2


Mostrando entradas con la etiqueta aceite oliva suave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite oliva suave. Mostrar todas las entradas

26 abr 2022

Pastel de berenjenas, queso y beicon (VIDEORECETA)

 Hoy tenemos para comer un rico, Pastel de berenjenas, como ya sabéis estoy con la dieta "Keto" y una de las cosas que debo tener en cuenta a la hora de comer, es que mi menú, tenga los mínimos carbohidratos posibles... 

Este Pastel de berenjenas con queso, beicon y nata, es lo que necesito para comer y comer de forma rica..

Pastel de berenjenas, queso y beicon(VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 oct 2021

Bizcochos de leche condensada y naranja (VIDEORECETA)

 Otra pequeña receta, para hacer felices a los más pequeños, unos bollos de leche condensada, o magdalenas o bizcochos, da igual, el caso es que están dulces y ricos..

Que se preparan en un periquete y solo necesitan unos minutos de horno.....FACILISIMO!!

Bollos de leche condensada y naranja (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 nov 2020

Magdalenas de calabaza y pepitas de chocolate, especiadas (VIDEORECETA)

Cuantos tipos de magdalenas, hemos preparado?? Yo ya perdí la cuenta...pero no podemos dejar de hacerlas, que serian los desayunos sin ellas..

Os presento mis Magdalenas de calabaza y pepitas de chocolate....una delicia...llenas de especies, super especiadas....aroma, aroma...

Magdalenas de calabaza y pepitas de chocolate (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 nov 2019

Buñuelos de manzana al ron (VIDEORECETA)

No os pasa a vosotr@s que algunas veces hay comida en la nevera y van pasando los días y nadie se la come!!!!, llega un momento en que te planteas....o me la como o a la basura???!!!!

Que pena, verdad???...pues eso no me gusta que pase y la receta de hoy va de eso, unas manzanas, que daban vueltas por la nevera, sin tener dueño.....

Y para ellas, hoy preparo, unos Buñuelos de manzana al ron.....un pequeño camuflaje, para acabar con las manzanasssssss...

Buñuelos de manzana al ron (VIDEORECETA)






Buñuelos de manzana al ron 



Buñuelos de manzana al ron



Buñuelos de manzana.....


Preparación de los buñuelos

Ingredientes para 2 o 3 manzanas


  • 2 o 3 manzanas ( las que más os gusten)
  • 1 vaso de leche ( aprox. 200ml)
  • 1 vaso de harina o un poquito más
  • 1 huevo
  • 1/2 sobre de levadura
  • ralladura de 1 limón
  • 1/2 vaso de azúcar
  • 1 cuchara de canela
  • aceite de oliva suave
  • 1/2 vaso de ron


Os pongo como referencia, para las cantidades, un vaso y el mio tenia aproximadamente 200 ml, este mismo vaso,, lo utilizo para medir la harina.

Para empezar la recetas, tenemos que tener nuestras manzanas peladas y descorazonadas.


Buñuelos de manzana al ron



Cuando estén limpias las cortaremos en rodajas de 1/2 centímetro aproximadamente, las ponemos en una bandeja y las cubrimos con 2 cucharadas de azúcar y el ron. Dejamos macerar mientras preparamos el resto de los ingredientes.

En un bol, ponemos la leche, el huevo y batimos, a continuación le añadimos la harina junto con la levadura, pero tamizando, unimos los dos preparados.

Ahora le añadimos la ralladura de limón y 2 cucharadas de azúcar, batimos, tendremos una masa fina pero que tiene que cubrir las manzanas, comprobar la cremosidad y probar con un trocito de manzana. Ver que cubra, nuestros buñuelos de manzana tienen que estar cubiertos por todos los lados.



Buñuelos de manzana al ron



Si hace falta dar más cuerpo a la crema, solo tenéis que poner un poquito más de harina y batir, vais comprobando, hasta que consigáis el punto que buscáis, que es, cubrir con una capa fina las manzanas.

Esto os lo cuento, pues todas las harinas no son iguales...y puede que tengáis que ajustar , por muy poco, las cantidades.

Con nuestra crema perfecta, vamos a preparar nuestro buñuelos...

Ponemos suficiente aceite en una sartén como para que cubra los buñuelos, si os parece mucho gasto de aceite, recordar que ese aceite que sobre , lo podemos utilizar para otras elaboraciones, solo tenemos que colarlo y listo.



Buñuelos de manzana al ron



Como os decía, poneos aceite en la sartén, esperamos que este caliente, pero que no humee, vamos cogiendo las rajas de manzana y las vamos mojando en nuestra crema y a continuación al aceite, a fuego no muy fuerte, vamos dorando y sacando en un plato con papel absorbente, para retirar cualquier resto de aceite que pudiera quedar.

Es el momento de darlas el punto dulce, en un plato ponemos azúcar y canela removemos y vamos mojando los buñuelos en ella y pasándolos a una bandeja, otra forma de comerlos seria cubiertos con azúcar glass, ponerlos como más os guste!!!

Buen provechoooooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 sept 2019

Albóndigas en salsa de azafrán (VIDEORECETA)

Platos caseros, pero que nos hacen perder el sentido, unas Albóndiga en salsa de azafrán,
maravillosa, con una salsa, que nos provoca mojar casi, casi, una barra de pan.

Una receta clásica pero con un resultado perfecto, animo y a la olla.....

Albóndigas en salsa de azafrán (VIDEORECETA)









Albóndigas en salsa de azafrán



Albóndigas en salsa de azafrán



Preparación de las Albóndigas en salsa


Ingredientes para 4 personas:

Para la carne:


  • 1 Kg de carne picada (yo la hice mixta de cerdo y ternera)
  • 1 ajo
  • 1/2 cebolla
  • 2 huevos
  • un ramillete de perejil
  • 2 cucharas de pan rallado
  • pimienta y sal
  • harina, aceite freir


Para la salsa:


  • 1/2 cebolla
  • 1 ajo
  • 1 cuchara rasa de harina
  • 1 hoja de laurel
  • azafrán ( 0,40 gr)
  • 100 ml de vino de blanco
  • 250 ml de caldo o agua
  • aceite virgen extra
  • sal


En la receta os pongo 1 Kg de carne picada o molida, yo compre mitad de cerdo y mitad de ternera, pero vosotros podéis utilizar la mezcla o no, que mas os guste, incluso se puede preparar con pollo.

La cantidad de azafrán es orientativa, si os parece caro, poner un poquito menos, pero la verdad es que le da un sabor tan rico, que os aconsejo que pongáis, como mínimo esa cantidad.

Vamos a empezar a preparar la carne, en un bol ponemos, la carne, la cebolla cortada muy chiquita, los huevos batidos, el pan, sal, pimienta y el ajo junto con el perejil, que lo tendremos majado o machacado en el mortero,  lo ponemos también, revolvemos bien y empezamos a formar las albóndigas.


Albóndigas en salsa de azafrán




Las vamos dejando en un plato, cunado las tengamos todas, bien redonditas, las pasamos por un poco de harina, muy poca, solo lo suficiente para que  no se pegue en la sartén.

Las vamos friendo con aceite, no muy fuerte, que no se pongan muy oscuras, no os preocupéis, si quedan un poco crudas por dentro, después en la salsa se terminan de hacer.

Cuando estén fritas, las reservamos en un plato a la espera de la salsa.

Para la salsa, vamos a utilizar parte del aceite que hemos usado para freír, pero antes, lo vamos a colar y también  limpiamos la sartén, ya lo tenemos todo para empezar.

Con un poco de aceite en la sartén, vamos a a freír la cebolla y el ajo, picado fino, pochamos.

Cuando lo tengamos, añadimos la harina y tostamos, que no se queme.

Continuamos poniendo el laurel, el vino y que evapore el alcohol, seguimos en un par de minutos poniendo el caldo o agua, cuidado que no quede muy espeso, cocerlo unos minutos, probar por si hay que rectificar.


Albóndigas en salsa de azafrán




Es el momento de decidir, si queremos pasar la salsa por una batidora, si es así recordar quitar el laurel, o si no, lo podemos dejar tal y como esta, como es mi caso.

Ahora le añadimos las albóndigas y vamos a majar el azafrán en el mortero, y lo incluimos en las albóndigas. Dejamos cocer unos 5 minutos, veréis que bonito color cogen.

Nuestro plato esta terminado, acompañarlo de patatas fritas, arroz, verduras a la plancha y .....

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 may 2019

Magdalenas de yogur y toque de limón (VIDEORECETA)

Quiero más magdalenas!!!!, eso me dicen por mi casa.... no queda otra que volver a prepara más!!!!!

Hoy preparamos Magdalenas de yogur y toque de limón, no os podéis hacer idea de lo ricas que quedan y tiernas....espectaculare, probar y me decís.


Magdalenas de yogur y toque de limón (VIDEORECETA)





Magdalenas de yogur y toque de limón 





Preparación de la Magdalenas....


Ingredientes para una 20 o 22 magdalenas

Precalentamos es horno a 200º

  • 4 huevos
  • 270 gr de azúcar
  • 170 gr de yogur
  • 330 gr de harina
  • 11 gr de levadura
  • 100 gr de aceite suave
  • ralladura de 1 limón grande
  • pizca de sal


Lo primero blanqueamos los huevos con el azúcar, bastante tiempo, que tripliquen el volumen, lo podéis hacer con varilla, yo lo hice con máquina es menos cansado y más rápido.


Magdalenas de yogur y toque de limón



A continuación le añadimos el yogur y batimos. Le incorporamos el aceite y la ralladura de limón y seguimos mezclando.

En un bol, tamizamos la harina, junto con la sal y la levadura, una vez tamizada la incorporamos a la mezcla anterior en tres veces y lo hacemos con espátula , con esa mezcla terminada la tapamos y la dejamos en la nevera reposando por lo menos media hora, si es más no importa.


Magdalenas de yogur y toque de limón




Vamos preparando los papeles de las magdalenas en los moldes, de esa manera se abrirán menos, si no tenéis molde, poner doble papelillo, para que no se abran. Verteremos la masa, hasta unas tres cuartas partes de la capacidad, subirán bastante , y para terminar le ponemos un poquito de azúcar encima, no pongáis mucha , para que suban más.

Tendremos el horno precalentado a 200º y las meteremos con calor arriba y abajo y en la zona central unos 15 o 20 minutos. Cuidado con el horno!!!!, no todos son iguales, sabéis que hay que vigilar, es preferible que lo pongáis menos tiempo y luego lo añadís.



Magdalenas de yogur y toque de limón



Que deciros, quedan fantásticas, animaros a prepararlas!!! Y como veis en la foto, son un regalo fantástico!!!!

Si queréis más recetas de dulces ya sabéis que están todas en mi blog y en mi canal de youtube "las recetas de mi cocina"

Os dejo una receta de pescado que os encantara, Lubina en papillote.....

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 abr 2019

Buñuelos de bacalao

Un bocado suave de buñuelos de bacalao... otra de esas recetas, que parecen estar relegadas a los días de Semana Santa.

Vamos a elaborar unos ligeros buñuelos de bacalao, de manera sencilla.

Buñuelos de bacalao



Buñuelos de bacalao


Preparación de los buñuelos de bacalao


Ingredientes
  • 3 huevos
  • 3 o 4 cucharadas de harina
  • 1 cucharita de levadura en polvo
  • 150 gr de bacalao desalado
  • perejil picado
  • sal, pimienta
  • aceite de oliva suave

Batimos los huevos, le incorporamos el bacalao, que habremos partido en trocitos pequeños, también ponemos el perejil, sal y pimienta, probamos y rectificamos, cuidado, el bacalao estará un poquito salado, removemos bien para que se mezclen los ingredientes.

Ahora tenemos que ir agregando la harina , poco a poco y mezclando, nos tiene que quedar una masa ligera, no gorda, agregamos también la levadura, cuando creamos que tenemos el punto de la masa, revolvemos bien, para que quede todo integrado.

Lo llevamos a la batidora y los pasamos un poco, no hace falta que quede como si fuese crema, a mi me gusta que tenga trocitos.

Tenemos que dejarlo reposar al menos media hora, para que se mezclen bien los sabores, lo llevamos al frigorífico.

Pasado el tiempo de reposo, solo queda ir friendo en abundante aceite de oliva, añadiendo  de cuchara en cuchara, la masa, hasta que estén doraditos.



Buñuelos de bacalao



Según los vais sacando los disponéis en una papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ya solo queda preparar un acompañamiento, como ensaladas para llevar a la mesa.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30 abr 2018

Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, glaseado

Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, el de toda la vida con alguna variante.

Este bizcocho esta preparado con limones de Almeria, de los amigos de mi hijo Daniel, Juandi y Virtudes, lo tengo que decir, pues ademas de ser de su huerta, son un regalo maravilloso para esta cocinera, muchas gracias....


Bizcocho de yogur con limón y cardamomo.




Bizcocho de yogur con limón y cardamomo glaseado



Preparación del Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, glaseado.


Ingredientes bizcocho


  • 3 huevos
  • 1 yogur, lo utilizaremos de medida
  • 2 vasos de yogur de panela o azúcar blanca.
  • 220 gr de harina 
  • 1 cucharadita de semillas machacadas de cardomomo
  • 1 sobre de levadura
  • 1/2 yogur de aceite suave
  • zumo de un limón y su ralladura
Glaseado

  • 130 gr de azúcar glass 
  •  2 cucharadas de limón


Precalentar el horno a 180º

Preparamos el molde que vamos a usar con aceite y si quereis un poco de harina, para que no se pegue.

Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el yogur con el limón y volvemos a batir.



Bizcocho de yogur con limón y cardamomo glaseado




Agregamos el aceite, la harina y la levadura, la ralladura y los cardamomos y batimos bien hasta que este todo integrado.

Llenamos el molde y lo pasamos al horno durante 30 o 40 minutos, cuidado con el horno, todos no son iguales.



Bizcocho de yogur con limón y cardamomo glaseado




Para el glaseado que vamos a poner por encima, una vez que este frió, vamos a preparar en un cazo el azúcar con el zumo  y lo disolvemos hasta que no queden grumos, después lo pondremos por encima de nuestro bollo.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 mar 2018

Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes

Que bien nos sientan las cremas en estos días invernales, solo de pensarlo, ya se calienta el cuerpo y da lo mismo de que la hagas, el caso que este rica, sea sana y calentita.

En la nevera tenia un poco de coliflor cocida del fin de semana y he pensado que con un trocito de calabaza harían una buena pareja...así que os dejo mi receta de Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.

Con esta hierba maravillosa que es tan amable de criarse en mi terraza, el tomillo, le da un punto estupendo a esta crema.

Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes




Preparación de la Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.


Ingredientes para 5 o 6 personas

  • 300 gr de calabaza
  • 300 gr de coliflor
  • 2 patatas
  • 2 ajos
  • 500 ml de caldo o agua
  • 200 ml de leche evaporada
  • una cuchara de tomillo, fresco o seco
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra
  • pan del día anterior
  • aceite para freír suave
  • sal y pimienta

Las cremas no tienen ningún secreto, tendremos la coliflor, la patata y la calabaza limpias y partidas a trozos iguales.

En una olla ponemos las dos cucharadas de aceite y freímos los ajos en laminas, añadimos el caldo, junto con la calabaza, la coliflor y las patatas.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes



Ponemos a cocer... cuando lo tengamos bien cocido, le añadimos la leche, corregimos de sal y pimienta y por último ponemos el tomillo.

Comprobamos el sabor, rectificamos si hace falta y ya solo queda pasar por la batidora.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes



Si que remos más fina la crema, la podemos pasar por un pasapure o colador.

Por otro lado preparamos los picatostes, pan duro partido a trocitos y frito, escurrido, para retirar restos de aceite y a la crema y como toque final un poquito de tomillo por encima.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 ene 2018

Buñuelos de calabaza y naranja

Algo sencillo, que sea tradicional y con un toque ummmmm.... no se me ocurre nada, bueno,  a lo mejor unos buñuelos, pero así sin más, noooo!!

Unos Buñuelos de calabaza y naranja!!!!

Suena rico verdad, pues si, son super tiernos y nada pesados, quedan, como lo que son de viento.

Vamos a por esta receta, que se hace en un pis pas y les gustara a todos.

Buñuelos de calabaza y naranja



Buñuelos de calabaza y naranja



Buñuelos de calabaza y naranja


Ingredientes para 30 aproxim.

  • 150 gr de harina
  • 350 gr de puré de calabaza
  • 10 gr de levadura 
  • 1 huevo
  • 50 gr azúcar 
  • ralladura de 1 naranja grande
  • aceite suave para freir
  • canela y azúcar


Necesitamos lo primero puré de calabaza, para hacerlo es sencillo, solo cocer la calabaza, sin piel, hasta que este tierna y tener en cuenta que para esa cantidad de puré, necesitareis como 500 gr de calabaza fresca.

Una vez bien cocida, escurrir y reservar.

Batimos el huevo y lo juntamos con el puré, mezclar bien, le añadimos el azúcar y seguimos mezclando, añadimos la ralladura de naranja.

Cuando este todo bien integrado le añadimos la levadura junto con la harina, que ya tendremos tamizadas juntas, integramos todo.




Buñuelos de calabaza y naranja



Lo vamos a dejar reposar 10 minutos, mientras que recogemos y ponemos una sárten honda con aceite, tiene que tener mucho aceite, para que los buñuelos se vayan dando la vuelta solos, si se pegan con el fondo, no se harán igual.



Buñuelos de calabaza y naranja




Para hacerlos, cogeremos una cantidad, como de cuchara de café y con otra lo vamos dejando caer en el aceite, no hace falta más, ellos solo se irán girando, sacarlos cuando estén bien doraditos, si los dejáis muy blancos quedarán crudos por dentro, os aconsejo que hagáis uno y lo comprobéis, de esa manera los siguientes saldrán perfectos.

Lo último sera revolcarlos con canela y azúcar o azúcar glass.



Buñuelos de calabaza y naranja




Como veis no hay escusa para tomar buñuelos en casa., os dejo una receta de torrijas que os encantara Torrijas de chocolate y polvo de naranja

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...