2


Mostrando entradas con la etiqueta Remedios naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remedios naturales. Mostrar todas las entradas

18 ene 2019

La Caléndula , remedios naturales

Preciosa flor de colores anaranjados, la caléndula, es una planta medicinal que podemos encontrar en nuestro entorno como jardines y parques.

Los Egipcios la consideraban una planta milagrosa y fue utilizada por griegos y romanos para la cura de sus enfermedades.

La caléndula


Remedios naturales " La Caléndula"


 Los pétalos de sus flores los podemos colocar en nuestro plato, no solo como adorno, también por sus propiedades medicinales.

El té de caléndula se viene preparando desde hace miles de años.

El té es excelente para los problemas de estomago, insuficiencia hepática, dolores premenstruales, aliviando también los sofocos y dolores de cabeza



Remedios naturales " La Caléndula"


Os cuento como se prepara el té de caléndula

Añadir a un vaso de agua grande y caliente una flor de caléndula, dejar reposar 10 minutos y colar, endulzar con miel, azúcar morena, stevia y listo para tomar

Lo podemos utilizar en frió, aplicándolo en la piel, nos aliviara los problemas de acné y rozaduras.



Remedios naturales " La Caléndula"




Por lo tanto es aconsejable como cicatrizante anti-inflamatorio, antiséptico, regenerarte de piel dañada.....

Otra forma de utilizarlo seria mezclar 2 cucharadas de pétalos frescos con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo y aplicar en la piel dañada.

Grandes propiedades para una planta humilde!!!

Y como siempre os digo, informaros y consultar a vuestro médico si decides utilizarla.

Un saludooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 jun 2018

Remedio naturales para el higado

Conocemos muchas plantas y sus beneficios, para el tema de hoy, que son los remedios naturales para el  hígado, las mejores plantas que tenemos serian la alcachofa, el diente de León y el cardo mariano.

Nuestro hígado siempre está sufriendo, no sólo por nuestras grandes comidas, también por enfermedades y por el consumo de medicamentos, pero la naturaleza nos echa una mano para cuidarlo.

Hoy vamos a conocer algunas plantas que ayudan a este órgano a limpiarse y a funcionar mejor.

Hay muchas conocidas, como el cardo mariano, menta, bóldo, manzanilla, diente de león o la alcachofa. Vamos a tres de ellas que son las que más nos aportan beneficios para cuidarnos.

DIENTE DE LEÓN







Sus flores contienen lecitina, que sirven para el tratamiento de la ictericia, enfermedad del hígado, que vuelve a la piel amarilla.

Alivia los problemas del hígado generados por el estrés, que en estos días que vivimos no podemos evitar.

Mantiene la pureza de la sangre y regula el flujo de la bilis.

Combate la retención de líquidos, por ser diurético y antiinflamatorio.

Benefician  nuestra función renal, consumir infusiones de 2 a 3 veces al día, ayuda a producir más orina, limpiando así nuestro organismo.

Se recomienda en caso de gases o malas digestiones, pues ayuda a neutralizar el Ph ácido. Tiene un ligero efecto laxante, logrando la eliminación de desechos intestinales.

CARDO MARIANO







Se caracteriza por cuidar nuestro hígado y evita problemas hepáticos relacionados con la vesícula, como hepatitis, cirrosis o hígado graso.

Reduce considerablemente el colesterol, por eso se aconseja en personas con sobrepeso.

Y como en el anterior, es beneficioso para nuestro estomago, en problemas de acidez o pesadez.

LA ALCACHOFA







Muy digestiva, es aconsejada para problemas de ácido úrico, reuma y de vesícula.

Reduce el colesterol malo y aumenta el bueno.

Alivia las molestias, de la acidez del estomago o dolores.

La toma de alcachofa, nos aporta, magnesio, potasio, vitamina A y B.

Sus propiedades diuréticas, hacen fácil la eliminación de líquidos del cuerpo al eliminar las toxinas, es utilizada para los problemas de gota, artritis o circulación.

Tomar plantas medicinales siempre es bueno, pero siempre bajo el control de vuestro médico de familia.

Un saludo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 ago 2017

Remedios Naturales "La Maca"

La Maca, tubérculo de las cumbres de los Andes Peruanos con magnificas propiedades...su fama se debe a que se le considera un alimento afrodisíaco natural, pero contiene muchas más propiedades que vamos a conocer ahora.


La Maca



la maca



Tiene la capacidad de equilibrar el sistema endocrino y aumentar la resistencia al extres, por su gran cantidad de carbohidratos, proteínas y ácidos grasos insaturados, también incluye vitamina B y minerales, todo esto da como resultado un maravilloso alimento natural.

Hay estudios que indican que puede ayudar en el deseo sexual del varón, que ademas ofrece mejoría en la esterilidad masculina.

Para nosotras es interesante en el antes y después de la menopausia ya que alivia los síntomas, disminuyendo los sofocos, el nerviosismo, dolores de cabeza y palpitaciones, también parece mejorar en esta etapa la dificultad de conciliar el sueño y como no, estimula el libido.



la maca



La maca tiene el poder de disminuir el dolor, de ahí, la ayuda en nuestros procesos hormonales, ademas es expectorante y sedante.

Al ser un alimento, no se le conocen contraindicaciones, salvo que se abuse de ella, por ejemplo en casos de hipertensión severa.

Y para terminar, siempre debéis consultar a vuestro médico, si decidís tomarla y comprar el producto en herbolarios y tiendas de vuestra confianza.

Un saludo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30 may 2017

Remedios Naturales "Rosa Mosqueta"

Se la conoce como " la flor de la salud" en su interior tiene una cantidad de beneficios para nuestra salud, que no podemos ni imaginar.

De sus semillas se extrae un aceite considerado uno de los regeneradores de piel más potente qeu existen, es por su gran contenido en ácido linoleico y ácido linolénico y os preguntareis y para que sirven?...

Pues son indispensables para las zonas de renovación celular en nuestro rostro.

Rosa Mosqueta



Remedios Naturales "Rosa Mosqueta"




Revitaliza la producción de  colágeno y elastina, para dar firmeza y elasticidad en la piel.

Lo podemos encontrar en aceite o cremas, preparadas con su extracto, extendiendo en la piel limpia con suaves masajes.

Es muy interesante utilizarlo con el embarazo, nos previene de las estrías.

Aconsejada para la reducción de manchas, tanto las producidas por acné como por la varicela o el Sol.

Regenera y nutre nuestra piel, atenuando las arrugas y cicatrices.

Pero no solo por fuera nos ayuda, podemos encontrarla en infusiones o te de rosa mosqueta, el cual se prepara con su fruto desecado, aportándonos vitamina C  que nos  alivia contra la gripe y el resfriado.

Algunas personas creen que le ayuda en caso de depresión.


Rosa Mosqueta



Remedios Naturales "Rosa Mosqueta"



También se puede preparar una infusión con sus pétalos, es depurativa para los riñones y vejiga, ayudando a disolver los cálculos biliares y renales.

Se le denomina en algunos sitios como la flor de la salud y parece que es cierto.

Y para terminar deciros, que siempre que decidáis usarlo, siempre, siempre comprar en herbolarios y consultar a vuestro médico.

Un saludo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 feb 2017

Remedios Naturales "El Orégano"

El orégano, una hierba arómatica, muy popular por la cocina italiana, encontró un sitio en la nuestra, por su gran sabor y el aroma dejado en nuestros platos...el caso es que no falta en nuestra despensa.

Os voy a contar las propiedades para nuestra salud, incluso como se  utilizada también en el área de la cosmética, pero hoy vamos a ver como nos beneficia usándola por dentro o por fuera de nuestro cuerpo.

El Orégano



Remedios naturales  "el orégano"


El orégano es una de las plantas que vamos a conocer en este nuevo apartado que llamo "Remedios naturales", un gran antioxidante, pero cuidado, como siempre os recuerdo, tenéis que consultar a vuestro médico o persona especializada.

Podemos utilizarlo en infusión, cogeremos una cucharadita de hojas y flores secas por una taza de agua, dejaremos reposar 10 minutos, colaremos y podemos endulzar con miel.



Remedios naturales  "el orégano"



Será beneficioso para el aparato digestivo, eliminara nuestros gases, estimula el sistema biliar y protege nuestro hígado.

El orégano es expectorante y antiinflamatorio.

Contribuye a la mejora de la memoria, ya que favorece la circulación y el riesgo sanguíneo del cerebro.

Nos alivia los síntomas relacionados con la retención de líquidos, dolor de cabeza, irritabilidad que provienen de la menstruación...

Podemos utilizar la infusión en forma de cataplasma para calmar los dolores musculares y reumáticos.



Remedios naturales  "el orégano"




Se puede utilizar en forma de aceite esencial y podemos aplicarlo en heridas.

Como veis es un tesoro de propiedades...

Espero que esta información sea interesante para vosotr@s, y recordar consultar a vuestro médico en caso de querer utilizarlas.

Un saludo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

31 ene 2017

Remedios Naturales "La Alcachofa"

Es una maravillosa amiga para nuestra dieta, la alcachofa, un fiel aliado, que  la encontramos durante el año, de octubre hasta casi el verano, y podemos tenerla de colores y tamaños distintos.

Si queremos disfrutar de la alcachofa, con todas sus propiedades, os aconsejo que las probéis al vapor o cocidas, aunque ahora esta de moda hacerla en forma de chips, una vez limpia de sus hojas y quitadas las punta de la alcachofa, se corta muy fina y se hace a la plancha, pero de cualquier forma que la hagáis sera interesante para vuestro organismo tomarla siempre.

La alcachofa



Remedios naturales "la alcachofa"



Cuando vayáis a comprar alcachofas,elegirlas prietas, bien cerradas y que sus hojas estén bien apiñadas, eso significara que hace poco que las han cortado.

Esta la posibilidad de hacer con las hojas de la alcachofa, una infusión que os aportara grandes beneficios, solamente coger unas hojas y ponerlas en agua hirviendo unos 10 minutos, lo coláis, y lo tomáis calienten, mejor en ayunas o antes de acostarse.

Entre sus muchas cualidades esta su gran contenido en fibra, que  combate el estreñimiento y favorece la digestión.

La alcachofa es depurativa y diurética y nos limita la absorción del colesterol en el intestino.



Remedios naturales "la alcachofa"




Rica en vitaminas, nos refuerza el sistema inmunitario, ayudándonos a tratar la anemia y el hígado graso.

Por su bajo contenido en calorías, la alcachofa, es extremadamente  diurética, combatiendo el estreñimiento, de esa manera nos ayuda en la perdida de peso.

Hasta ahora os hablaba de tomarla en su estado natural, es decir cortada de la planta, pero la podemos encontrar también en capsulas o pastillas, preparadas con la hoja de la alcachofa.

Es otra forma de tomarla, más cómoda, sí... pero que sea siempre indicado por personas cualificadas, contándoles vuestro caso y que conozcan a fondo el producto.

Estas indicaciones, como siempre os digo, son orientativas,  tenéis que consultar a los especialistas, si decidís tomar la alcachofa de esta  forma, en pastilla o capsula teniendo siempre en cuenta los efectos secundarios, por eso lo mejor es consultar a nuestro médico.

Espero que os sirva y os oriente.

Os dejo unas recetitas de  alcachofas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 ene 2017

Remedios Naturales "Aloe vera"

Voy a preparar varias entradas con información de plantas naturales que usamos normalmente, se que much@s de nosotr@ las tomamos de forma habitual, por eso hablaremos de remedios naturales y hoy nos toca el Aloe vera

Es una información general, que debéis utilizar con cuidado, siempre que decidáis tomarlo, os recomiendo que consultéis con personal especializado y con vuestros médicos.

La aloe vera






Una planta que esta en todo el mediterráneo, en zonas cálidas y que su apariencia no es de una especial belleza, pero que usada por dentro y por fuera de  nuestro cuerpo, es fuente de salud.

Conocemos unas doscientas especies de aloe vera y como os decía antes, la encontramos en cualquier lugar, es cierto, que todas no sirven para lo mismo y no os aconsejo que utilicéis la primera que encontréis en la calle, para eso es mejor ir a los viveros y comprar ya macetas que  están preparadas, que tengan unos tres años de vida,desde que dio su flor, que es cuando sus propiedades curativas están en el mejor momento.






Tantas son sus propiedades que seria interminable hablar de ella, no es lo mismo tomarla en zumo, en jugo o ponerla en la piel, son distintas formas y de las dos maneras, con grandes beneficios.

Podemos utilizarlo como tratamiento bucal, para las ulceras o para reducir la placa dental, usándola en enjuagues.

Combate la acidez y el ardor de estomago, las gastritis y el estreñimiento.

Disuelve gases y previene el cáncer de colon.






 Reduce de forma gradual el colesterol y la diabetes.

Para nuestra piel es purificador, hidratante, antiflamatorio , analgésico y antiarrugas.

Cura heridas, cortes y quemaduras, puesto directamente en la piel, abierto longitudinalmente sobre la zona afectada.

Utilizarla siempre con prudencia, sabiendo que es imprescindible hacerlo bajo control de especialistas.

Espero que esta información os sea interesante y recordar que es a para daros a conocer las propiedades de algunas de nuestros productos naturales y  a titulo informativo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 dic 2016

Remedios Naturales "plantas saciantes"

Hablaremos hoy de remedios naturales "plantas saciantes", y como nos ayudan a controlar el apetito.

Son las plantas saciantes unas de las que más utilizamos en nuestra vida, pueden ser amigas de nuestro peso, siempre que sean utilizadas con control de nuestro médico o persona especializada en ellas.

Remedios naturales "plantas saciantes"


Podemos hablar de varias plantas denominadas saciantes, pero en esta ocasión hablaremos de 4 de las más utilizadas como son el fucus, la garcinia, el plantago y el glucomanano y cual es la que más se acerca a lo que nosotros esperamos de ellas.

El glucomanano







Se extrae de una planta llamada Konjac, ingerida con gran cantidad de agua, se hincha en el estomago, produciendo la sensación de saciedad.

Regula y mejora el transito intestinal, previniendo el estreñimiento.

Aporta cero calorías, pues no se absorbe.

Disminuye los niveles de azúcar e insulina.

El Fucus








El fucus es un alga, rica en sales minerales como zinc, yodo, potasio, calcio, manganeso o hierro, es rica en hidratos de carbonos, muy baja en grasa, aportando proteínas.

Como casi todas las plantas saciantes, son beneficiosas para el transito intestinal, produce sensación de saciedad.

Sus propiedades diuréticas será de ayuda para poder perder peso.

Fuente de yodo, indispensable,  para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.

Es una ayuda importante para poder disminuir nuestros niveles de colesterol.


El plántago







Al plántago se le atribuyen efectos saciantes y antiestreñimiento, ayudando tambien a la disminución
de la absorción de azúcares y grasas.

Mejora la digestión de los alimentos.

Ayuda al transito intestinal.

Tomado antes de las comidas produce sensación de saciedad


La Garcinia







Es otra amiga de nuestra dieta, ayuda a el hígado a no almacenar grasa y que la utilice en forma de energía.

Controla el apetito, ayudando a mantener la dieta.

Mejora nuestro estado de ánimo.


Como podéis ver, todas ellas son utilizadas en las dietas, solas o en combinación son ayudas de las que podemos disponer para la perdida de peso.

Pero es importante que si decidís tomarlas, sea bajo control médico y siempre siguiendo las indicaciones de vuestro profesional sanitario.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...