2


Mostrando entradas con la etiqueta salada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salada. Mostrar todas las entradas

22 jun 2022

Ensaladilla rusa de coliflor (VIDEORECETA)

 Os traigo una Ensaladilla rusa de coliflor.... os va a encantar, tiene todo lo que la ensaladilla lleva, pero como no puedo comer patata, lo que hice fue cambiarla por la coliflor...

El resultado es muy rico, no tan distinto como se puede pensar y resulta una opción muy rica para hacer una versión distinta de nuestra típica ensaladilla rusa.

Ensaladilla rusa de coliflor (VIDEORECETA) 




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 jun 2022

Espinacas con beicon a la crema y gratinadas(VIDEORECETA)

A veces es difícil poner en la mesa unas espinacas, pero en esta ocasión, os lo pongo fácil,vamos a preparar unas Espinacas a la crema gratinadas...  

Son sencillas de preparar, vamos a manchar poco y tienen sorpresa.                                                                                                                                                                                   Espinacas con beicon a la crema y gratinadas(VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 mar 2021

Asado de Aguja de cerdo al horno (VIDEORECETA)

 Estamos esta semana con un buen asado entre las manos, a buen precio y fácil de hacer os propongo preparar..Asado de Aguja de Cerdo, una carne magra, llena de sabor y de precio económico, que ademas cundo mucho...

Asado de Aguja de Cerdo al horno (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 dic 2019

Carillas con almejas (VIDEORECETA)

Os traigo un plato de cuchara, que os dejara locos, unas Carillas con almejas, que no se pueden aguantar.

Es un plato tan rico, que hay que preparar cantidad, pues todo el mundo pedirá repetir.

Sencillo de preparar, pero intenso de sabor, vamos a prepararlo ya.....

Carillas con almejas (VIDEORECETA)






Judías Carillas con almejas 



Carillas con almejas


Preparación de las Judías.....


Ingredientes para 4 personas


  • 500 gr de judías Carilla
  • 500 gr de almejas
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 3 cucharas soperas de tomate frito
  • 1 hoja de laurel
  • filamentos de azafrán 
  • 1/2 vaso de vino
  • 1/2 vaso de agua
  • 1 litro y 1/2 de caldo de pescado aproximadamente
  • sal, pimienta 
  • aceite de oliva

Lo primero, la noche antes ponemos en remojo nuestras Carillas, en un bol con agua , que cubra todas las judías, tenéis que poner un bol grande, pues las judías se inflan y necesitan espacio.

También pondremos nuestras almejas en agua con sal, un buen puñao, durante la noche, para que si tienen algo de arena, la suelten. Pasadas por lo menos 8 horas, podemos empezar a preparar la receta, lo primero será, poner a cocer nuestras judías.


Carillas con almejas



En una olla grande, vamos a poner un poquito de aceite y la cebolla y el ajo muy triturado, esto lo podéis hace con una batidora, al estar tan picado, después no se notara en la salsa.

Cuando tengamos rehogado las verduras, que se sequen el caldo que sueltan, vamos a poner el azafrán, el laurel y el tomate, rehogamos.

Vamos a incluir en la olla un 1 litro de caldo más o menos, añadimos las carillas y sal, dejamos cocer hasta que las judías estén tiernas. También se podrían preparar en una olla rápida, cuidando los tiempos de cocción, pues tendríais que abrir de vez en cuando la olla, para que no se deshagan.



Carillas con almejas



Bien...., mientras se cuecen nuestras Carillas, vamos a preparar las almejas, en una olla o sartén grande, la ponemos al fuego y cuando este caliente añadimos las almejas, el agua y el vino, tapamos y esperamos que habrán, lo harán muy rápido, sacarlas en cuanto estén, no dejarlas más tiempo, pues el marisco se encoje  y se echara a perder.

Una vez terminadas, separamos el caldo y lo colamos, reservamos, este caldo también lo pondremos en la cocción de las judías, es muy rico e intenso, si os quedaran algo caldosas con el caldo podremos hacer sopa, no se tira, o podéis congelarlo si queréis.



las recetas de mi cocina



Cuando tengamos las judías, solo nos queda incluir en la olla las almejas, y dejar cocer un par de minutos, para que se mezclen los sabores.

Es el momento de servir nuestro maravilloso plato, espero que os guste y os dejo un postre para redondear vuestro menú un Flan de chocolate sin horno.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 oct 2019

Pechugas de pollo con piña miel y soja... (VIDEORECTA)

Aunque la base de esta receta es el pollo, que resulta ser uno de los alimentos más económicos de los que usamos habitualmente, os aseguro que como lo vamos a preparar hoy, va a dar como resultado un plato de lujo, de fiesta, para impresionar....


Pechugas de pollo con piña miel, soja... (VIDEORECTA)







Pechugas de pollo con piña, miel, vino y...



Pechugas de pollo con piña, miel, vino y soja


Preparación de las pechugas


Ingredientes para 2 personas

  • 2 pechugas de pollo
  • 4 lonchas de queso para fundir
  • 4 rodajas de piña ( las puse de lata, conservando el zumo)
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso pequeño de vino dulce de la zona (le puse vino moscatel)
  • 2 cucharadas de miel
  • 3 cucharadas de soja
  • 2 cucharitas de harina de maizena
  • 1 nuez de mantequilla o un poquito más
  • nueces o el fruto seco que más os guste
  • sal, pimienta


Limpiamos las pechugas y las abrimos ligeramente por la parte más ancha, les ponemos sal y pimienta y las rellenamos con el queso.

En un poco de mantequilla doramos la piña, a fuego suave. Reservamos en un plato.

Doramos en la misma sartén el pollo relleno, si hace falta ponemos más mantequilla, con cuidado a fuego medio, que cojan un bonito color dorado.



Pechugas de pollo con piña, miel, vino y soja




Cuando las tengamos añadimos muy picadito el ajo y doramos.

Seguimos añadiendo, el zumo de la piña (como 4 cucharadas),vino y soja.

Por último añadimos la miel y la maizena tamizada, veréis como la salsa va cogiendo cuerpo, no hace falta que espese demasiado.


Pechugas de pollo con piña, miel, vino y soja



Terminamos nuestro plato, pondremos un poco de salsa, encima las pechugas y sobre ellas las rodajas de piña poniendo las nueces en lo más alto,  regamos con la salsa las pechugas y ya están para servir.

Como veis es fácil y sabroso y para que completéis vuestro menú os dejo un recetita para el postre,
Mousse de chocolate.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 oct 2015

Carne con tomate, cebolla y otras hierbas.

Aqui os dejo un clásico, una carne de cerdo con tomate, cebolla y unas hierbas, una receta tradicional, pero que es un lujo en la mesa.

En este caso he utilizado carne de cerdo, pero podéis utilizar de ternera si os apetece más, a mi particularmente me gusta más el cerdo, queda tan tierna y jugosa y con gran sabor, que no es comparable.

Carne con tomate, cebolla y otras hierbas......


Carne con tomate, cebolla y otras hiervas



Preparación de la carne de tomate, cebolla y otras hierbas

Ingredientes 4 personas
  • 800 gr de carne con poco grasa.
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • 1 bote de tomate
  • 1 hoja de laurel
  • 5 o 6 granos de pimienta
  • una cucharilla de orégano
  • sal, 2 cucharaditas de azúcar.
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • 1 vaso o un poco más de caldo o agua.
En la olla donde vamos a prepararla, os aconsejo una olla exprés o rápida, ponemos el aceite y rehogamos las carne salpimentada.

Cuando esté la sacamos y pondremos dentro de la olla, la cebolla cortada fina y los ajos tambien bien finitos, rehogamos, le agregamos el tomate, un poco de sal y el azúcar, lo tendremos friéndose unos minutos hasta que se haga el tomate, lo notaremos por su cambio de color.

Ya tenemos el tomate y ahora le introducimos el vino, dejamos que se evapore el alcohol y metemos la carne, el laurel, pimienta, orégano, granos pimienta y el caldo o agua, dejaremos cocer unos 20 o 30 minutos en olla exprés o una hora en olla normal.

He acompañado esta carne con  arroz con verduras.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jul 2015

Ensalada Cesar una ensalada completa y su truco

Esta ensalada Cesar que os voy a pasar, yo la utilizo como plato principal para una cena o comida sin complicarme, sé que lleva muchas cosas, pero es por ese motivo por el que yo la uso como plato único.


Ensalada Cesar con truco....













Ingredientes


  • Aliño:
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 chorrito de vino tinto
  • aceite
  • Medio ajo
  • 1 lata de anchoas
  • Queso parmesano rallado
  • limón
  • agua


Picatostes, pan con corteza cortado a cuadros y freír y escurrir

Ensalada, puede ser lechuga sola o variada.

Preparación de ensalada cesar con truco....

Ponemos en un cuenco, la  mayonesa,mostaza, vino y batimos a continuación le incorporamos las anchoas y el ajo muy picado, le agregamos el parmesano al gusto, el chorro de limón, y le vamos echando el aceite poco a poco para conseguir un crema si veis que queda  muy espodo le podeis poner una cucharada de agua. Reservamos.

En una ensaladera ponemos la lechuga, le echamos un chorrito de limón y la mitad del aliño, por encima le colocamos los picatostes y unas raspas de queso podemos poner un poco de aceite por encima incluso podemos rallar queso por encima y no poner las raspas de queso, hacerlo como más os apetezca.

El truco de esta ensalada es ponerla unos taquitos de beicón frito.

Tengo que deciros que en esta ensalada es habitual ponerla unos trozos de pollo a la plancha, es una opción estupenda, ponerla en practica!!!

Buen provechoo!!!!














Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 abr 2015

Lasaña de espinacas y picadito de beicon

Día de fiesta,¿ que comemos?.
Que tal una lasaña, de espinacas, queso, su bechamel y unos trocitos de beicon encima, suena bien y esta mejor, aquí os dejo la receta,  lasaña de espinacas y picadito de beicon , es un poco larga pero de resultado estupendos.


Lasaña de espinacas y picadito de beicon 


Lasaña de espinacas y picadito de beicon




Preparación de la lasaña de espinacas y picadito de beicon.


Ingredientes 4 personas.
  • 1 bote de espinacas cocidas.
  • Laminas de lasaña.
  • 3 cucharadas de aceite.
  • 2 ajos
  • 1 sobre de queso o dos com mas os guste
  • 1 sobre de beicon ahumado
  • bechamel os dare la receta.

Para la bechamel

  • 1/2 litro de leche
  • 60 gr de aceite o si preferís mantequilla
  • 60 gr de harina tamizada
  • ralladura de nuez moscada
  • pizca de pimienta, sal.


La leche la tendremos caliente, pondremos en un cazo a calentar la mantequilla, añade la harina que no este muy fuerte el fuego, rehogamos hasta que este guisada nunca dorada o tostada, tiene que ser así para que la harina no quede cruda.

Cuando la leche este hirviendo la  vuelcas en el cazo de la harina y la quitas del fuego, empiezas a remover con las varillas, cuando no tenga grumos la ponemos al fuego y cocinamos sin  dejar de remover durante 10 o 15 minuto, a fuego no muy fuerte le añadimos la sal, la nuez y la pimienta.Si queda muy espesa añadirle leche caliente , tiene que cubrir pero no ser un engrudo.

Picamos finamente el ajo, y lo doramos en el aceite cuando esté le añadimos las espinacas bien escurridas y rehogamos para que tomen sabor. Si os gusta el ajo le podéis poner más, sin problema.Las reservamos.

Preparar las hojas de lasaña como indique el paquete. Y empezamos a montar.

Primero lasaña, luego espinacas, después el queso y por ultimo la bechamel, podemos repetir tantas veces como cantidad tengamos. pero lo ultimo tiene que ser bechamenl.

Pondremos encima los trocitos de beicon que habremos preparado, y un poco de queso después meteremos en el horno al grill.

Vigilar el tiempo, esperar que este bien doradito tanto el beicon como la bechamel.

Buen provechooooo












Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 feb 2015

Ensalada de aguacate y naranja sanguina

Os presento una ensalada refrescante con unos trocitos de naranja sanguina, con su sabor tan pronunciado, que os va a entusiasmar, también lleva aguacate y un toque de cacahuetes tostados con miel para contrarrestar ácido de la naranja.

Espero que os guste.




Ingredientes 4 personas

  • Ensalada variada, la que más os guste.
  • 1 aguacate
  • 2 naranjas sanguinas
  • 50 gr de cacahuetes con miel
  • sal, vinagre y aceite

Preparar bien limpia la ensalada, trocear el aguacate y las naranjas.
Montar el plato y cubrir con el aliño que más os guste o con sal, vinagre y aceite.

Buen provecho


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...