2


26 dic 2018

Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)

Unas galletas ricas y bonitas para poner en la mesa estas fiestas o cualquier día que queramos agasajar a nuestros invitados, estás son las Galletas red velvet craqueladas.

Han sido una sorpresa, no las había preparado nunca y en mi casa les gustaron mucho, espero que en la vuestra pase lo mismo, vamos a la receta que es lo que importa.

Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)






Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA) 



Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)




Ingredientes para unas 10 o 15 recetas.


  • 150 gr de harina
  • 65 gr mantequilla
  • 1 huevo
  • 3 gr de polvo de hornear
  • 2 gr de bicarbonato
  • 100 gr de azúcar
  • 10 gr de cacao soluble
  • 5 ml de leche
  • 3 gr vainilla
  • 3 ml de jugo de limón
  • pizca de sal
  • azúcar glass
  • 10 gr de colorante rojo o lo suficiente para tener un bonito color rojo.


Precalentamos el horno a 175º

En un bol ponemos la harina con el cacao, la sal, los polvos de hornear, y el bicarbonato, mezclamos y tamizamos.

Por otro lado batimos la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee, seguido le ponemos el huevo y mezclamos.



Galletas red velvet craqueladas



A esta preparación le ponemos la vainilla, la leche, el limón y el colorante , mezclamos muy bien, tenemos que tener una mezcla muy bien preparada y con el color que decidamos.

Le vamos a añadir, por último la harina, poco a poco lo mezclamos despacio o a baja velocidad, una vez bien integrado, lo tapamos y llevamos a la nevera, como minimo 2 horas.



Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)



Pasado el tiempo haremos bolitas de unos 20 a 25 gr les daremos una bonita forma redonda, las rebozaremos muy bien con azúcar glass, cuanta más azúcar , más blancas quedarán., y las pasamos al horno unos 13 minutos a 175º.

Dejarlas enfriar en la rejilla y depués a comer.

Buen provechooooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 dic 2018

Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)

Cocina de mercado, si, que mejor que una buena crema acompañada de unas albóndigas especiales???

Pues es lo que os traigo unas  Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria , que sera un orgullo presentar en la mesa, es una buena alternativa a los platos calientes y puedes hacer de ella un plato vegetariano si la tuneáis.

Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)









Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria 




Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)




Preparación de las albóndigas de espinacas con crema de zanahoria


Ingredientes para 4 o 5 personas.


  • 400 gr de espinacas
  • 400 gr de zanahorias
  • 200 gr de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de queso rallado, tipo parmesano o el que os guste.
  • 50 gr de jamón curado
  • 100 gr de pan rallado
  • 25 gr de pipas 
  • nuez moscada
  • harina
  • sal y pimienta 
  • aceite para freír
  • aceite virgen extra


Precalentamos el horno a  180º

Pelamos las patatas y troceamos, hacemos lo mismo con las zanahorias y la cebolla, las llevamos a una olla con 3 cucharadas de aceite virgen extra, las rehogamos unos 3 minutos, salpimentamos  y añadimos agua hasta cubrir ligeramente, cocemos hasta que estén tiernas, serán unos 20 o 25 minutos.

Escurrimos y reservamos el caldo, las verduras las pasamos por la batidora y le vamos incorporando el caldo, hasta tener una crema con la textura que nos guste.



Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)




Por otro lado las espinacas las podemos comprar cocidas o si no, las cocemos con agua con sal de 3 a 5 minutos. Escurrimos bien y picamos.

El jamón lo tendremos partido a trocitos muy pequeños y lo vamos a mezclar con las espinacas, también les ponemos el queso, el pan, el huevo, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.

Mezclaremos bien y formaremos bolas del tamaño de un bocado, las pasaremos por harina y las pasamos al horno unos  10 minutos a 180º, lo justo para dorar.



Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)



También podemos freírlas, pero al horno sera una versión más sana.

Repartimos la crema en los platos, añadimos las albóndigas , las pipas y un chorrito de aceite y nuestro plato está para llevar a la mesa.

Si os apetece otras cremas, mirar estas, Crema de calabaza, coliflor, patatas y tomillo y también esta la Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur


Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 dic 2018

Brownie de castañas (VIDEORECETA)

Seguimos preparando recetitas con castañas, hoy os traigo un Brownie de Castañas.

Aprovechar para preparar todo lo que se os ocurra con las castañas, es una forma de comer sus propiedades sin aburrirnos.

Brownie de castañas (VIDEORECETA)








Brownie de castañas



Brownie de castañas (VIDEORECETA)



Preparación del Brownie de Castañas.


Ingredientes:

  • 10 castañas
  • 250 gr de chocolate negro
  • 200 gr de mantequilla
  • 4 huevos
  • 50 gr de maicena
  • 120 gr azúcar


Precalentamos el horno a 180º

Lo primero sera asar las castañas, tenéis que darlas un corte a lo largo de la castaña, sin profundizar demasiado,  las ponemos en una sartén a fuego medio, y dando vueltas para que se hagan por todos los lados, que se tuesten, cuando las tengamos, las pelamos y reservamos.

En un cazo al baño María o en el microondas, derretimos el chocolate y la mantequilla.



Brownie de castañas (VIDEORECETA)




Por otro lado separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve con la mitad de la azúcar.

En otro bol blanqueamos las yemas con el resto de azúcar.

Ahora mezclamos las yemas blanqueadas con el chocolate y tamizamos encima la maicena, unimos bien y que quede bien mezclada.

Es el momento de introducir las claras que teníamos preparadas, con cuidado, con cariño y por último las castañas, mezclamos todo muy bien.



Brownie de castañas (VIDEORECETA)




Preparamos el molde con mantequilla y harina o con papel de cocina, como más os guste.

Lo llevamos al horno unos 30 o 40 minutos, dependerá del horno y a 180º.

Y ya tenemos nuestro brownie de castañas, a disfrutar.

Los botecitos que veis en la foto son de Dulce de castañas os dejo el link

Buen provechooo...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...