2


Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas

17 jun 2022

Judías verdes en ensalada con jamón y queso (VIDEORECETA)

Que tal los calores? Aquí en Madrid es imposible respirar!!! y bo se vosotr@s, pero a mí eso de encender la cocina, me pone de los nervios...

Es el momento de empezar a preparar ensaladas con todo lo que hay en la nevera!!! hoy tenemos Judías verdes en ensalada con jamón y queso

Judías verdes en ensalada con jamón y queso (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 may 2022

Lasaña de pencas de acelgas (VIDEORECETA)

 Seguimos preparando cosas diferentes, ricas, sencillas y sanas!! hoy nos toca preparar Lasaña de pencas de acelgas!!

Es más fácil que una preparación habitual de lasaña y ya veréis que no os va a defraudar...

Nos ponemos manos a la cocina y a trabajar..

Lasaña de pencas de acelgas(VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 may 2022

Pastel de brócoli con beicon y queso (VIDEORECETA)

 Una idea para preparar con antelación...Pastel de brócoli con beicon y queso, algo sencillo, lleno de cosas ricas y preparado en un plis, plas....

Este pastel lo podemos hacer de dos maneras o en el microondas o al baño Maria, que es como yo, lo preparé...Cualquiera de las dos, da un resultado estupendo!

Pastel de brócoli con beicon y queso (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 abr 2022

Pastel de berenjenas, queso y beicon (VIDEORECETA)

 Hoy tenemos para comer un rico, Pastel de berenjenas, como ya sabéis estoy con la dieta "Keto" y una de las cosas que debo tener en cuenta a la hora de comer, es que mi menú, tenga los mínimos carbohidratos posibles... 

Este Pastel de berenjenas con queso, beicon y nata, es lo que necesito para comer y comer de forma rica..

Pastel de berenjenas, queso y beicon(VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 feb 2022

Albóndigas con alcachofas(VIDEORECETA)

Albóndigas con alcachofas, me encanta la receta de hoy... una receta preparada en la misma olla, rica en el momento y más buena al día siguiente...Sin recordaros que es una receta de tuppers..

Es decir que la hacemos hoy y la disfrutamos mañana, por ejemplo en el puesto de trabajo, pudiendo disfrutar de una comida sana sin estar en casa..

Albóndigas con alcachofas(VIDEORECETA)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 sept 2021

Crema de calabacín y toque de comino (VIDEORECETAS)

Cuantas veces hemos preparado esta receta...pero siempre con prisas, es el tipo de recetas que te sacan de un apuro, pero en esta ocasión la vamos a preparar PERFECTA

Hoy nuestra Crema de calabacín con toque de comino, es la mas fantástica del mundo.. ya veréis que toque le da el comino y con unas poquitas de pipas de calabaza algo de pan frito y un chorrito de aceite, es un plato de fiesta...

Crema de calabacín y toque de comino (VIDEORECETAS)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jul 2021

Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)

 El verano llego y nos aprieta....y lo que menos nos apetece, es poner el horno y estar mucho rato en la cocina....

Por eso hoy vamos a cocinar con el microondas, ya veréis lo rica que esta la Crema de berenjena, que os propongo....

Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 mar 2021

Crema de Coliflor con toque de yogur y de color (VIDEORECETA)

 Estamos en invierno y hay dos cosas que nos pide el cuerpo, los caldos y las cremas...por eso hoy tengo preparado una Crema de Coliflor con toque de patatera!!!!

Es un plato riquísimo y que es solo 15 minutos lo tendréis preparado...empecemos!!!

Crema de Coliflor con toque de patatera (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 nov 2020

Escalivada, Ensalada de pimientos con boquerones en vinagre (VIDEORECETAS)

Una buen plato de verduras, es redondo si se hace así, con esta receta....

El sabor del horno le da a la verdura un puntito muy rico, que invita a comer y a comer...por eso hoy tenemos una ensalada de pimientos o escalivada aacompañada de boquerones en vinagre.

Ensalada de pimientos o Escalivada (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 may 2020

Crema de Alcachofas y algún truquito

No se si os ha pasado alguna vez, que siempre hacéis algo de la misma manera y un día...... se te ocurre hacerlo con una mínima diferencia.....y oki, das en el clavo.

Pues algo parecido me paso a mí, con esta Crema de Alcachofas, había preparado cremas con distintos productos, pero con alcachofas NOOOOO!!!!...madre mía, que desperdicio...

Os cuento la receta y veréis, que rica....Con algunos trucos para limpiarlas y cocerlas, que os queden bien ricas y como darle una cremosidad espectacular. Empecemos!!



Crema de Alcachofas



Crema de Alcachofas y algún truquito



Preparación de la crema de alcachofas

Ingredientes para 4 / 5 personas


  • 2 kg de alcachofas
  • agua
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra


Como veis los ingredientes son los mínimos, básicamente las alcachofas.

Es importante que las alcachofas sean de calidad, de esa manera, tenemos ya mucho ganado.

Antes de deciros como limpiar las alcachofas, os comento que es un producto que se oxida muy rápidamente, por lo tanto hay que ser muy rápido, para limpiarlas y ponerlas o bien en agua, mientras terminas con todas o bien en la olla.

Aquí van algunos truquitos: Una manera de conservar verdes nuestras alcachofas según vamos limpiándolas es pasarlas a un cuenco con agua y un buen chorro de limón...

Otro truco es sustituir el limón por un manojito de perejil, hacen los dos la misma función...que " no se oxide " la alcachofa antes de prepararla.

Mas trucos; si no tenemos ni limón , ni perejil, es poner la olla donde las vamos a cocer, con agua y al fuego, esperar a que empiece a hervir, y cuando este cociendo ir  metiendo las alcachofas limpias, de esa manera no las da el aire y pasan a la cocción rápidamente.

Ahora llega el momento de limpiarlas, bien, cogemos la alcachofa con un cuchillo, pelamos el rabito, después, vamos quitando las hojas de una a una, hasta que veamos que tienen un color más blanco y se ven tiernas, lo siguiente será cortar las puntas de las hojas, también se ve claramente por donde hay que cortar , se apercibe donde están mas blanditas.


Crema de Alcachofas y algún truquito



En mi receta de "Guiso de alcachofas con salmón" podréis ver el vídeo de como limpio las alcachofas, os lo recomiendo, es muy fácil.

Como os decía antes, las vamos a ir poniendo en una cazuela con agua hirviendo, poca, queremos guardar todo el sabor, ponemos sal y cocemos hasta que estén blandas.

En otra olla vamos a preparar un caldo de verduras...y diréis porque??? Por si nos hace falta más caldo para la crema, por aprovechar parte de los restos de alcachofa que no podemos comer, pero si aprovechar para caldo, porque el caldo siempre viene bien,  de esa manera si queremos darle otra vuelta a nuestra crema, le podemos poner alguna de las verduras ....por un montón de posibilidades, ademas de que el caldo nos servirá  para cualquier otra preparación. Caldo que podemos congelar si no vamos a usar en el día.

El caldo lo vamos a preparar con agua, una zanahoria, las hojas verdes del puerro, una cebolla, una patata y las hojas menos estropeadas de la alcachofa, que habíamos retirado. Salamos y cocemos.

Empecemos con nuestra crema...Ya tenemos las alcachofas cocidas, las sacamos del caldo y reservamos las alcachofas y el caldo por separado.


Crema de Alcachofas y algún truquito



Ahora pasamos a triturar la crema, vamos a apartar alguna alcachofa para adornar nuestro plato, el resto las ponemos con un poquito de caldo en un bol y vamos a triturar, yo las prepare en Thermomix, si no tenéis, tendréis que batir durante algún tiempo y a máxima potencia, para que os quede una crema suntuosa...el TRUCO está en triturar mucho y mientras lo vamos haciendo, ir echando un hilito de aceite, para que coja ese punto untuoso, también  poner caldo para dejarlo al gusto de espesor que os convenga.

Si necesitáis más caldo, siempre tenemos la otra olla.......

Con la alcachofas, que teníamos reservado, las vamos a pasar a una sartén y las vamos a tostar ligeramente, no pongáis el fuego muy fuerte, darlas tiempo.

Ya solo queda montar nuestro plato, ponemos una cazo de puré, unas alcachofas en el centro y un buen chorro de aceite de oliva......FIN.

No os perdáis esta receta es una pasada......

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 abr 2019

Berenjenas rellenas de carne y queso (VIDEORECETA)

El frió a vuelto y en casa otra vez empezamos con platos de horno, calentitos y ricos.

Las Berenjenas rellenas de carne y queso, que os traigo, os van a encantar, están de rechupete, se hacen rápidas y son bien, bien sabrosas!!!

Berenjenas rellenas de carne y queso (VIDEORECETA)






Berenjenas rellenas de carne y queso



Berenjenas rellenas de carne y queso


Preparación de las berenjenas....


Ingredientes para 3 berenjenas.

  • 3 berenjenas
  • 400 gr de carne picada al gusto
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 2 pimientos verdes
  • 150 gr de queso ( yo puse manchego)
  • aceite oliva virgen
  • queso para gratinar
  • tomate frito
  • 1 cucharada de orégano
  • sal y pimienta


Como queremos comer bien y trabajar lo menos posible, empezamos a  quitar la carne de nuestras berenjenas, utilizando el micro, es más rápido y más barato.

Limpiamos las berenjenas y quitamos el borde con las hojas verdes, las abrimos por la mitad, las rajamos un poquito , con un cuchillo al bies  y las ponemos en una  bol, añadimos sal y las cerramos bien herméticas con el papel film, las hacemos un pequeño agujero en el centro con un cuchillo y las llevamos a el microondas a máxima potencia unos 5/6 minutos, o hasta que estén tiernas, recordar que cuando pase el tiempo, necesitan reposar unos minutos, sin sacar del micro.


Berenjenas rellenas de carne y queso




Pasado el tiempo comprobamos que estén tiernas, y les sacamos la carne con cuidado de no romper la parte exterior, lo podemos hacer con una cuchara.

Ponemos un poquito de aceite en una sartén y añadimos la cebollas, pimiento y ajo, cortado todo muy finito,lo rehogamos, le añadimos la carne y pochamos, a esto le ponemos las berenjenas y volvemos a pochar con suavidad. Reservamos que temple un poco.

Ahora montamos las berenjenas con el relleno, las cubrimos con un poquito de tomate y le añadimos un poco de orégano, por último le  ponemos queso para gratinar, el que os guste más.

Las llevamos al horno el tiempo justo, para que se funda el queso,  no necesita más, lo demás esta guisado.

Y solo queda presentarlo en la mesa, espero que os guste y guste a vuestros comensales...

Si queréis terminar bien vuestra comida os aconsejo un riquísimo postre..como Tarta mousse de melocoton.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 mar 2019

Guiso de Alcachofas con salmón (VIDEORECETAS)

Otra vez preparando una recetita rica de pescado, un Guiso de alcachofas con salmón, que nos saltara las lagrimas, dos productos sanos, muy recomendables y a buen precio.

Ahora, nuestras alcachofas están en su mejor momento, hay que aprovecharlas y hacerlas de cualquier manera, como hoy que están guisadas, pero a la plancha están super buenas, con otras verduras de temporada, ligeramente cocidas y con su buen choro de aceite virgen extra, o en tempura.....

Seguro que vosotr@s teneis recetas maravillosas para preparar y estarán super ricas.

No me enrollo más y empezamos a cocinar!!!

Guiso de Alcachofas con salmón(VIDEORECETAS)






Guiso de Alcachofas con salmón


Guiso de Alcachofas con salmón



Preparación de las alcachofas con salmón


Ingredientes para 4 personas


  • 4 supremas de salmón
  • 8 alcachofas
  • 4 ajos tiernos
  • 1 cebolla
  • 2 cucharada de tomate
  • 1/2 vaso de vino
  • 1 cucharita de harina
  • 1/2 litro de caldo de verduras
  • aceite virgen extra
  • sal y pimienta


Vamos a limpiar las alcachofas, quitando las hojas exteriores, hasta donde empiecen las tiernas, les cortamos la parte de la punta y si queremos los rabitos cuando estén limpias las partimos por la mitad y las vamos echando a un bol con agua y un manojo de perejil, para que no se pongan muy negras.

Las cocemos con agua y sal, hasta que estén tiernas, que no se pasen de cocción.

Por otro lado tendremos el pescado limpio y salpimentado.

Tenemos los ajos limpios y partidos pequeñitos, la cebolla igual y vamos con los dos ingredientes a una olla con aceite donde vamos a pochar suavemente.

Cuando lo tengamos le añadimos la harina, la rehogamos, si no lo hacemos sabrá a masa, a continuación le ponemos el vino y dejamos que evapore, añadimos el tomate y caldo,que se unan los sabores, en el video veis que lo pase por batidora, no hace falta, pero para mi gusto queda una salsa-crema más rica.



Guiso de Alcachofas con salmón




A toda la preparación le añadimos las alcachofas y controlamos de sal y pimienta, para en dos minutos poner dentro de nuestra olla el pescado, lo dejaremos hasta que este en su punto, poco tiempo, como lo tenemos partido a trocitos, tendrá suficiente con dos o tres minutos.

Solo queda servir y poner por encima un poco de perejil picado, espero que probéis a prepararlo y me contéis como os salio.

Si os apetece echar un vistazo a otras recetas  de pescado, os dejo Dorada a la sal con patatas hervidas o Lubina en papillote

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 dic 2018

Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)

Cocina de mercado, si, que mejor que una buena crema acompañada de unas albóndigas especiales???

Pues es lo que os traigo unas  Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria , que sera un orgullo presentar en la mesa, es una buena alternativa a los platos calientes y puedes hacer de ella un plato vegetariano si la tuneáis.

Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)









Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria 




Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)




Preparación de las albóndigas de espinacas con crema de zanahoria


Ingredientes para 4 o 5 personas.


  • 400 gr de espinacas
  • 400 gr de zanahorias
  • 200 gr de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de queso rallado, tipo parmesano o el que os guste.
  • 50 gr de jamón curado
  • 100 gr de pan rallado
  • 25 gr de pipas 
  • nuez moscada
  • harina
  • sal y pimienta 
  • aceite para freír
  • aceite virgen extra


Precalentamos el horno a  180º

Pelamos las patatas y troceamos, hacemos lo mismo con las zanahorias y la cebolla, las llevamos a una olla con 3 cucharadas de aceite virgen extra, las rehogamos unos 3 minutos, salpimentamos  y añadimos agua hasta cubrir ligeramente, cocemos hasta que estén tiernas, serán unos 20 o 25 minutos.

Escurrimos y reservamos el caldo, las verduras las pasamos por la batidora y le vamos incorporando el caldo, hasta tener una crema con la textura que nos guste.



Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)




Por otro lado las espinacas las podemos comprar cocidas o si no, las cocemos con agua con sal de 3 a 5 minutos. Escurrimos bien y picamos.

El jamón lo tendremos partido a trocitos muy pequeños y lo vamos a mezclar con las espinacas, también les ponemos el queso, el pan, el huevo, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.

Mezclaremos bien y formaremos bolas del tamaño de un bocado, las pasaremos por harina y las pasamos al horno unos  10 minutos a 180º, lo justo para dorar.



Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)



También podemos freírlas, pero al horno sera una versión más sana.

Repartimos la crema en los platos, añadimos las albóndigas , las pipas y un chorrito de aceite y nuestro plato está para llevar a la mesa.

Si os apetece otras cremas, mirar estas, Crema de calabaza, coliflor, patatas y tomillo y también esta la Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur


Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 mar 2018

Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes

Que bien nos sientan las cremas en estos días invernales, solo de pensarlo, ya se calienta el cuerpo y da lo mismo de que la hagas, el caso que este rica, sea sana y calentita.

En la nevera tenia un poco de coliflor cocida del fin de semana y he pensado que con un trocito de calabaza harían una buena pareja...así que os dejo mi receta de Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.

Con esta hierba maravillosa que es tan amable de criarse en mi terraza, el tomillo, le da un punto estupendo a esta crema.

Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes




Preparación de la Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.


Ingredientes para 5 o 6 personas

  • 300 gr de calabaza
  • 300 gr de coliflor
  • 2 patatas
  • 2 ajos
  • 500 ml de caldo o agua
  • 200 ml de leche evaporada
  • una cuchara de tomillo, fresco o seco
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra
  • pan del día anterior
  • aceite para freír suave
  • sal y pimienta

Las cremas no tienen ningún secreto, tendremos la coliflor, la patata y la calabaza limpias y partidas a trozos iguales.

En una olla ponemos las dos cucharadas de aceite y freímos los ajos en laminas, añadimos el caldo, junto con la calabaza, la coliflor y las patatas.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes



Ponemos a cocer... cuando lo tengamos bien cocido, le añadimos la leche, corregimos de sal y pimienta y por último ponemos el tomillo.

Comprobamos el sabor, rectificamos si hace falta y ya solo queda pasar por la batidora.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes



Si que remos más fina la crema, la podemos pasar por un pasapure o colador.

Por otro lado preparamos los picatostes, pan duro partido a trocitos y frito, escurrido, para retirar restos de aceite y a la crema y como toque final un poquito de tomillo por encima.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

31 ene 2018

Judías verdes con langostinos marinados (videorecetas)

Cuando me preguntan ¿que es lo que tengo para comer? casi siempre contesto lo mismo, verdura!

Y pensaran que soy una aburrida, pero en realidad, es que me parece la opción más sana, económica y barata....

Por eso hoy comemos Judías verdes con langostinos marinados....Suena a plato de restaurante caro, no??....jajajja

Vamos a  por nuestra videoreceta


Judías verdes con langostinos marinados  (videoreceta)





Judías verdes con langostinos marinados




Judías verdes con langostinos marinados


Preparación de la Judías verdes con langostinos marinados.


Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg de judias verdes
  • 16 langostinos crudos
  • 1 cucharita de pimentón dulce
  • 1/4 de taza vinagre de Módena
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 
  • zumo de 1 limón
  • perejil
  • 2 ajos
  • sal y pimienta


Pelar y limpiar los langostinos, solo necesitamos el cuerpo, las cabezas las podéis utilizar para sopa.

Hacemos el zumo del limón y lo ponemos en un bol, añadimos unas hojas de perejil, 1 ajo troceado en 3 partes, 1 cucharada de aceite y los langostinos , lo llevamos a la nevera de 1 a 2 horas, en  mi caso solo 1 hora, en espera.



Judías verdes con langostinos marinados




Mientra cocemos las judías o las hacemos al vapor, solo hasta que estén tiernas, que no queden blanduchas, recordar poner sal.

En una sartén vamos a dorar los langostinos, que escurrimos del marinado, con una gota de aceite. Reservamos.

En la misma sartén doramos los ajos laminados, se quedaran un poco oscuros, debido a los restos de langostinos que quedaron en la sartén, no os preocupéis, echar el pimentón remover y rápidamente el vinagre, que salga el olor del vinagre, y le añadimos las judías y los langostinos, rehogamos unos 3 minutos, para que se mezclen los sabores y ya solo queda servir.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 dic 2017

Alcachofas con Almejas

Tiempo de alcachofas, que ricas!!!! Son maravillosas para nuestro organismo y nos hacen sentirnos bien, en mi blog hay varias recetas y hoy las vamos a tomar con almejas, por eso el titulo...Alcachofas con Almejas.

Como ya sabéis en el apartado de Remedios Naturales de mi web, encontrareis información de las propiedades y beneficios.


Alcachofas con almejas




Alcachofas con Almejas


Preparación de las alcachofas con Almejas


Ingredientes para 4 persona

  • 16 alcachofas
  • 500 kg de almejas
  • 1 cayena
  •  3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 ajos
  • 1 vasito de vino blanco
  • agua
  • 1/ cucharada de harina


Empezamos limpiando las alcachofas, vamos a preparar un recipiente con agua y unas ramas de perejil, donde vamos a introducir las alcachofas limpias, a la espera de utilizarlas.

Para limpiar las alcachofas, tenemos que ir quitando de una a una las hojas, hasta que aparezcan las tiernas, cuando creamos que es el momento, las cortamos las puntas de  las hojas que nos quedan, las partimos en 4 trozos y las introducimos en el agua que tenemos preparada.

Por otro lado, os recomiendo que las almejas las pongáis una hora en agua con sal cubriéndolas y las tengáis en la nevera, hasta que las utilicéis.




Alcachofas con Almejas




Es hora de preparar la receta, vamos a poner en una sartén los ajos en rodajas a freír en aceite junto con la cayena.

Cuando empiece a dorar ligeramente, añadimos la harina y revolvemos, que no se queme.

Vertimos el vino blanco y dejamos reducir, a continuación le añadimos aproximadamente medio vaso de agua o un poquito más, dependerá del tamaño de las alcachofas.

Cuando empiece a hervir, ponemos las almejas y dejamos que se abran, rápidamente las sacamos y reservamos.



Alcachofas con Almejas




En ese caldo ponemos las alcachofas, las dejamos tapadas y que cuezan unos minutos, lo justo para que estén tiernas, añadimos las almejas y si queréis, perejil, probamos y rectificamos si hace falta, y estarán listas para servir.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 oct 2017

Crema de coliflor al tomillo

Pensando ya en el otoño y el frió, hay que preparar menús de cuchara y nada mejor que una buena Crema de coliflor al tomillo

A todos nos apetece y esta mezcla con puerro y una poquita de patata es ideal para calentar los cuerpos y porque no decirlo... para quitarnos de la nevera algún resto de verdura.

Empecemos con nuestra Crema de coliflor al tomillo.


Crema de coliflor al tomillo


Crema de coliflor al tomillo

Preparación de la Crema de coliflor al tomillo


Ingredientes 4 personas

  • 500 gr de coliflor
  • 1 puerro
  • 1 patata grande
  • 1 cuchara de mantequilla
  • caldo de pollo o agua
  • tomillo
  • sal y pimienta

Comenzamos limpiando la coliflor en ramilletes, pelamos las patatas y troceamos.

Limpiamos el puerro bajo el agua y dejamos solo la parte blanca, troceamos.

En un sartén ponemos la mantequilla y rehogamos las patatas y el puerro.

Cuando este blandito ponemos el caldo o agua y esperamos a que empiece a cocer, sera el momento de añadir la coliflor, tomillo, sal, pimienta.

Cocemos hasta que todo este blando.

Con un colador separamos el caldo y la verdura, cogemos nuestra batidora y empezamos a batir la verdura, a la que vamos añadiendo el caldo hasta conseguir el punto de cremosidad que más nos guste.



Crema de coliflor al tomillo



Probamos y rectificamos si hace falta.

Si nos sobra caldo lo podemos congelar para utilizar mas adelante.

Solo queda servir y adornar

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 sept 2017

Coliflor a la Gallega

Os traigo una verdurita, rica, rica, Coliflor a la gallega, la vamos a preparar al estilo gallego, es decir con sus ajitos fritos y su pimentón.

Siempre que compremos coliflor, mirar que sus flores o ramilletes estén bien prietos, eso nos indica que esta hace poco cortada y si queremos conservarla en casa, nos durara más.

Vamos a poner en marcha esa Coliflor a la Gallega.


Coliflor a la Gallega



Coliflor a la Gallega



Preparación de la Coliflor a la Gallega

Ingredientes para 4 personas

  • 1 Coliflor
  • 2 patatas
  • 4 ajos
  • 1 cucharadita de pimentón (en mi caso dulce)
  • Aceite virgen extra
  • agua, sal

Limpiaremos la coliflor, dejando las flores solamente, partimos en ramilletes, y lavamos.

Pelamos las patatas y las cortamos en cuatro trozos, cada una.

En una olla pondremos un vaso de agua y cuando este hirviendo le echamos la coliflor y las patatas, incorporamos un poco de sal y cocemos hasta que todo este tierno.

Una vez lo tengamos cocido, lo vamos a escurrir y reservamos.



Coliflor a la Gallega


Ponemos en una olla aceite de oliva y los ajos limpios y laminados, doramos.

Cuando estén dorados los ajos y con el fuego apagado incorporamos el pimentón, que puede ser dulce o picante o incluso mezclado, lo revolvemos bien y rápido, que si no se quema y se lo echamos por encima a la coliflor.


Coliflor a la Gallega


Ya tenemos listo nuestro plato de coliflor a la gallega, riquisimo

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 abr 2017

Coca de pimientos, cebolla y anchoas (videoreceta)

Os traigo una coca de pimientos, cebolla y anchoas, es especial, pues la prepare con masa quebrada, pero no os asusteis, es sencilla como siempre.

Yo la prepare con Thermomix pero os voy a dejar tambien la receta para hacerla de forma tradicional.

Vamos a cocinar.

Coca de pimientos, cebolla y anchoas (videoreceta)







Coca de pimientos, cebolla y anchoas 



Coca de pimientos, cebolla y anchoas


Preparación de la coca de pimientos, cebolla y anchoas


Ingredientes

Para la masa

  • 350 gr de harina de reposteria
  • 150 gr de mantequilla fría a trocitos
  • 1 huevo
  • 70 gr de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura

Relleno

  • 3 pimientos rojos
  • 1 cebolla grande
  • 1 lata de anchoas
  • aceite
  • 1 bote pequeño de tomate frito

Os voy a poner las dos formas de hacer la masa quebrada, pero la preparación de los pimientos y la cebolla os lo cuento ahora.

Lavamos bien los pimientos y rebozamos con un poco de aceite, lo mismo a la cebolla, lo ponemos en una bandeja y lo llevamos al horno, lo tendremos unos 30 minutos a unos 200º aproximadamente.

Cuando los saquéis  los envolvéis con papel de periódico y que reposen un rato, de esa manera los pelareis mejor.

Pelamos la primera capa de cebolla y troceamos, limpiamos los pimientos y los troceamos, reservamos.

Preparación en Thermomix de la masa.

En el vaso ponemos los ingredientes en orden, poner 30 segundos a velocidad 6.

Sacar la masa, trabajar hasta hacerla una bola y pasar a una bolsa de plástico, que vamos a meter en la nevera durante unos 30  minutos, para que repose.

Pasado el tiempo, con un rodillo la dais forma, la que más os guste y las vais poniendo los ingredientes, primero el tomate, a continuación los pimientos a tiras, lo adornáis con la cebolla y con la anchoa, poner un poco de aceite de las anchoas por encima.




Coca de pimientos, cebolla y anchoas



Pasamos al horno y lo tendremos unos 20 minutos a 200º ...cuidado con el horno, siempre los tiempos son orientativos, cada un@ tiene que vigilar su horno.

También podéis meterlo al horno sin las anchoas y ponerlas en el momento de servir, como más os guste.

Preparación tradicional

Poner en un bol todos los ingredientes en orden, revolver y conseguir una masa un tanto grumosa.

Lo pasamos a una bolsa y a la nevera.

A partir de aquí son los mismos pasos para la dos formas de hacerlo.

Espero que os guste, deciros que uno de mis chicos en vez de anchoas, se puso atún, bueno es otra forma de comerla, también le podríamos poner otras verduras, las que más os gusten, a vuestra elección.

Os pongo un postre rápido, para que acompañéis vuestra coca, Flan de queso mascarpone al microondas.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 nov 2016

Porrusalda

Nos toca cuchara, calentita....porrusalda o lo que es lo mismo guiso de puerro, patata y zanahoria.

Es muy sencillo es una cocción, la receta que yo os traigo es la más sencilla, solo necesitaremos las verduras... pero hay otras recetas donde se incorpora el bacalao, merluza y a veces hasta calabaza, pero hoy no es el caso.

Porrusalda


Porrusalda


Preparación de la porrusalda 


Ingredientes 4 personas


  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 3 patatas
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra.
  • sal agua


Limpiamos las zanahorias  y las troceamos.

Los puerros los vamos a limpiar de la siguiente manera: Cortaremos la parte más verde y la tiramos, con el resto vamos a lavarlo bien, le cortaremos por la mitad y poniéndolo boca abajo y al chorro del agua, procuraremos que está entre por todas las hojas que tienen más color, que son las que  más arena suelen llevar, pero siempre boca abajo!





Una vez bien limpio lo partimos en rodajas del mismo tamaño que la zanahoria.

Pelamos las patatas y las troceamos al mismo tamaño que el resto de las verduras.



Porrusalda


Ponemos en una olla el aceite y en él, vamos a rehogar todas las verduras, le ponemos sal, agua que no cubra, si hace falta durante la cocción se le puede añadir más y dejamos cocer hasta que estén blandas.

Como podeis ver es tan sencillo que da risa, pero es sano y rico.

Buen  provechoooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...