalentamos el horno 220°

Lo bueno de esta receta, es que la podemos hacer en la misma paellera y luego llevarla al horno, eso sí, si vuestra paellera tiene las asas de metal, que como podéis ver en el vídeo, la mía no tiene asas.

Empezamos pelando y picando el puerro, cuidado con la arena que se encuentra entre las hojas, lavarlo al grifo y con el verde hacia abajo, de esa manera el agua arrastrara la arena.

Lo picamos menudo, y lo volcamos en la paellera para ir rehogando, agregamos también los ajos, a continuación picamos los pimientos y los echamos, damos unas vueltas, ponemos la hoja de laurel.

Seguimos pochando, le incorporamos las alcachofas que tendremos limpias y quitadas las hojas duras, si las habéis limpiado con anterioridad tendréis que ponerlas con agua y perejil, en el vídeo veréis que tiene un poco de lima, es también aconsejable, pero cuidado no poner mucha puede darle sabor.

Echamos las alcachofas y rehogamos con los demás ingredientes, es el momento de añadir el tomate
lo tenemos un ratín rehogando.

Seguimos incorporando el pimentón y sofreímos, para inmediatamente poner el arroz lo mezclamos todo bien y le incorporamos el caldo, la cantidad es siempre la misma, por cada medida de arroz hay que poner una medida y cuarto de agua, por lo tanto, al poner un tazón de arroz le incorporo dos y medio, pero como lo metemos al horno, nos va a pedir más agua por tenerlo a máxima potencia.

Probamos y rectificamos, os aconsejo que le pongáis un poquito más de sal, si no la tenéis prohibida, porque el arroz  necesita ese poquito, para estar sabroso.

Lo mezclamos todo y lo dejamos cocer unos 5 o 6 minutos en la placa, sin mover, pasado el tiempo lo llevaremos al horno a toda potencia y lo tendremos el resto del tiempo que necesite para terminar la cocción, aproximadamente el total es de 15 minutos.



Arroz con alcachofas y jamón (videoreceta)



 Pasado el tiempo, dejar reposar 5 minutos y servir.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

31 ene 2017

Remedios Naturales "La Alcachofa"

Es una maravillosa amiga para nuestra dieta, la alcachofa, un fiel aliado, que  la encontramos durante el año, de octubre hasta casi el verano, y podemos tenerla de colores y tamaños distintos.

Si queremos disfrutar de la alcachofa, con todas sus propiedades, os aconsejo que las probéis al vapor o cocidas, aunque ahora esta de moda hacerla en forma de chips, una vez limpia de sus hojas y quitadas las punta de la alcachofa, se corta muy fina y se hace a la plancha, pero de cualquier forma que la hagáis sera interesante para vuestro organismo tomarla siempre.

La alcachofa



Remedios naturales "la alcachofa"



Cuando vayáis a comprar alcachofas,elegirlas prietas, bien cerradas y que sus hojas estén bien apiñadas, eso significara que hace poco que las han cortado.

Esta la posibilidad de hacer con las hojas de la alcachofa, una infusión que os aportara grandes beneficios, solamente coger unas hojas y ponerlas en agua hirviendo unos 10 minutos, lo coláis, y lo tomáis calienten, mejor en ayunas o antes de acostarse.

Entre sus muchas cualidades esta su gran contenido en fibra, que  combate el estreñimiento y favorece la digestión.

La alcachofa es depurativa y diurética y nos limita la absorción del colesterol en el intestino.



Remedios naturales "la alcachofa"




Rica en vitaminas, nos refuerza el sistema inmunitario, ayudándonos a tratar la anemia y el hígado graso.

Por su bajo contenido en calorías, la alcachofa, es extremadamente  diurética, combatiendo el estreñimiento, de esa manera nos ayuda en la perdida de peso.

Hasta ahora os hablaba de tomarla en su estado natural, es decir cortada de la planta, pero la podemos encontrar también en capsulas o pastillas, preparadas con la hoja de la alcachofa.

Es otra forma de tomarla, más cómoda, sí... pero que sea siempre indicado por personas cualificadas, contándoles vuestro caso y que conozcan a fondo el producto.

Estas indicaciones, como siempre os digo, son orientativas,  tenéis que consultar a los especialistas, si decidís tomar la alcachofa de esta  forma, en pastilla o capsula teniendo siempre en cuenta los efectos secundarios, por eso lo mejor es consultar a nuestro médico.

Espero que os sirva y os oriente.

Os dejo unas recetitas de  alcachofas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 mar 2016

Alcachofas rellenas a la sidra

Estamos terminando la temporada de alcachofas, y hay que aprovechar, hoy os traigo unas alcachofas rellenas a la sidra, están de rechupete, son saludable y fáciles de hacer.

Recordar que la alcachofa puede ser un aliado en las dietas, es depurativa y ayuda a nuestro higado.

Alcachofas rellenas a la sidra


Alcachofas rellenas a la sidra



Preparación de las alcachofas rellenas......


Ingredientes para 4 personas

  • 12 alcachofas
  • 100 gr de jamón
  • 2 ajos
  • 1 vaso de sidra
  • 1 cucharada de harina
  • 3 cucharas de aceite virgen extra
  • perejil, seco y fresco
  • sal

Empezaremos limpiando bien las alcachofas, esto significa que cortaremos las puntas y las hojas duras, hasta encontrar las tiernas, tengo que contaros que yo quito muchas hojas, pues me gusta que no encontremos nada duro a la hora de comer, es importante ya que resulta desagradable encontrárselo en la boca.

Las metemos dentro de un bol de agua con perejil, para que no se pongan negras. Reservamos.

Preparamos una cazuela con agua y sal y cocemos hasta que estén en su punto, que estén enteras, no desechas.

En una sartén ponemos el aceite y los ajos picados finos, los doramos un poco y echamos el jamón bien picado, cuando dore ligeramente le ponemos la harina y rehogamos.

Una vez rehogado le incluimos la sidra y que evapore, corregimos de sal y reservamos

 Cocidas las alcachofas las vaciamos ligeramente en interior o lo empujamos para dentro, las ponemos en el plato y las echamos la salsa de sidra por encima, solo queda adornar con perejil, tenéis dos opciones el fresco o el seco, como queráis.

Buen provechooo






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 feb 2016

Alcachofas guisadas y fritas en miel.

Un rico primer plato de verduras, ideal y casi, casi dulce.

Comeremos unas alcachofas guisadas y fritas en miel, un plato para todos, pues la miel da un gustito dulce que gusta mucho y hasta los niños lo comerán, eso si tenéis que dejar bien limpias las alcachofas, quitar todas las hojas verde y duras, que quede en un bocado, prácticamente.

Alcachofas guisadas y fritas en miel


Alcachofas guisadas y fritas en miel.


Preparación de las alcachofas guisadas y......


Ingredientes 

  • 8 alcachofas
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 cuchara postre de harina
  • leche evaporada
  • 2 vasos de agua
  • perejil
  • miel


Empezaremos limpiando las alcachofas, las vamos limpiando desde el rabo hacia las puntas de las hojas, con un cuchillo vamos limpiando el tallo hasta donde este la cabeza de la alcachofa, procurando que no se separen, continuaremos limpiando las hojas, una a una hasta que lleguemos a las hojas mas blancas y más tiernas.

Con un cuchillo de sierra cortaremos las puntas de la alcachofa, cortar como por la mitad de la flor, de esa manera aseguráis, que lo que queda es lo mejor de cada alcachofa.

Preparar un bol con agua y un chorro de limón y las vais metiendo ahí según las vais limpiando.

Cuando estén todas, las partís por la mitad y secáis.

Ponemos en la sartén 2 cucharas de aceite y freímos la harina, que no se queme, agregamos el agua y disolvemos la harina, a continuación le ponemos medio vasito pequeño de leche ideal.

Una vez lo tengamos bien disuelto todo le ponemos las alcachofas, sal y perejil, cocemos como 20 minutos.

Cuando estén tiernas sacar y que escurran, ponemos a reducir la crema que nos ha quedado de la cocción.

En otra sartén, ponemos aceite y un buen chorro de miel, la cantidad de miel, os la dejo a vuestra elección, si os gusta más o menos dulce. Aquí vamos a poner las alcachofas y las vamos a freír hasta que tengan un bonito color dorado.

Montamos nuestro plato, poniendo en el fondo la salsa y encima las alcachofas.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 feb 2016

Alcachofas y portobello en paella.

Hola a todos, hoy vamos con paella y que mejor que de verduras y unas de las mejores son las que pondremos en el arroz.

Os traigo una paella de alcachofas y champiñón portobello.

El champiñón portobello es una variedad del champiñon cultivado de mejor calidad, posee un sabor más fuerte que el blanco, es de color marrón y con una textura más carnosa.

Alcachofas y portobello en paella


Alcachofas y portobello en paella.



Preparación de las alcachofas y portobello.......


Ingredientes

  • 4 alcachofas
  • 1/2 kg de champiñón portobello
  • 1 vaso y medio de arroz
  • 2 ajos, perejil.
  • 6 cucharadas de aceite virgen extra.
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • Caldo de verduras o agua junto con un cubito de caldo


Tenemos que preparar el caldo, lo primero, sencillo, agua más las verduras que tengamos por la nevera, cocemos unos 30 minutos y reservamos.

Pasamos a limpiar las alcachofas, le quitamos las hojas de fuera, hasta que se vean las más blancas y tiernas, ademas le cortamos las puntas, tiene que quedar solamente lo más tierno de la alcachofas.

Una vez limpias y partidas en 4 trozos las ponemos en un bol con agua y unas gotas de limón, para que no se oscurezcan. Reservamos.

Limpiaremos los champiñones, si no tienen arena, solo los limpiaremos con un trapo, si la tienen tendremos que repasar con cuidado y utilizando la menos cantidad de agua posible. Troceamos.

Vamos a  la paella, la ponemos el aceite junto con la cebolla y el pimiento troceado pequeño, rehogamos.

Cuando lo tengamos le añadimos las alcachofas escurridas y los portobello, lo unimos bien con las otras verduras y que  tomen un poco de color.

Ahora le incorporamos el arroz, la cantidad de arroz que os he puesto es aproximada, vosotros poner el que creáis conveniente acorde con lo que comáis, pero la cantidad de agua siempre sera en la misma proporción, una parte de arroz por una parte y media de agua, cocer unos 15 minutos y dejar reposar tapado 5 minutos más. Esto es orientativo, dependerá del arroz que uséis, cada arroz tiene su tiempo.

Bien, una vez que tengáis el arroz rehogado le ponemos el agua y le vamos a añadir los dos ajos y el perejil picado, que habremos machacado en el  mortero. También seria el momento de poner el colorante, si es que lo echáis.

Cocemos y dejamos reposar y ya lo tenemos.

Buen provecho.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...