Además os dejo también la receta para tener tomate para pizza que es una pasada, no contiene agua por lo que nuestra masa de Pizza Casera, queda super crujiente.
Mostrando entradas con la etiqueta aceite oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite oliva. Mostrar todas las entradas
6 abr 2020
Pizza Casera con tomate natural (VIDEORECETA)
Siempre tratando de hacer las recetas lo mejor posible, sencillas y ricas....., os traigo hoy... una masa de Pizza Casera, que os aseguro que os encantará, es fácil rica y rápida.....lo tiene todo para hacerla hoy mismo...
Además os dejo también la receta para tener tomate para pizza que es una pasada, no contiene agua por lo que nuestra masa de Pizza Casera, queda super crujiente.
Además os dejo también la receta para tener tomate para pizza que es una pasada, no contiene agua por lo que nuestra masa de Pizza Casera, queda super crujiente.
Etiquetas:
aceite oliva,
agua,
azúcar,
beicon,
champiñón,
chorizo,
harina de trigo,
horno,
levadura panaderia,
mozzarella,
orégano,
pizza,
sal,
salado
25 feb 2016
Ensalada de mar y montaña
Hacia días que no colgaba ensalada, no porque no las hagamos en casa, sino porque todas me parecían iguales, con algunos cambios, pero girando en las mismas cosas.
La ensalada de mar y montaña que os traigo es una mezcla de dos productos que me encantan, uno son los mejillones, sin calorias y otro el lomo curado, que rico!!!
Ingredientes 4 personas
Vamos a empezar por limpiar los mejillones, tienen que estar bien raspadas sus cascaras, los pondremos dentro de una olla y los llevaremos al fuego, tienen que abrirse, no secarse, no me cansare de repetir, que deben de quedar jugosos.
Una vez que enfríen los sacamos de la cascara y los reservamos.
Cogemos las almendras y las ponemos con una cucharita pequeña de aceite en la sartén y las doraremos, poner un poquito de sal. Reservar.
Cortaremos las lonchas de lomo en trocitos pequeños.
Vamos a montar la ensalada, primero la verdura, después el queso, las almendras, los mejillones y el lomo.
Solo nos queda poner el aceite, la sal y el limón al gusto de los comensales.
Buen provechooooo
La ensalada de mar y montaña que os traigo es una mezcla de dos productos que me encantan, uno son los mejillones, sin calorias y otro el lomo curado, que rico!!!
Ensalada de mar y montaña
Preparación de la ensalada de mar y montaña.
Ingredientes 4 personas
- 1 bolsa de ensalada variada ( la que os guste)
- 1/2 kg de mejillones
- 4 lonchas gruesas de lomo curado
- bolitas de mozzarella
- almendras crudas
- sal, limón
- aceite virgen extra
Vamos a empezar por limpiar los mejillones, tienen que estar bien raspadas sus cascaras, los pondremos dentro de una olla y los llevaremos al fuego, tienen que abrirse, no secarse, no me cansare de repetir, que deben de quedar jugosos.
Una vez que enfríen los sacamos de la cascara y los reservamos.
Cogemos las almendras y las ponemos con una cucharita pequeña de aceite en la sartén y las doraremos, poner un poquito de sal. Reservar.
Cortaremos las lonchas de lomo en trocitos pequeños.
Vamos a montar la ensalada, primero la verdura, después el queso, las almendras, los mejillones y el lomo.
Solo nos queda poner el aceite, la sal y el limón al gusto de los comensales.
Buen provechooooo
12 nov 2015
Croquetas de bacalao desalado
Las croquetas no son mi fuerte, ahora después de mucho tiempo en la cocina, dando de comer a mi tropa, parece que las voy... cogiendo el punto.
Os dejo la receta de croquetas de bacalao, que son muy tiernas por dentro
Ingredientes para unas 20 croquetas
El bacalao lo podemos comprar desalado y si no, lo primero que hacemos es lavarlo bien para quitar la sal que tiene por fuera, lo pondremos con agua en la nevera de 1 a dos dias según sean las piezas, en mi caso utilice migas y con 24 horas en remojo, en agua fria y cambiando el agua unas dos o tres veces tuvo más que suficiente, pero yo siempre recomiendo probarlo.
En una sartén u olla ponemos 4 cucharas de cebolla picada fina y los dos dientes de ajos picaditos, pocharemos suavemente, y cuando lo tengamos le echaremos el bacalao seco y bien picado, rehogamos todo junto.
Es hora de la bechamel, os voy a explicar como la hago yo, que sé que no es así, como se hace normalmente, pero a mi me funciona.
En ese rehogado que tenemos le incorporamos la harina y la freímos con todo ello.
Cuando esté le ponemos poco a poco la leche templada y revolvemos sin parar, tendríamos que ponerle sal, pero probar, seguro que no necesita por causa del bacalao, tambien le ponemos pimienta y un poco de nuez moscada.
Tiene que tener cuerpo, pero no espesa, dura, con esas cantidades os deberían de salir como las de la foto.
Es el momento de dejar la masa reposar, os aconsejo que la dejeis de un dia para otro o de la mañana a la noche, pero la masa necesita coger el cuerpo y el sabor , para unas buenas croquetas.
Echaremos la masa en un recipiente donde quede extendida y la vamos a tapar con papel film, para que no se haga costra.
Cuando pase el tiempo y llegue el momento de freírlas las vamos a preparar así:
Primero con una cuchara cogeremos la cantidad que nos guste, para hacerlas más grandes o más pequeñas, con las manos las daremos formas, de ahí las pondremos en el huevo batido y luego al pan rallado, tratando de que queden bonitas y como se nos quedarán un poquito flojas vamos a poner un poquito más de pan rallado por los sitios donde se pudiera soltar la bechamel. No hace falta volver a reborzarlas en el pan , solo darle por algún lado donde nos parezca que quede menos cubierto!!!.
Ya están a punto para freír, poner bastante aceite para que las cubran bien y se hagan por todas las partes igual, no preocuparos por la cantidad de aceite, cuando terminéis de freírlas, solo tenéis que colarlo y estará para reutilizar. Un consejo es hacerlas en una sartén pequeña para que no utilicéis mucho aceite, y queden bien cubiertas, se doraran enseguida y no hace falta que estén mucho tiempo, pues por dentro ya están hechas, solo dorar, recalco esto, para que os queden mejor.
Escurrir en papel absorbente y ya, a el plato, las acompañe con ensalada de pimientos asados y tomatito cherry, vosotros dejar volar vuestra imaginación, cualquiera de las ensaladas que hay en la web os servirán y si no tambien puede ser una sopa, un poco de membrillo con queso.....
Buen Peovechooo
Os dejo la receta de croquetas de bacalao, que son muy tiernas por dentro
Croquetas de bacalao desalado....
Preparación de las croquetas de bacalao....
Ingredientes para unas 20 croquetas
- 300 gr de bacalao desalado
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 2 cucharadas de harina
- 2 vasos aproximadamente de leche templada
- 2 huevos
- pimienta, nuez moscada
- aceite oliva virgen extra
- pan rallado
El bacalao lo podemos comprar desalado y si no, lo primero que hacemos es lavarlo bien para quitar la sal que tiene por fuera, lo pondremos con agua en la nevera de 1 a dos dias según sean las piezas, en mi caso utilice migas y con 24 horas en remojo, en agua fria y cambiando el agua unas dos o tres veces tuvo más que suficiente, pero yo siempre recomiendo probarlo.
En una sartén u olla ponemos 4 cucharas de cebolla picada fina y los dos dientes de ajos picaditos, pocharemos suavemente, y cuando lo tengamos le echaremos el bacalao seco y bien picado, rehogamos todo junto.
Es hora de la bechamel, os voy a explicar como la hago yo, que sé que no es así, como se hace normalmente, pero a mi me funciona.
En ese rehogado que tenemos le incorporamos la harina y la freímos con todo ello.
Cuando esté le ponemos poco a poco la leche templada y revolvemos sin parar, tendríamos que ponerle sal, pero probar, seguro que no necesita por causa del bacalao, tambien le ponemos pimienta y un poco de nuez moscada.
Tiene que tener cuerpo, pero no espesa, dura, con esas cantidades os deberían de salir como las de la foto.
Es el momento de dejar la masa reposar, os aconsejo que la dejeis de un dia para otro o de la mañana a la noche, pero la masa necesita coger el cuerpo y el sabor , para unas buenas croquetas.
Echaremos la masa en un recipiente donde quede extendida y la vamos a tapar con papel film, para que no se haga costra.
Cuando pase el tiempo y llegue el momento de freírlas las vamos a preparar así:
Primero con una cuchara cogeremos la cantidad que nos guste, para hacerlas más grandes o más pequeñas, con las manos las daremos formas, de ahí las pondremos en el huevo batido y luego al pan rallado, tratando de que queden bonitas y como se nos quedarán un poquito flojas vamos a poner un poquito más de pan rallado por los sitios donde se pudiera soltar la bechamel. No hace falta volver a reborzarlas en el pan , solo darle por algún lado donde nos parezca que quede menos cubierto!!!.
Ya están a punto para freír, poner bastante aceite para que las cubran bien y se hagan por todas las partes igual, no preocuparos por la cantidad de aceite, cuando terminéis de freírlas, solo tenéis que colarlo y estará para reutilizar. Un consejo es hacerlas en una sartén pequeña para que no utilicéis mucho aceite, y queden bien cubiertas, se doraran enseguida y no hace falta que estén mucho tiempo, pues por dentro ya están hechas, solo dorar, recalco esto, para que os queden mejor.
Escurrir en papel absorbente y ya, a el plato, las acompañe con ensalada de pimientos asados y tomatito cherry, vosotros dejar volar vuestra imaginación, cualquiera de las ensaladas que hay en la web os servirán y si no tambien puede ser una sopa, un poco de membrillo con queso.....
Buen Peovechooo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)