2


30 jun 2016

Tortilla de patata preñaaa

Cuantas tortillas de patatas hacemos al año??.. pero la de doy la vamos a preparar rellena.

Hoy tomamos tortilla de patata preñaaa

Las cantidades son orientativas, cada un@ de nosotr@s hacemos la tortilla diferente, con más patata, con más huevo, con cebolla, sin ella.....

Por la cantidad de formas de hacer una tortilla, la receta de hoy, seria para dos o tres personas y con el relleno sera lo mismo, juzgar vosotros si es poco o mucho.

Tortilla de patata preñaaa


tortilla de patata preñaaa






















Preparación de la tortilla de patata preñaaa


Ingredientes para 2 o 3 personas

  • 2 patatas medianas
  • 6 huevos
  • 1 cebolla
  • sal  pimienta
  • aceite oliva virgen extra
  • 50 gr de jamón serrano
  • 50 gr de queso manchego


La preparación de la patata es como siempre, en abundante aceite ponemos la cebolla cortada a juliana fina, a continuación la patata cortada igual y pochamos suavemente, no poner mucha sal, por el jamón, siempre le da más sabor, cocinamos hasta que este tierna y blandita.

Sacamos la patata a un escurridor para que no quede grasienta, mientras vamos batiendo los huevos con sal y pimienta.

Vamos picando el jamón y el queso.

Nos toca cuajar la tortilla, para eso vamos a juntar los huevos con la patata, y esa cantidad la vamos a dividir en dos.

Preparamos la sartén con un poco de aceite, cuando este caliente le añadimos una de las dos partes que tenemos.

Le añadimos el picado de jamón y el queso, que no llegue hasta el borde,  a continuación le ponemos el resto de huevo y patata, lo dejamos que se unan y ahora vamos a dar la vuelta.



tortilla de patata preñaaa



Cojemos un plato liso más grande que la sartén y lo apoyamos el la sartén, damos la vuelta a esta y nos quedara la tortilla en el plato.

Ponemos un poco de aceite  y echamos la tortilla a la sartén por el lado sin cuajar, de esa manera tostaremos la tortilla hasta que nos parezca, personalmente me gusta poco cuajada, pero eso como os guste a vosotros.


tortilla de patata preñaaa


Espero que os quede estupenda.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 jun 2016

Peras al vino tinto

Las peras al vino tinto es un clásico, un postre que no es nada complicado, que solo nos pide un poco de tiempo.

En muchas recetas os dirán que utilicéis un vino de mesa corriente, pero yo no lo recomiendo....

Como en otras ocasiones en las que utilizamos vino, brandy o cualquier clase de alcohol, os aconsejo que sea bueno, no tiene que ser el más caro del mercado, pero si ese vino que tenemos para ocasiones y que disfrutamos en nuestra copa.

Peras al vino tinto


Peras al vino tinto

Preparación de las peras al vino....


Ingredientes

  • 4 peras
  • 1 botella de vino tinto
  • 150 gr de azúcar ( aproximadamente, depende de lo dulce que os guste)
  • 1 estrella de anís
  • 1 palo de canela


Primero pelamos las peras dejando los rabillos.

La preparación es sencilla, ponemos el vino en un recipiente donde entren las peras y les cubra, allí echamos la canela, el anís y el azúcar y que cueza a fuego vivo.

Cuando se disuelva el azúcar lo bajamos a fuego suave, y metemos dentro las peras, las coceremos unos 30 a 40 minutos, pinchar y comprobar que estén blandas.

Sacar las peras y reservar, mientras seguimos cociendo el vino hasta que se haga una crema espesa.

Ya solo queda servir, partimos las peras como más nos gusten y volcamos por encima la crema de vino tinto sin las especies.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 jun 2016

Pinchos de queso de cabra, pepino y salmón

Os presento los nuevos aperitivos de mi casa, unos pinchos de queso, pepino y salmón, maravillosos

Nunca hubiera unido el salmón con el pepino, pero la verdad, es que la mezcla de los tres sabores es fantástica, se complementas de forma única.

Pinchos de queso de cabra, pepino y salmón


Pinchos de queso de cabra, pepino y salmón


Preparación de los pinchos de queso, pepino y ....


Ingredientes
  • pepino
  • salmón
  • queso de cabra

Ya veis que no pongo cantidades, pues con un pepino, un trocito de queso de cabra y un paquete de salmón pequeño, da para unos cuantos

Consiste en hacer rodajas del pepino, partir el queso del mismo tamaño y poner un trocito de salmón encima.

No os puedo explicar más, es tan fácil, como aparece en la foto.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 jun 2016

Solomillo de cerdo con pimientos al cava

Un poquito de carne, no viene mal...nos toca solomillo de cerdo con pimientos al cava, una carne rica sin grasas, con pimientos de piquillo, aunque le podéis poner pimientos asados, si tenéis y el cava, que siempre es delicioso.

Es sencillo no tiene ninguna complicación, como todas las recetas que os paso, pero quedareis como chef..

Solomillo de cerdo con pimientos al cava


Solomillo de cerdo con pimientos al cava


Preparación del solomillo de cerdo con pimientos al....


Ingredientes 4 o 6 personas

  • 2 solomillos de cerdo
  • 1 bote de pimientos del piquillo ( 2 o 3 por persona)
  • 2 ajos
  • sal  pimienta
  • aceite virgen extra
  • una hojita de tomillo
  • 1 copa de cava o un poco más


Lo primero  sal y pimienta en la carne, un poco de aceite en una sartén y a dorar la carne, no la mováis mucho, primero por un lado, después el siguiente, y siempre sin aplastar y mucho menos sin pinchar, no queremos que se escapen los jugos.

Reservamos la carne, en la sartén ponemos un poco más de aceite y freímos los ajos partidos en laminas.

Cuando estén le añadimos los pimientos y los sofreímos a fuego muy suave, sin prisas, como 10 minutos.

Ya tenemos los pimientos y ahí en la misma sartén vamos a poner la carne, le añadimos el cava y una hojita de tomillo, poco, dejamos cocer tapado unos 10 minutos. Y listo.

Solo queda montar el plato y servir.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 jun 2016

Sopa de pollo China con almóndigas

Vamos con una sopa de pollo china con almóndigas, es una receta sencilla, con algo de labor pero rica en sabor.

No hace falta que uséis cosas raras, es sencillo un buen caldo y la carne para las bolitas.

Lo que me parece imprescindible es poner los fideos chinos, si no, que sentido tiene llamarla así....

Sopa de pollo china con almóndigas



Sopa de pollo China y almóndigas


Preparación de la sopa de pollo china .....


Ingredientes 4 o 6 personas

Para el caldo
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • carcasa de pollo
  • laurel
Para las verduras
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • un manojo de judías verdes
  • un chorro de salsa de soja
  • 150 gr o 200 gr de fideos chinos
Para la carne
  • 400 gr de carne de pollo picada
  • 1 huevo
  • sal  pimienta
  • aceite virgen extra

Empezaremos haciendo el caldo con las verduras, las carcasas y el laurel. Cuando lo tengamos, colamos y reservamos.

Preparamos las verduras, todas partidas al mismo tamaño, y las saltearemos con sal ( cuidado la soja le da mucho sabor) y soja. Tienen que quedar al dente. Reservamos

A preparar la carne... ponemos la carne en un bol, con sal, pimienta y el huevo batido, todo lo revolvemos bien, que se mezcle.

Las vamos friendo y las ponemos en papel para quitar el exceso de grasa.

Ahora cogemos el caldo y lo ponemos a el fuego, cuando empiece a hervir le añadimos los fideos y los cocemos el tiempo que indique en el envase.

A continuación le ponemos las verduras y  las almóndigas y  probamos, si esta correcta, ya tenemos nuestra sopa.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 jun 2016

Calabacines rellenos con gambas

El calabacín es muy agradecido, cualquier cosa que le pongamos nos dara un resultado maravilloso, por ese motivo hoy vamos a comer, calabacines rellenos con gambas.

Suena bien.... y sabe mejor... animaros, es un plato que gustara mucho, las gambas harán parecer al calabacín el rey del huerto.

Calabacines rellenos con gambas


Calabacines rellenos con gambas


Preparación de los calabacines rellenos de ...


Ingredientes para 4 personas

  • 4 calabacines redondos
  • 150 gr de gambas, pueden ser congeladas.
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • sal pimienta
  • aceite virgen extra


Precalentamos el horno 180º

Limpiamos bien el calabacín, y le quitamos la parte de arriba, lo cortamos como si fuera un sombrero.

A continuación los vaciamos de su carne y reservamos

En una sartén ponemos 3 cucharadas de aceite y la cebolla y el ajo, cortado muy fino, pochamos.

Cuando tengamos la cebolla le añadimos el calabacín, salamos y agregamos pimienta, rehogamos todo, una vez terminado le vamos a añadir las gambas, limpias y si queréis partidas a trocitos, las dejamos unos minutos, uniendo bien todos los sabores.

Ahora que ya tenemos preparado el relleno,vamos a volver a llenar los calabacines.

Con ellos preparados los pasamos al hornos unos 15 o 20 minutos.

Yo deje unas gambas sin mezclar con el relleno, para adornar, las puse en el horno unos minutos antes de sacar los calabacines.

Buen Provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 jun 2016

Manzanas rellenas y envueltas en hojaldre

Tengo que decir lo primero, que esta receta la vi en canal cocina y me pareció chula, las manzanas rellenas y envueltas en hojaldre, es un plato resultón y que asombrara a todos los comensales.

Es un plato salado, relleno de carne picada sabrosa y con el resto de manzana, resulta un plato entre salado y dulce muy atractivo.

Manzanas rellenas y envueltas en hojaldre


Manzanas rellenas y envueltas en hojaldre


Preparación  de las manzanas rellenas y envueltas.......


Ingredientes 4 personas

  • 4 manzanas ( las que os gusten)
  • 500 gr carne picada
  • 1 zanahoria
  • 200 gr de setas o champiñones
  • 1 huevo
  • aceite virgen extra
  • hojaldre
  • sal, pimienta

Manzanas rellenas y envueltas en hojaldre


Precalentamos el horno 200º

Limpiamos bien las manzana y las vaciamos.

En una sartén ponemos aceite y pochamos la zanahoria, muy fina.

Cuando tengamos ligeramente la zanahoria, le ponemos las setas picaditas y pochamos todo junto, que quede bien tomadito. sal y pimienta. Probamos y rectificamos.

Es el momento de agregar a nuestras verduras,la carne, y al final la carne de las manzanas, rehogamos suavemente.

Dejamos enfriar.

Vamos a rellenar nuestras manzana con el preparado de nuestra sartén, cuando las tengamos, las envolvemos en el hojaldre, para ello, cortaremos unas circunferencias de unos 20 cm. (depende del tamaño de las manzanas).

Una vez bien envueltas, las pintaremos con huevo batido.

Al horno unos 20 a 30 minutos, cuidado con los hornos, siempre lo digo, cada horno es un mundo.

Buen provechoooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 jun 2016

Porra de Antequera

Lo primero agradecer a Mercado Calibajío, por darnos a conocer autenticas maravillas olvidadas.

Vamos a preparar una Porra de Antequera, fresquita y propia para los calores, hecha tal cual nos lo indican nuestros amigos.

Porra de naranja



Porra de Antequera


Preparación de la porra de Antequera


Ingredientes 4 personas
  • 250 gr de pan del día anterior
  • 125 ml de zumo de naranja
  • 1/2 ajo o más según gustos
  • 75 ml de aceite virgen extra
  • ralladura de naranja
  • sal agua
  • y si apetece un poquito de vinagre

Vamos a poner a remojo el pan durante al menos una hora.

Preparamos el zumo, escurrimos el pan y juntamos los ingredientes, ajo, sal, pan, zumo, batimos bien, y le vamos incorporando el aceite a poquitos, probamos, si queréis poner el vinagre es el momento y rectificamos si hace falta.

Le podemos poner la ralladura, en la mezcla o utilizarla de decoración , como hice yo, también lleva huevo duro, pero la decoración a vuestro gusto.

Probar a preparar esta receta es rica y muy fresca, diferente a otros gazpachos que conocemos.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 jun 2016

Tarta mousse con cerezas

Empezamos la temporada de cerezas, vamos a aprovechar y vamos a preparar una tarta sencilla, sin horno y llena da cerezas, una tarta mousse con cereza.

Que bonitas son las cerezas, son provocativas, te dicen, comeme...

Nos ponemos en marcha con la tarta y buscaremos otros postres con ellas.

Tarta mousse con cereza


Tarta mousse con cerezas

Preparación de la tarta mousse con cerezas...


Ingredientes para un molde de 16 o 18 cm

Para la base
  • 150 gr de galletas, las que os gusten, si ponéis un poco más, no pasa nada.
  • 30 gr de mantequilla 
  • 50 gr de queso de untar
Mousse de cerezas
  • 400 gr de cerezas
  • 400 ml de nata para montar
  • 80 gr de azúcar
  • 1 sobre de gelatina

Empezamos triturando lo más que podamos las galletas, quedando si es posible en arenilla o polvo de galletas.

Las juntamos con el queso y la mantequilla blandita y hacemos una masa con todo, sera la base de nuestra tarta.

Cojemos el molde lo forramos con papel de hornear y lo vamos cubriendo con la galleta, tambien las paredes hasta donde os llegue la preparación. Lo metemos en la nevera.

Vamos con la mousse... lo primero, quitaremos el hueso a las cerezas y  las pondremos con 50 gr de azúcar en un cazo, a fuego suave unos 10 minutos, las retiramos y trituramos , a continuación le añadimos la gelatina y disolvemos por completo, dejamos que se entibie.

Vamos a montar la nata, con el resto de la azúcar, la nata tendrá que estar muy fría para que monte bien. La pasamos a la nevera.

Cuando este la mermelada la vamos a ir echando poco a poco en la nata con movimientos envolventes.

Sacamos el molde con la galleta y volcamos en el despacio, con cuidado el preparado de nata y mermelada, meter en la nevera hasta el día siguiente, y ya solo nos queda poner nuestra decoración, cuando la llevéis a la mesa, como veis en la foto, unas cuantas cerezas  encima, sera suficiente.

Buen Provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Crema fría de aguacate y pepino

Con los calores del verano, a todos nos apetece un primer plato fresquito, hoy una crema fría de aguacate y pepino, suave y rápida de preparar.

Es muy importante que los aguacates estén en su punto o no nos quedara ese gusto tan rico del aguacate.

Crema fría de aguacate y pepino


Crema fría de aguacate y pepino

Preparación de la crema fría de aguacate y pepino...


Ingredientes para 4 personas
  • 2 aguacates
  • 2 pepinos
  • un poco de cebolleta para decorar
  • el zumo de un limón
  • sal  pimienta
  • aceite virgen extra
  • 1/2 ajo (opcional)
  • agua ( si queréis aligerar)

Ponemos en un bol, el aguacate y los pepinos limpios y partidos, le añadimos si queréis el ajo, el limón, aceite, al gusto y trituramos.

Tiene que quedar una crema suave, le añadimos sal y pimienta, volvemos a batir y probamos, si hay que rectificar, es el momento.

Si os queda muy espeso añadir agua, la podemos decorar con un poco de cebolleta o trocitos de cualquiera de los ingredientes.

Servir frio.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 jun 2016

Sardinas rellenas a la provenzal

El pescado azul es el que más me gusta!! vamos a preparar unas sardinas rellenas a la provenzal, son riquísimas y muy fáciles de hacer.

Lo mejor de esta receta, es que comes sardinas, sin llenar la cocina de olor...

Como las haremos al horno, nadie en la escalera sabrá que comemos sardinas!! 

Sardinas rellenas a la provenzal



Sardinas rellenas a la provenzal


Preparación de las sardinas rellenas a la ......

Ingredientes 
  • 24 sardinas ( 6 sardinas por persona)
  • 3 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • 1 pimiento verde
  • perejil
  • sal
  • pan rallado

Precalentamos el horno 200º

Empiezo contando como se hace la provenzal... mezclamos en un bol, pan rallado, 1 ajo picado muy fino, y el perejil tambien muy fino, lo juntamos todo.

Limpiamos las sardinas, quitando tripa, escamas y espina interior, las lavamos muy bien y dejamos a secar en papel.

Vamos a pochar a fuego bajo, las verduras muy finas, los ajos, la cebolla y el pimiento, añadimos sal y un poquito de pimienta. Reservamos escurriendo lo sobrante de aceite.

Cuando tengamos las verduras, vamos a preparar las sardinas rellenas.

En una bandeja de horno aceitada, para que no se peguen las sardinas, ponemos las sardinas abiertas boca arriba, ponemos un poco de nuestras verduras y la cubrimos con otra sardina.

Ahora una vez que tengamos montadas todas las sardinas, les ponemos por encima la provenzal, tapando un poco la sardina, este pan tiene que dorarse en el horno.

Metemos en el horno bien caliente unos 5 o 6 minutos. Cuidado no se quemen!!

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 jun 2016

Canónigos con naranja, aguacate y nueces

Que os parece para empezar, un ensalada de canónigos con naranja, aguacate y nueces...

Es para ir abriendo boca, se recomienda que la mitad de nuestro alimento diario, debería ser verduras.

Las verduras son bajas en calorías y que contaros del aguacate....

Y si estamos a dieta, ni os cuento, bien masticada, dejara poco espacio para otro plato.

Canónigos con naranja, aguacate y nueces


Canónigos con naranja, aguacate y nueces





















Preparación de los canónigos con naranja, aguacate y ....


Ingredientes

  • canónigos
  • naranja 
  • aguacate
  • nuez
  • sal
  • aceite virgen extra
  • vinagre de cava


Es sencillo, no os pongo cantidades, vosotros podéis calcular para 2 o 3 o 4 personas, solo tenéis que recodar lo que dice el refranero: la ensalada bien salada, poco vinagre y bien aceitada.

Hoy en nuestros días, eso de bien salada, no esta de moda.... no es sano, así que todo con moderación.

Le quedaría muy bien, poner unos trocitos de fresas, quedara estupenda y aprovechamos la temporada.

Buen provechooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 jun 2016

Atún con tomate (VIDEORECETA)

Es importante tener claro que en una receta como esta lo fundamental es el producto, después lo podemos completar con lo que queramos, pero el atún tiene que ser de calidad.... hoy tomamos Atún con tomate.

Un clásico de nuestra mesa, que todas las mamas preparan, cada una de ellas con la mejor salsa de tomate que saben hacer.



Atún con tomate (VIDEORECETA)



Atún con tomate


Atún con tomate

Ingredientes para 3 o 4 personas

  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 600 gr de atún fresco de
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1 bote grande de tomate triturado
  • sal pimienta
  • nuez moscada (una puntita de cucharilla de café)
  • 1 cucharita de orégano 
  • harina de todo uso

Atún con tomate


Tenemos que tener limpio y partido a trozos gruesos el atún. Lo salamos.

Le ponemos harina muy ligeramente, y lo freímos, solo dorar, que el interior quede crudo.

Lo vamos sacando a un plato con papel, para retirar la grasa.

Empezamos a preparar la salsa de tomate, ponemos en una sartén 3 cucharadas de aceite y sofreímos la cebolla, partida muy fina, en juliana, y el ajo en rodajas, tambien finas.

Que no se queme!

Una vez lo tengamos, le añadimos el tomate, sal y pimienta, lo vamos sofriendo y cuando queden pocos minutos para terminar le añadimos la nuez moscada, revolvemos, dejamos un par de minutos más y probamos, por si hay que rectificar.


Atún con tomate


Una vez tengamos el tomate, le añadimos el atún y dejaremos que cueza 2 minutos, retiramos y reservamos tapado.

Ya tenemos nuestro estupendo atún, podemos acompañarlo con arroz blanco o con unas verduras a la plancha.

Buen Provechooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 jun 2016

Tostas de queso y fresas con miel

Seguimos con fresas, vamos a preparar unas tostas de queso y fresas con miel.

Podremos utilizarlas para merendar o para desayunar y si la comida no ha sido muy fuerte, hasta de postre.

Tostas de queso y fresas con miel




Preparación de las tostas de queso y fresas con.....


Ingredientes para unas 4 tostas
  • 4 rebanadas de pan 
  • queso de untar
  • miel
  • azúcar moreno
  • algo para decorar

Tostaremos las rebanadas, mientras trocearemos las fresas.

Una vez tostadas, las untamos con el queso y le añadimos una poco de azúcar moreno.

Cuando las tengamos les ponemos las fresas por encima y aliñamos con la miel.

Como veis esto es faaaacilllllll!!!

Listas, solo queda decorar.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 jun 2016

Magdalenas con fresas

Tenemos que aprovechar las fresas, nos vamos a quedar ya sin ellas en el mercado....

Voy a preparar una magdalenas... y le voy a poner  fresas en su interior.

La idea , la cogí de otro blog, "con sabor a canela", me pareció ingeniosa, estaba esperando el día y creo que ya llego, me pongo manos a la obra.

Magdalenas con fresas



Magdalenas con fresas


Preparación de la magdalenas con fresas....


Ingredientes para unas 10 o 12 magdalenas

  • 100 gr de mantequilla
  • 150 gr de fresón
  • 200 gr de leche
  • 2 huevos
  • 250 gr harina
  • 15 gr de levadura
  • 200 gr de azúcar
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 1/2 cucharita de extracto de vainilla
  • pizca de canela
  • pizca de sal

Precalentar el horno a 180º

Partimos las fresa a trocitos pequeños y las ponemos con 30 gr  de azúcar a reposar unos 30 minutos.

En un bol, ponemos la leche, la mantequilla blandita, huevos y batimos ligeramente.

En otro bol, echamos la harina, la sal, levadura, las dos azúcas, vainilla, canela, sal, y mezclamos bien

Ahora en esta ultima mezcla le vamos a añadir las fresas, removemos.



Magdalenas con fresas




En el bol de la leche le vamos añadiendo poco a poco la masa que tenemos de las fresa.

Todo bien mezclado, con cuidado, solo nos queda meter en los papeles de las magdalenas y ponerlo en el horno unos 20 a 25 minutos, comprobar antes de sacar, cuidado con el horno, no todos son iguales.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...