2


Mostrando entradas con la etiqueta sidra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sidra. Mostrar todas las entradas

20 feb 2019

Merluza a la sidra (VIDEORECETA)

Ya sabéis que me encanta el pescado, voy a preparar hoy, una Merluza a la sidra, la acompañare con unas patatas, para redondear el plato y utilizo sidra natural.

La sidra que uso, es natural, pero si queréis comprar sidra con gas, que es más dulce, también quedara genial.

Merluza a la sidra (VIDEORECETA)







Merluza a la sidra



Merluza a la sidra



Preparación de la Merluza a ......


Ingredientes 4 personas

  • 1 o 2 trozos de merluza ( la mía estaba limpia y sin espinas)
  • 600 gr de patatas
  • 1 botella de sidra
  • 500 gr de almejas
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • perejil
  • aceite oliva virgen extra
  • sal y pimienta


Ponemos las almejas en agua con sal, de esa manera, si tuvieran arena, la soltarán.

Vamos a pelar las patatas y las cortamos a rodajas de 1 centímetro más o menos y las vamos a freír ligeramente, reservamos.

Vamos a poner un poquito de aceite en una sartén y ahí vamos a pochar, primero el ajo a trocitos a continuación la cebolla, también pequeño y después la zanahoria partida a cuadritos pequeños, lo pochamos y doramos, lo rectificamos de sal y pimienta.



Merluza a la sidra




Con la mitad de nuestras verduras pochadas, la ponemos en una olla y dentro ponemos nuestras patatas que "casi" cubriremos para cocer, que no se sequen, el tiempo será de 20 minutos o hasta que estén blandas, poner sal y pimienta y un buen puñado de perejil picado.

Cuando nuestras patatas estén terminadas, agregamos las almejas, y cerramos la olla, con el calor, se abrirán, no queremos que se sequen.

Precalentamos el horno a 200º

En otra olla ponemos el resto del pochado,  y la merluza que tendrá, sal y pimienta, la pondremos con la piel abajo, pegado a la olla, echaremos el resto de la sidra y perejil picado.

El tiempo de la cocción, sera de entre 10 minutos aproximadamente, dependerá del horno y el tamaño de las piezas de pescado. Hacerla poco, o el pescado se echara a perder.

Ya tenemos nuestras preparaciones, solo queda presentar y comer, espero que os animéis a prepararla y me contéis.

Os dejo otras recetas de merluza, que seguro os gustarán Merluza asada con crema de coliflor o Merluza rellena de jamón y huevo duro 

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 feb 2018

Merluza en salsa de huevo duro y su culin de sidra

La merluza es un pescado muy socorrido y generalmente gusta a todo el mundo, a unos con espinas y a otros sin ellas..pero siempre es fácil poner en la mesa, con una receta rica.

La receta de hoy Merluza con espárragos en salsa de huevo duro y su culin de sidra, es muy popular en mi casa y el motivo no es otro, que su salsa, salsa en la que todos quieren echar barquitos, es decir, mojar el pan.

Esta salsa tiene un truco y es que lleva su "culin" de sidra, que le da su puntito.


Merluza con espárragos en salsa de huevo duro y su culin de sidra.



Merluza en salsa de huevo duro y su culin de sidra



Preparación de la Merluza con esparragos en salsa de huevo duro y .....

Ingredientes para 4 personas


  • 4 trozos de merluza u 8 si son pequeños
  • 6 huevos
  • 2 ajos
  • 1 cebolla
  • 8 espárragos blancos de bote
  • 1 bote de guisantes finos
  • 3 cuchara de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharita de harina
  • 1/2 vaso de sidra
  • 1/2 vaso de agua
  • sal y pimienta

Lo primero cocer los huevos 8 minutos. Cuando estén fríos los partimos en dos o cuatro partes y dejamos las yemas de dos de ellos reservada para la salsa, el resto los utilizaremos en su  momento para decorar nuestro plato.

En una olla grande donde entre todo, el pescado y el acompañamiento, ponemos lo primero el aceite, donde vamos a sofreír, la cebolla muy picadita y el ajo.



Merluza en salsa de huevo duro y su culin de sidra



Cuando este blandito y sin color añadimos la harina, rehogamos ligeramente, esto lo hacemos para que no se quede cruda.

Añadimos la sidra a continuación  y dejamos evaporar el alcohol, agregamos el agua, empezara a espesar, es el momento de incorporar las yemas chafadas con un tenedor, para que se integren mejor en la salsa, revolvemos para que tenga un color ligeramente amarillo.

Tendremos la merluza con sal y pimienta y la incorporaremos a la salsa, a mi me gusta así, sin tener que freír antes, queda más jugosa.



Merluza en salsa de huevo duro y su culin de sidra



En el momento que tengamos el pescado en la olla, contaremos unos minutos, dependerá del grosor de la merluza, pero siempre procurar que se haga poco, quedara super jugosa.

Le ponemos los huevos cortados por encima y le añadimos los espárragos, ya tenemos listo nuestro plato.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 oct 2017

Pavo a la sidra

Una receta sana y a buen precio, el Pavo a la sidra, a mi me sorprendió el primer día que la hice, no gastaba el pavo de forma habitual y la verdad, es que esta receta me hizo ponerle en mi mesa más habitualmente.

Pavo a la sidra



Pavo a la sidra

Preparación del Pavo a la sidra


Ingredientes para 4 personas

  • 700 gr de pavo
  • sidra
  • 3 zanahorias grandes
  • 1 cebolla blanca
  • 1/2 cebolla roja
  • 2 ajos
  • perejil
  • aceite virgen extra
  • harina
  • sal, pimienta

Podemos comprar el pavo ya troceado o hacerlo nosotr@s, lo pondremos en un bol y le añadimos sidra hasta que lo cubra, después añadimos el ajo y perejil, machacado en el mortero, sal y pimienta.

Todo eso lo dejamos reposar durante unos 30 minutos.

Pasado el tiempo lo escurrimos y guardamos el liquido limpio de cualquier otro ingrediente, reservamos.

Una vez bien escurrido el pavo, le añadimos sal y pimienta, lo pasamos ligeramente por harina y en una olla lo freímos un poco, según lo vamos sacando lo ponemos a escurrir en papel vegetal, para quitar restos de aceite.

En ese mismo aceite o un poquito más, si hace falta, vamos a rehogar la cebolla picada fina, a continuación le ponemos las zanahorias partidas a rodajas y la carne.



Pavo a la sidra




Rehogamos todo bien, le incorporamos la sidra, un vaso de agua y lo ponemos a cocer, hasta que este tierno.

Tener cuidado con el caldo que no se seque y que no cueza en exceso, probamos y rectificamos.



Pavo a la sidra




Yo lo acompañe con patatas fritas, pero le hubiera ido bien un puñado de arroz cocido.


Solo queda servir y ponerle por encima un poquito de perejil picado.

Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 mar 2016

Alcachofas rellenas a la sidra

Estamos terminando la temporada de alcachofas, y hay que aprovechar, hoy os traigo unas alcachofas rellenas a la sidra, están de rechupete, son saludable y fáciles de hacer.

Recordar que la alcachofa puede ser un aliado en las dietas, es depurativa y ayuda a nuestro higado.

Alcachofas rellenas a la sidra


Alcachofas rellenas a la sidra



Preparación de las alcachofas rellenas......


Ingredientes para 4 personas

  • 12 alcachofas
  • 100 gr de jamón
  • 2 ajos
  • 1 vaso de sidra
  • 1 cucharada de harina
  • 3 cucharas de aceite virgen extra
  • perejil, seco y fresco
  • sal

Empezaremos limpiando bien las alcachofas, esto significa que cortaremos las puntas y las hojas duras, hasta encontrar las tiernas, tengo que contaros que yo quito muchas hojas, pues me gusta que no encontremos nada duro a la hora de comer, es importante ya que resulta desagradable encontrárselo en la boca.

Las metemos dentro de un bol de agua con perejil, para que no se pongan negras. Reservamos.

Preparamos una cazuela con agua y sal y cocemos hasta que estén en su punto, que estén enteras, no desechas.

En una sartén ponemos el aceite y los ajos picados finos, los doramos un poco y echamos el jamón bien picado, cuando dore ligeramente le ponemos la harina y rehogamos.

Una vez rehogado le incluimos la sidra y que evapore, corregimos de sal y reservamos

 Cocidas las alcachofas las vaciamos ligeramente en interior o lo empujamos para dentro, las ponemos en el plato y las echamos la salsa de sidra por encima, solo queda adornar con perejil, tenéis dos opciones el fresco o el seco, como queráis.

Buen provechooo






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...