2


26 feb 2019

Pollo con tomate (VIDEORECETA)

Nos encanta el pollo, seguro que a vosotr@s os pasa igual, es tan fácil, cómodo y por supuesto barato...... hoy receta de Pollo con tomate

Es un producto que podemos congelar sin ningún problema y que gusta a mayores y niños.

Un alimento rico en nutrientes y es tan bueno para las personas sanas, como para los que necesitan alimentación especial para su salud, su bajo contenido en grasas nos hace fácil la digestión y no favorece la acidez.

Por todo esto y muchas más cosas, hoy comemos Pollo con tomate.

Pollo con tomate (VIDEORECETA)








Pollo con tomate



Pollo con tomate



Preparación del pollo con tomate

  • 2 muslos de pollo para cada uno o un pollo troceado.
  • 1 bote de tomate natural triturado ( 400 gr)
  • 4 ajos
  • 1 cebolla, 
  • 1 pimiento rojo
  • 1/4 o un poquito más de agua
  • aceite oliva virgen extra
  • patatas para freír
  • 1 cucharadita de cominos
  • unas hojitas de albahaca
  • 1 cucharada de azúcar
  • sal y pimienta


Esta receta la podéis preparar en cualquier tipo de olla, sea rápida o normal, hasta incluso en el horno, bastaría con tener el horno precalentado a 180º y ponerlo unos 40 minutos, os aconsejo que a los 20 minutos le deis la vuelta, el pollo estará cuando al pincharlo este tierno.

Lo primero que tenemos que tener es el pollo bien limpio, de restos de interiores y plumas, una vez que lo tengamos listo, vamos a la receta.

Por un lado salpimentamos el pollo y lo doramos en una olla con un poquito de aceite, lo justo, tener en cuenta que el pollo siempre saca su propio aceite, cuando este de un color agradable, lo sacamos a un plato y reservamos.



Pollo con tomate



Por otro lado vamos a triturar todas las verduras y especies, ajo, cebolla, pimiento, comino, albahaca, sal, azúcar, tomate lo pasamos bien y para que no quede muy espeso le añadimos un poquito de agua, eso va a vuestro gusto, cuando lo tengáis bien triturado, lo metemos en la olla donde hicimos el pollo, que empiece a hervir, pasado un par de minutos le ponemos el pollo y que cueza unos 30 minutos, si lo hacéis en olla normal, pasado ese tiempo le damos la vuelta.

Lo dejamos otros 30 minutos y probamos por si tenemos que rectificar de sal o azúcar, está, es para matar la acidez del tomate, es a vuestro gusto, siempre hay que probar. Solo es cuestión de tiempo que el pollo este preparado.

Cuando nos parezca tierno el pollo estará para servir y llevar a la mesa, lo podéis acompañar de patatas fritas, como veis en mi receta, pero tambien le va muy bien un arroz blanco.

Os dejo unas recetas, que seguro os gustan, Albóndigas en salsa de vermut y esta otra también os encantara Pollo empanado al estilo strogonoff

Buen Provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 feb 2019

Merluza a la sidra (VIDEORECETA)

Ya sabéis que me encanta el pescado, voy a preparar hoy, una Merluza a la sidra, la acompañare con unas patatas, para redondear el plato y utilizo sidra natural.

La sidra que uso, es natural, pero si queréis comprar sidra con gas, que es más dulce, también quedara genial.

Merluza a la sidra (VIDEORECETA)







Merluza a la sidra



Merluza a la sidra



Preparación de la Merluza a ......


Ingredientes 4 personas

  • 1 o 2 trozos de merluza ( la mía estaba limpia y sin espinas)
  • 600 gr de patatas
  • 1 botella de sidra
  • 500 gr de almejas
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • perejil
  • aceite oliva virgen extra
  • sal y pimienta


Ponemos las almejas en agua con sal, de esa manera, si tuvieran arena, la soltarán.

Vamos a pelar las patatas y las cortamos a rodajas de 1 centímetro más o menos y las vamos a freír ligeramente, reservamos.

Vamos a poner un poquito de aceite en una sartén y ahí vamos a pochar, primero el ajo a trocitos a continuación la cebolla, también pequeño y después la zanahoria partida a cuadritos pequeños, lo pochamos y doramos, lo rectificamos de sal y pimienta.



Merluza a la sidra




Con la mitad de nuestras verduras pochadas, la ponemos en una olla y dentro ponemos nuestras patatas que "casi" cubriremos para cocer, que no se sequen, el tiempo será de 20 minutos o hasta que estén blandas, poner sal y pimienta y un buen puñado de perejil picado.

Cuando nuestras patatas estén terminadas, agregamos las almejas, y cerramos la olla, con el calor, se abrirán, no queremos que se sequen.

Precalentamos el horno a 200º

En otra olla ponemos el resto del pochado,  y la merluza que tendrá, sal y pimienta, la pondremos con la piel abajo, pegado a la olla, echaremos el resto de la sidra y perejil picado.

El tiempo de la cocción, sera de entre 10 minutos aproximadamente, dependerá del horno y el tamaño de las piezas de pescado. Hacerla poco, o el pescado se echara a perder.

Ya tenemos nuestras preparaciones, solo queda presentar y comer, espero que os animéis a prepararla y me contéis.

Os dejo otras recetas de merluza, que seguro os gustarán Merluza asada con crema de coliflor o Merluza rellena de jamón y huevo duro 

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 feb 2019

Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)

El hojaldre se ha vuelto imprescindible en la cocina, da lo mismo que prepares, dulce o salado, él se adapta a todo....

Mi receta de hoy es una tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel, esta suave y muy rico.


Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)








Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel


Preparación del revuelto de hojaldre.....


Ingredientes

  • 1 hoja de hojaldre
  • 250 gr de morcilla
  • 4 o 5 huevos
  • 1 cebolla
  • 1 manzana
  • aceite de oliva virgen
  • miel


Primero vamos a preparar nuestro molde, para ello lo embadurnamos de aceite y le adaptamos la lamina de hojaldre, lo pinchamos con un tenedor, para que no suba demasiado

En una sartén, con dos cucharas de aceite ponemos la cebolla a trocitos pequeños, la ablandamos y doramos ligeramente.



Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)



En esa misma sartén le añadimos las morcillas, que las habremos quitado la piel y desmenuzado ligeramente, lo damos unas cuantas vueltas y que se unan bien los sabores.

En el vídeo veis que le puse un par de truquis........

*Truqui numero uno, le pongo nuez moscada rallada, la cantidad no sabría deciros, un poquito, no queremos que sepa solo a ella.

*Truqui numero dos, le pongo una pizca de canela, la cantidad seria como un octavo de cucharilla de café.



Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)




Son optativos, no hacen falta, pero si queréis dar u toque distinto...HACERLO.

Ahora es el momento de añadir los huevos, yo los pongo un poco batidos, que no cuaje mucho, ya que lo llevaremos al horno... lo volcamos en la tarta y al horno.

En el horno lo vamos a tener entre 20 y 30 minutos a una temperatura de 170 aproximadamente, cuidado con los hornos, no todos son iguales y hay que vigilar, cuando veáis que esta el hojaldre hecho, es el  momento de retirar.

Dejarlo templar, antes de desmontar....



Tarta de revuelto de morcilla con manzana y miel (VIDEORECETA)



Ahora vamos con la manzana, la pelamos y descorazonamos y troceamos a cuadritos pequeños, la doramos ligeramente en una sartén, con ella vamos a adornar nuestra tarta y solo queda, poner un buen chorro de miel por encima.

Otras tartas de hojaldre que os podrían gustar serian esta  Hojaldre de samón o si queréis dulce Manzanas rellenas y envueltas en hojaldre

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 feb 2019

Nutella casera o crema de avellana (VIDEORECETA)

Esta receta, es con mucho, una de las que más gusta en casa....no lo entiendo, por que sera???

Bromas a parte, la crema de avellanas que os traigo, es sencilla, rica y a mejor precio, que cualquiera de la que compréis, por supuesto no tiene comparación, es mucho más intensa de sabor y con mucho más sana.

Es cierto que podríamos superarla, pero eso lo dejo para otra ocasión, vamos con la receta....


Nutella casera o crema de avellana  (VIDEORECETA)








Crema de avellanas



Nutella casera o crema de avellana




Preparación de la crema de avellana casera


Ingredientes

  • 250 gr de avellanas tostadas y sin piel
  • 40 gr de cacao en polvo
  • 220 gr de azúcar glass
  • 4 / 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • y una pizca de sal


Empezaremos poniendo nuestras avellanas en el procesador y empezaremos a tritura.

Tenemos que conseguir una crema de avellanas, veréis que se hace poco a poco y según van triturando, empiezan a sacar su propio aceite, esto es lo que va a dar untuosidad a nuestra crema.

Cuando tengamos la crema, le añadiremos el cacao y el azúcar, seguiremos triturando y que se integre bien.




Nutella casera o crema de avellana



Ir poco a poco y cada poco, hay que bajar con una espátula, lo que se queda en las paredes, par que se mezcle bien.

Solo nos queda poner el aceite, la vainilla y la sal, seguimos mezclando, tiene que estar muy bien integrado, no os preocupéis si teneis que tenerlo un rato triturando, os quedara mucho más suave.

Y ya tenemos nuestra receta de crema de avellanas  caseras, esta espectacular, probar y me contáis....

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...