2


29 dic 2016

Lombarda rehogada con piñones

Un plato típicamente madrileño, que se comía y se sigue haciendo, en el día de Nochebuena, estoy hablando de la lombarda rehogada con piñones.

La lombarda es una verdura estupenda que podemos gastar casi todo el año, pero es en los meses de frió cuando más disfrutamos de ella.

Como os decía al principio es un plato típico de mi ciudad, Madrid, y si bien es cierto que en esta receta solo os la preparo rehogada y con piñones, ya se hacen muchas versiones de ella, agregando pasas, manzana....

Vamos a por nuestra lombarda rehogada, que tiene un fantastico color.

Lombarda rehogada con piñones



Lombarda rehogada con piñones


Preparación de la lombarda con piñones


Ingredientes

  • 1 lombarda
  • piñones
  • ajo
  • sal
  • aceite o liva virgen extra
  • vinagre


Como veis no os pongo las cantidades, el motivo es por la cantidad de lombarda que vayáis a utilizar, si os gustan los ajos y si os gustan mucho, si os gusta el vinagre o no, los piñones son caros, por lo tanto la cantidad variara segun vuestro presupuesto, por ello os dejo a vuestra elección las cantidades.

Empecemos con la receta, cogeremos la lombarda  y la quitaremos las dos o tres hojas primeras que son las que la protegen, la partiremos en trozos no muy grandes, quitando el tronco blanco que tiene en el medio, la tenemos que cocer lo suficiente para que este blanda pero no en puré, cocerla con sal.

Escurrimos y reservamos, mientras picamos los ajos y los freímos suavemente en aceite de oliva, que se dore pero no se quemen, cuando estén con un poco de colore le añadimos los piñones para que suelten ese maravilloso sabor, doramos y reservamos.

En ese aceite podemos rehogar la lombarda, a la que podemos echar un poco de vinagre, si os gusta, si no la podéis dejar como esta.

Solo nos queda servir caliente.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 dic 2016

Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel

Preparando cositas ricas para las fiestas, en esta ocasión tomaremos codornices marinadas y con salsa moscatel.

Un plato delicado, con una salsa de moscatel, dulce y agradable, acompañados con unas patatas torneadas y fritas en mantequilla.

Muslitos de codorniz marinados con salsa de moscatel



Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel



Preparación de los muslitos de codorniz marinados con salsa de ....


Ingredientes para unos 20 muslitos de codorniz


  • 20 muslitos de codorniz
  • 1 pellizco de :
  • orégano
  • tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 cucharadas de vinagre suave
  • sal y pimienta a poder ser en grano
  • 1/2 vaso de moscatel
  • Aceite oliva virgen extra


Tenemos que preparar la marinada el día anterior, por eso  vamos a poner en un bol grande los muslos, el orégano, tomillo, laurel, 1 ajo machacado, el vino blanco,el vinagre sal y pimienta, tapamos con film y guardamos en la nevera, para el dia despues.



Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel




Preparamos el horno a 180º

Cuando llegue el momento de hacer nuestras codornices, vamos escurrir el caldo y secar un poquito los muslos, a continuación vamos a pincelar con aceite la bandeja que va al horno, y dispondremos los muslos en ella bien colocados.

Les vamos a poner un ajo bien picadito y los pintamos con aceite.

Metemos en el horno, el tiempo suficiente para que se doren, tener en cuenta que son muy piezas muy pequeñas y se harán en seguida, cuando estén volcar el moscatel y que esté en el horno unos 5 minutos más. Reservar caliente.



Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel



En la foto podéis ver que las acompañe con patatas torneadas fritas en mantequilla. esta o cualquier otro acompañamiento, como verduras, sera suficiente para saborearlas.

Servir y disfrutar.


Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 dic 2016

Flan de requesón

Tenemos el plan para hoy y es hacer, flan de requesón. Que no de queso, que son dos cosas distintas.

El requesón, es el producto lacteo que sale de la ebullición del suero de la leche de la producción de otros quesos blancos, con este producto tratado a temperaturas muy altas, sale una capa blanca, que es escurrida...y eso es el requesón.

Curioso, verdad!!!


Flan de requesón



Flan se requesón



Preparación del flan de requesón


Ingredientes

  • 3 huevos
  • 9 cucharadas de azúcar
  • 1 vaso y medio de leche ( yo puse semidesnatada)
  • 3 cucharadas de harina
  • 400 gr de requesón


Precalentamos el horno a 200º

Atención, que esto esta muy fácil, ponemos todos los ingredientes en un bol, lo batimos hasta que la masa este homogénea.

Lo volcamos en el molde de silicona, es mejor, y al horno unos 25 a 30 minutos.



Flan se requesón




Se acabo, dejar enfriar y a comer.



Flan se requesón


Buen provechoooo



Flan se requesón





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 dic 2016

Nidos de mozzarella y bacon (videoreceta)

Un aperitivo sencillo y espectacular,que podemos compartir con los pequeños de la casa, la preparación de la receta, Nidos de mozzarella y bacon, es divertida y les encantara, cuando los vean saliendo del horno.


Nidos de mozzarella y bacon (VIDEORECETA)






Nidos de mozzarella y bacon



Nidos de mozzarella y bacon


Preparación de los nidos de mozzarella y bacon


Ingredientes para 6/8 nidos.

  • 1 paquete de pasta filo
  • 1 huevo
  • mantequilla
  • bolitas de mozzarella
  • bacon en dados o tiras
  • sal, pimienta

Precalentamos el horno a 180º

Cada uno de los nidos que vamos a preparar llevan de tres a cuatros, hojas de filo, untadas en mantequilla y superpuestas de tal manera que al ponerlas en las bandejas de las magdalenas se nos quedan con la forma de "nido" que buscamos.

La preparación es simple, cortamos en cuadrados la masa filo, tanta como nidos queramos hacer, cada nido lleva de tres a cuatro hojas, por tanto si hacemos 6 nidos, necesitaremos 24 cuadrados del tamaño, que nos guste, teniendo en cuenta que quedaran más bonitos, si al montarlos los ponemos sacando los angulos del cuadrado, por el medio del cuadrado anterior y siempre untadas de mantequilla.



Nidos de mozzarella y bacon



Una vez montados, le añadimos unas bolas de mozzarella y el bacon, los pintamos de huevo batido, sal y pimienta y los metemos al horno, hasta que tengan un bonito color dorado.

Para la ocasión os dejo unas Alitas de pollo al horno, para que la comida, sea aun más divertida!!!

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 dic 2016

Mis marquesitas

Vamos a preparar mis marquesitas, son unos bizcochos de almendra y naranjas, que nos recordaran a las marquesas de Navidas.

Con ligero sabor a naranja y vainilla, muy ricas y por supuesto muy faciles, animaros.

Mis marquesitas




MIs marquesitas



Preparación de mis marquesitas


Ingredientes para unas 8 marquesitas


  • Precalentar el horno a  180º
  • 3 huevos
  • 250 gr de almendras molidas
  • 1 cucharadita de levadura,
  • 1 cucharita de sal
  • 30 gr maizena
  • 1 cucharada de sirope de arce
  • 130 gr de azúcar
  • ralladura de una naranja
  • 1 cucharita de vainilla en pasta




MIs marquesitas





En un bol, ponemos , la almendra, sal, levadura, , maizena y mezclamos bien.

Por otro lado, separamos las claras de las yemas.

Montamos las claras, cuando las tengamos a medio montar, le ponemos el azúcar poco a poco y terminamos de montar.

Por otro lado ponemos las yemas con el sirope, la ralladura y la vainilla, lo mezclamos muy bien.

La preparación de las yemas las vamos incorporando a las claras con cuidado y a esta preparación le añadimos la preparación de la almendra, mezclamos con delicadeza y nos quedara, una masa muy espesa y con grumos.



MIs marquesitas




Preparamos los moldes, si los vais a hacer como los míos o preparáis los envoltorios, los llenamos a las 3/4 partes de su capacidad y vamos al horno a 180º y unos 25 minutos.

Cuando estén frías, las espolvoreamos con azúcar glasss y a comer.

Buen provechoooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 dic 2016

Rape con almejas y mejillones

Como me gustan los platos de cuchara!!! el caldito, lo calentito que esta, su poquito de pan mojado...
como te deja el cuerpo.....Por eso tomamos hoy... rape con almejas y mejillones.

Un pescado maravilloso, el rape, acompañado de unos magníficos mejillones y las almejas que tanto me gustan, le pondremos una patatas para hacerlo más completo y comer un plato perfecto

Rape con almejas y mejillones



Rape con almejas y mejillones



Preparación del rape con almejas y mejillones


Ingredientes 4 personas


  • 750 gr de rape
  • 3 mejillones por persona aproximadamente
  • 1/2 kg de almejas
  • caldo de pescado y verduras
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1/2 bote de tomate triturado
  • nuez moscada
  • 4 patatas pequeñas
  • 1/4 de vino blanco


Empezamos limpiando bien los mejillones, los ponemos en una fuente con el vino y los abrimos a fuego vivo, cuidado con el tiempo que los tenemos, no se tienen que secar, reservar.

Las almejas las tenemos metidas,con agua fresca y un puñado de sal, unas dos horas antes de hacerlo, para que saquen la posible arena que tengan.

Vamos a preparar el sofrito, ponemos las cebolla muy picadita y el ajo igual,  con el aceite a pochar, que no se quemen, cuando las veáis blanca le agregamos el tomate y sofreímos, despacio.



Rape con almejas y mejillones




Ya tenemos el tomate casi preparado, solo queda poner el poquito de nuez moscada, la cantidad que os guste, y dejamos sofreír otros 3 minutos, para que tome el sabor.

En un cazo ponemos las almejas sin agua, y las abrimos, colamos el caldo que puedan, soltar.

Ya tenemos las almejas y ahora sacamos la mitad de la concha de los mejillones, reservamos todo, para ponerlo en el ultimo momento.

Pelamos y cortamos las patatas, las añadimos al tomate, echamos el caldo, que no cubra del todo, si hace falta ya le pondremos más en el transcurso de la cocción. Y cocemos las patatas.

Preparamos nuestro rape en trocitos de bocado, no más grande, para poder cogerlo bien con la cuchara.

Cuando tengamos las patatas, le añadimos las almejas, el rape y tapamos la olla, con el fuego apagado, si queréis tambien podéis  poner los mejillones encima de todo para que se calienten.

Dejamos 5 minutos, para que se haga el pescado y servimos rápidamente, los mejillones los podéis poner con cascara a un lado del plato.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 dic 2016

Remedios Naturales "plantas saciantes"

Hablaremos hoy de remedios naturales "plantas saciantes", y como nos ayudan a controlar el apetito.

Son las plantas saciantes unas de las que más utilizamos en nuestra vida, pueden ser amigas de nuestro peso, siempre que sean utilizadas con control de nuestro médico o persona especializada en ellas.

Remedios naturales "plantas saciantes"


Podemos hablar de varias plantas denominadas saciantes, pero en esta ocasión hablaremos de 4 de las más utilizadas como son el fucus, la garcinia, el plantago y el glucomanano y cual es la que más se acerca a lo que nosotros esperamos de ellas.

El glucomanano







Se extrae de una planta llamada Konjac, ingerida con gran cantidad de agua, se hincha en el estomago, produciendo la sensación de saciedad.

Regula y mejora el transito intestinal, previniendo el estreñimiento.

Aporta cero calorías, pues no se absorbe.

Disminuye los niveles de azúcar e insulina.

El Fucus








El fucus es un alga, rica en sales minerales como zinc, yodo, potasio, calcio, manganeso o hierro, es rica en hidratos de carbonos, muy baja en grasa, aportando proteínas.

Como casi todas las plantas saciantes, son beneficiosas para el transito intestinal, produce sensación de saciedad.

Sus propiedades diuréticas será de ayuda para poder perder peso.

Fuente de yodo, indispensable,  para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.

Es una ayuda importante para poder disminuir nuestros niveles de colesterol.


El plántago







Al plántago se le atribuyen efectos saciantes y antiestreñimiento, ayudando tambien a la disminución
de la absorción de azúcares y grasas.

Mejora la digestión de los alimentos.

Ayuda al transito intestinal.

Tomado antes de las comidas produce sensación de saciedad


La Garcinia







Es otra amiga de nuestra dieta, ayuda a el hígado a no almacenar grasa y que la utilice en forma de energía.

Controla el apetito, ayudando a mantener la dieta.

Mejora nuestro estado de ánimo.


Como podéis ver, todas ellas son utilizadas en las dietas, solas o en combinación son ayudas de las que podemos disponer para la perdida de peso.

Pero es importante que si decidís tomarlas, sea bajo control médico y siempre siguiendo las indicaciones de vuestro profesional sanitario.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 nov 2016

Tarta de piña volteada

Vamos a preparar una tarta, que me hace mucha ilusión hacer, me recuerda cuando era niña y veía una serie americana que todos conocéis, Hechizada o en ingles Bewitched, me encantaba y ahora de mayor volví a ver todos los capítulos.

Esta tarta de piña volteada, se suponía que no la sabia hacer  Hechizada, y su suegra se encargaba de repetírselo en alguna ocasión en los primeros capítulos.

Dejando a un lado la anécdota, os paso una receta como siempre, rica y fácil.

Tarta de piña volteada



Tarta de piña volteada

Preparación de la tarta de piña volteada


Ingredientes

  • 500 gr de piña en almíbar
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 vaso de harina
  • zumo de 1/2 limón
  • 12 cucharadas del liquido de la piña
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • frutos rojos para decorar o lo que más os guste


Preparamos el horno a 180º

En un cazo ponemos 1 vaso de azúcar y el limón a calentar para hacer el caramelo.

En un bol ponemos los huevos, y el vaso de azúcar y batimos bien, a continuación , la harina, la levadura y de a pocos vamos echando el zumo mientras seguimos batiendo, hasta que este todo bien integrado.

Echamos el caramelo en el molde donde lo vamos a hacer, una vez bien distribuido por todos los lados, le colocamos la piña de la forma que más os guste, cuando lo tengamos bien distribuido le añadimos la masa y lo pasamos al horno unos 30 minutos, cuidado con los hornos y los tiempos, siempre lo digo y lo repetiré continuamente.



Tarta de piña volteada



Pasado el tiempo, dejamos enfriar y volteamos en un plato, solo queda servir, le podéis poner acompañado de helado o frutos rojos, como más os guste.



Tarta de piña volteada


Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 nov 2016

Crema de mejillones y su poquito de curry(VIDEORECETA)

Quien no toma mejillones al vapor.. pero hoy los vamos a dar una vuelta y los tomaremos en crema, una crema con sabor a marisco increíble, hoy...Crema de mejillones y su poquito de curry.

Contar con los mejillones siempre en vuestra mesa , aportan proteínas, tienen pocas grasas y muy pocas calorías.

Son estupendos para nuestra dieta, esta receta os resultara muy sana, ya que no lleva ningún tipo de nata o crema de leche, que podría añadir calorías, solo verdura y mejillones, animaros y contarme.

Crema de mejillones y su poquito de curry (VIDEORECETA)






Crema de mejillones y su poquito de curry


Crema de mejillones y su poquito de curry ( videoreceta)



Preparación de la crema de mejillones y su poquito de curry


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 kilo de mejillones
  • 3 ajos
  • 2 nabos
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • medio vaso de vino blanco
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 puntita de cucharilla de curry en polvo (yo le puse menos, cuestión de gustos)
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • cilantro picado
  • sal, pimienta

Lo primero que tenemos que hacer para empezar a realizar nuestra crema de mejillones y su poquito de curry, es el caldo, se puede hacer de cualquier verdura que tengáis en casa, zanahoria, puerro, cebolla, ajo, laurel, patata, judías verdes....

Lo cocéis unos 30 minutos y lo coláis. Reservamos, ese caldo sera el fundamento de nuestra crema de mejillones y su poquito de curry.

Vamos con la receta..., limpiamos los mejillones, los ponemos en una olla y le incorporamos el vino, llevarlos al fuego hasta que se habrán, solo el tiempo necesario, no los tengáis mucho tiempo pues reducirán de tamaño y se quedaran consumidos.

Cuando estén fríos, les quitamos las conchas, reservamos la carne y colamos el caldo.

De todos los mejillones reservaremos unos pocos para la decoración.

Ahora vamos a cortar los nabos en trocitos pequeños y los ajos, los ponemos en una sartén con el aceite y los rehogamos. Echamos el tomate y el curry, lo unimos todo y añadimos el caldo, dejamos cocer hasta que este tierno el nabo.

A la preparación le ponemos los mejillones, que cuezan unos 5 minutos más y corregimos de sal y pimienta, trituramos, si os gusta más espesa, poner algunas de la verduras del caldo, le dará más cuerpo. Eso al gusto.



Crema de mejillones y su poquito de curry



Solo queda servir, lo decoramos con algún mejillón que teníamos reservado y con el cilantro picado.

Si os animais a preparar un fantastico plato de Costillar al horno con refresco de cola aquí tenéis la receta, completara vuestro menú.

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 nov 2016

Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel

Primer plato especial de otoño, ensalada de jamón de pato y castañas con vinagreta de miel, estupendo para las fiestas que se avecinan y cualquier día..

Ademas de ese maravilloso jamón de pato, le vamos a añadir una vinagreta de miel, que hará que la ensalada tome un maravilloso sabor agri-dulce

Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel



Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel

Preparación de la escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta.....


Ingredientes 4 o 5 personas


  • 1 escarola (solo la parte tierna)
  • 1 paquete de jamón de pato
  • 1 bote de castañas en almíbar
  • 1 cucharada de miel
  • 3 cucharadas de aceite virgen extra
  • chorrito de vinagre de Jerez, gusto
  • sal, pimienta



Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel




Es sencillo solo tenemos que tener bien limpia la escarola, que pondremos en una fuente con las castañas y el jamón.

Por otro lado vamos a preparar la vinagreta, pondremos en un bol el aceite, vinagre, sal y pimienta y batiremos bien, para que se mezcle.

Solo queda montar la ensalada y servir.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 nov 2016

Flan de queso mascarpone al microondas (vídeoreceta)

Todos sabemos preparar un flan, no os descubro nada nuevo, pero como y  sabéis me encanta el queso mascarpone, así que vamos a preparar Flan de queso mascarpone al microondas, de lujo.

Os va a quedar un flan con un cuerpo suave y cremoso ,es rápido y sano, os dejo el vídeo y por supuesto la receta.

Flan de queso mascarpone al microondas (VIDEORECETA)




Preparación del flan de queso mascarpone al ......


Ingredientes
  • 4 huevos
  • 300 ml de leche
  • 125 de azúcar
  • 200 gr de queso mascarpone
  • caramelo liquido

Ponemos en un bol los huevos, el azúcar y el queso batimos .

A continuación en esa preparación le ponemos la leche tibia, volvemos a batir, hasta que este todo bien integrado.

En el molde que vamos a llevar al micro, ponemos el caramelo liquido, se encuentra en cualquier tienda, y una vez bien extendido volcamos en él, el preparado, lo llevamos al microondas.

Los tiempos que os voy a dar, dependerá de los micros según su potencia, por el mio os puedo decir que los tiempos fueron de 15 minutos a media temperatura aproximadamente 400 w y como le faltaba un poco, fui añadiendo de minuto en minuto con un total de 3 minutos  a 200 w más.


 Flan de queso mascarpone al microondas (vídeoreceta)


Dejamos enfriar y metemos en nevera, os aconsejo que lo hagáis de un día para otro estará mas entero y rico.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 nov 2016

Strudel de manzana con almendras

Preparamos postre....strudel de manzana con almendras, sencillo...

Veréis solo necesitaremos como algo especial las almendras y unas pasas que le vamos a poner, lo demás esta en la nevera.. ah se me olvidaba la pasta filo, tambien nos hace falta.

Tengo que dar las gracias a hogarmania, pues de ahí saque la receta.

Strudel de manzana con almendras



Strudel de manzana con almendras


Preparación del Strudel de manzana con almendras


Ingredientes para 6 personas


  • 4 manzanas reineta
  • 5/6 laminas de pasta filo
  • 100 gr de almendras fileteadas
  • un puñado de uvas pasas
  • vino dulce
  • azúcar
  • canela 
  • azúcar glass
  • mantequilla
  • zumo de medio limón


Precalentamos el horno a 180º

Tenemos que tener la mantequilla muy blandita, para que podamos pintar con ella la pasta filo.

Las uvas pasas las meteremos en vino dulce para que se pongan blanditas.

Preparamos el relleno... rallamos las manzanas y las juntamos con las uvas, ya blanditas, una cucharita de canela o la cantidad que os guste a vosotros y 4 cucharadas de azúcar.

Probar la preparación tiene que estar dulce, si no es así, añadir azúcar o canela al gusto, a esto tambien le ponemos el zumo de limón. Reservamos

Estiramos una pasta filo, la pintamos de mantequilla y ponemos otra lamina, volvemos a pintar de mantequilla, esto lo vamos a preparar con 5 o 6 laminas de pasta.

Cuando ya las tengamos ponemos encima el relleno, le ponemos un buen montón de almendras y lo envolvemos con la pasta filo. Nos quedara como un rulo.




Strudel de manzana con almendras




Lo pintamos de mantequilla y ponemos bien de azúcar, canela y almendras.

Vamos al horno y lo tendremos unos 20 a 25 minutos.

Por ultimo le ponemos azúcar glasss y listo para servir.



Strudel de manzana con almendras

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 nov 2016

Porrusalda

Nos toca cuchara, calentita....porrusalda o lo que es lo mismo guiso de puerro, patata y zanahoria.

Es muy sencillo es una cocción, la receta que yo os traigo es la más sencilla, solo necesitaremos las verduras... pero hay otras recetas donde se incorpora el bacalao, merluza y a veces hasta calabaza, pero hoy no es el caso.

Porrusalda


Porrusalda


Preparación de la porrusalda 


Ingredientes 4 personas


  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 3 patatas
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra.
  • sal agua


Limpiamos las zanahorias  y las troceamos.

Los puerros los vamos a limpiar de la siguiente manera: Cortaremos la parte más verde y la tiramos, con el resto vamos a lavarlo bien, le cortaremos por la mitad y poniéndolo boca abajo y al chorro del agua, procuraremos que está entre por todas las hojas que tienen más color, que son las que  más arena suelen llevar, pero siempre boca abajo!





Una vez bien limpio lo partimos en rodajas del mismo tamaño que la zanahoria.

Pelamos las patatas y las troceamos al mismo tamaño que el resto de las verduras.



Porrusalda


Ponemos en una olla el aceite y en él, vamos a rehogar todas las verduras, le ponemos sal, agua que no cubra, si hace falta durante la cocción se le puede añadir más y dejamos cocer hasta que estén blandas.

Como podeis ver es tan sencillo que da risa, pero es sano y rico.

Buen  provechoooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 nov 2016

Paletilla de cordero al horno con patatas panaderas

Un clásico y un manjar en la mesa, paletilla de cordero al horno con patatas panaderas, solo con decir el titulo de la receta y ya se te sale la baba...

Que os puedo contar, que esta de morirse, que os aconsejo que lo hagáis cuanto antes y que aprovechéis una ocasión espacial para darles a vuestros invitados un gran placer, acompañarlo con un buen vino y la comida saldrá redonda.

Paletilla de cordero al horno con patatas panaderas.





Preparación de la paletilla de cordero al horno con patatas ....


Ingredientes para 2 o 3 personas

  • 1 paletilla de cordero 
  • 2 o 3 patatas
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de aceite oliva virgen
  • 1 vaso de agua
  • sal  pimienta

Precalentamos el horno 220º

En la fuente que vayamos a meter en el horno, ponemos el cordero, salpimenteado, le añadimos el agua, el vino, y el aceite, los ajos  y metemos al horno.

Lo ponemos en el centro del horno y lo tenemos en esa posición una media hora.

Mientras pelamos las patatas y las partimos a rodajas gorditas y la cebolla la cortamos a juliana.

Ahora sacaremos la bandeja y quitamos el cordero, en el fondo pondremos la cebolla y las patatas salpimentamos y volvemos a meter la paletilla sobre  ellas, pero dada la vuelta.

Volvemos a meter en el horno, siempre controlando la temperatura, si se queda seco , pondremos vino o agua , siempre que tenga caldo.

Hay que cuidar que tenga fuerza el horno para que se ase, no se cueza, el tiempo aproximado sera entre hora y media a dos horas, pero siempre controlando temperatura y caldo.

Regando continuamente conseguiremos que el asado quede más jugoso.

Os aconsejo que cuando veáis que el hueso a cogido color le tapéis con un poco de papel de aluminio, de esa manera, no se quemara y seguirá el asado perfecto, terminar con la parte de la piel para arriba, para que quede más dorado y bonito a la hora de servir.

Y ya tenemos nuestro plato, solo queda servir, como veis en la foto lo pase a una fuente de barro pero eso es opcional, a la hora de servir no es imprescindible, tambien queda  estupendo en la bandeja de horno.

Buen provechoo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 nov 2016

Tarta de calabaza y queso (Haloween)

Un poco apresurado a resultado hacer una tarta de halowee, pero al final salio una tarta simpática, nada para llevar a concurso, pero os aseguro que provoco risas y muy buen rollo.

Un simple bizcocho de calabaza cubierto con frosting sencillo de queso, fue lo necesario para hacer una noche de fiesta, espero que os guste.

Al no tener mucho tiempo compre unas preciosas gominolas y fue la decoración de este año.

Tarta de calabaza y queso





Preparación de la tarta de calabaza y queso


Ingredientes para molde de 23 cm

  • 250 gr de calabaza
  • 200 gr de harina
  • 200 gr azúcar moreno
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • 1/2 cucharita de canela
  • medio vaso de aceite suave
  • 400 gr. de azúcar glass
  • 200 gr de queso cremoso
  • 50 gr de mantequilla temperatura ambiente
  • 1 cucharada de leche



Preparamos el horno 180º

Podemos preparar la calabaza asada o cocida, yo la prepare en el microondas y después la deje enfriar,  para ello limpiamos la calabaza de piel y de pipas, la partimos a trocitos pequeños y la ponemos en un bol unos 20 minutos en el micro. Reservamos hasta que se enfrié.

Ahora vamos a mezclar la harina y la levadura, reservamos.

En otro recipiente ponemos los huevos y los batimos bien a continuación el azúcar y seguimos batiendo, seguimos poniendo el aceite y batiendo.

Tomamos la calabaza y la trituramos con un tenedor, que quede tipo puré.

En el recipiente del aceite, añadimos la calabaza y unimos, ahora le añadimos la harina y mezclamos muy bien hasta que este bien incorporado.

Preparamos los moldes con papel de horno y un poco de mantequilla, le echamos la masa y la pasamos al horno unos 35 o 40 minutos, comprobar y controlar bien el horno.

Pasamos a preparar la cobertura de queso, para ello cojamos el queso, el azúcar, mantequilla, bien blandita, y la leche y batimos hasta que quede todo bien integrado.

Desmoldamos el bizcocho y dejamos enfriar, le cubrimos con el queso y decoramos con gominolas de halloween.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 oct 2016

Costillar al horno con refresco de cola (vídeo receta)

   
Por primera vez voy a preparar una receta con vídeo, es una receta sencilla, como las que siempre os propongo y muy sabrosa.

Os traigo el Costillar al horno con refresco de cola, especial para estos días de fiesta...

Espero que os guste y si os apetece dejarme vuestro comentarios, son todos bien recibidos, os espero por aquí.

Costillar al horno con refresco de cola




Preparación del costillar al horno con refresco de cola....


Ingredientes 3 o 4 personas
  • 1 o 2 costillares de cerdo
  • miel
  • mostaza
  • sal, pimienta
  • 500 ml de refresco de cola

Precalentamos el horno 175º

En un cazo ponemos el refresco y lo llevamos a ebullición durante unos 10 minutos.

En la bandeja que vamos a meter al horno pondremos la carne, en mi caso la partí para que entrara bien, la pondremos  sal y pimienta y a continuación, la miel, la extenderemos por todos los lados, ahora la barnizamos con la mostaza, y por ultimo le añadimos le refresco.

Lo pasamos al horno donde lo vamos a tener unos 60 minutos, como mínimo. Dependerá de lo grande que sea la pieza y de vuestro horno, siempre atentas.

Procurar regar la carne con la salsa que se va formando, así quedara más jugosa.

Si os apetece podéis dejar la carne con la miel y la mostaza ya untada, en una bandeja el día anterior, tendrá mucho más sabor, de esa manera solo quedara agregar la cocción y meter al horno.

Espero que os guste y que el vídeo os sea interesante..os dejo en enlace a Merluza a la cazuela (VIDEORECETA) o Albondigas con bechamel

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 oct 2016

Juventud divino tesoro!!!..Y como conservarla

Como os decía, juventud divino tesoro!! y como conservarla... pues comiendo.

Pero comiendo con nuestra maravillosa dieta Mediterránea.

Tengamos la edad que tengamos la alimentación es fundamenta para cuidarnos.

Una dieta llena de color, nos indica la cantidad de antioxidantes que tomamos y que mejor que nuestra dieta mediterránea .

Es reconocible por su gran variedad de frutas y verduras, sus legumbres, frutos secos, pescado azul y su maravilloso aceite de oliva.

Juventud divino tesoro!!!..Y como conservarla





Alimentos anti-edad


Muchos y variados, algunos muy conocidos y otros no tanto, pero todos ellos importantes y beneficiosos.


  • El pescado azul






Nos proporciona vitaminas D y B y sobre todo ácidos grasos omega 3, que ayuda a reducir el colesterol y son anti-inflamatorios.

Comer pescado 4 veces a la semana y dos de ellas que sean pescado azul, es lo recomendable para potenciar el efecto anti-envejecimiento.

http://www.lasrecetasdemicocina.es/2015/09/boquerones-en-vinagre.html

  • El brócoli 





Destaca en la prevención de la anemia por su alto contenido en hierro, ademas proporciona vitaminas y minerales ademas de calcio.


Ayuda a controlar las enfermedades cardiovasculares, es diurético y depurativo.

http://www.lasrecetasdemicocina.es/2015/11/crema-de-brocoli-puerro-cebolla-y.html


  • Los frutos rojos







Con acción antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena.

Cuanto más intenso sea el color del fruto, mayor será su valor nutricional.

Lo ideal seria consumir un tazón de ellos diariamente.

http://www.lasrecetasdemicocina.es/2015/09/tarta-de-frutos-rojos.html


  • Nueces







Grasas buenas, omega 3 con grandes propiedades antiinflamatorias que cuidaran nuestro corazón,
pero solo 20 gr, tienen muchas calorias.

Fuente de vitaminas A, B, E, minerales como potasio, hierro o fosforo

Nos ayudaran a prevenir la demencia senil o el alzheimer precoz

http://www.lasrecetasdemicocina.es/2015/11/flan-de-queso-y-leche-condensada-con.html

  • El tomate







Un gran antioxidante, que alejara el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

Al ser bajo en sodio es recomendado en la dieta de personas con hipertensión arteria.

Es rico en fibra, sobretodo si se come con su piel.


http://www.lasrecetasdemicocina.es/2016/08/dorada-con-mermelada-de-pimientos-y-sus.html

  • La naranja






Su vitamina C es primordial para producir el colágeno, básico para la piel y los huesos, además de ayudarnos en asimilar el hierro.


Como antioxidante nos ayuda en la prevención de enfermedades generativas como la perdida de visión la hipertensión o la sordera.

http://www.lasrecetasdemicocina.es/2016/06/canonigos-con-naranja-aguacate-y-nueces.html


Como siempre....Buen provechoooo




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 oct 2016

Quesada de cuajada

Tengo receta nueva de postre, hoy quesada de cuajada, con limón y canela...

Espectacular, os encantara y es como todas mis recetas... super faciles.

Quesada de cuajada



Quesada de cuajada



Preparación de la quesada de cuajada


Ingredientes

  • 500 kg de cuajada azúcarada
  • 50 gr harina
  • 80 mantequilla
  • ralladura de limón
  • 1 cucharada de canela
  • 3 huevos
  • 200 gr de azúcar
  • pizca de sal


Precalentamos el horno a 180º

Ponemos en un bol, los huevos, el azúcar, la cuajada y batimos manualmente.

Tamizamos la harina.

Meteremos la mantequilla en el microondas para ablandarla, dejar templar.

En el bol incorporamos la harina, batimos a continuación la mantequilla, la ralladura de limón, canela, sal y mezclamos.

Preparamos la tartera que vamos a meter al horno y para ello, lo que vamos a hacer, es poner un poco de mantequilla alrededor y harina, para que no se pegue.

Vertemos el preparado y lo llevamos al horno a 180 º unos 30 minutos, siempre controlando el horno.

Dejamos templar y lo metemos al frigorífico.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 oct 2016

Crema de calabaza con jamón y pipas

La temporada de cremas ha comenzado, y en esta ocasión tomaremos una crema de calabaza con jamón y pipas,calentita, suave y bien presentada.

Ahora estamos en tiempo de calabaza, hortaliza muy versátil, que podemos tomar cocida,frita, gratinada, en preparaciones dulces....

Dentro de poco llegara halloween y nos volveremos loc@s a preparar cosas estupendas con ella.

Crema de calabaza con jamón y pipas


Crema de calabaza con jamón y pipas


Preparación de la crema de calabaza ....


Ingredientes 4 personas


  • 700 gr de calabaza
  • 1 patata grande
  • 200 gr de zanahoria
  • 1 puerro
  • 2 ajos
  • 4 aceite de oliva virgen extra
  • jamón serrano
  • sal y pimienta


Limpiamos la calabaza, la patata, la zanahoria, el puerro y los ajos.

En la olla doramos los ajos en el aceite y a continuación volcamos todas las verduras y hortalizas troceadas, las rehogamos ligeramente que tomen el sabor de los ajos.

Cuando las tengamos le ponemos agua, sal, pimienta, podemos utilizar caldo de verduras preparado por nosotros o comprado, tiene que cubrir ligeramente las verduras, coceremos  hasta que estén tiernas.

Pasamos por la batidora y probamos, si hace falta, rectificamos de sal y pimienta.

Ahora vamos a preparar nuestra decoración.

Lo primero el jamón seco, muy fácil, ponemos en un plato, que pueda entrar en el microondas, una hoja de papel de cocina, encima el jamón, que estará cortado muy fino, lo cubrimos con papel de cocina y lo llevamos al microondas por 1 minuto, miramos y si no estuviera bien seco, lo ponemos un poco más, hasta que quede crujiente, lo partimos a trocitos muy pequeños.

Ahora las pipas de calabaza, las vamos a freír con un poquito de mantequilla o con aceite, como más os gusten, que no se quemen.

Solo queda montar el plato, ponemos nuestra crema, a continuación las pipas y el jamón y para rematar el chorro de aceite virgen extra.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 oct 2016

Rollitos de espárragos y salmón

Primer plato de lujo...rollitos de espárragos y salmón, plato de ahumados y verdura al horno para chuparse los dedos.

En la receta utilizo salmón ahumado, pero vosotr@s podeis preparar los rollitos con otros ahumados como palometa, bacalao o pez espada.

Y lo mismo os digo con los esparragos, si utilizais puerros cocidos en su lugar os quedara perfecto.

Rollitos de espárragos y salmón



Rollitos de espárragos y salmón



Preparación de los rollitos de espárragos y ....


Ingredientes para 4 personas

  • 1 bote de espárragos, (2 para cada uno)
  • 8 lonchas de salmón
  • 200 gr de queso de cabra
  • sal, pimienta
  • perejil
  • 1 bote de nata (200 gr)


Precalentar el horno a 180º

Escurrimos bien los espárragos, conservando el caldo.

Extendemos las lonchas de salmón y vamos poniendo en cada una, un par de esparragos, que envolvemos con ello.

Vamos a preparar la salsa, mezclamos la nata con el queso troceado, lo aplastamos bien con un cuchillo, hasta obtener una crema con grumos.

A esto le ponemos sal, pimienta y una cucharada de perejil picado, puede ser seco.

Ponemos los rollitos en una bandeja, les cubrimos con la salsa y los tenemos al horno unos 10 o 15 minutos, que se dore ligeramente.

Sirve bien caliente.

Buen provechoooo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 oct 2016

Calabacín al horno con queso feta y nueces

Vamos a preparar una receta de calabacín al horno con queso feta y nueces, muy sencilla de preparar y suave de comer.

Un plato muy asequible para el bolsillo y que resulta atractivo a la hora de poner en la mesa.

Calabacín al horno con queso feta y nueces



Calabacín al horno con queso feta y nueces



Preparación del calabacín al horno con queso feta y.....


Ingredientes para 4 personas


  • 2 calabacines
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • pan rallado
  • 75 gr de nueces
  • 2 tomates
  • 50 gr de queso feta
  • tomillo4
  • 1 cucharada de azúcar
  • sal, pimienta
  • aceite de oliva virgen extra


Precalentamos el horno 200º

Lavar los calabacines, cortar las puntas, partir por la mitad a lo largo y vaciar su carne.

Ponemos en una sartén la cebolla en juliana, el ajo en laminas, y el calabacín , pochar suavemente.

Trocear muy pequeño el tomate, al que le habremos quitado la piel, cuando tengamos la verdura le pondremos el tomate y rehogaremos.

Poner un poco de tomillo y el azúcar cuando esté el sofrito lo separamos del fuego.

Pasados unos minutos mezclamos con el sofrito las nueces y el queso troceado.

Con todo ello volvemos a rellenar los calabacines.



Calabacín al horno con queso feta y nueces




Espolvoreamos con un poco de pan rallado por encima y los pasamos al horno para gratinar.

Solo queda servir.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 oct 2016

Olla de Vera

Empezamos el otoño y nos encaminamos a él con un buen puchero, hoy olla de Vera.

Decir de este puchero que no tiene grasa y la poca que sale, se puede quitar, como en cualquier cocido, dejándolo reposar en el frigo, para que endurezca y se cuaje.

Una vez frió se saca sin problemas.

Pero como os decía, es muy rico y un plato completo. Necesita un poco de tiempo o se puede hacer en olla rápida con lo que acortamos los tiempos.

Olla de Vera






Preparación de la olla de Vera...


Ingredientes para 6/8 personas


  • 1 oreja de cerdo
  • 1 pata completa de cerdo
  • 1 punta de jamón
  • 1 rabo de cerdo
  • 3 morcilla
  • patata
  • 1 repollo mediano
  • 2 botes de garbanzos cocidos o secos. 


El tipo de garbanzos que uséis, es lo de menos, los podéis poner cocidos o secos, si son secos recordar  que los tenéis que poner  en remojo el día anterior.

Empecemos preparando ese caldo maravilloso,que nos va a salir de la cocción de todas esas viandas estupendas.

En una olla ponemos todas las carnes menos la morcilla, las cocemos, cada uno que utilice el sistema que mejor le vaya, hasta que estén bien tiernas.

Nos quedara un caldo, como veis en la foto, blanco y con cuerpo.






Para hacer la segunda parte de la receta, podemos hacerlo de dos maneras, o en esa misma olla vamos añadiendo el resto de los productos, cada uno a su tiempo, o como yo lo hice que consistió en dejar en una olla la carne con caldo, que le cubra, y en otra con el resto del caldo ir cociendo los demás ingredientes.

Bien, una vez que tengamos la cocción de las primeras carnes, le vamos a agregar los garbanzos, coceremos el tiempo necesario.

Una vez cocidos los garbanzos y siempre en el mismo caldo, pondremos el repollo, cortado fino y las patatas, en trocitos. Cocemos hasta que todo este hecho.

Solo nos queda la cocción de las morcillas, que hemos dejado para el final, pues no queremos que se deshagan, le daremos una cocción suficiente para que estén tiernas, pero sin pasarnos, no queremos que se disuelvan en el puchero.

Solo nos queda preparar las carnes para servir, lo primero seria partir a trocitos todas las carnes y después lo podemos poner en cada plato, todo junto o llevar a la mesa por separado, primero el repollo con las patatas y continuar con las carnes, partidas en trozos.

Espero que os guste, es un plato muy suave aunque no lo parezca, probarlo.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...