2


30 abr 2018

Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, glaseado

Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, el de toda la vida con alguna variante.

Este bizcocho esta preparado con limones de Almeria, de los amigos de mi hijo Daniel, Juandi y Virtudes, lo tengo que decir, pues ademas de ser de su huerta, son un regalo maravilloso para esta cocinera, muchas gracias....


Bizcocho de yogur con limón y cardamomo.




Bizcocho de yogur con limón y cardamomo glaseado



Preparación del Bizcocho de yogur con limón y cardamomo, glaseado.


Ingredientes bizcocho


  • 3 huevos
  • 1 yogur, lo utilizaremos de medida
  • 2 vasos de yogur de panela o azúcar blanca.
  • 220 gr de harina 
  • 1 cucharadita de semillas machacadas de cardomomo
  • 1 sobre de levadura
  • 1/2 yogur de aceite suave
  • zumo de un limón y su ralladura
Glaseado

  • 130 gr de azúcar glass 
  •  2 cucharadas de limón


Precalentar el horno a 180º

Preparamos el molde que vamos a usar con aceite y si quereis un poco de harina, para que no se pegue.

Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el yogur con el limón y volvemos a batir.



Bizcocho de yogur con limón y cardamomo glaseado




Agregamos el aceite, la harina y la levadura, la ralladura y los cardamomos y batimos bien hasta que este todo integrado.

Llenamos el molde y lo pasamos al horno durante 30 o 40 minutos, cuidado con el horno, todos no son iguales.



Bizcocho de yogur con limón y cardamomo glaseado




Para el glaseado que vamos a poner por encima, una vez que este frió, vamos a preparar en un cazo el azúcar con el zumo  y lo disolvemos hasta que no queden grumos, después lo pondremos por encima de nuestro bollo.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 abr 2018

Manzanas asadas rellenas de tarta de queso y licor dulce(VIDEORECETA)

Es un no parar, con tantas manzanas ricas y en su punto y deseando comerlas, no es difícil, que cada dos por tres, haga alguna recetas con ellas.

Hoy traigo unas Manzanas asadas rellenas de tarta de queso, que si, que están para chuparse los dedos, que les van a gustar a todos, que van a repetir, que les encantarán, venga a la cocina....

Manzanas asadas rellenas de tarta de queso(VIDEORECETA)








Manzanas asadas rellenas de tarta de queso






Preparación de las manzanas asadas rellenas de tarta de queso


Ingredientes para 4 manzanas

Precalentamos el horno a 180º


  • 250 gr de queso mascarpone
  • 50 gr de azúcar
  • 1/ cucharadita de vainilla
  • 1 huevo
  • 25 gr de almendras
  • galletas las que más os gusten 
  • mermelada de melocotón
  • 1 chupito de licor dulce.


Tenemos que tener las manzanas limpias y las vaciamos de pepitas y restos, ademas le quitamos un poquito de carne, para que nos entre más del preparado de queso.

Para la crema de queso, vamos a poner en un bol, el queso, el huevo, azúcar y vainilla, lo mezclamos todo bien, nos quedara una crema espesa.

Con la crema rellenamos las manzanas y la pasamos al horno a 180º unos 20 o 30 minutos, cuidado con el horno, vigilar, tenemos que procurar que no se abran.

Para terminar vamos a preparar la galleta con la mermelada y unas poquitas de almendras.






Cuando tengamos las manzanas, las vamos a poner el preparado de galletas por encima y unas almendras extras, sobre ellas para que queden más bonitas, lo llevamos de nuevo al horno y gratinamos unos minutos, que tengan un bonito color dorado.

Cuando las pongamos en la mesa les añadimos unas gotitas de licor dulce (esto es opcional)

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 abr 2018

Caballas escabechadas en vino blanco

Como me gusta el pescado azul, lo repetire todas las veces, pero es que me vuelve loca.

Soy de pescado, no lo puedo remediar, tambien tengo que decir que no me gusta hacerlo mucho, ni darle mucha preparación, por eso hoy os traigo unas Caballas escabechadas en vino blanco, una forma fácil de prepar y que ademas no deja ningún olor.

Caballas escabechadas en vino blanco.



Caballas escabechadas en vino blanco


Preparación de las Caballas escabechadas en vino blanco


Ingredientes para 4 caballas


  • 4 caballas limpias
  • 1 vaso grande de vino
  • 1/2 vaso de vino, de aceite de oliva
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharita de pimienta rosa en grano
  • 2 / 3 hojas de laurel
  • unas hojas de tomillo


Cortamos las zanahorias redondas  y las cebolla en juliana, reservamos.

En una cacerola ponemos el vino, sal,pimienta, laurel, tomillo,cebollas y zanahorias, lo llevamos a ebullición a fuego suave, esperamos que reduzca a más de la mitad.

Cuando lo tengamos, incluimos las caballas, y el aceite y a fuego suave, ponemos a cocer 3 minutos por cada lado.

Retiramos y reservamos cuando temple, en la nevera, os aconsejo que lo toméis de un día para otro o incluso más tiempo, se conserva perfecto en el frigorífico.



Caballas escabechadas en vino blanco




Cuando llegue el momento de servir lo tomaremos templado, esta mucho mejor y tendrá el sabor de todas las especies.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 abr 2018

Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno

Es la primera receta de conejo que os cuelgo, pero no os puedo pasar en papel el olor que proporciona en la cocina este Conejo con tomillo,patatas y tomates cherrys  al horno....se hace la boca agua.

La carne de conejo, es una carne blanca, baja en grasa y colesterol, muy apropiada para nuestra dieta, su contenido en ácido úrico es menor que en las carnes rojas por eso la convierte en apta para personas con gota.

Una carne que se puede cocinar de muy distintas maneras y admite cualquier acompañamiento y salsa.

Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno



Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno



Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno


Preparación del conejo al tomillo, patatas......

Ingredientes 4 personas


  • 1 conejo partido en trozos
  • 4 patatas
  • 12 tomates cherrys
  • tomillo
  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • aceite oliva virgen extra
  • sal pimienta


En una sartén pochamos, con 3 cucharas de aceite, la cebolla partida finamente a cuadritos y los ajos cortados en trocitos pequeños, con sal y pimienta, cuando este doradito añadimos unas hojas de tomillo, lo regamos con el vino y dejamos reducir un poco, sacamos a un plato y reservamos.

En ese aceite, o un poquito más, vamos a dorar el conejo, que ya tendremos con sal y pimienta.

En la bandeja del horno ponemos el conejo y le volcamos por encima el rehogado que tenemos preparado, le incluimos unas hojas más de tomillo y llevamos al horno unos 25 minutos a 180 grados.



Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno




Pasado el tiempo le incorporamos los tomates y los tenemos en el horno 10 minutos más.

Mientras en una olla con agua caliente, sal y la hoja de laurel, vamos a cocer las patatas con piel, hasta que estén tiernas, las sacamos y dejamos enfriar, después pelaremos, partimos en rodajas gordas y las aliñamos con aceite, sal y pimienta.



Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno





Solo nos queda montar el plato, nuestro conejo con patatas y tomatitos cherry.

Buen provechoooo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 abr 2018

Rosquillas de naranja y canela

A quien no le gusta unas buenas rosquillas, de esas que preparaba la abuela? En casa nos encantan y como no, las hacemos de muchas maneras, hoy las tomamos con naranja y canela.

Las Rosquillas de naranja y canela que vamos a preparar os encantaran, con su puntito de naranja y el toque de canela, están de muerte...vamos a por ellas.

Rosquilla de naranjas y canela


Rosquillas de naranja y canela


Rosquillas de naranjas y canela

Preparación  de las rosquillas de naranjas y canela


  • 500 gr de harina
  • 150 gr de aceite frito con una piel de naranja 
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 ml de zumo de naranja colado
  • 2 sobres de levadura
  • pizca de sal
  • ralladura de una naranja
  • aceite para freirlas
  • azúcar y canela para rebozar


Lo primero freímos el aceite con la piel de naranja y lo dejamos enfriar.

En un bol ponemos la ralladura de naranja, el zumo, el aceite frito mas el azúcar y los huevos y mezclamos bien.



Rosquillas de naranja y canela




La harina y la levadura la juntamos y tamizamos, lo unimos a la preparación anterior y mezclamos, lo dejamos reposar unos 30 minutos, tapado con un paño de cocina.

A continuación vamos dando la forma de las rosquillas y las vamos friendo en aceite suave, que no este excesivamente caliente, que no se arrebaten y nos queden crudas por dentro, según los sacamos los dejamos reposar en papel de cocina, para quitar el aceite.



Rosquillas de naranja y canela


Lo siguiente sera ir rebozando las rosquillas en la unión de el azúcar y canela.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 abr 2018

Gelatina rellena de queso con leche condensada

Postre, postre, postre....sencillito, que sea rico y que guste a todo el mundo, tenemos hoy.....Gelatina rellena de queso con leche condensada, de rechupete.

Que os parece, estupendo verdad?? pues vamos a por la receta, que es sencilla.

Gelatina rellena de queso con leche condensada



Gelatina rellena de queso con leche condensada




Preparación de la gelatina de queso con leche condensada


Ingredientes para 8 personas.


  • 1 litro de agua para la gelatina
  • 1 gelatina de fresa ( 25 gr )
  • 30 gr de gelatina en polvo sin sabor
  • 1 taza de agua
  • 360 gr de leche evaporada
  • 380 gr de leche condensada
  • 190 gr de queso crema.


Primero mezclamos la gelatina sin sabor con la taza de agua, revolvemos y que se disuelva, dejamos reposar unos minutos, cogerá cuerpo, ahora la calentamos unos minutos hasta que se vuelva a disolver y la mezclamos con la leche evaporada, la condensada y el queso, lo batimos muy bien.

Preparamos el molde con mantequilla o aceite y volcamos el preparado, lo pasamos a la nevera hasta que se enfrié del todo, aproximadamente unas 3 o 4 horas.

Vamos a preparar la gelatina de fresa y la dejamos enfriar a temperatura ambiente.


Gelatina rellena de queso con leche condensada



El siguiente paso sera separar la gelatina de queso de las paredes del molde, pero sin levantar o sacar, solo despegar, lo hacemos con los dedos suavemente.

Le vamos a incorporar la gelatina de fresa y tenéis que incorporarla por los lados, consiguiendo que la gelatina de fresa quede en el fondo y por los laterales y la de queso flote, de tal manera que queda envuelta en la de fresa.

Llevaremos a la nevera hasta que este totalmente cuajada, puede ser otras 3 o 4 horas.

Para desmoldar, poner en agua caliente por unos segundos para que despegue, se hara mejor, reservar en la nevera hasta la hora de servir.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 abr 2018

Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)

Madre mía, solo con escribir la receta se me hace la boca agua Cheesecake de chocolate negro sin horno.......que vicio!!!

Dicen en los medios de comunicación, que el chocolate corre peligro, solo de pensarlo se me ponen los pelos de punta, que si no hay bastantes cultivos, que se gasta demasiado chocolate, como sea verdad esto va a ser la guerra....

Que vamos a preparar?? Como serán nuestros dulces??? Mejor será no pensar y seguir disfrutando.


Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)







Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)



Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)




Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)


Preparación de la Cheesecake de chocolate negro sin horno

Ingredientes para un molde de 20 cm

Para la Base:

  • 2 cucharadas de cacao puro
  • 75 gr de mantequilla
  • 150 gr de galletas

Para el relleno:

  • 400 chocolate negro 70%
  • 300 de queso cremoso
  • 350 gr de nata
  • 45 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de licor de café
  • fruta, galleta, frutos secos para decorar.


Empezamos con la base y para ello vamos a picar las galletas, las unimos al chocolate en polvo, mezclamos.

Vamos a derretir la mantequilla y la uniremos a la preparación de las galletas, con ello vamos a rellenar la base de nuestro molde, que tendremos ya preparado con papel de horno.

Apretaremos bien la preparación contra la base, para que quede bien liso y repartido, lo metemos en el frigorífico para que endurezca.

Para el relleno, vamos a trocear y fundir el chocolate y vamos a prepararlo en el microondas, de 30 en 30 segundos, cuidando de que no se queme.



Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)




Por otro lado vamos a batir el queso con el licor y el azúcar, hasta que este cremoso, para continuar mezclando el chocolate derretido con la crema.

Tenemos que montar la nata, recordar que todos los aparatos que utilicemos con la nata, tienen que estar bien fríos, y aconsejo que le pongáis una cucharada de azúcar glass así  quedara más rica.

Ahora tenemos que unir la nata con la crema de chocolate y con ella vamos a rellenar el molde que tenemos enfriando.

Lo tapamos con film transparente y lo ponemos en la nevera de 6 a 8 horas, queda mucho más rico y el sabor del chocolate se intensifica más.



Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)



Como toque final, en el momento de servir solo queda decorar, yo le puse fresas, pues estamos en temporada, pero lo podeis hacer con otra fruta o con galletas pequeñas, con almendra o frutos secos

Espero que os guste y la disfruteis.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 abr 2018

Costilla de cerdo a la jardinera

Con estos fríos, en mi casa nos gusta comer de cuchara, hoy prepare unas Costillas de cerdo a la jardinera, un plato lleno de verduras y bien condimentado.

Nos puede servir como plato único, al llevar  la carne y cantidad de verduras, además resulta ideal para preparar con antelación y disfrutarlo en cualquier momento, incluso tenerlo congelado.


Costilla de cerdo a la jardinera


Costilla de cerdo a la jardinera



Costilla de cerdo a la jardinera


Ingredientes para 4 personas


  • 1 kg de costilla de cerdo, partida pequeña
  • 4 patatas pequeñas
  • 4 o 6 alcachofas
  • 2 o 3 zanahorias
  • 300 gr de champiñones
  • 1/4 de vaso de coñac o brandy
  • 1 vaso de agua o caldo
  • 4 ajos grandes
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 cuchara de perejil picado
  • nuez moscada (opcional)
  • sal y pimienta


Lo primero deciros que, lo mismo en olla rápida como en olla tradicional, la preparación seria la misma, el proceso del preparado es igual, lo que cambia es el tiempo de la cocción, que lógicamente varia en gran manera.

Empezamos poniendo el aceite con los ajos pelados y laminados y la cebolla partida en trocitos y lo doramos ligeramente, retiramos en un plato, pues luego los podemos volver a poner en la olla, como hice yo, en el último momento.



Costilla de cerdo a la jardinera



En el aceite que tenemos vamos a dorar la carne,  a continuación, le añadimos el coñac o brandy y dejamos que evapore, añadimos el caldo o agua, sal y pimienta y dejamos cocer hasta que este tierna.

Mientras cuece vamos preparando los demás ingredientes, las alcachofas, le quitamos la parte más dura,iréis quitando las hojas una a una y partimos a 4 trozos, según las limpiáis las vais poniendo en agua con perejil, para que no se pongan feas.

Pelamos las patatas y las partimos en trozos, limpiamos las zanahorias y partimos en varios trozos, hacemos lo mismo con el champiñón, limpiar y trocear.

En un mortero ponemos 2 ajos troceados y el perejil, un poco de sal y si os gusta un pelin de nuez moscada, lo machacamos bien y añadimos 2 cucharadas de agua dentro, para disolver el majos.

En la carne que ya tendremos bien cocida, vamos a añadir las alcachofas, patatas, zanahorias y chapiñones y el contenido del mortero, y por último el ajo y cebolla que teníamos reservado, lo vamos a cocer hasta que todo este tierno.

Solo nos queda probar y rectificar si hace falta. Con este plato fantástico nos vamos a nuestra mesa para rechupetear hasta los huesos

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...