La receta de hoy es un complemento a cualquier comida que preparéis, sobre toda para esas comidas de los chiquillos, vamos a preparar unos Churros de patatas.
Esta receta es ideal para acompañar unas Alitas al horno , que será un menú increíble para pasarlo en fámilia, espero que os guste y ya me contareis.
Churros de patatas (VIDEORECETA)
Churros de patatas
Preparación de los churros de ......
Ingredientes:
400 gr de patatas
40 gr de queso parmesano o manchego
1 cuchara de mostaza la que utilicéis para las hamburguesas
1/2 cuchara de romero
1/2 cuchara de tomillo
2 yemas de huevo
40 gr de maicena
aceite para freír
Ponemos a cocer las patatas con piel, hasta que estén blandas, reservamos.
Cuando estén templadas, las pelamos y le añadimos el tomillo, el romero, el queso, la mostaza, las yemas y la maicena, lo aplastamos todo y que se mezcle bien, si queréis podéis pasarlo por un pasapures, para que quede más fino.
Pasamos la masa a una manga y ponemos a calentar una sartén con abundante aceite, vamos haciendo los churros y friéndolos.
Los sacamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ya tenemos nuestros churros de patatas
Un conjunto estupendo, Pollo con cerveza al horno, un buen pollo, si podéis comprar de corral, mucho mejor, si no servirá el normal, y cerveza, en mi caso, le puse una un poco especial, pero os digo lo mismo que con el pollo, poner la que más os guste a vosotros.
El horno lo va a preparar en un rato, mientras nosotr@s , nos damos una ducha nos ponemos guapos y vamos preparando un aperitivo...por ejemplo unas Almejas a la marinera vamos con la receta.
Pollo con cerveza al horno (VIDEORECETA)
Pollo con cerveza al horno
Preparación del pollo con cerveza al......
Ingredientes 4 personas
4 contramuslos grandes
4 patatas medianas
2 cebollas grandes
1 cerveza de 33 cl o un poquito más
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cuchara de tomillo
1 cuchara de romero
sal y pimienta.
Precalentamos el horno a 180º
Empezamos pelando las patatas y la cebolla, las cortamos en rodajas y ponemos en el fondo de la bandeja.
Las echamos sal y un poquito de aceite, ponemos el pollo le echamos sal, a continuación le añadimos las especies, la cerveza y lo llevamos al horno.
En el horno lo tendremos 20 o 30 minutos, con calor arriba y abajo y a la mitad de la altura del horno, yo le puse el ventilador, pasado este tiempo, le damos la vuelta y lo dejamos otros 20 o 30 minutos, el tiempo y los grados son orientativos, ya sabéis que cada horno es un mundo.
Solo queda servir, si la salsa os queda demasiado liquida, sacarla a una sartén y que espese, cuando lo vayáis a servir, se la ponéis por encima.
Preciosa flor de colores anaranjados, la caléndula, es una planta medicinal que podemos encontrar en nuestro entorno como jardines y parques.
Los Egipcios la consideraban una planta milagrosa y fue utilizada por griegos y romanos para la cura de sus enfermedades.
La caléndula
Los pétalos de sus flores los podemos colocar en nuestro plato, no solo como adorno, también por sus propiedades medicinales.
El té de caléndula se viene preparando desde hace miles de años.
El té es excelente para los problemas de estomago, insuficiencia hepática, dolores premenstruales, aliviando también los sofocos y dolores de cabeza
Os cuento como se prepara el té de caléndula
Añadir a un vaso de agua grande y caliente una flor de caléndula, dejar reposar 10 minutos y colar, endulzar con miel, azúcar morena, stevia y listo para tomar
Lo podemos utilizar en frió, aplicándolo en la piel, nos aliviara los problemas de acné y rozaduras.
Por lo tanto es aconsejable como cicatrizante anti-inflamatorio, antiséptico, regenerarte de piel dañada.....
Otra forma de utilizarlo seria mezclar 2 cucharadas de pétalos frescos con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo y aplicar en la piel dañada.
Grandes propiedades para una planta humilde!!!
Y como siempre os digo, informaros y consultar a vuestro médico si decides utilizarla.
Quien se puede resistir al chocolate??? y a la leche condensada??? En mi casa nadie, por eso hoy preparamos un Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada......
Si os apetece la leche condensada la podéis sustituir por dulce de leche, quedara igual de rico!!!
Espectacular, no quedara ni las migas, y si para rematar le bañamos con más chocolate, ya no se que más decir......!!!!!
Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada (VIDEORECETA)
Bizcocho de chocolate blanco y ......
Preparación de Bizcocho de chocolate blanco con .......
Ingredientes:
100 gr de chocolate blanco
100 gr de mantequilla
4 huevos
60 gr de azúcar
80 gr de leche condensada
1 yogurnatural
200 gr. de harina
1 sobre de levadura
pizca de sal
pepitas de chocolate
Precalentamos el horno a 170º
En un bol mezclamos la harina, con la sal, la levadura y tamizamos, lo reservamos.
Por otro lado ponemos el chocolate y la mantequilla lo derretimos, al baño María o en el microondas, en intervalos de 30 segundos.
En esa mezcla vamos añadiendo de uno en uno los huevos, que se mezclen bien, siempre haciendo cada huevo por separado.
Le añadimos la leche condensada, mezclamos, añadimos el azúcar, volvemos a mezclar, el yogur y mezclamos, la mitad de la harina y volvemos a mezclar y por último el resto de la harina y mezclamos todo bien.
En esta preparación solo nos queda incorporar las pepitas de chocolate si vosotr@s queréis, queda perfecto, si no las lleva.
Preparamos nuestro molde para que no se pegue, mantequilla y harina y al horno unos 30 minutos, pero tenéis que estar atentas, vuestro horno puede ser distinto al mio, el tiempo y la temperatura que os doy es orientativa....
Para terminar yo lo rocié con chocolate blanco (100gr) y le puse virutas de chocolate, pero también le podíamos poner leche condensada o nada, eso es a vuestra elección lo que más os guste o creáis que es más bonito.
Receta facilita, que no mancha y que se hace en un ratín, Alitas con miel, comino y pimentón, eso si hay que macerarlas con un poquito de tiempo, eso es lo de menos, pues al verlas en la mesa, te comerán a besos.....
Nos las vamos a comer con los dedos que es como más nos gusta y menudo homenaje para tod@s.
Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)
Alitas con miel, comino y pimentón
Preparación de las Alitas con miel, comino y pimentón
Ingredientes para 16 alitas de pollo
16 alitas de pollo
1 cucharilla de postre de comino
1 cucharilla de postre de pimentón dulce
1 cuchara de mostaza
20 ml de vinagre de sidra o manzana
50 ml de salsa de soja
1 cucharada de miel
sal y pimienta
A las alitas las corte por la mitad y retire el alerón, si queréis dejarlas enteras, fenomenal, a mí me parece que de esta forma se trabaja mejor con ellas, una vez limpias pasamos al siguiente punto.
Se me olvida decir, que le podéis poner pimentón picante o una mezcla de ellos, según os guste lo podeis variar, eso no influye a la hora de prepara las alitas.
En un recipiente amplio ponemos las alitas junto con el pimentón, el comino, mostaza, vinagre,soja, sal y pimienta, miel, mezclamos todo muy bien y rebozamos las alitas que queden bien pegajosas, las tapamos con film y metemos en la nevera, como poco 1 hora, lo mejor es dar unas cuantas vueltas mientras están en bol, para que coja bien el sabor.
Pasado el tiempo, si queréis dejarlo más, no hay problema, las ponemos en una bandeja de horno, poner papel, así se mancha menos, con el horno precalentado a 180º unos 15 minutos, pasado ese tiempo, las damos la vuelta y ponemos otros 15 minutos...."CUIDADO CON EL HORNO" cada horno es diferente y tal vez la temperatura o el tiempo no sea del todo exacto para vuestro horno, siempre ser prudentes, más vale poner más tiempo, a que se quemen.
Bueno solo queda sacar , poner las mesa el ketchup y la mostaza y a comer.....