2


31 dic 2015

Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa al horno

Una amiga de nuestra mesa, la merluza es un pescado blanco, con muy poca grasa, adecuado para las dietas o el mantenimiento de nuestro peso.

La merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa, quedara en nuestra mesa como lo que es, una receta de importancia, con gran resultado y riquísima al paladar.

Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa



Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa



Preparación de la merluza rellena de jamón y huevo.........


Ingredientes
  • 1 merluza
  • 150 gr de jamón
  • 3 o 4 huevos cocidos 
  • 2 huevo crudo
  • aceite girasol
  • sal, pimienta
  • medio ajo
  • chorro de limón

Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa




























Lo primero a tener en cuenta es que la merluza tiene que estar limpiar de espinas y cabezas, solo necesitamos los dos lomos por separado.

Ponemos a cocer huevos.

La ponemos en la mesa y salpimentamos, encima de unos de los lomos , vamos poniendo el jamón, bien extendido y los huevos cocidos cortados a rodajas.




Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa







Cerramos con el otro lomo y lo pasamos a una bandeja engrasada.

Preparamos el horno 250º 

Vamos a por la mayonesa, empezamos poniendo en un bol, el limón, que no caigan huesitos, después medio ajo crudo y limpio, 1 huevo y sal, metemos el brazo de la batidora, hasta el fondo del bol y mientras trituramos le vamos incorporando el aceite, despacio y sin subir el brazo, tenemos que esperar a que espese desde el fondo para poder ir echando más aceite y subir el brazo de la batidora. 

Cuando la tengamos volvemos a nuestra merluza y le vamos a poner por encima del lomo la mayonesa, una buena capa, ya solo queda pasar al horno.

Estará en el horno unos 10 o 15 minutos, se tiene que dorar, haciéndose una capa tostad, pero procurar que no se pase la merluza, tiene que quedar jugosa.

En la foto no lleva guarnición, pero podéis poner cualquier cosa, un tomate a rodajas con aceite, o patatas fritas, o unas verduras salteadas.


Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

29 dic 2015

Pudin de pan a la canela y anís


Esta receta tiene muchas ventajas, es receta de aprovechamiento, que ahora esta de moda, llamarlo así, es postre, es fácil y por ultimo es barato.

Se os ocurre alguna ventaja más????

Bien, como ya sabéis es pudin, es el aprovechamiento del pan duro, hay cientos de formas de hacer pudin, a cual más rica!!!

Pudin de pan a la canela y anís


Pudin de pan a la canela y anís



Preparación de pudin.....


Ingredientes como para media barra de pan
  •  150 gr de azúcar
  • 1/2 litro de leche 
  • 3 o 4 huevos
  • 1 rama de canela 
  • 1 estrella de anís


Prepararemos el horno a 180º

Ponemos en un cazo la leche, azúcar, canela y anís, que cueza unos 5 minutos , no muy fuerte.

Separamos del fuego y tapamos, reservamos unos minutos.

Desmigamos el pan.

Batimos los huevos, lo mezclamos con la leche que habremos colado y que no estará muy caliente

Es el momento de agregar el pan.

Lo removemos bien para que se mezcle y lo pasamos al molde que tendremos ya con el caramelo.

Es hora de llevarlo  al horno, como lo vamos ha hacer al baño Maria, meteremos el molde en una bandeja con agua.



 Pudin de pan a la canela y anís



Lo tendremos de 30 a 40 minutos, mirarlo y pinchar, si sale limpio es el momento de sacarlo.

Dejar enfriar y

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 dic 2015

Empanadillas de morcilla y compota de manzana con canela y vino dulce, al horno

El titulo de la receta es largo, largo pero fácil, fácil.

Empanadillas de morcilla y compota de manzana con canela y vino dulce unas empanadillas diferentes y muy especiales que os sorprenderá, que ademas la hemos hecho en el horno y esto significa que tiene la mitad de calorías.

Empecemos que ya hay ganitas!!!

Empanadillas de morcilla y compota de manzana con canela y vino dulce, al horno


Empanadillas de morcilla y compota de manzana con canela y vino dulce, al horno



























Preparación de las empanadillas de morcilla y compota de manzana con canela y.........


Ingredientes para 16 obleas
  • 16 obleas de empanadillas
  • 3 o 4 morcillas
  • 2 cucharadas de aceite
  • compota de manzana, tenéis la receta aqui compota de manzana
  • 1 huevo

Prepararemos las obleas sin quitar el papel, sera más cómodo para trabajar, encima de la mesa.

Pelamos las morcillas y las freímos ligeramente, cuando estén le incorporaremos la compota de manzana y rehogaremos todo junto.

Con el preparado de la morcilla vamos a rellenar las empanadillas y las colocaremos en la bandeja,
las pintaremos con huevo batido y las pondremos al horno unos 6 minutos, dependerá del horno.

Buen provechooo












Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 dic 2015

Copitas de crema de caqui con yogur y frambuesas

Frutas de otoño para nuestras mesas y si es en forma de postre, mucho mejor!!!

En esta ocasión ya preparando nuestros menús de Navidad y si ademas somos muchos, esta receta nos vendrá muy bien.

Vamos a preparar unas copas de Crema de Caqui con yogur y frambuesas, dulce y refrescantes para una gran comida o cena de Navidad.

Copas de crema de caqui, con yogur y frambuesas......


Copitas de crema de caqui con yogur y frambuesas


Preparación de las copas de caqui con yogur y.......


Ingredientes para 4 personas
  • 1 caqui
  • 2 yogur tipo griego
  • frambuesas para adornar
  • menta 
  • azúcar

Pelamos el caqui y trituramos hasta conseguir una crema.

Picamos un poco de menta y la mezclamos con el yogur y lo azucaramos

Un truquito si no hay niños, las frambuesas las podemos macerar con azúcar y licor

Ahora lo montamos, en la base la crema de caqui, a continuación el yogur y al final el adorno, la frambuesa y unas hojas de menta.

Otra idea que aconsejo es poner un chorrito de miel por encima.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 dic 2015

Crema de marisco

Esta receta es habitual en todas las casas y más en fechas especiales, en esta ocasión la hice para mi cumpleaños.

Me imagino que cada cociner@ tendra su propia receta,  esta vez la base es de gambones, pero cada cual que deje volar su imaginación

Crema de marisco



crema de marisco




Preparación de la crema de marisco....


Ingredientes 4 personas

  • 16 gambones 
  • 4 langostinos cocidos
  • 1/2 kg de mejillones
  • 6 cangrejos de mar
  • aceite virgen extra
  • algo de restos de pescado
  • 1 chupito de vino blanco
  • 1 puerro
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • cebollino
  • 2 tomates maduros


crema de marisco



























Cogemos los mejillones y limpiamos muy bien de cualquier barba que tenga.

Los pasamos a una olla con medio vaso de agua, el vino y los ponemos a cocer para que se habrán. El tiempo justo que no se sequen.

Cuando los tengamos retiramos la carne de la concha y colamos el agua, reservamos.

Empezamos con el fumet, o caldo de pescado, lo vamos a preparar en una olla, donde pondremos 4 cucharadas de aceite, las cabezas de los gambones, los restos de pescado que tengamos, puede ser cabezas de otros pescados o trozos pequeños que se han ido quedando en el congelador, o podemos pedir en la pescaderia pescado de roca o metralla que no sirve para hacer un primer plato, pero si un buen caldo. También los cangrejos y lo cocemos unos 30 minutos, ir retirando la espuma que sale, para que quede un caldo limpio.

Terminada la cocción lo colamos y reservamos. Juntamos con el caldo de los mejillones.

En una sartén vamos a rehogar la cebolla, puerro, zanahoria, pimiento rojo todo partido muy pequeño, a continuación los tomates pelados y troceados, lo mantenemos en la sartén hasta que este el tomate desecho y todo bien unido.

Quitamos la tripa a los gambones, es ese hilo grueso de color oscuro que tienen en el centro del cuerpo, reservamos.

Ya tenemos por un lado el sofrito, el caldo o fumet por otro y los gambones y mejillones por otro.

En el sofrito vamos a poner los gambones y los mejillones, los rehogamos.

En una olla ponemos el caldo y cocemos las patatas, cuando terminen ponemos el sofrito, que lleva los gambones y mejillones y por ultimo el caldo.

Lo pasamos por la batidora y comprobamos de sal y pimienta.

Creo que lo tenemos todo, así que vamos a emplatar.

Ponemos en un plato o cuenco la crema, picamos cebollino y lo espolvoreamos por encima, y por ultimo el langostino.

Esa es mi forma de emplatarlo, pero eso lo dejo a vuestro gusto.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 dic 2015

Lengua rebozada y guisada acompañada de verduras con jamón

La casqueria forma parte de nuestra cultura, según donde vivas, se tiene constumbre de utilzar una parte u otra, aqui donde yo vivo, Madrid, hay una receta muy tradicional que son los entresijos y las gallinejas, hay bares especializados solo en esa comida.

Hoy os traigo una parte de la vaca que me encanta, es un plato algo lento de preparar pero muy rico, es la lengua rebozada y guisada acompañada de verduras con jamón.

Como os digo es un poco larga de preparar pues necesitamos cocer la lengua y despues prepararla, en este caso rebozada y después  guisada. Empecemos.

Lengua rebozada y guisada acompañada de verduras con jamón



 Lengua rebozada y guisada acompañada de verduras con jamón


Preparación de la lengua rebozada y guisada acompañada........


Ingredientes

  • 1 lengua de vaca
  • 10 o 12 granos de pimienta
  • sal 
  • laurel
  • aceite virgen extra
  • harina
  • huevo
  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • vino blanco
  • agua
  • verduras variadas
  • 100 gr de jamón en tacos
  • 2 ajos.

Tenemos que empezar limpiando bajo el grifo la lengua.

La meteremos en una olla cubierta de agua con 10 o 12 granos de pimienta, laurel y sal, coceremos en olla rápida unos 40 a 60 minutos, comprobar que quede tierna.

Dejamos enfriar y pelamos la piel rugosa que recubre la lengua y cualquier resto que quede, colamos el caldo y reservamos.

Cortamos a rodajas de un poco menos de un dedo.

Empezamos a pasarla por harina y huevo para freír en aceite y que nos queden bien rebozada.

Ahora a preparar el guiso, cortaremos finamente la cebolla y el ajo, lo sofreiremos en aceite y cuando este blandito le pondremos un cuchara de harina y la freímos, le incorporamos el vaso de vino blanco, dejamos reducir el alcohol y le ponemos dentro la lengua rebozada, le echaremos un vaso de la cocción y dejamos unos 10 minutos que cuezan, para que tomen buen sabor.

Vigilar para que no quede seco, poner caldo si lo necesita.

En esta receta os he puesto el acompañamiento son unas verduras congeladas que rehogue en unos ajos fritos con jamón.

No hace falta que descongeléis las verduras, podéis echarlas directamente en el frito de ajos y jamón.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 dic 2015

Pan en Thermomix

Solamente Pan

Y que os cuento del pan, poca cosa, la receta la prepare con la thermomix.


Empecemos

Pan


pan


Preparación del pan


Ingredientes
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 300 gr de agua
  • 10 gr de levadura fresca o 4 gr de levadura de sobre
  • 10 gr de sal


pan



Ponemos todos los ingredientes en el vaso y mezclamos 30 segundos a velocidad 5.

Después volvemos a poner 4 minutos a velocidad espiga.

Retiramos la masa con las manos untadas de aceite y amasamos en la mesa durante un buen rato que quede bien lisa.

Daremos forma a el pan, la que más nos guste y lo pasamos a la bandeja del horno, que la tendremos preparada con papel de hornear, tapar con un paño o con papel aluminio para dejar reposar un rato, hasta que doble su volumen. El lugar de reposo sera en un sitio calentito y sin corrientes.

Vamos calentando el horno a 250º.

Cuando tenga el volumen correcto lo pasaremos al horno unos 30 o 40 minutos y a 180º , si veis que se dora mucho bajar la temperatura.



pan





Pan



pan


Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 dic 2015

Puré de calabaza con morcilla

Estamos en la época , hay que aprovechar, para los fríos nos vienen estupendamente.

Tomaremos un puré de calabaza con morcilla, barato y resultón, quedareis estupendamente y nadie esperara un trocito de morcilla en un puré.

Puré de calabaza con morcilla....


Puré de calabaza con morcilla



























Preparación del puré de calabaza con morcilla y....

Ingredientes 4 personas
  • 700 kg de calabaza
  • 1000 ml de agua
  • 1 puerro bien limpio
  • 1 cebolla grande
  • 120 gr de morcilla aproximadamente
  • sal, pimienta, 
  • 6 aceite virgen extra, 
  • albahaca opcional


Rehogaremos la cebolla y el puerro cortado muy fino en el aceite. Cuando este tierno le añadimos la calabaza en trozos pequeños, lo tenemos unos minutos para unir sabores.

Mojaremos con el agua, la cantidad es aproximada pues depende del resto de los componentes y como os guste el puré o si queréis que quede más crema, cocerá 30 minutos, hasta que este tierno, corregimos de sal y pimienta

Pasamos por la batidora, mantenemos caliente.

Quitamos la piel a la morcilla, cortamos el rodajas o dados y saltear en sartén sin nada de aceite.

Repartir la crema o puré en los platos y poner la morcilla por encima.

En mi plato veréis que hay unas gotas de aceite verde es el truco que le puse, consiste en triturar unas hojas de albahaca con aceite y a la hora de servir poner un poco por encima.

Prepare otro plato con la morcilla a taquitos sobre el puré, resulta de esa forma muy sabroso y rico, es otra manera de presentarlo.

Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 dic 2015

Compota de manzana con canela y vino dulce

La compota es deliciosa, la podemos tomar en muchos momentos y ademas acompañando a muchos platos.

En mi caso, me encanta tomada como si fuera una tostada, pero la podemos utilizar para acompañamiento de platos tanto en dulce, con un yogur o un bizcocho o con salado de guarnición para un asado de cerdo, o un buen solomillo....

Seguro que vosotr@s  tendréis alguna receta y si no es así, pues a dar a la imaginación y preparar una que este bien rica.

Compota de manzana con canela....


Compota de manzana con canela y vino dulce



Preparación de la compota de manzana con canela...


Ingredientes

  • 1 kg de manzanas
  • 2 o 3 cucharadas de azúcar
  • 1 chorrito de vino dulce
  • un poquito de agua
  • 1/2 cucharita de canela molida.


Pelamos las manzanas, quitamos el corazón y las troceamos en porciones pequeñas.

En una olla las ponemos, les echamos el azúcar, el vino, la canela, el vino y lo ponemos a fuego bajo.

Vamos moviendo para que no se pegue y si hace falta le ponemos el agua, pero primero dejamos que se deshaga sin ella.

Si le hace falta le pondremos el agua.

A mi me gusta que quede en trocitos que no sean muy grandes, pero que se noten, que no parezca mermelada.

Buen provechooooo




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 dic 2015

Solomillo de cerdo a la naranja

Receta de cerdo... y como del cerdo se come todo...hasta los andares, dicen por mi tierra....

Hoy comeremos solomillo de cerdo a la naranja, un solomillo jugoso, tierno y lleno de sabor!!

Puede ser un plato de fiesta perfectamente, pero lo podemos hacer cualquier día del año.

En la receta original llevaba piñones tostados, os lo pongo como alternativa y como idea , si no nos importa el precio.

Solomillo de cerdo a la naranja


Solomillo de cerdo a la naranja



Preparación del solomillo de cerdo a.......


Ingredientes 4 personas
  • 1 solomillo
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1 vaso de agua
  • 1 chupito de coñac o brandy
  • sal, pimienta,
  • aceite virgen extra 
  • zumo de 1 naranja
  • azúcar.

Lo primero que os cuento, es que a nosotros nos gusta la carne poco hecha. En la receta original introducían la carne una vez dorada por fuera, en la salsa y la dejaban cocer unos minutos.

En mi receta no lo voy a introducir, pues se cocería y quedaría demasiado pasado, os dejo la receta tal cual yo la he hecho.

Empezamos poniendo un poco de aceite en la sartén y doramos la carne, sacamos y en ese aceite ponemos a pochar el ajo y la cebolla partido muy pequeño.

Cuando esté le ponemos el brandy, dejamos evaporar el alcohol, incorporamos el zumo y el agua o caldo, sal y pimienta y probamos.

Esa salsa la pasamos por la batidora y ya solo nos queda emplatar. Volver a poner un poco la carne en la plancha para que se caliente.

Como os dije para mi el plato está terminado solo queda montar y salsear, le podemos añadir los piñones o no. 


Solomillo de cerdo a la naranja



Os repito si a alguien le gusta más pasada la carne, puede meter en la salsa uno par de minutos  y quedara rica tambien.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 dic 2015

Codillo de cerdo a la gallega

Nos gusta mucho en casa, pero es la primera receta que os traigo. Es la más clásica, creo yo.

Un codillo de cerdo a la gallega que aunque tarda un poquito en cocerse, después tiene un resultado espectacular.

Codillo de cerdo a la gallega


Codillo de cerdo a la gallega



Preparación del codillo salmuerizado de cerdo a .....


Ingredientes 1 codillo
  • 1 codillo salmuerizado
  • 1 hoja de laurel
  • 15 granos de pimienta negra aproximadamente
  • un ramo de perejil
  • 1 puerro, la parte blanca
  • 2 o 4 cachelos o patatas
  • 2 zanahorias
  • pimentón dulce o picante, pero siempre de la Vera.
  • aceite virgen extra
  • sal gorda o Maldon


Empezamos por poner en la olla exprés el codillo, la pimienta, laurel y perejil. Lo cubrimos con agua y cocemos unos 30 a 40 minutos a fuego medio. No le ponemos sal, pues comprobaremos después el resultado. Abrir y comprobar, tener en cuenta que los tiempos de cocción no son siempre igual, dependerá del codillo y el tamaño.

Comprobamos la dureza del codillo, y tendremos en cuenta que con las verduras tendrá que cocer otro rato.





Ponemos el puerro, las zanahorias partidas grandes, todo bien limpio y las patatas peladas y a trozos, cocemos con la olla abierta hasta que estén las verduras y papas.

Una vez que el codillo este bien cocido, sacamos y podemos dejarlo entero o partirlo a trozos, como más os guste , lo acompañamos con las patatas y le pondremos encima el pimentón y un buen chorro de aceite.

Os preguntareis que hacemos con el puerro y la zanahoria? En mi caso pongo un poco más de patatas a cocer y junto con el puerro, las zanahorias y caldo hago un puré.

 Espero que os guste!!!

Buen Provechoooo



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 dic 2015

Pollo con salsa de puerro acompañada de champiñones al ajillo

El pollo es una carne rica y barata, con la que se puede jugar muy bien y admite todo tipo de formas para trabajar con ella.

La receta de hoy unas pechugas con salsa de puerro acompañado de champiñones son sabrosas y resultonas, acompañadas del champi, hace un plato completo.

Pechugas con salsa de puerro acompañada de champiñones al  ajillo....


Pechugas con salsa de puerro acompañada de champiñones al  ajillo



Preparación de pechugas con salsa de puerro acompañado.....


Ingredientes 4 personas

  • 2 o 3 pechuga de pollo fileteadas
  • 2 cucharadas aceite virgen extra
  • 2 puerro grande o 3 chicos
  • 200 gr de leche evaporada
  • queso gratinar
  • 4 cucharas de aceite virgen extra
  • 500 gr de champiñones
  • 2 ajos en laminas
  • perejil, gotas de limón
  • sal, pimienta


Preparamos el grill del horno

Lo primero limpiar y trocear los champiñones.

Vamos a freír los ajos en el aceite, si queréis podéis retirarlos después de fritos,  incorporamos los champiñones y el perejil, rehogamos, lo justo, que no se pongan babosos, salpimentamos y le echamos unas gotas de limón. Reservamos

Vamos a preparar la salsa, originalmente esta salsa se hacia con nata, pero yo la pongo la leche evaporada y queda igual y con menos grasas.

Limpiaremos muy bien los puerros bajo el chorro de agua, y quitamos la parte mas fea que suele ser la verde,  le cortamos la parte donde esta la raíz y una vez bien limpios, los troceamos muy finitos y los pochamos en aceite.

Cuando estén blanditos le añadimos la leche, sal y pimienta, le ponemos un buen puñado de queso del que os guste o del mismo que vamos a usar para gratinar y lo dejamos un par de minutos.

Ahora vamos con las pechugas que vamos a salpimentar y ha hacer a la plancha, poco, pues se terminaran de hacer en el horno.

Las pasamos a la bandeja de horno y encima le ponemos la salsa y por encima el queso y ahora solo falta gratinar.

Preparamos las pechugas acompañadas de champiñón.

En la foto se ve un poco de puerro frito que me sobro y lo puse de acompañamiento junto con el champiñón.

Espero que os guste y como siempre

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30 nov 2015

Manzana asada a la antigua.

Normalmente la manzana que se suele utilizar, para hacerla asada, es la reineta, fuerte de piel, un poquito dura y con un toque ácido, pero no os compliquéis, si os gusta otro tipo, la usáis y listo, es cierto que os puedo asegurar que el tipo reineta y la golden son las perfectas para esto.

Las manzanas asadas a la antigua que os traigo, les puse ese nombre, porque en algún sitio leí que había recetas antiguas que utilizaban licor, vino, brandy y ahora al parecer no se hacen así, pero en casa de mi mama y en la mía, se hicieron siempre de esa manera, ademas a mi me resulta muy romántico llamarlas con ese nombre, están para adorarlas y repetirlas cientos de veces.

Manzana asada a la antigua....


Manzana asada a la antigua.





Preparación de las manzanas asadas a la .......


Ingredientes 4 personas
  • 4 manzanas
  • azúcar
  • canela molida
  • licor o vino blanco o brandy
  • agua

Preparamos el horno a 180º

Lavaremos bien las mazanas y les quitaremos la parte donde tienen el rabito, haciendo como un sombrero.

En ese hueco vamos a poner azúcar, bien de azúcar, que caiga por la manzana y hasta la bandejas de hornear.

Sobre ese azúcar le echamos canela molida, cuanta? la cantidad que os guste a vosotros.

Seguimos en el hueco de la manzana y le ponemos unas gotas del licor, se empapara el azúcar, ahora las tapamos con el sombrerito.

Ya estamos terminando, poner un poco de azúcar en el sombrero y unas gotas de licor.

Hasta ahí podía ser el final, pero la de las fotos, no terminaron así, os cuento.

Ya tenemos puesto el sombrero con el azúcar y el licor, bien, pues ahora vamos a poner azúcar en la bandeja que quede cubierta toda, con una capa finita, luego ponemos un poco de licor tambien por la bandeja y un poco de canela, de esta manera se hará una capa deliciosa que al servir la manzana podremos poner por encima y nos chuparemos los dedos.

Cuanto tiempo lo vamos a tener? bueno según algunas recetas a 200º unos 45 minutos, en mi receta serán tus ojos y el pincho el que te dirá cuanto tiempo, a partir de 30 minutos y a 180 y bajando según pasa el tiempo, porque??? bien, queremos que queden tiernas por dentro, pero no desechas, que estén bonitas, doradas, y dulces, dulces....

Podréis ir echando el caldo que se va produciendo en el fondo de la bandeja, por encima de las manzanas, mirarlas a menudo, mimarlas, os lo agradecerán y quedaran ufffff!!! ir comprobando con el pincho, hasta que estén tiereernaaaassss

 Buen provechooooo











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

29 nov 2015

Comida basura

Mientras una parte de los habitantes del planeta siguen padeciendo hambre, otra, cada vez mayor,  pierde salud por exceso de comida basura.


La comida basura....


Hablamos de productos como bollos industriales, pizzas, hamburguesas, perritos....

Promotores de la obesidad entre nuestra población,

Esos a  los que llamamos comida basura, categoría en la que se sitúa una gran cantidad de productos ricos en calorías y pobres en nutrientes. bollería industrial, bebidas azucaradas y aperitivos con alto contenido de azúcar, grasas o sal son los más conocidos.





Resultado de imagen de comida basura





Son, en general, más baratos y accesibles que la comida saludable,de ahí que la obesidad se esté convirtiendo en un nuevo signo de pobreza.

Y esta confirmado la comida basura va de la mano con la depresión.


Según los científicos, quienes consumen comida rápida presentan un incremento del riesgo de desarrollar depresión del 51 % mayor con respecto a aquellos que no se alimentan con este tipo de comida.

Otros análisis, nos dicen que ingerir más bollería industrial y comida rápida, nos hace ser más propensos a estar solteros, ser menos activos y tener unas costumbres dietéticas menos sanas.

Además, el consumo de tabaco y mayor volumen de trabajo son otras de las características de las personas que comen este tipo de comida

Tenemos que reflexionar sobre lo que nos metemos en la boca, que queremos vitalidad, alegría o todo lo contrario??!!!

Hay que pensar cada día en lo que queremos para nuestros seres queridos, es difícil decir que no a ciertas cosas en algunos momentos, pero después hay que ser honestos y si hace falta severos, así, conseguiremos lo mejor para ellos.

Un saludo.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 nov 2015

Puerros gratinados con bechamel de jamón

No solemos utilizar los puerros como primer plato de verduras, normalmente lo utilizamos para caldos o fondos de otros platos.

Pero hoy os traigo unos puerros gratinados con bechamel de jamón, que os pedirán repetir.

Contaros que el puerro es una verdura que suele llevar mucha tierra, hay que ser cuidados@s a la hora de limpiarlos.

Puerros gratinados con bechamel de jamón



Puerros gratinados con bechamel de jamón



Preparación de los puerros gratinados con bechamel.....


Ingredientes 4 personas
  • 3 o 4 puerros por persona.
  • 5 cucharadas de aceite virgen extra
  • leche la que pida, a temperatura ambiente o templada
  • 2 cucharadas de harina
  • 50 o 70 gr de jamón
  • una nuez de mantequilla o unas gotas de aceite virgen extra.

Preparamos el horno con el gratinador

Empezaremos por quitar la parte más verde, que la guardaremos para otra ocasión, quitaremos la zona donde se encuentre las raíces, por la parte blanca, os recomiendo que cortéis un poco a lo largo del puerro y puestos boca abajo, cogidos desde la parte donde estaban las raíces, poner bajo el chorro del agua y retirar todo la arena que pueda haber con cuidado.

Ya bien limpios los cortamos todos a la misma medida, para que quede bonito a la hora de emplatar.

Los pasamos a una olla con abundante agua y sal, que no cuezan muy fuerte, para que no se desmonten, estarán unos 15 minutos  pero pincharlos y comprobar, sacar, escurrir, reservar.

Manos a la obra con la bechamel, pondremos en una sartén el aceite y vamos a dorar ligeramente el jamón picadito, cuando este, le ponemos la harina, la tostamos y cuando coja color, solo un poquito, sera la hora de ir echando la leche poco a poco y removiendo continuamente, de forma suave y el tiempo necesario para que se cree una crema con cuerpo, no hace falta que sea espesa, es suficiente con que cubra ligeramente, tiene que quedar sin grumos.

Colocamos en la bandeja los puerros, los cubrimos con la bechamel y le ponemos por encima unos trocitos de mantequilla o unas gotas de aceite y ya a gratinar.

Pasamos a gratinar hasta que tengan un bonito color dorado, cuando los sirváis podéis poner un poquito de jamón picado por encima.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 nov 2015

Ensalada de salmón ahumado, queso y pasas.


Me pongo muy pesada con las ensaladas, pero es que están tan ricas y algunas como la que os traigo hoy, es de mesa le lujo, como resistirse a ellas!!!

Comeremos ensalada de salmón ahumado, queso y pasas, que más podemos pedir???

El salmón ahumado lo he hecho yo, os paso las receta en otra entrada, lo demás lo conseguimos como siempre en nuestro mercado.

Ensalada de salmón ahumado, queso y pasas....



Ensalada de salmón ahumado, queso y pasas.

Preparación del salmón ahumado con queso.....


Ingredientes 4 personas
  • 1 bolsa de ensalada variada o la ensalada que os guste
  • 2 tomates
  • 4 lonchas de salmón ahumado
  • queso de untar 
  • pasas sin pipas
  • aceite virgen extra
  • sal pimienta 
  • vinagre de módena o balsámico.
No creo que necesite explicación, disponer las ensalada como más os guste, colocar las lonchas de salmón, preparar un par de cucharadas de queso y agregar las pasas.

Solo queda aliñar, hoy utilice vinagre balsámico, pero disfrutar y poner lo que os guste!!!

Otras recetas que os gustarán de ensalada podría ser Ensalada de espinacas, calabacin y zanahorias con peras y beicon

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 nov 2015

Pastas de almendras

Toca pastas, unas pastitas para merendar....., nos van a venir estupendamente, o podemos guárdalas para cuando venga la abuela, que le van a encantar!!.

Las pastas de almendras están tan ricas,tan ricas que tendríamos que hacer cantidad y cantidad para repartir  por todo el barrio y que se enteren de lo buenas que están.

Pastas de almendras....


Pastas de almendras




Preparación de las pastas de almendras 


Ingredientes 10/ 12 unidades

  • 125 gr de almendra molida 
  • 125 gr de azúcar
  • 3 yemas de huevo


Preparamos el horno a 160 º

En un bol ponemos las almendra molidas y el azúcar lo juntamos hasta formar una pasta, a continuación le añadimos las tres yemas y vamos mezclando lentamente.

Vamos preparando unas bolas y las colocamos en el papel de hornear, puesto en la bandeja del horno.

Las aplastamos un poquito y las introducimos al horno.

En el horno estarán unos 15 minutos hasta dorar.

Si queréis las podéis poner laminas de almendra por encima antes de meter en el horno.

Buen provechoooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 nov 2015

Merluza a la vasca

Hoy he preparado un clasico en la cocina, merluza a la vasca.

Que bondades hablar de este plato... ninguna, solo hace falta, ponerlo en practica.

Merluza a la vasca...



Merluza a la vasca



Preparación de la merluza a la vasca...


Ingredientes 4 personas

  • 4/8 trozos o rodajas de merluza.
  • 200 gr de almejas o chirlas
  • 8 espárragos blancos
  • 4 huevos
  • 200 gr de guisantes
  • 500 ml de caldo de pescado
  • 3 ajos
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de harina
Empezamos dejando las almejas en remojo, en agua con sal por lo menos 1 hora, para que puedan soltar arena.

Ahora limpiaremos la merluza, la secaremos y sazonaremos.
Por otro lado ponemos a cocer los huevos con sal uno 8 o 10 minutos. Cuando estén pelarlos y trocearlos, reservar.

En una sartén ponemos los ajos picados y doramos, añadimos la harina y tostamos en el aceite, verter el caldo y que cueza unos 10 minutos, espesar un poco, pero que no quede  muy gorda, si no suave.

Ponemos dentro los guisantes y coceremos unos 10 minutos.

Cuando estén le añadiremos el pescado, las almejas y los espárragos por encima, solo necesitan unos 6 minutos, teniéndolo tapado, después de ese tiempo apagar el calor y mantener tapado hasta que este el pescado.

Cuando lo sirváis poner un poco de perejil y los huevos troceados y a chuparse los dedos.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 nov 2015

Tarta de chocolate y turrón.

Nos toca hoy postre!!

Una tarta de chocolate con turrón, que se hace con tiempo, pero sin complicaciones, las cantidades que os voy a dar son como para 6 persona, claro que depende de la cantidad que pongáis por persona, pero es suficiente para 6.

La idea esta sacada de las recetas de hola tarta de chocolate y turrón

Tarta de chocolate y turrón


Tarta de chocolate y turrón.

Preparación de la tarta de chocolate y .....

Ingredientes

Para la base
  • 100 gr de galletas triturada
  • 45gr de mantequilla

Para el chocolate
  • 150 gr chocolate Nestle postres
  • 200 ml de nata liquida
  • 200 ml de leche entera
  • 75 gr de azúcar
  • 1 sobre de cuajada

Para el turrón
  • 25 gr de azúcar
  • 100 ml de nata
  • 250 ml de leche entera
  • 3/4 de tableta de turrón
  • 1 cuajada

Tarta de chocolate y turrón.






Empezamos a moler las galletas, podéis utilizar la que más os guste, yo utilice unas galletas María simples, añadiremos la mantequilla que estará blanda y una vez bien unidas rellenaremos el fondo del molde , apretar bien que quede bien compacto y ahora lo pasamos a la nevera para que enfrié y se endurezca.

Nos ponemos con la capa de chocolate, vamos a separar un poco de leche y el resto lo ponemos al fuego junto con el azúcar, la nata y el chocolate, el fuego tiene que estar suave, no puede hervir, esperaremos a que se disuelva todo bien.

En la leche que separamos, vamos a diluir el sobre de cuajada, que incorporaremos a la mezcla caliente, sin dejar de remover, hasta que se espese, esperar un par de minutos y volcarlo sobre las galletas.

Para el turrón, dejamos un poco de leche para disolver la cuajada, el resto junto con la nata, el azúcar,y el turrón desmenuzado, lo ponemos en un cazo a fuego lento y esperamos que se deshaga  bien el turrón, después le añadimos la cuajada disuelta sin dejar de remover y a esperar que espese.

Cuando lo tengamos lo volcamos encima del chocolate y metemos en la nevera.

Tendremos que esperar 2 o 3 horas por lo menos, y ya solo nos queda decorar.


Tarta de chocolate y turrón.






En mi caso le puse corazones y dulces de colores, pero creo que con algo de chocolate, con unos
conguitos, o una crema pastelera de chocolate, le quedaría también muy bien.

Ya solo queda ponerla en la mesa, tardara 5 minutos en desaparecer.

Buen Provechooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 nov 2015

Salmonetes a la plancha con calabacin

Os traigo un pescado muy delicado, que a mi como más me gusta es a la plancha, es fácil, pues nuestro pescadero nos los va a dejar perfectos para comer, sin raspa ni escamas.

La receta como es a la plancha hay poco que explicar, tener  bien limpio el pescado, una buena sartén un chorrito de aceite virgen extra, su sal y darle el punto.

Salmonetes a la plancha con calabacín.


Salmonetes a la plancha con calabacin




Preparación de los salmonetes a la plancha......

Ingredientes 
  • 2 salmonetes por persona o a vuestro gusto
  • aceite virgen extra 
  • calabacín
  • pimiento verde.
Pedir a vuestro pescadero que os prepare el pescado limpio de escamas y espinas y si queréis os lo pueden dejar partidos a la mitad.

Para la guarnición solo partir unas rodajas de calabacín y de pimiento que las haremos tambien a la plancha

Hacemos los salmonetes a la plancha y no en exceso, que no se pasen, que queden en su punto, estarán mas ricos.

Yo los acompañe con pimiento verde y calabacín a la planch a, vosotr@s podéis poner de guarnición lo que más os guste, setas, ensalada, patatas....



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 nov 2015

Mus de cuajada con plátanos

Rapido, rapido que vienen a comer y no tengo postre!!!

Pues lo mejor es un mus de cuajada con plátanos, una mezcla variada, por un lado los sobres de cuajada, cuajada de mentira, pero rica, unos plátanos, de canarias, un poco de azúcar y su nata.

Mus de cuajada con plátanos....


Mus de cuajada con plátanos



Preparación del mus de cuajada con plátanos y ......

Ingredientes 
  • 4 plátanos
  • 500 ml de nata para montar
  • 100 gr de azúcar
  • 2 sobres de cuajada
  • unas gotas de limón.
Partimos los plátanos y le echamos unas gotas de limón, remover, incorporamos el azúcar, cuajada y la nata.

Lo ponemos en una olla y batimos, pasarlo al fuego unos minutos, sin dejar de remover hasta que espese.

Tenemos que esperar a que enfrié un poco, lo pasamos a un molde, yo le puse uno de silicona porque no necesita horno.

Lo metemos en la nevera y pasadas dos o tres horas, listo.

He cambiado un poquito la receta original, como, bueno le puse miel por encima y triture galletas tipo María que las puse tambien por encima, le dan su puntito.

Buen provechoooo









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 nov 2015

Escarola con ajo, beicón, y granada


La escarola tiene un punto agrio que en  mi casa no gustaba, pero encontré una solución fácil y llena de antioxidantes.

A partir de entonces esa ensalada es un éxito, sobre todo ahora con los grandes asados.

Escarola con ajo, beicon  y granada.


Escarola con ajo, beicón, y granada



Preparación de la escarola con ajo, beicon y.........



Ingredientes 
  • 1 escarola que sea muy blanca
  • 2 ajos (esta cantidad es a vuestro gusto)
  • 4 lonchas de beicon
  • 1 granada
  • aceite virgen extra
  • sal
  • vinagre
Es muy fácil, lo primero limpiarla muy bien y trocearla, reservar.

Partiremos los ajos muy, muy pequeños y los vamos a freír suavemente , a continuación echamos el beicon , tambien partido muy pequeño, cuidado el beicon salta mucho en el aceite, reservar

Ahora vamos a preparar la granada, la partimos por la mitad a lo ancho, colocamos una de las mitades boca abajo en un plato y con una cuchara de madera, vamos golpeando en la corteza para que los granos caigan en el plato, después repetimos con la otra mitad.

Ya esta todo preparado, vamos a emplatar nuestra ensalada, primero la escarola, a continuación la sal, le sigue  la granada y por ultimo el ajo con el beicon, si queréis podéis poner un poco más de aceite y un poco de vinagre o a quien le guste que le añada limón. 

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 nov 2015

Croquetas de bacalao desalado

Las croquetas no son mi fuerte, ahora después de mucho tiempo en la cocina, dando de comer a mi tropa, parece que las voy... cogiendo el punto.

Os dejo la receta de croquetas de bacalao, que son muy tiernas por dentro

Croquetas de bacalao desalado....



Croquetas de bacalao desalado


Preparación de las croquetas de bacalao....


Ingredientes para unas 20 croquetas

  • 300 gr de bacalao desalado
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 vasos aproximadamente de leche templada
  • 2 huevos
  • pimienta, nuez moscada
  • aceite oliva virgen extra
  • pan rallado


El bacalao lo podemos comprar desalado y si no, lo primero que hacemos es lavarlo bien para quitar la sal que tiene por fuera, lo pondremos con agua en la nevera de 1 a dos dias según sean las piezas, en mi caso utilice migas y con 24 horas en remojo, en agua fria y cambiando el agua unas dos o tres veces tuvo más que suficiente, pero yo siempre recomiendo probarlo.

En una sartén u olla ponemos 4 cucharas de cebolla picada fina y los dos dientes de ajos picaditos, pocharemos suavemente, y cuando lo tengamos le echaremos el bacalao seco y bien picado, rehogamos todo junto.

Es hora de la bechamel, os voy a explicar como la hago yo, que sé que no es así, como se hace normalmente, pero a mi me funciona.

En ese rehogado que tenemos le incorporamos la harina y la freímos con todo ello.

Cuando esté le ponemos poco a poco la leche templada y revolvemos sin parar, tendríamos que ponerle sal, pero probar, seguro que no necesita por causa del bacalao, tambien le ponemos pimienta y un poco de nuez moscada.

Tiene que tener cuerpo, pero no espesa, dura, con esas cantidades os deberían de salir como las de la foto.

Es el momento de dejar la masa reposar, os aconsejo que la dejeis de un dia para otro o de la mañana a la noche, pero la masa necesita coger el cuerpo y el sabor , para unas buenas croquetas.

Echaremos la masa en un recipiente donde quede extendida y la vamos a tapar con papel film, para que no se haga costra.



Croquetas de bacalao desalado




Cuando pase el tiempo y llegue el momento de freírlas las vamos a preparar así:

Primero con una cuchara cogeremos la cantidad que nos guste, para hacerlas más grandes o más pequeñas, con las manos las daremos formas, de ahí las pondremos en el huevo batido y luego al pan rallado, tratando de que queden bonitas y como se nos quedarán un poquito flojas vamos a poner un poquito más de pan rallado por los sitios donde se pudiera soltar la bechamel. No hace falta volver a reborzarlas en el pan , solo darle por algún lado donde nos parezca que quede menos cubierto!!!.

Ya están a punto para freír, poner bastante aceite para que las cubran bien y se hagan por todas las partes igual, no preocuparos por la cantidad de aceite, cuando terminéis de freírlas, solo tenéis que colarlo y estará para reutilizar. Un consejo es hacerlas en una sartén pequeña para que no utilicéis mucho aceite, y queden bien cubiertas, se doraran enseguida y no hace falta que estén mucho tiempo, pues por dentro ya están hechas, solo dorar, recalco esto, para que os queden mejor.

Escurrir en papel absorbente y ya, a el plato, las acompañe con ensalada de pimientos asados y tomatito cherry, vosotros dejar volar vuestra imaginación, cualquiera de las ensaladas que hay en la web os servirán y si no tambien puede ser una sopa, un poco de membrillo con queso.....


Croquetas de bacalao desalado




























Buen Peovechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 nov 2015

Congrio en salsa con alcachofas confitadas

Le he cogido gusto a esto de la baja temperatura, es todo un descubrimiento, tenéis que probarlo ...

Las cosas quedan tan especiales que es difícil explicar.

Hoy os traigo un congrio en salsa con alcachofas confitadas que se os desharán en la boca, el pescado lo podéis cambiar por cualquier otro, ya que la salsa en sencilla y suave y queda bien con merluza o pescadilla, rape, lenguado......

Congrio en salsa con alcachofas confitadas



Congrio en salsa con alcachofas a baja temperatura




Preparación del congrio en salsa con alcachofas........


Ingredientes 4 personas
  • 4 rodajas por persona, vosotros decidís si es suficiente
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 cucharada de harina
  • 1 patata pequeña por persona
  • una puntita de colorante
  • 2 alcachofas por persona
  • aceite oliva virgen extra
Ponemos en una olla 4 cucharadas de aceite, pocharemos la cebolla cortada fina y los ajos tambien finos.

A continuación le ponemos el pimiento en trocitos pequeños y pochamos, le agregamos la harina y tostamos ligeramente.

Es el momento de agregar el vino y dejar evaporar, para a continuación poner las patatas y un poco de agua, como siempre os digo no pongáis mucha, es preferible ir añadiendo.

Corregimos de sal y pimienta y cocemos, cuando lleven unos 10 minutos le echamos el pescado y si hace falta un poco de agua , la incorporamos, cocemos hasta que este tierno, puede ser unos 10 o 15 minutos más.

Vamos con las alcachofas, que limpiaremos bien hasta su parte tierna, en un cazo pondremos aceite, tiene que haber suficiente como para que cubra las alcachofas, esperaremos a que este caliente, eso significa que no tiene que humear, ni burbujear, solo caliente  pondremos dentro las alcachofas, el fuego tiene que estar muy suave y permanecerán allí entre 30 o 40 minutos, pero esto lo sabréis vosotr@s al pinchar, tiene que estar super- tiernas.

Pasado el tiempo, las escurrís y las ponéis un poquito de sal.

Con nuestro pescado hecho y esas estupendas alcachofas, ya solo falta sentarse en la mesa.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 nov 2015

Bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass

Este bizcocho lleva conmigo muchos años, me la enseño una tia mia, gracias tia.

Ella me lo enseño sencillo, pero yo le he puesto almendra por encima, pues la almendra me encanta!!!

Bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass



 bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass



Preparación del bizcocho de yogur ......


Ingredientes para un molde de 20 cm.

  • 1 yogur ( el envase va a ser nuestra medida)
  • 3 huevos
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 2 medidas de azúcar
  • 1 medida de aceite suave
  • 1 sobre de levadura
  • la ralladura de 1 limón
  • 1 cucharada de mantequilla
  • almendras fileteadas

 bizcocho de yogur cubierto de almendra y azúcar glass



Preparamos el horno a 180º

No tiene ningún secreto mezclemos todos los ingredientes, los pasamos por la batidora y preparamos el molde con papel sulforizado, un poco de aceite en las paredes y volcamos el contenido.

Le ponemos las almendras por encima y al horno, unos 45 o 50 minutos, pero siempre controlando , cada horno es un mundo, es preferible un poquito más flojo y alargar la cocción, a  que se queme.

Buen provechoo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 nov 2015

Crema de brócoli, puerro, cebolla y cominos

Ya os he hablado del brócoli en otras ocasiones, pero en esta ocasión vamos a preparar una crema de brócoli.

Los ingredientes son sencillos y ademas es seguro que estarán en la nevera de cualquier casa.

Esta crema nos vendra de maravilla en estos dias que nos trae el otoño.


Crema de brócoli, puerro, cebolla......


 Crema de brócoli, puerro, cebolla y cominos



























Preparacón de la crema de brócoli....


Ingredientes 4 personas

  • 700 gr de brócoli
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 bote de leche evaporada pequeño
  • Agua o caldo
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • sal, pimienta
  • la punta de cucharilla de comino en polvo

Picaremos la cebolla y el puerro, no hace falta que sea muy fino, lo vamos a pasar por la batidora.

Lo rehogamos con el aceite en una olla, hasta que este blandita, a continuación le añadimos el brócoli y cocemos unos 30 minutos , corregimos la sal , pimienta le ponemos la  leche evaporada y los cominos, dejamos cocer unos minutos más y lo batimos.

Para decorar, deje unos trocitos de brócoli y los rehogue con un ajo, fue lo que puse en el centro del plato..

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 nov 2015

Flan de queso y leche condensada con nueces caramelizadas

La leche condensada nos suele estar en mis platos o recetas dulces, pero esta receta la vi en una revista y como es fácil me pareció interesante pasarla por el blog.

La preparación es rápida, lo único es el horno que se lleva una hora aproximadamente.

Flan de queso y leche condensada con nueces caramelizadas...


Flan de queso y leche condensada con nueces caramelizadas


Preparación de el flan de queso y leche condensada con.....


Ingredientes 4/6 personas

  • 250 gr de leche
  • 150 gr de queso de untar
  • 5 huevos
  • 50 gr de azúcar
  • 1 bote pequeño de leche condensada aproximadamente 350 gr
Para las nueces
  • 100 gr de nueces
  • 120 gr de azúcar
  • 75 gr de agua
  • aceite suave para freír
Prepararemos el horno a 170º

Empezaremos calentando en una sartén el azúcar para el flan con dos cucharadas de agua , hasta formar el caramelo o podemos comprar caramelo ya preparado.

En un bol con los huevos, leche, leche condensada, queso lo batiremos muy bien.

Esa preparación la verteremos en el molde que ya tendrá el caramelo y lo tendremos al baño Maria al horno una hora aproximadamente, en el mio fue 50 minutos y lo puse a 150º.

Si veis que se dora muy pronto, una solución es poner por encima papel de aluminio.






Es preferible que este un poco más de tiempo, pues en los flanes que llevan queso si esta el horno muy fuerte se crea una costra que impide que se haga por dentro.

Vamos a preparar las nueces, esta forma de hacerlas, las podéis utilizar en cualquier momento para acompañar un queso suave o un yogur, os va a encantar.

Calentar el agua y el azúcar en un cazo removiendo y que hierva.

Añadimos las nueces y las cocemos de 5 a 8 minutos removiendo de cuando en cuando, escurrimos bien y las freímos hasta que estén doradas, ponerlas a escurrir, pero no en papel, se pegarán.

Una vez que tenemos el flan lo dejemos enfriar y montamos con las nueces.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 nov 2015

Galletas de hallowen

Como no!!!!, unas galletas de hallowen, pues claro, son sencillas y ademas las hemos decorado entre mi sobrino y yo, nos las critiquéis muchoooo, vale!!!

Son unas galletas de mantequilla, que han salido fantásticas y muy ricas, aunque no estén muy bien decoradas!!

Galletas de hallowen....


Galletas de hallowen



Preparación de las galletas de hallowen....


Ingredientes para 15 galletas aproximadamente

  • 250 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar glass
  • 450 gr de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas pequeñas de aroma de vainilla
  • 1 cucharada pequeña de levadura quimica en polvo
  • 1/2 cucharada pequeña de sal fina


Recordar que siempre hay que tener el huevo y la mantequilla a temperatura ambiente

El primer paso sera amasar el azúcar y mantequilla hasta tener una masa cremosa.

Añadir el huevo, la vainilla y la sal seguimos amasando hasta que este bien incorporados.

Ahora toca la harina y la levadura juntas y tamizadas, vamos añadiéndola poco a poco sin parar la maquina hasta que este bien integrada toda la harina.

Cuando lo tengamos la sacamos y formamos una bola que envolveremos con film transparente , la tendremos 4 o 5 horas en la nevera.

Preparamos el horno a 180º

Pasado el tiempo la dividimos en dos y la vamos a estirar entre papel film para no manchar.

Tenemos que conseguir que el grosor sea del mismo ancho, para que queden lo más bonitas posibles.

Hay que tener en cuenta que cuando tengas la masa estirada, tendres que pasar una espatula por debajo, para que podamos despegarlas mejor.

Es el momento de ir cortando las galletas, lo mejor con un cortador, ahora ya solo queda pasar por el horno a 180º durante unos 7 minutos, que queden bien doradas.

Las sacamos del horno y que reposen unos 15 minutos, pasado el tiempo poner en una rejilla, hasta que enfrien.
.
Las galletas ya están, ahora solo queda el decorarlas, vamos a ello.

Tenemos que preparar una glasa real, esto es como un merengue con una proporción muy grande de azúcar glass.

Hay dos tipos de glasa una para bordear la galleta, que tiene una testura más densa para que guarde su forma

Y la otra, es una glasa mas fluida, que normalmente la utilizamos para el relleno y en zonas más grandes.

En nuestro caso yo la hice densa, pero como soy novata en esto, a lo mejor la podia haber dejado más liquida, no lo sé , comentaros que las dos se hacen de la misma manera, solo varia la cantidad de azúcar que le pongamos.

Vamos a prepararla con claras pasteurizadas, o con albúmina en polvo o con polvos de merengue, os preguntareis el motivo, es sencillo, solo para evitar problemas de salud, como podría ser la salmonella.

En mi caso utilice claras pasteurizadas.

Ingredientes para la glasa:
  • 2 claras de huevo o 70 gr. aproximadamente de clara
  • 400 gr de azúcar glass
  • 1/2 cucharada pequeña de limón
Empezamos a batir las claras hasta que las puntas estén blancas, recordar que el bol tiene que estar bien limpio y seco, ahora las gotas de limón y a continuación y poco a poco le incorporamos el azúcar, seguimos batiendo hasta que la glasa este bien firme y no se caiga de las varillas, ese sera el punto bueno de la glasa.

Ya tenemos la glasa, ahora nos queda utilizarla en su color o en el que queramos.

Para ello tenemos que mezclar la glasa con distintos colores, utilizamos colorante en gel o colorante liquido.

Para dar el color, tenemos lo primero que dividir la glasa en tantas partes como necesitemos, las ponemos en cuenco diferentes, yo utilice colorante en gel por eso en cada uno, pondremos muy poco de colorante y batiremos hasta que coja el color, tener cuidado, utilizamos poca cantidad si hace falta vamos poniendo más poco a poco, así hasta conseguir el color deseado.

Creo que lo tenemos todo, las galletas bien doraditas, la glasa coloreada y metida en manga y la idea del dibujo para ponerlo en practica.

Animo y que os salgan estupendas y a poder ser más bonitas que las mías.

Buen provechoooo






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...