2


31 jul 2018

Tarta de limón con merengue (VIDEORECETA)

Celebrando el cumple del abuelo y que mejor que preparar Mi tarta de limón con merengue, sencilla, con mucho limón y su merenguito.....ummmm

Esta recetas esta completamente preparada en casa, esto os lo comento por que la masa de la base la podeis preparar o comprar una base de supermercado, claro, que no sera lo mismo, pero si más rapido.

Tarta de limón con merengue (VIDEORECETA)








(VIDEORECETA) Tarta de limón con merengue 



Mi tarta de limón con merengue (VIDEORECETA)


Tarta de limón con merengue


Preparación de la Tarta de limón con merengue


Ingredientes para 6/8 personas


Para la crema:

  • 150 gr de zumo de limón
  • 200 gr de azúcar
  • 140 gr mantequilla
  • 2 yemas de huevo
  • 2 huevos
  • 20 gr maicena

Para el merengue:

  • 2 claras de huevo
  • 100 gr de azúcar
Para la masa:

  • 210 gr de harina
  • 70 gr de almendra en polvo
  • 40 gr de azúcar
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • sal

Para la crema:

  • 150 gr de zumo de limón
  • 200 gr de azúcar
  • 140 gr mantequilla
  • 2 yemas de huevo
  • 2 huevos
  • 20 gr maicena

Para el merengue:

  • 2 claras de huevo
  • 100 gr de azúcar



Mi tarta de limón con merengue (VIDEORECETA)




Precalentamos el horno a 180º

Empezamos con la masa, ponemos en un bol grande 200 gr de harina, almendra, azúcar, huevo, 85 de mantequilla ablandada y pizca de sal, trabajamos con los dedos hasta obtener una masa homogénea.

Preparamos la mesa de trabajo, limpia y con harina, extendemos con un rodillo sobre la mesa, hasta conseguir el tamaño de la superficie del molde, que vamos a utilizar, el mio es de 22 cm.

Preparamos el molde con papel de horno, untamos los borde con mantequilla y forramos con la masa preparada, la cubrimos con otro disco de papel y la ponemos algunas legumbre secas, para que no suban.

Lo pasamos al horno y lo tendremos unos 15 minuto, cuidado con el horno, el tiempo es orientativo, cada horno es un mundo y hay que vigilar de cerca.

Pasado ese tiempo le quitamos el papel y la volvemos al horno unos 10 minutos más. sacamos y dejamos enfriar.

Mientra tenemos nuestra masa al horno, vamos a preparar la crema o relleno, batimos las yemas con los huevos, la mitad de azúcar y la maicena. Por otro lado calentamos el zumo de limón con el azúcar restante,la mantequilla, y la ralladura de limón, esto es opcional, lo añadimos a la mezcla anterior y batimos hasta integrarlo todo.

Cocemos la crema, a fuego lento, sin dejar de remover, cuando espese, sacamos del fuego y dejamos que enfrie, lo siguiente sera rellenar nuestra base de tarta.

Nos toca preparar el merengue, para ello vamos a montar las claras a punto de nieve con las varillas, agregamos el azúcar y seguimos batiendo, hasta conseguir un merengue fuerte.

Vamos a meter el merengue en una manga pastelera para decorar nuestra tarta.



Mi tarta de limón con merengue (VIDEORECETA)




Bien, con nuestra base con su crema de limón, bien repartida, solo queda decorar con el merengue hciendo unos copetitos o como más os guste a vosotr@s y ya para terminar, la podemos tostar ligeramente en el grill unos instantes o con un soplete de cocina.

Espero que os guste tanto, como  nos gusto a nosotros y para que veáis otras tartas en mi blog os dejo la Tarta tatin de albaricoques o Flan de chocolate sin horno

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 jul 2018

Ventresca al horno con patatas a lo pobre (VIDEORECETA)

Estamos en el momento del atún, hay que ponerse las pilas y hacerlo de todas las maneras posibles, aprovechar al máximo y disfrutarlo.

Vamos a preparar una Ventresca al horno con patatas a lo pobre y vamos a compartir, nos lo van a agradecer.


Ventresca al horno con patatas a lo pobre (VIDEORECETA)






Ventresca al horno con patatas a lo pobre 




Ventresca al horno con patatas a lo pobre



Ventresca al horno con patatas 


Preparación de la Ventresca al horno......

Ingredientes 2 personas


  • 1/2 ventresca
  • 2 ajos
  • hojas de perejil
  • nuez moscada
  • pan rallado
  • sal
  • aceite de oliva para freir
  • 2 patatas 
  • 1 cebolla grande


Precalentamos el horno 200º

Tenemos la ventresca limpia y seca, ponemos en un mortero los ajos troceados el perejil partidito y un poco nuez rallada, un poquito de sal y machacamos hasta que estén bien unidos.

En el mortero le ponemos una cucharada de aceite, para que sea más fácil extender en el pescado.

En la bandeja de horno ponemos el pescado con sal y por encima le extendemos el machado y lo cubrimos ligeramente con pan rallado.

Lo llevamos al horno por unos 20 minutos, el tiempo es orientativo, depende de la pieza, del horno y de como nos guste.

Tendremos en cuenta que después de esta primera cocción en el horno, que no habrá cogido color, le tenemos que volver a meter para gratinar el majado.

Es decir tenemos dos cocciones, una para hacer el pescado y la última al grill para dorar.



Ventresca al horno con patatas a lo pobre




Mientras nuestro pescado esta en el horno, vamos pelando y cortando en rodajas finas y desiguales las patatas, también partiremos finas las cebollas y todo esto lo pondremos en una sartén con aceite a freír, los primeros minutos, como si fuéramos a pochar y después un poco más fuerte para que doren esas patatitas.

Cuando tengamos nuestra ventresca en el punto que nos gusta, solo queda servir y acompañar con las patatas, acompañando este platazo va a ir de maravilla este postre Tarta de queso cubierta con chocolate

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 jul 2018

Hojaldre de sardinilla en aceite (VIDEORECETA)

Estas noches de verano son fantásticas para hacer comidas informales con familia o amigos y claro queremos sorprender con algo estupendo y rico, pero ojo, sin dejarnos la vida en ello, por eso siempre esta bien un Hojaldre de sardinilla en aceite, una recetas resultona y fácil.

Os aconsejo que lo acompañéis con un buen tazón de gazpacho y el éxito estará garantizado.


Hojaldre de sardinilla en aceite (VIDEORECETA)






Hojaldre de sardinilla en aceite



Hojaldre de sardinilla en aceite



Hojaldre de sardinilla en aceite


Preparación del hojaldre de sardinilla en aceite

Ingredientes

  • 1 lamina de hojaldre
  • 2 pimientos verdes
  • 1 cebolla morada
  • 12 tomates cherrys
  • 8 sardinillas en aceite oliva virgen extra
  • perejil
  • albahaca


Precalentar el horno a 180º

Antes de nada, hay que mirar lo que indica el fabricante sobre el uso de la hoja de hojaldre, para que no se nos rompa, puede indicar que la saquemos antes de utilizarla o no, hagamoslo bien para poder empezar a trabajar.

Una vez tengamos nuestro hojaldre estirado, lo cortaremos en 4 trozos, también lo podéis hacer en dos o entero, pincharemos con un tenedor, la parte central para que no suba mucho.

Lo llevamos al horno a la temperatura que nos indique el paquete y horneamos siguiendo las instrucciones.


Hojaldre de sardinilla en aceite




Mientras, cortamos la cebolla finamente, el pimiento en rodajas finas y los cherrys por la mitad.

En una sartén pochamos la cebolla y el pimiento, con un poquito de aceite, sazonamos, probamos y reservamos.

Una vez el hojaldre lo tenemos horneado y frió, le ponemos encima la verdura, escurrimos el aceite de la lata y ponemos sobre estas, las sardinas.



Hojaldre de sardinilla en aceite



Horneamos 5 minutos o menos y retiramos.

Espolvoreamos con perejil y albahaca y listo para comer.

Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...